edición general
169 meneos
2263 clics
El Reino Unido hace caja con un dominio (.io) del que se adueñó en la Guerra Fría

El Reino Unido hace caja con un dominio (.io) del que se adueñó en la Guerra Fría

io es el código del Territorio Británico del Océano Índico, antiguo archipiélago de Chagos, propiedad de Reino Unido desde el siglo XIX. Algunas ‘startups’ tecnológicas han optado por añadir a sus webs el dominio .io, una combinación de las siglas de los términos input y output. Por si no te suena, ‘io’ es el código del Territorio Británico del Océano Índico, integrado por las sesenta islas del archipiélago de Chagos.
146 meneos
7991 clics
Trazados de 56 años de tornados en EEUU (ING)

Trazados de 56 años de tornados en EEUU (ING)  

John Nelson obtuvo los datos de la NOAA sobre los trazados de los tornados junto con una gran cantidad de información de atributos a través del Data.gov. Los trazados se clasifican por la escala de Fujita (que no es la última ni la mejor, pero lo suficientemente buena para un hacker), donde los trazos brillantes representan las tormentas más violentas. Vídeo por mes: youtu.be/eRDke7vreK8 Por año: youtu.be/1d8OVf829kw Vía en español: goo.gl/hbCyBp
228 meneos
2801 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Se escribe ‘filorracista’ y no ‘filoracista’. Reglas ortográficas de la ‘r’, ‘rr’, ‘d’, ‘z’, ‘x’ y la ‘s’

Se escribe rr siempre que vaya entre dos vocales, aunque sea una palabra compuesta cuya forma simple lleve una sola r: vicerrector, contrarréplica, filorracismo, etc.
141 meneos
2544 clics
La longitud óptima de las pestañas

La longitud óptima de las pestañas

La longitud óptima (L) de las pestañas de un mamífero es un tercio de la anchura del ojo (W), en concreto, L/W = 0,35 ± 0,15. El flujo de aire que incide en el ojo cambia en función de la longitud de las pestañas. Pestañas más cortas de un tercio de la anchura del ojo bloquean poco el aire que incide sobre la superficie ocular. Pero las pestañas más largas incrementan dicho flujo de aire hacia el ojo y provocan cierta desecación. Un estudio de David Hu (Instituto de Tecnología de Georgia, Atlanta) y varios colegas.
126 meneos
2318 clics
Diez grupos que han sonado en campañas electorales

Diez grupos que han sonado en campañas electorales

2015 es un año electoral en toda regla. Recapitulamos los numerosos compromisos electorales que tenemos fijados: en unos días las andaluzas, municipales y autonómicas en mayo, catalanas en septiembre y, en noviembre sin fecha definida, las generales. Los políticos han buscado durante años eslóganes, jingles pegadizos o música para ser usada en sus campañas electorales. U2, Coldplay, Tom Petty o Bruce Spingsteen son grupos que han sonado en diversas campañas de Demócratas, Republicanos, PSOE o PP.
76 50 1 K 473 ocio
76 50 1 K 473 ocio
178 meneos
10218 clics
El vuelo de la bisagra (Viñeta)

El vuelo de la bisagra (Viñeta)  

Viñeta de Manel Fontdevila.
77 101 2 K 479 ocio
77 101 2 K 479 ocio
175 meneos
3423 clics
Sabrafén, luthier de guitarras: Lo antiguo no garantiza un buen sonido. A veces sólo es especulación

Sabrafén, luthier de guitarras: Lo antiguo no garantiza un buen sonido. A veces sólo es especulación

En el mundo de la guitarra también existe la especulación. Guitarras que se venden como vintage después de unos largos años se revalorizan con el tiempo a pesar de que no hayan mejorado en calidad.
78 97 3 K 471 ocio
78 97 3 K 471 ocio
166 meneos
3841 clics
Fotografían al raro tapir albino en Brasil

Fotografían al raro tapir albino en Brasil  

El animal era una leyenda local, entre la población de un área protegida en la selva tropical al sureste de Brasil. La gente reportaba avistamientos de un tapir blanco, un animal similar a los cerdos que generalmente es de color marrón oscuro, vagando por el área.Tales historias despertaron el interés del fotógrafo colaborador de National Geographic Luciano Candisani, quien quería capturar a la bestia fantasmal en una imagen.Así que, en mayo de 2014, Candisani viajó a uno de los lugares que, según reportes, el extraño tapir suele visitar..
147 meneos
3977 clics
Las vistas de Marte del rover Sojourner de la misión Pathfinder en 360° (ING)

Las vistas de Marte del rover Sojourner de la misión Pathfinder en 360° (ING)  

Gracias a las nueva tecnologías podemos hacer un recorrido de 360 grados del lugar de aterrizaje de la misión Pathfinder en 1997, incluyendo Sojourner, el primer vehículo en Marte. Se puede ver este panorama interactivo de YouTube, y luego observar a "Yogi", una roca de un metro a unos 5 metros al noroeste de Pathfinder y la segunda roca en que se probó el espectrómetro de rayos X por protones alfa del Sojourner (APXS). O la Rock Garden cuya superficie está compuesta por materiales arrastrados y depositados en este canal de descarga.
182 meneos
4007 clics
Los patinadores secretos que desafiaron una prohibición de 11 años en Noruega

Los patinadores secretos que desafiaron una prohibición de 11 años en Noruega

El skateboarding estuvo prohibido en Noruega por considerarse una actividad peligrosa. Algunos amantes de este deporte extremo le contaron a la BBC cómo vivieron esa época y cómo les afecta hasta ahora.
78 104 3 K 395 ocio
78 104 3 K 395 ocio
220 meneos
8771 clics
La vida en una isla artificial [Eng]

La vida en una isla artificial [Eng]  

Flotando en la costa de Vancouver y a 45 minutos de la ciudad más cercana, hay una isla sostenible, con su propia pista de baile, galería de arte y jardines. Para los artistas Catalina King y Wayne Adams, este su hogar: un trabajo que les ha llevado más de 24 años de construir.
78 142 3 K 399 ocio
78 142 3 K 399 ocio
164 meneos
3547 clics
Los días que no existieron (y los que se repitieron)

Los días que no existieron (y los que se repitieron)

La unificación del calendario (o, dicho de otro modo, la adopción generalizada del calendario gregoriano) fue un proceso histórico de siglos de duración, que comenzó en Europa en el siglo XVI y acabó tres siglos y medio más tarde. Antes de que el calendario actual se extendiera por todo el mundo, decenas de formas diferentes de contar el tiempo.
189 meneos
1545 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Liberada Guadalinex Edu Next

Desde el CGA de la Junta de Andalucía acaban de liberar la nueva versión de Guadalinex, la distribución para centros educativos realizada en Andalucía. Basada en Ubuntu 16.04 es una renovación importante de una distribución que parecía estar parada, pero que le ha dado un balón de oxigeno al desarrollo andaluz.
165 meneos
9030 clics
404: la ciudad china fantasma que no sale en ningún mapa

404: la ciudad china fantasma que no sale en ningún mapa

Hasta los años 90, 100.000 personas vivían en una ciudad sin nombre que no se podía encontrar en ningún mapa. Como si de un guiño macabro a Internet se tratase, su nombre es Ciudad 404. Una ciudad fantasma. Un error en el pasado nuclear de China. Abandonada en algún momento indeterminado entre el 64 y los 90s del siglo pasado.
77 88 2 K 396 ocio
77 88 2 K 396 ocio
141 meneos
5606 clics
La metamorfosis de Kafka en dos geniales animaciones

La metamorfosis de Kafka en dos geniales animaciones  

En 1915, Franz Kafka publicó La metamorfosis, una novela corta que había escrito en 1912, en la revista dedicada a la literatura expresionista Die Weißen Blätter. Si bien en su momento pasó casi desapercibida, poco a poco fue cobrando importancia y su influencia se ha dejado notar en numerosos autores contemporáneos... Rel: www.meneame.net/story/hace-cien-anos-joven-desperto-convertido-insecto
146 meneos
7996 clics
¿Cuál es la canción sobre sexo más inspirada?

¿Cuál es la canción sobre sexo más inspirada?  

Nada inspira tanto como el amor y el deseo y es tal la urgencia por expresarlo al mundo que a veces, en fin, hasta salpica. Así que nos detendremos en aquellos temas en los que el arrebato sexual se ha cantado de forma más memorable, evocadora, con metáforas de las que provocan un tic en el ojo en quien las escucha. Son miles las que merecerían estar incluidas, así que esta es solo una pequeña selección.
180 meneos
2831 clics
El fotógrafo Chema Madoz mira a la naturaleza en 'Las reglas de juego'

El fotógrafo Chema Madoz mira a la naturaleza en 'Las reglas de juego'

El fotógrafo Chema Madoz ha presentado este martes 'Las reglas de juego', tercera retrospectiva en su carrera con más de 120 fotografías, algunas inéditas, en la que continúa su apuesta por los objetos abriendo la mirada a la naturaleza y que se podrá ver desde el 13 de mayo hasta el próximo 2 de agosto en la Sala Comunidad de Madrid-Alcalá 31.
141 meneos
3013 clics
Qué hacer si hay fuego en una Soyuz

Qué hacer si hay fuego en una Soyuz  

En Eureka somos muy fans de los vídeos de entrenamiento para volar en una nave Soyuz a cargo de la Agencia Espacial Europea (ESA).En esta ocasión, el astronauta danés Andreas Mogensen, futuro participante de la misión IrISS, nos enseña qué hacer si estás a bordo de una Soyuz y te encuentras con fuego en la cápsula.
130 meneos
8505 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Cien fotografías en color de detrás de las cámaras de Star Wars  

La saga de George Lucas cautivó a su primeras audiencias en 1977, y desde entonces los sables de luz, los caballeros Jedi y la Estrella de la Muerte se ha convertido en cultura popular.
104 26 29 K 615 ocio
104 26 29 K 615 ocio
171 meneos
12765 clics
Microsoft ya te ha adivinado la edad; ahora quiere encontrarte un doble

Microsoft ya te ha adivinado la edad; ahora quiere encontrarte un doble

Hace un mes un pequeño juego web interactivo de Microsoft logró convertirse en un pequeño fenómeno viral. El sistema de reconocimiento facial de los de Redmond se encargaba de tratar de calcularte la edad. Ahora vuelve a la carga con una aplicación web que como en el caso anterior utiliza el sistema de reconocimiento facial para tratar de verificar si una persona se parece a otra y hay cierto porcentaje o no de parentesco, aunque sea virtual.
170 meneos
7534 clics
5 banquetes que pasaron a la historia: del Rey Midas a François Mitterrand

5 banquetes que pasaron a la historia: del Rey Midas a François Mitterrand

Litros y litros de alcohol, una cena de un coste estratosférico, la primera alimentación espacial, una cena casi prohibida y un banquete de más de cien platos figuran entre los 5 banquetes que pasarán a la historia. Rel: www.meneame.net/story/5-banquetes-pasaron-historia
150 meneos
8706 clics
Así entrena un F-16 sus capacidades de disparo: derribando drones

Así entrena un F-16 sus capacidades de disparo: derribando drones

¿Cómo probar las capacidades de disparo de misiles de un caza y su piloto en pleno vuelo sin utilizar simuladores sino fuego real? Las fuerzas aéreas de varios países utilizan un sistema bastante efectivo: drones. En concreto, un Banshee 600, un modelo diseñado específicamente para esta función. Así lo destruye un F-16. Los drones Banshee se utilizaban para prácticas de disparo en vuelo desde hace ya muchos años, cuando de hecho ni se les llamaba drones, sino algo así como “objetivos aéreos no tripulados”. Las fuerzas aéreas de diferentes...
162 meneos
5059 clics
La primera fotocopia de la historia

La primera fotocopia de la historia

Un sencillo trozo de papel sobre el que aparece escrita una fecha y un lugar. La fecha, 22 de octubre de 1938. El lugar, Astoria, en el barrio de Queens, Nueva York. Aquel día y en ese lugar, un físico treintañero de orígenes humildes que había estudiado en el Instituto de Tecnología de California, con una pasión sin freno por la invención y que trabajaba como agente de patentes, creó la primera muestra de xerografía.
168 meneos
5212 clics
Unos científicos alemanes descubren unas raras huellas de dinosaurio

Unos científicos alemanes descubren unas raras huellas de dinosaurio

Unos científicos alemanes encontraron un inusualmente largo rastro de huellas de un dinosaurio de 30 toneladas en una cantera abandonada en Baja Sajonia. El científico dijo que las huellas, parecidas a las de los elefantes, quedaron impresas en el suelo entre unos 135 y 145 millones de años atrás por un saurópodo, una clase de dinosaurio pesado con cuello y cola largos. Las huellas prehistóricas no solo son grandes, dijo Englich, sino que también son inusualmente profundas.
164 meneos
4042 clics
El verdadero sueño del padre de los emoticonos

El verdadero sueño del padre de los emoticonos

Scott Fahlman escribió por casualidad el primer emoticono digital en los 80, sin ser consciente de que aquella sonrisa se convertiría en un símbolo mundial. Ahora, este experto en inteligencia artificial está cansado de firmar autógrafos por una creación a la que no atribuye mucha importancia. Lleva casi cuarenta años trabajando en otra cosa: lograr que las máquinas piensen como los mortales.

menéame