Hace 7 años | Por --37472-- a elladodelmal.com
Publicado hace 7 años por --37472-- a elladodelmal.com

La técnica del Pass the Hash está con nosotros desde hace muchos años, quizá 1999, pero no ha dejado de ayudar a los pentesters y auditores en su día a día. ¿Qué es eso del Pass the Hash? Para que todos nos entendamos es así de sencillo: ¿Para qué crackear e intentar averiguar la contraseña que se esconde detrás de un hash conseguido en un sistema Microsoft Windows owneado si podemos usar el hash directamente para autenticarnos o pasar un proceso de autorización? Microsoft lleva más de 15 años luchando contra esta técnica, y proteger los hashes

Comentarios

javiblan

A mi me da tres leches lo que digan... Estoy desinstalando Windows 10 porque el PC se me muere de asco.
Windows 7 y a esperar a que "el equipo bueno" de Microsoft cree otro S.O. (El malo, el de Vista, parece el autor del 10).

D

#2

g

#2 Pues a mi me va fenomenal el 10, incluso en el netbook cutre que tengo tiraba bien, lo malo es que no había drivers para la tarjeta gráfica.

Nova6K0

#4 Acabo de hablar con los de la NSA, y dicen que es cierto que te va mejor... lol

Salu2

asola33

#2 Acabo de pasar de W7 a W10 y no noto mucha diferencia. No ha empeorado, quizás ha mejorado y prefiero estar actualizado.

javiblan

#5 (#2) A mi me iba bien... pero ha empezado a ralentizarse... y más... y más... sin causa aparente.

Analizando el consumo de recursos (Monitor de Recursos) el proceso AntiMalware Service Executable puede llegar a comerse hasta el 40% de CPU, las copias de archivos se eternizan, incluso el menú de contexto del explorador de archivos (botón derecho) tarda entre 3 y 4 segundos en aparecer.

Hablo de un intel atom N570 con 2GB de memoria.

D

#2: Qué significa eso de 'se muere de asco'? Es por lo que dices en #6? Desactiva el Defender, desactiva las shadow copies y Cortana.

javiblan

#9 Desactivó el defender y, como en el día de la marmota, al poco vuelve a estar activo. Paso de tener que vigilar al SO.

D

#11: Sí, Windows 10 es muy insistente con sus características, y el hecho de que Windows Update sea forzado hace que se rehabiliten incluso tras deshabilitar las tareas programadas que las "controlan".

Aquí tienes utilidades para desactivar todo eso:
http://montones.blogspot.com/2016/08/guias-y-utilidades-para-mejorar-la.html

De todos modos, es cierto, con Windows 10 hay que estar muy vigilante de lo que hace. Windows 8 no era tan agresivo. Este hasta incrusta nuevos servicios con algunas actualizaciones (de nombres casi aleatorios).

D

La ejecución de Credential Guard para fortificar el sistema lleva una serie de requisitos consigo, las cuales se resumen a continuación.
• Solo está implementado en Windows 10 Enterprise Edition.
• UEFI firmware version 2.3.1 o superior.
• Extensiones de virtualización (Intel VT-x o AMD-V).
• Arquitectura x64.
• TPM 1.2 o 2.0.
• Secure Firmware Update.
• Hypervisor.

D

#1: Y dos huevos duros!

D

Negativo por poner "Owneado". Eso no es Español ni Inglés, es una paletada.