Rallada máxima del día.. después de meses o años sin entrar en "La palabra del día", entro y me la encuentro rellena. No he sido yo... No está asociada a ninguna cuenta ni nada, simplemente me aparece como si lo hubiera hecho yo y el navegador hubiera guardado los datos. He mirado los dispositivos conectados a mi cuenta de google y no veo ninguno raro...
@angelitoMagno en ese medio no tienen tiempo para dedicarse a periodismo de verdad, están muy liados siguiendo pistas del 11 M y no se que de Exuperancia Rapú
@Jacusse@PasaPollo@jorgito Bueno, he puesto la mayoría, suponía que eso ya indicaba que creo que no son todos, y que, por tanto, es necesario discernir qué caso es de qué, pero bueno, intentaré ser más claro la próxima vez.
@carademalo@Imparsifal Sí que es enrevesado y tú muy hábil para averiguar el sistema. Bien que se gana en visibilidad... publicar en nuevas sería un sistema para sacar del zulo a artículos y darle impulso. Creo que desde la última revolusión en MNM se cambió el algoritmo y ya es difícil que lleguen a portada.
@javierchiclana Es consecuencia de una mala programación relacionada con la publicación de meneos privados.
- Se escribe un artículo y, a la hora de darle a publicar, no se selecciona sub sino "hacer sólo visible en mi perfil". El artículo se guarda en un "no-sub" llamado |mnm , y es sólo visible en perfil personal -> artículos -> privados.
- El autor del artículo manda un enlace a dicho artículo como meneo convencional. Lo ha podido hacer de forma intencional (para que el artículo no esté en un sub, que no sale en la cola de pendientes, y tener excusa para mandarlo de forma que salga en la cola de pendientes) o de forma semi-accidental (no es capaz de encontrar su artículo en ningún sub y para hacerlo visible decide reenviarlo como meneo).
No se gana nada de karma con ello; de hecho incluso se pierde, ya que al no estar en un sub se pierde el 0,10 de karma de publicarse en la portada del sub. Lo único que se potencialmente se gana es visibilidad si se publica en la cola de pendientes como enlace.
@tnt80 eso es la diferencia de si el accidente era prevenible o no, y eso puede tener responsabilidades legales, pero no por eso deja de ser un accidente @PasaPollo@jorgito
@tnt80@PasaPollo@jorgito por esa regla de tres los accidentes en la construcción tampoco serían tales. Hay actividades con mayor o menor riesgo y medidas de mitigación o eliminación del riesgo, pero nadie discute si se deben hacer o no.
@PasaPollo@jorgito Pues no me gusta nada, nada esa definición de accidente, un accidente debería ser cuando no echas tu papeletas de que te pase, si echas, ya no debería ser accidente.
@tnt80 en el caso del vehículo si el objetivo no era estrellarse se considera accidente y si el objetivo era estrellarse se suele considerar según el caso (a la cabeza me viene que podría ser suicidio e intento de robo pero podrían ser otras cosas)
Con respecto al balconing y creo que es lo mismo. Si el objetivo era estrellarse contra el suelo es suicidio o intento de suicidio según el resultado. Si el objetivo era llegar a la piscina entonces es un accidente.
lo que tú mencionas sería un agravante. Los accidentes causados por imprudencias no suelen estar cubiertos por los seguros por ejemplo si yo me estrello yendo a una velocidad superior a la permitida, los daños y perjuicios causados no los cubre mi seguro sino que los tengo que pagar de mi bolsillo. En el tema del balconing es similar
@dogday oh el verano. Esa época donde las mejores notas tienen 20 de karma, la portada tiene noticias con 30 votos, y en los contenidos de las noticias resaltan temas como que en verano hace calor
@PasaPollo tengo que revisar mi póliza de seguro, no estoy convencido de que tenga cubierto ese riesgo, y gracias a tu nota no lo puedo pasar por alto.
Gracias por ello, si no fuera por ti no hubiera caido. Daba por supuesto que al algo tan común, estaría incluido.
@tnt80 Siempre que suponga un daño no deseado es un accidente, independientemente de lo mucho que ha colaborado tu conducta en producirlo. Si eres retrasado mental y te gusta morder cojones de leones salvajes en la sabana africana pero piensas que no te va a pasar nada porque es tu animal totémico, sigue siendo un accidente...
@ronko no es Matrix, es una trilogía que hicieron después basada en Matrix, Mad Max, Total Recall, Terminator, y otros clásicos, y que ni se acerca a ellos. La tercera película de la trilogía tardó mucho en llegar.
Una pregunta me ronda la cabeza:
Supongamos un coche que va a más velocidad de la permitida y cometiendo imprudencias, si se estrella, pero no contra nadie, el solo ¿se puede de verdad llamar "accidente"? quiero decir, que con ese comportamiento, lo esperable es que se estrelle, entonces, ¿de verdad se podría calificar como accidente?
Por las mismas, si un turista hace balconing, y se cae y se mata, ¿Se puede decir que ha sufrido un accidente? quiero decir, está haciendo algo arriesgado y que se supone que no debería hacerlo, es más esperable un final trágico que uno sin incidentes, entonces ¿se les puede llamar accidentes?
¿No serían en los dos casos más que accidentes, negligencias severas como mínimo?
Mañana mismo me pongo a buscá trabajo
(no tienes huevos, no tienes huevos)
me pongo a buscá trabajo mañana mismo
(no tienes huevos, no tienes huevos)
y si no me pongo mañana me pongo el lune que mañana es domingo
mi pare me dise que me busque un currelo
y mis hijos me disen lo mismo
pero llevo sinco años tirao en el sofá esperando ese trabajito
y es que la cosa está muy mala:
QUE SE MUERA EL TíO QUE INVENTO LA PALA!!!!
Que se muera el tío que invento la pala
(que se muera, que se muera, que se muera)
que se muera el tío que inventó el cincé
(que se muera, que se muera, que se muera también)
que se quede mal herío, y que no se muera que sufra el tío
¿Quién debería quedarse con la custodia del hijo pequeño de Juana Rivas y Francesco Arcuri?
x.com/republicmeoth/status/1949819881588670687
- Se escribe un artículo y, a la hora de darle a publicar, no se selecciona sub sino "hacer sólo visible en mi perfil". El artículo se guarda en un "no-sub" llamado |mnm , y es sólo visible en perfil personal -> artículos -> privados.
- El autor del artículo manda un enlace a dicho artículo como meneo convencional. Lo ha podido hacer de forma intencional (para que el artículo no esté en un sub, que no sale en la cola de pendientes, y tener excusa para mandarlo de forma que salga en la cola de pendientes) o de forma semi-accidental (no es capaz de encontrar su artículo en ningún sub y para hacerlo visible decide reenviarlo como meneo).
No se gana nada de karma con ello; de hecho incluso se pierde, ya que al no estar en un sub se pierde el 0,10 de karma de publicarse en la portada del sub. Lo único que se potencialmente se gana es visibilidad si se publica en la cola de pendientes como enlace.
cc @Imparsifal
Es un accidente.
Ahí lo dejo.
Y lo sabes.
@doggay
@mis_cojones_33 @PasaPollo
Con respecto al balconing y creo que es lo mismo. Si el objetivo era estrellarse contra el suelo es suicidio o intento de suicidio según el resultado. Si el objetivo era llegar a la piscina entonces es un accidente.
lo que tú mencionas sería un agravante. Los accidentes causados por imprudencias no suelen estar cubiertos por los seguros por ejemplo si yo me estrello yendo a una velocidad superior a la permitida, los daños y perjuicios causados no los cubre mi seguro sino que los tengo que pagar de mi bolsillo. En el tema del balconing es similar
Ese es el nivel.
Pero ya tengo a la Stasi diciéndome que no lo puedo usar, tremenda censura
Gracias por ello, si no fuera por ti no hubiera caido. Daba por supuesto que al algo tan común, estaría incluido.
Y este es el nuevo término que vamos a discutir, proceded.
Supongamos un coche que va a más velocidad de la permitida y cometiendo imprudencias, si se estrella, pero no contra nadie, el solo ¿se puede de verdad llamar "accidente"? quiero decir, que con ese comportamiento, lo esperable es que se estrelle, entonces, ¿de verdad se podría calificar como accidente?
Por las mismas, si un turista hace balconing, y se cae y se mata, ¿Se puede decir que ha sufrido un accidente? quiero decir, está haciendo algo arriesgado y que se supone que no debería hacerlo, es más esperable un final trágico que uno sin incidentes, entonces ¿se les puede llamar accidentes?
¿No serían en los dos casos más que accidentes, negligencias severas como mínimo?
21º y no hace falta muchos más.
Zionistas:
(no tienes huevos, no tienes huevos)
me pongo a buscá trabajo mañana mismo
(no tienes huevos, no tienes huevos)
y si no me pongo mañana me pongo el lune que mañana es domingo
mi pare me dise que me busque un currelo
y mis hijos me disen lo mismo
pero llevo sinco años tirao en el sofá esperando ese trabajito
y es que la cosa está muy mala:
QUE SE MUERA EL TíO QUE INVENTO LA PALA!!!!
Que se muera el tío que invento la pala
(que se muera, que se muera, que se muera)
que se muera el tío que inventó el cincé
(que se muera, que se muera, que se muera también)
que se quede mal herío, y que no se muera que sufra el tío