Hace 7 años | Por --514371-- a elcomercio.es
Publicado hace 7 años por --514371-- a elcomercio.es

Levantar las vías para hacer una senda verde o mantener el uso con trenes turísticos, entre las primeras apuestas.
IU y los Amigos del Ferrocarril de León abren el debate sobre el futuro de la rampa ferroviaria, de 131 años

Comentarios

m

#2: No creo que sea tan caro, lo que pasa es que quieren dejar sólo la alta velocidad.

¿Qué te juegas a que cuando cierren (esperemos que no) la variante sacan alguna normativa para impedir que circulen mercancías por seguridad en túneles tan largos y acaba en manos de los camiones?

La historia del ferrocarril en España en los últimos 50 años se puede resumir en eso, en las mil y una formas que existen de hacer que lo que antes iba por tren luego vaya por carretera. No se si lo sabrás, pero de los cierres de 1985, en muchos se mintió cuando se calculó el déficit. Aquí harán lo mismo para poder justificar el cierre del puerto y sumarlo con alguna jugada más para que no haya trenes de mercancías.

D

#3 Eso sería una locura, la variante es para tráfico mixto y hay un tráfico muy alto de trenes mercantes, además que para un mercante subir el puertaco no es cualquier cosa. Nadie entendería después de la millonada de la construcción quedara tan infrautilizada,sería lo más absurdo del mundo.
Sí, lo de este país con el ferrocarril es de traca (como muchas cosas).
Yo pienso que con la tontería esta del ancho ibérico y del ancho estándar, harán que los trenes de mercancías se queden con las lineas en ibérico y los de pasajeros con las estándar, al final serán como dos redes independientes ( y una chapuza desde mi punto de vista ) y acabe pasando que las mercancias vayan por el puerto y los pasajeros por la variante, solo porque así los trenes mercantes no pueden cambiar de ancho tan facilmente.

m

#4: la variante es para tráfico mixto

La línea de alta velocidad Madrid - Sevilla también lo iba a ser y... ¿has visto muchos trenes de mercancías en ella?

además que para un mercante subir el puertaco no es cualquier cosa

Con las locomotoras 251 y 289.1 si es "cualquier cosa".

Nadie entendería después de la millonada de la construcción quedara tan infrautilizada,sería lo más absurdo del mundo.

¿Y lo que costó construir Pajares para convertirlo en un sendero para bicicletas? Dejar el puerto para trenes de mercancías no es infrautilizar el túnel, sino mantener en activo una infraestructura que no sabes cuándo será necesaria. Eso de "es que si no mandas TODO por pajares estás tirando el dinero" es como si te compras un coche y decides no usar jamás el transporte público para no infrautilizar el coche.

Yo pienso que con la tontería esta del ancho ibérico y del ancho estándar, harán que los trenes de mercancías se queden con las lineas en ibérico y los de pasajeros con las estándar, al final serán como dos redes independientes ( y una chapuza desde mi punto de vista ) y acabe pasando que las mercancias vayan por el puerto y los pasajeros por la variante, solo porque así los trenes mercantes no pueden cambiar de ancho tan facilmente.

La chapuza fue hacer la LAV a Sevilla en ancho estándar. Pero no fue la única, lo de reducir la red ferroviaria a la mínima expresión tratando de concentrar los tráficos en pocas líneas, es otra chapuza, quieren meter todo el tráfico entre Miranda y Madrid por Valladolid para así "ahorrar" el coste de mantener el directo Madrid - Burgos, pero resulta que Aranda de Duero también tiene demanda de mercancías y están obligando a los trenes a dar un rodeo enorme para "ahorrar" menos de 160 km. Mientras tanto en las carreteras se construyen autovías para menos de 10000 de IMD.

O sea, estamos cerrando líneas de tren por una "duplicidad" que no es tal, y mientras tanto hacemos autovías para tráficos que no hay.

PeterDry

#5 Hay que cambiar el ancho de la red a UIC

m

#6: Si, se lleva planteando desde hace 100 años tal vez.

Ahora, yo me pregunto: ¿Por qué no se ha hecho si tan necesario es? ¿Es posible?

PeterDry

#7 Se debe hacer poco a poco, cuando se tengan sustituidas todas las traviesas por unas de hormigón polivalentes.

m

#8: ¿Y los puentes, y los desvíos, y los trenes...? No es tan simple.

Y en todo caso, simplificar la red ferroviaria como piden algunos burócratas, es un error.

Con las carreteras no verás que pidan que se cierren las autopistas radiales sin tráfico.

PeterDry

#9 Los puentes tienen galibo de sobra, los desvíos son en estaciones y requiere sustituirlos.Hay nmuchos puentes y tuneles qmque además se hicieron para vía doble.

m

#10: Depende, los puentes metálicos necesitan que se modifique su estructura.

¿Qué pasaría con los trenes regionales servidos por unidades 440, 592, 596...? Las unidades 449 y 599 no son reemplazo de esas.
¿Qué pasaría con los trenes históricos como el Tren de la fresa o el Tren de los 80?

Por eso digo que no es tan sencillo, es más, miedo me da que sea la excusa perfecta para meter otro recorte más al ferrocarril.

PeterDry

#11 A los trenes se les cambian los ejes. Si fuera por adaptar el material motor ya estaría hecho el cambio.

m

#12: Yo eso espero que hagan, fabricar bogies nuevos y aguantar los trenes que hay ahora, al menos las unidades 440, pero conociendo a los políticos, me veo viajando a Medina del Campo en autobús desde Valladolid o bien por AV dando un rodeo por Olmedo.

D

¿En serio se plantean desmantelarlo? ...

#7 el cambio a UIC es necesario, lo que pasa es que es carísimo y complicado, pero acabará por hacerse. Y hasta donde yo se, todos los trenes fabricados a partir de los 90 están preparados para los cambios de bogies a ancho UIC.

m

#14: Si el cambio a UIC se pudiera hacer con una varita mágica, lo haría ya mismo. Ahora, a ver cuántos trenes podemos aprovechar y de los que haya que sustituir, a ver cuántos se pueden sustituir de forma digna.

Por ejemplo, una unidad 449 es un tren de larga distancia disfrazado de MD, no es buen sustituto para las unidades 440 como Renfe plantea.

m

Mayores estupideces se habrán cometido en la historia de España.

La segunda propuesta llegó mediante una enmienda al programa inicial; textualmente habla de «incluir Asturias dentro de la red de turismo de bicicleta EuroVelo (...) procurando el desarrollo de esa red para la interconexión de ciudades asturianas con salida hacia Galicia, Cantabria y León».

Es algo que no entiendo: ¿Por qué tanto empeño en convertir las vías de tren en espacios para ciclistas? ¿Son pocos los caminos que ya hay para bicis?

Podrían mantener los trenes regionales, dejar que la gente suba con ellos con la bici y que usen los caminos del campo.

«Mantener activas dos infraestructuras de este calibre es a largo plazo imposible»

¿Imposible? ¿O tal vez indeseable para quienes quieren eliminar el transporte de mercancías en tren?

D

#1 la verdad lo veo complicado, la variante va a tener mucha capacidad por lo que el trazado antiguo no va a ser necesario. El problema es que no es un trazado cualquiera, es alta montaña con muchos túneles, puentes, nevadas , una electrificación casi obligada para superar las rampas ( no en vano fue de las primeras líneas en electrificarse por ello), hacen que el mantenimiento sea muy caro si lo comparamos con una vía que vaya por una llanura sin electrificar. Y tampoco pasa por ciudades importantes a las que haya que dar un servicio obligado. Aún así sería un lástima que cerraran este ferrocarril.