Hace 7 años | Por charlesflyn a 20minutos.es
Publicado hace 7 años por charlesflyn a 20minutos.es

Google es consciente de que a los usuarios no les gustan estos anuncios. Se eliminará la publicidad obligatoria de 30 segundos, pero se mantendrá en los anuncios más cortos, los de 15 y 20 segundos. Es probable incluso que se aumente la frecuencia de 'spots' de 6 segundos.

Comentarios

danmaster

#1 Suelo tener por norma no comprar nada que salga en esos anuncios (por lo general todo producto que se anuncia así no es lo suficiente bueno para venderse con la publicidad normal y por eso te lo endingan a ver si por adaptación acabas cantando su musiquita).

Nos tratan como a borregos estos hijos de puta.

Armandorev

#1 A mi me pasa eso , con youtube y con muchas cosas, por ejemplo, tenia muchas ganas de ver alguna pelicula, que le dieron tanta tanta publicidad en la tele que se me quitaron las ganas de verla. Si quiero ver un video, o pelicula o algo, todo lo que me este entorpeciendo el ver ese video que tengo tantas ganas de ver, me produce un efecto rechazo. solo en algun caso contado un anuncio me ha gustado, es mas .. me lo he bajado para verlo, no por el producto.. sino por el anuncio en si. Por ejemplo, me encanta el mundo del motor, me salto una vez un anuncio de castrol que me lo acabe descargando y lo tengo en el movil, escuchar este anuncio con los rugidos de los motores con unos buenos auriculares, es pornografia automovilistica.

D

Ponen anucios en Youtube? De las cosas que me entero aquí...

Armandorev

#6 Ademas es que fue de chorrada total, fuera de cachondeo, estabamos hablando sobre un programa de radio que habian hecho una parodia sobre un crucero gay, le estube comentando las bromas y demas, y al rato me salio la propaganda de cruceros gays en el movil. Se que este comentario puede prestarse a muchas bromas faciles sobre mi historial y demas, pero en serio , fue la primera vez que me preocupo en serio que me esten "espiando" sin tener nada que ver con lo que escriba en el movil, lo que busque, lo que me envien etc..

delawen

#8 En el caso de Siri no sé, pero en el de Google le has dado permiso para que una máquina escanee todos tus datos para buscar palabras clave y ofrecerte publicidad relacionada.

Por otro lado, con Google Now le has dado permiso para que esté a la espera de los posibles "Ok Google" para empezar una acción nueva.

Y esos "Ok Google" salen de que está el micro abierto y está procesando todo lo que le llega para buscar la combinación de palabras "Ok Google" en toda esa maraña de sonidos que le llegan.

¿Soy una paranoica? Puede que sí. Puede que todo sea una inmensa casualidad. Pero legalmente podrían hacerlo. Tecnológicamente podrían hacerlo. Computacionalmente podrían hacerlo.

M

#9 "Tecnológicamente podrían hacerlo. Computacionalmente podrían hacerlo"

No, no podrían, se fundiría la batería en cinco minutos y los datos también. El "ok, Google" es un reconocimiento de voz muy básico y en local, hecho únicamente para reconocer la orden 'ok Google', todo lo demás no lo entiende ni lo envía a ningún sitio para ser procesado. Una vez reconocido el 'ok Google' ya empieza el reconocimiento de voz de verdad, pero antes no.

Si el reconocimiento de voz fuese completo, entonces no habría que iniciar con una palabra predefinida como 'ok Google' , el teléfono sería capaz de reconocer otras formas como, 'móvil, búscame esto' 'Google, busca esto' 'buscar en google esto' o similares, pero el reconocimiento de voz de 'ok google' es muy simple para hacer tal cosa, por eso necesitas una palabra clave fácil de reconocer.

delawen

#11 ¿No pueden enviar los datos a sus servidores? Vale, en 3G lo notas, pero en wifi... O si no quieres enviar todo, reconoces otras cinco o seis palabras clave y envías sólo ese trozo. O que reconozca patrones que se repiten, como la secuencia de palabras "crucero gay" y envíe eso sin saber realmente lo que pone.

No he dicho que lo hagan. He dicho que podrían. Y que podrían, es un hecho. Que lo hagan realmente o no, ya es otra historia.

M

#12 Con wifi no consumes datos pero sigues consumiendo batería.

#14 La grabación no consume pero el procesado sí.

"Yo el otro día lo hice durante un hora y el consumo no llego al 25%"

Multiplícalo por 24 y eso será lo que te consuma en un día. Dices que no te llegó al 25% ¿cuál fue la cifra más o menos? Para que el teléfono te aguantase las 24h solo escuchando, sin que tú lo uses para nada más, sin que tengas ninguna otra cosa consumiendo, el consumo no debería haber pasado del 4% en esa hora.

"...para no volverlas a enviar. Si se quiere ahorrar comunicación claro."
Ahorras en comunicación pero a costa de gastar aún más batería.

Si fuese posible, no haría falta encender la pantalla para decir "Ok Google". Para que Ok Google funcione con pantalla apagada has de tener un chip de bajo consumo dedicado a reconocer el comando "Ok Google". Si fuese posible, no haría falta decir exactamente "Ok Google" porque podrías procesar más combinaciones como "teléfono, busca..."

delawen

#16 Para que Ok Google funcione con pantalla apagada has de tener un chip de bajo consumo dedicado a reconocer el comando "Ok Google"

Pues eso lo implementaron mucho después de que me comprara mi móvil y en mi móvil funciona. ¿Pusieron los de Samsung un chip dedicado antes de saber cómo Google iba a implementarlo? Menudos cracks.

Si fuese posible, no haría falta decir exactamente "Ok Google" porque podrías procesar más combinaciones como "teléfono, busca..."

Lo de "Ok Google" también sirve para que puedas tener una conversación normal sin que Google vaya interpretando cosas a su bola. Al decir "Ok Google" ya sabe que lo siguiente es una órden. Imagina si no una conversación como:

- Tengo que buscar la forma de arreglar esto.
>> Google busca "la forma de arreglar esto"
- ¿Cómo vas a hacerlo?
- Supongo que tendré que llamar a Pepe
>> Google se pone a llamar a Pepe

No sería usable.

M

#17 Lo que es curioso es que tú puedas y los demás no y nos tengamos que conformar con usar OK Google "en cualquier pantalla" en vez de con la pantalla apagada o "siempre activo" ¿qué hace tan especial a tu móvil que a pesar de no venir preparado para ello, ahora solo con actualizar el software pueda usar el Ok Google con la pantalla apagada? Dime ¿qué móvil es?

Nada, simplemente que o no es cierto o tu móvil ya venía preparado para ello. ¿lo puso Samsung antes de saber como google lo iba a implementar? No, lo puso antes de que tú te enterase del tema, que es diferente a cuando Samsung y Google supieron cómo se haría. Que por otro lado, no hace falta saber cómo lo va a implementar google para saber hacer un chip de reconocimiento de comandos por voz y luego por software activarlo.

Imagínate esto:

"Android/teléfono/smartphone/ok googe búscame"
"venga/hola/hey/actívate google y búscame"

Y sin embargo tenemos que clavarla diciendo exactamente "ok Google"

O imagínate: "El otro día me sorprendieron los anuncios de un crucero gay y vale, ok, Google sabe mucho de nosotros pero hasta ese punto... "
Y va google y también se activa cuando no debe.

delawen

#18 Es un Samsung Galaxy S4. Cuando me lo compré Google Now todavía andaría en los labs de Google, si es que existía.

Y no era la única a la que le funcionaba:

http://forums.androidcentral.com/lg-g4/537629-ok-google-screen-off.html#post4925177

M

#19 Google Now es de 2012: https://es.wikipedia.org/wiki/Google_Now
El Galaxy S4 es de 2013: https://es.wikipedia.org/wiki/Samsung_Galaxy_S4

En 2014 el S4 no podía usar Ok Google con la pantalla apagada:


¿cuándo dices tú que te empezó a funcionar el ok google con la pantalla apagada? Porque el S4 no puede hacer eso.


#20 "No siempre porque la entonación es diferente (hay un punto y la "musicalidad" cambia), [...] y no tenía que decir "Ok. Google", simplemente algo parecido."

Precisamente porque el reconocimiento de OK Google es muy básico. Si eso pasa con un comando predefinido, imagínate lo que ocurriría con otro tipo de palabras.

delawen

#21 ¿cuándo dices tú que te empezó a funcionar el ok google con la pantalla apagada? Porque el S4 no puede hacer eso.

Pues yo eso lo estuve usando para mandar cosas mientras conducía alrededor de 2014 que fue cuando empecé a usar Google Now. Así que sí, el S4 puede hacer eso. O podía. Luego lo desactivé porque no me gustaba que estuviera escuchándome todo el rato. Precisamente lo desactivé porque funcionaba hasta con la pantalla apagada. ¿Fue una actualización que luego revertieron? A saber, yo lo quité, no sé en qué evolucionó.

Si miras el enlace que pongo en #18, también hablan de que funcionaba con la pantalla apagada. Otros dicen apagada y enchufado. En cualquier caso, no tienes que creerme a mi, busca por más foros, es algo que mucha gente comenta.

De cualquier manera, una vez más te estás liando. En todo momento yo hablo de lo que se puede hacer a día de hoy, con la tecnología, el TOS firmado y lo que la ley permite. Si lo hacen o no, una vez más: no lo sé. No trabajo para Google. No sé lo que hacen. Sé lo que pueden hacer. Sé con lo que han estado experimentando porque lo he visto en mi móvil. No sé hasta dónde procesaron en su red interna, no sé qué almacenan en sus ficheros internos, no sé hasta qué punto han llegado. Sé lo que, repito, pueden hacer.

M

#22 "Pues yo eso lo estuve usando para mandar cosas mientras conducía alrededor de 2014 "

¿mandabas cosas con la pantalla apagada? lo dudo. ¿Encendías la pantalla con un "ok google" sin haber activado antes el teléfono por otra vía, generalmente pulsando un botón? No creo. ¿tú no te estarás confundiendo con el Ok google que funciona en cualquier pantalla pero una vez el teléfono está activo? seguramente,..

Vaya, has editado, veo que no, que no te confundes. Contestando a tu edición: "Precisamente lo desactivé porque funcionaba hasta con la pantalla apagada." [,,] "¿Fue una actualización que luego revertieron?"

No hay ninguna reseña en Internet, ni reciente ni de entonces, sobre eso, dices que pudo ser una actualización que revertieron ¿con qué motivo? comprenderás que sea difícil de creerte, a no ser que tuvieras tu móvil enchufado al mechero del coche cargándose.

" Otros dicen apagada y enchufado"

Sí, eso sí, enchufado sí te funciona en cualquier teléfono dado que enchufado tienes energía infinita para gastar.

No me estoy liando, si el reconocimiento con la pantalla apagada no funciona en todos los teléfonos es precisamente porque no, no lo pueden hacer ni antes ni ahora porque consume demasiada batería estar escuchando siempre, por eso lo reservan a cuando el teléfono ya está activo. Lo que pueden hacer ahora es usar un chip dedicado de bajo consumo a reconocer un único comando predefinido, no cualquier palabra porque eso necesita más procesamiento, más energía y más consumo de datos.

#21 Cito: "Cuando me lo compré Google Now todavía andaría en los labs de Google, si es que existía."

Tú dijiste "Google Now", no reconocimiento de órdenes ni de "ok google" deberías leerte tu propio comentario.

Y reconocimiento de órdenes, mira la fecha:



Y Ok google vino en 2013, en la primera mitad.

delawen

#24 Bueno, si quieres seguir negando las evidencias adelante. Obcécate con que hace falta un chip dedicado (aunque antes funcionaba sin él), con que yo no sé lo que hacía con mi móvil (aunque otra gente independientemente cuente lo mismo) o cualquier otra cosa que quieras. No tengo por qué convencerte.

M

#25 ¿evidencia? Evidencia es un vídeo de 2014 de un S4 en donde no existe tal posibilidad a pesar de que tú dices que sí existía, evidencia son artículos que explican que necesitas chips dedicados para tal cosa, evidencia son miles de teléfonos que incluso hoy en día no pueden hacer tal cosa porque no tienen ese chip.

Evidencias son esto: http://pocketnow.com/2013/02/20/qualcomm-charging-voice-control
Qualcomm’s revealed another Snapdragon 800 feature it’s calling Snapdragon Voice Activation. The idea is that it can implement a very very VERY LOW-POWER voice recognition system that can run in standby mode,

De ti lo único que tengo es solamente tu palabra de que en 2014 hacías algo que no consta en ningún lugar de Internet y que por vete tú a saber cuál razón ahora ya retiraron esa característica ¿algún enlace? ¿algún foro con quejas por haber retirado tan útil característica? NO, tan solo un enlace a un foro de gente que dice que eso le funciona cuando el teléfono está enchufado.

El S4 tenía un Snapdragon 600 y como te dice el enlace que te puse, el reconocimiento de voz con la pantalla apagada empezó en el snapdragon 800, así que no me vengas con cuentos.

M

#27 " te dejo bien claro que no es una aplicacion dedicada al espionaje, que se puede optimizar, por no hablar de que tambien muestra información en el display, que es lo que mayor consumo genera. "

Sí, y yo te dejo bien claro lo que debe consumir tan sólo el reconocimiento de voz para reconocer esas palabras claves, con la pantalla, el wifi, la red de telefonía, el gps, con todo apagado menos con lo necesario para escuchar y procesar dichas palabras y yo creo que tú no tienes todo apagado en el móvil.

"El procesado se hace en los servidores despues de enviarla"
¿y qué envía? ¿las palabras clave? ¿24h de audio? Ya me explicarás cómo reconoce las palabras clave para enviar sólo dichas palabras sin antes procesar nada, o eso o me estás diciendo que graba las 24 horas y envía un audio de 24h a los servidores de Google para en ellos procesarlo y buscar las palabras clave, que sería aún peor, o a lo mejor me dices que graba a ratos sí, a ratos no y luego envía fragmentos de audio sin procesar, y todo ello sin que nadie, con lo mirado que está el código de Android, con las roms que sacaron a partir de él, nadie se haya dado cuenta.

"No vas a notar la direrencia de consumo con transferencias puntuales cada 5 minutos"

No te dije que consumiera haciendo transferencias puntuales cada 5 minutos, que también notarías, sino que consume escuchando, grabando, procesando y reconociendo dichas palabras.

¿Sabes lo que es un proceso en background ?

No, no tengo ni idea, Google translate dice que "background" es "lontananza" , entonces eso debe de ser un "proceso en lontananza" pero ni idea de lo que es lontananza, lo buscaré en la RAE.

Para todo lo demás #26 #24 #21 #18 porque no te voy a repetir a ti lo mismo que a él. Si quieres lo lees y te queda contestado ese último párrafo.

D

#28 No tienes que realizar la transcripcion a palabra, hablo de palabras pero si quieres puedo emplear mejor el termino sonidos. Y ya te explique como funcionaría lo de la transferencia, soy yo el que no se va a repetir. Estas empeñado en que la transferencia es continua y te estoy diciendo que no tiene porque se así. Te he explicado una metodología que lo haría posible, que ni digo que sea la mejor ni nada. No me dedico al espionaje solo he expuesto una manera con la que se podría hacer. Si quieres podemos añadir metodos de compresión y tal, pero no creo que sea necesario para lo que debatimos.

Respecto a la tontería de buscar background, poco tengo que decir sobre esta estupidez, buen argumento...

M

#29 Difícilmente nos vamos a entender si todo lo entiendes al revés.

No tienes que realizar la transcripción a palabra, no, tienes que reconocer el sonido que tanto da que da lo mismo.
No hablas de transferencia continua, ni yo tampoco, lo que te hablo es de una escucha continua.
Me has explicado una forma que no sirve. Tu forma si sirviese, se haría para soportar 'ok google always on' en todos los terminales, y sería más fácil aún que lo que tú dices. Si sirviese no haría falta diseñar procesadores ni chips con funciones específicas para un "very low-power voice recognition"
Mi argumento a lo de backgroud fueron: #26 #24 #21 #18 La búsqueda sólo fue una tontería, como dices.

D

#30 Cierto, no entendí bien. Ahora te contesto a lo de la grabación continua. Google tiene estudiado todos tus habitos de uso. Tiene información suficiente para saber cuando lo vas a utilizar y cuando no. Salvo excepciones que dificilmente un algoritmo podría predecir. Por lo que la grabación tampoco tiene porque ser continua. Por no hablar de que tienes sensonres en el movil para detectar, en funcion del movimiento que generan, si estas desplazandote andando o cosas así. No soy un experto en estas cosas, asique no puede darte las maneras mas optimas de hacerla. Respecto a lo de los procesadores.

Lo del low power para funciones especificas, ya existe algo parecido. Solo es cuestión de saberle sacar partido:

https://en.wikipedia.org/wiki/ARM_big.LITTLE

El problema como te digo, es que para hacerlo bien, hay que ser especialista en estos temas. Por eso te insisto tanto que lo que te digo son formas burdas, y que se podría hacer de forma mas optima. De hace tiempo los procesadores incorporan big.LITTLE, no todos los nucleos estan dedicados para el mismo tipo de procesos. Por lo que ya existe una forma de especialización. Es mas, snapdragon ya trae chips especificos para determinadas cosas, como el modem, wifi y bluetooth. Por lo que insisto, la especialización ya existe, solo hay que saberla aprovechar.

https://es.wikipedia.org/wiki/Snapdragon

M

#31 "Google tiene estudiado todos tus habitos de uso"
Exacto, y todo ello sin escucharte porque Google no necesita escucharte. Además, google te escucha de sobra cuando usas el asistente con el teléfono activo, no necesita montarse todo eso que comentas para escucharte, eso no es efectivo.

Lo de big.LITTLE y lo de snapdragon que como dije en el otro comentario, fue en el 800 en donde implementaron el reconocimiento de voz con la pantalla apagada, esa especialización que dices, se hace con un reconocimiento básico de un comando predefinido que no sirve para palabras clave en general.

D

#32 Revisate que no estemos diciendo que se haga, sino que es posible, los medios estan ahí. Y como digo no es necesario reconocer comandos exactos, sino sonidos que se reproduzcan con frecuencia. No necesitas que sea el movil el que analice el sonido para saber que es. Error mío haber empezado hablando de palabras. La catalogación y análisis lo puedes dejar en manos del servidor.

M

#33 No se hace porque no es posible, si fuera posible se haría porque tiene un huevo de utilidad, no para espiarte sino para usar el Ok Google con la pantalla apagada en cualquier terminal.
Si fuese posible, permitirían un mayor rango de comandos de activación como "venga google, busca", "Vamos Android, busca..." en vez de limitarlo a un comando en concreto.

El mío que no es tan viejo, no permite el OK Google con la pantalla apagada y poder hacerlo sería una ventaja, por ejemplo en el coche, que si fuese posible la aprovecharían pero no es posible.

Ahora mismo el Ok Google con la pantalla apagada en los teléfonos que no lo permiten, solo está disponible si lo tienes enchufado. Si tu método fuese posible ¿por qué lo limitan solo a cuando el teléfono está enchufado? Absurda limitación.

Para registrar sonidos que se reproduzcan con frecuencia, tienes que registrar y procesar esos sonidos para saber que uno y otro son iguales y se están repitiendo y eso consume batería. Y eso te generaría un montón de ruido de distintos sonidos que aunque se repitan son sonidos inútiles, y eso es absurdo porque si vas a comparar dos sonidos para saber que se están repitiendo con frecuencia, mejor los comparas todos con unos sonidos predefinidos y te ahorras todo ese ruido, que es lo mismo que hace el reconocimiento del 'ok google' solo que más simplificado, tan solo con un sonido predefinido: se escucha cada ruido y se compara con uno predefinido, el 'ok google'.

Al final siempre caes en lo mismo, le cambias de nombre, le das mil vueltas pero siempre caes en el método de funcionamiento del reconocimiento del comando 'Ok Google'. ¿tú qué piensas que hace el teléfono para saber que tú has dicho 'Ok Google? hace lo mismo que necesitas para saber qué sonidos se reproducen con frecuencia pero más simplificado, es decir, escuchar un sonido y mirar si se parece a otro sonido, en concreto al 'Ok google' . Es lo mismo pero en vez de registrar todos los sonidos que suenan e ir comparándolos con los subsiguientes a ver si son iguales para determinar si se repiten o no, lo compara con uno ya preestablecido.

Joder, es que cada vez lo complicas más. Para saber qué sonidos se están repitiendo, lo que tienes que hacer es ir almacenando cada sonido y después compararlos con los subsiguientes a ver si son iguales.

D

#34 No se hace porque es ilegal. No le des tantas vueltas. Posible es y te he expuesto las razones y una manera de hacerlo. No niegues la realidad. Si google solo reconoce x comandos, es porque así lo han implementado en software, no en hardware ¿acaso eso no puede cambiar? Solo hay que programarlo.


"Ahora mismo el Ok Google con la pantalla apagada en los teléfonos que no lo permiten"

Nos ha jodido amigo, con tu regla de 3 los smartphones no son hackeables, porque si tienes uno muy viejo no tienes vectores de ataque modernos. Viva la obviedad.

M

#35 "No niegues la realidad"
La realidad es que tú dices que se puede por tus huevos, porque tú quieres creer que se puede.

"No se hace porque es ilegal. "

Deja de mezclar, tío. No se hace el escuchar el OK Google todo el rato en los aparatos que no disponen de un chip específico para tal función porque no se puede. Eso no es ilegal, eso lo hace Amazon Echo y todos los demás asistentes que están enchufados a la corriente, incluidos todos los smartphones enchufados y con asistente, escuchan continuamente porque no es ilegal y además tienen energía infinita. Sin embargo no se hace en aquellos smartphones desenchufados que no disponen de chip específico porque no se puede.

No, Google reconoce sólo X comandos porque así está implementado en hardware. El software tiene capacidad de sobra para reconocer cualquier frase incluso offline, tú puedes dictarle a google cualquier texto que te lo reconocerá incluso offline, sin enviar nada a Google, porque el software tiene capacidad de sobra pero eso consume recursos que el hardware no soportaría si lo hiciese constantemente. La limitación está en el hardware, en ese chip diseñado para tener un muy bajo consumo a costa de poder reconocer sólo un comando específico.

#34 "No se está complicando, almacenar una hora de auido a mi me supuso 45 megas mas o menos."

No, claro que no se complica, eso es mucho más sencillo que no almacenar nada, gastar 0 megas y comparar al vuelo con una lista limitada de sonidos clave. ¡Ande va a parar! es obvio que escuchar todo, procesar y almacenar 45 megas y comparar todo con todo para ver qué sonidos se repiten es una solución mucho más sencilla que limitarse a no almacenar nada, gastar cero megas y comparar todo solo con una lista corta ya procesada y predefinida de sonidos

"por los temas de ruido"

Con ruido no me refiero a alboroto, escándalo, me refiero a sonidos que se repiten pero que no tienen utilidad ninguna. Toca claro de luna, suave y apacible y en ello tendrás un huevo de ruido por todos esos sonidos idénticos que se repiten que no son más que las notas que se repiten en la canción pero que no te sirven de nada.

D

#37 No voy a repetirme más. Esta es la última vez que te lo digo a ver si te queda claro. En negrita y en mayúsculas por si te has dejado las gafas. NADIE HA DICHO QUE SE HAGA, HEMOS DICHO QUE SE PODRÍA, HEMOS EXPUESTO UNA MANERA Y TE HE DICHO MIL VECES QUE SE PODRÁ HACER DE MÁS MANERAS Y MEJORES. NADIE HA DICHO QUE SEA FÁCIL.

Te dejo con tu bucle.

M

#40 "No voy a repetirme más."
Madre mía, ojalá sea cierto.

1. Nadie ha dicho que se haga: excepto #6 pero bueno, da igual. A ver si te entra en la cabeza que yo no te estoy discutiendo esa parte, yo no te estoy discutiendo que se haga, yo te discuto si se puede o no.

2. Hemos dicho que se podría: por vuestros cojones, básicamente, decís que se puede. Yo he dicho que no, que no se puede, porque no se puede y lo he explicado y es cierto, no se puede.

3. hemos expuesto una manera: no solo una sino varias pero no maneras sino generalidades absurdas cada cual más ineficaz que la anterior, como esa de recopilar sonidos repetidos. Desarrolla el cómo el teléfono reconoce sonidos repetidos a ver si te das cuenta de por qué ese método es absurdo.

4. Te he dicho que se podrá hacer de más maneras y mejores: ¿como cuales? A ver, explícalas. Ah, no, que tú no eres espía y por eso no las sabes, pero sí que sabes que existen, así como magia de súper espías.

Yo que sé, yo digo que se puede viajar a Marte en tres días en un platillo volador que flota gracias a partículas antigravitatorias súperlumínicas, ya los físicos sabrán cómo se hace pero fijo que se puede, yo digo que sí ¿tú que opinas?

5. Nadie ha dicho que sea fácil: ni que sea difícil, no tienes ni puta idea de cómo se hace. Pero llevas razón, no es fácil, tanto como que no se puede.

M

#40 #6 Os devuelvo los negativos, que tengáis feliz chupada de pollas, fue a lo único que llegasteis en esta discusión.

Todavía estoy esperando a que desarrolles cómo tiene que hacer el teléfono para, te cito: "reconocer sonidos que se reproduzcan con frecuencia" y cómo eso puede ser más eficaz que reconocer comandos exactos.

Extracto completo: "Y como digo no es necesario reconocer comandos exactos, sino sonidos que se reproduzcan con frecuencia. " Comentario #32

Es que me parto la polla, propones como alternativa más eficaz una solución que es bastante peor y todavía te crees que llevas razón.

delawen

#35 No se hace porque es ilegal.

Lo de ilegal que venga un abogado y lo corrobore, porque yo leyendo el TOS y las leyes de privacidad, no veo nada que impida que se haga por motivos legales.

D

#38 Ahí no puedo entrar a discutirte porque no estoy preparado (conocimientos) para ello.

D

#34 No se está complicando, almacenar una hora de auido a mi me supuso 45 megas mas o menos. Quita las palabras (sonidos) que repites en una conversacion y se te quedará en mucho menos. Luego además tu estas asumiendo que la aplicación ha de funcionar perfecto bajo cualquier situación. Evidentemente no tiene proque ser así, como dices porlos temas de ruído, puedes hacer que sea posible en condiciones mas ideales, que espere esas condiciones. Como no se quien que comentaba mas arriba, en la que estaba halando con un amigo sentando en un sofa. Si no tienes la musica puesta o la tele a toda hostia el ruido será minimo y facil de despreciar. Te animo a que pongas a grabar tu movil y mires la diferencia de captación de sonidos de estar a un metro a estar a 3.

Lo que no puedes pretender es programar un spyware con 4 líneas y logica ultra simple. Evidentemente es complicado, no se quien cojones ha dicho que sea fácil. Hablamos de que es posible, que tu no quieras programar o no seas capaz de progarmar algoritmos capaces de despreciar información de forma eficiente no hace que gente con dichas capacidades pueda lograr hacerlo. Como he dicho los medios tecnicos existen, no se hace por cuestiones de legalidad.

delawen

#21 Y por cierto, el Google Now de 2012 no tenía nada que ver con reconocer el "Ok Google". Empezó enlazando calendario y búsquedas para ofecerte las tarjetas esas de cosas que podrían interesarte. Luego empezaron a meter reconocimiento de contenido de emails para meter cosas en el calendario y avisarte de vuelos y hoteles.

Lo del reconocimiento de órdenes vino después. Deberías leer tus propios enlaces.

delawen

#18 O imagínate: "El otro día me sorprendieron los anuncios de un crucero gay y vale, ok, Google sabe mucho de nosotros pero hasta ese punto... "
Y va google y también se activa cuando no debe.


Es que eso pasa. No siempre porque la entonación es diferente (hay un punto y la "musicalidad" cambia), pero sí que pasa. Vamos, cuando tenía el Google Now activado me pasaba y no tenía que decir "Ok. Google", simplemente algo parecido.

D

#16 ¿por qué eres tan falaz? "Yo el otro día lo hice durante un hora y el consumo no llego al 25%" No descontextualices, te dejo bien claro que no es una aplicacion dedicada al espionaje, que se puede optimizar, por no hablar de que tambien muestra información en el display, que es lo que mayor consumo genera.

"La grabación no consume pero el procesado sí." El procesado se hace en los servidores despues de enviarla.

"Con wifi no consumes datos pero sigues consumiendo batería" No vas a notar la direrencia de consumo con transferencias puntuales cada 5 minutos. vas a consumir mas mandando probes que lo hace automaticamente el sistema.

"para que Ok Google funcione con pantalla apagada has de tener un chip de bajo consumo dedicado a reconocer el comando "Ok Google"." ¿Sabes lo que es un proceso en background y que el API de android te da interfaces para lanzarlos y gestionarlos? ¿sabes algo de android o sistemas aparte de instalar aplicaciones? ¿Sabes que en android las aplicaciones pueden compartir actividades por el nombre y que no necesitas implementarlo absolutamente todo?

D

#11 Hombre yo creo que lo que dice #8 es posible. Porque para empezar no necesitas todas las palabras. Si no palabras clave. Por ejemplo, si detecta que has dicho 3 veces la misma palabra (que no sean determinantes, ni preposiciones ni mierdas así, pongamos que sustantivos) enviarla, y si es un producto que este en su base de datos ponerte la publicidad. No se para que van a quere el audio entero. Ahí ya estas ahorrando muchísima comunicación, y la grabación no consume tanto. Yo el otro día lo hice durante un hora y el consumo no llego al 25%. Y eso teniendo en cuenta que no es una aplicación destinada al espionaje, por lo que el consumo de recursos es muy probable que sea desmedidado y optimizable. Por no hablar tambien de que la comunicación no será continua. Será cada x minutos, y podrás hacer limpieza de claves repetidas antes del envío. Y si está bien hecho, ir marcando en una bbdd integrada, que palabras no producen publicidad, para no volverlas a enviar. Si se quiere ahorrar comunicación claro.

editado:
quien dice base de datos, dice cualquier forma de almacenarla que te apetezca. Yo tiro de bd por constumbre lol

villarraso_1

#8 a mi me pasó, llamo a un amigo para felicitarle por su nuevo trabajo, le pregunto si su jefe será un hijo de una persona conocida (que no conocía personalmente ni me sabía su nombre), me dice el nombre y sin más, 30 minutos de conversación irrelevante. Cuelgo, abro el Facebook y me sale de sugerencia de amistad esa persona, que todavía no era ni el jefe de ese amigo... Me quedé bastante mosca.

D

Comprate un amigo cansino.

M

#43 ¿que me compre un amigo cansino? ¿para qué quiero un amigo cansino?

Qué suerte la tuya que tienes a delawen para que te chupe la polla. Al menos chúpasela un poco tú a él ¿no? que todavía no le has dado ni un triste voto.delawendelawen tu novia te tiene abandonado.

#44 Sí, hijo sí, nos saliste defectuoso, ya no os hacen como antes.

danmaster

¿Cómo se entera Youtube de que a la gente le gusta o no algo como esto? Hay algún tipo de feedback, muro de lamentaciones, sitio donde le puedas dejar sugerencias a Youtube. Porque yo le diría un par de cosas sobre la puta publicidad...

D

#2 lol lol

te asustaría saberlo

delawen

Señores que deberían estudiar un poquito antes de ponerse a trollear.

Con lo que mola un buen troll cuando se lo curra. Ay, ya no los hacen como antes.

D

uBlock.

Armandorev

Ya alguna vez me he puesto en modo paranoico.. seran coincidencias o lo que quieran decir, pero me ha pasado mas de una vez, estar hablando con un amigo en el tren de algun tema y saltarme al rato publicidad en el movil sobre eso... en serio. tinfoil tinfoil tinfoil

delawen

#5 ¿Sabes que aplicaciones como Google Now o Siri están todo el rato escuchando?

Ahí lo dejo.