edición general
182 meneos
3959 clics
Puebla de Sanabria, sancionada por la iluminación navideña de Ferrero Rocher

Puebla de Sanabria, sancionada por la iluminación navideña de Ferrero Rocher

El Servicio Territorial de Cultura y Turismo de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora ha incoado expediente sancionador contra el Ayuntamiento de Puebla de Sanabria como consecuencia de la denuncia presentada ante dicho servicio por un particular en relación a las luces de Navidad que la marca de chocolate Ferrero Rocher colocó en la villa tras ganar el concurso entre varios municipios españoles.
208 meneos
4207 clics
Tania Sánchez, ida y vuelta a la Asamblea de Madrid tras cuatro años y cuatro partidos

Tania Sánchez, ida y vuelta a la Asamblea de Madrid tras cuatro años y cuatro partidos

Una carrera que da cuenta de la hiperaceleración política del último lustro y las transformaciones producidas, la atomización de la izquierda o sus constantes reconfiguraciones
138 meneos
927 clics
Primera observación indirecta del fondo cósmico de neutrinos en los datos de BOSS BAO DR12

Primera observación indirecta del fondo cósmico de neutrinos en los datos de BOSS BAO DR12

El fondo cósmico de neutrinos (CνB) nos mostrará el universo cuando tenía un segundo; mientras que el fondo cósmico de microondas (CMB) nos lo muestra con unos 380 000 años. El CνB se puede observar de forma indirecta en las oscilaciones acústicas de bariones (BAO), que muestran un desplazamiento en fase inducido por estos neutrinos. Así se observó en 2015 en en el CMB y ahora se publica en Nature Physics su primera observación usando las observaciones de BOSS DR12 de las grandes estructuras del universo.
166 meneos
1907 clics
Pensadores de la psicología humanista Transpersonal: Aldous Huxley

Pensadores de la psicología humanista Transpersonal: Aldous Huxley  

Aldous Huxley , es uno de los pioneros de la Psicología Humanista Transpersonal, en este vídeo de 1958, nos habla de la importancia de estar presentes para conectarnos con la libertad y cómo la tecnología ayudaría a la aceleración de los procesos vitales, dificultando la toma de conciencia.
169 meneos
7852 clics
“Todos los horrores posibles en el cráter de un volcán” en Lanzarote

“Todos los horrores posibles en el cráter de un volcán” en Lanzarote

La Fundación Telesforo Bravo ha denunciado la fuerte alteración del paisaje en Montaña Roja, por las numerosas figuras de piedra colocadas en el interior del cráter volcánico de Playa Blanca, en el municipio de Yaiza. En la zona se acumulan “todos los horrores posibles en el cráter de un volcán”, según la fundación, que días atrás recibió un aviso de la situación de este lugar. “Pero lo que hemos encontrado”, afirma la entidad, “supera con creces lo esperado”.
165 meneos
5774 clics
La batalla naval más grande de la historia... ahora sería terrestre

La batalla naval más grande de la historia... ahora sería terrestre

Establecida en China por Kublai Khan, la dinastía Yuan estaba llegando a su fin a mediados del siglo XIV. Los Ming y los Han eran los dos grupos que optaban a suceder a los Yuan, y, lógicamente, serían las armas las que determinasen quién se presentaría como aspirante al trono de los Yuan. Del 30 agosto al 4 de octubre de 1363 ambas dinastías librarían en el lago Poyang la considerada como la batalla naval más grande de toda la historia.
148 meneos
1351 clics
Desentrañando los misterios de Ultima Thule, un planetesimal primigenio

Desentrañando los misterios de Ultima Thule, un planetesimal primigenio

New Horizons pasó a una distancia mínima de 3500 kilómetros de Ultima Thule el 1 de enero de este año. La New Horizons no descubrió ningún tipo de atmósfera, anillos o satélites alrededor de Ultima Thule y el equipo de la misión cree que estamos ante un cuerpo primordial que ha permanecido más o menos intacto desde la formación del sistema solar hace 4600 millones de años. O sea, estamos contemplando un planetesimal primordial,un bloque de construcción del sistema solar intacto.
138 meneos
962 clics
El baile de las pequeñas moscas

El baile de las pequeñas moscas

En 2012, descubrieron algo en las moscas que suele hacer sonreír a los humanos: los machos que han sido rechazados por las hembras tienden a darse a la bebida. Usaron dos grupos, durante cuatro días a uno lo mezclaban con hembras receptivas durante sesiones de seis horas, el otro grupo pasaba esos días con hembras que ya se habían apareado (y que, por tanto, los rechazaban). Después les dejaron elegir entre dos alimentos, uno de los cuales contenía alcohol. Descubrieron que las moscas rechazadas desarrollaban un interés fuerte por el alcohol.
152 meneos
2862 clics
El gótico o "Gutisko Razda", la lengua que hablaban los visigodos

El gótico o "Gutisko Razda", la lengua que hablaban los visigodos  

Sabemos que los visigodos invadieron la península itálica, saqueando Roma en 410 d.C. Luego se asentaron al sur de la Galia como foederati (federados) del Imperio Romano, y en 507 d.C., tras la derrota frente a los francos, se establecieron definitivamente en Hispania (parcialmente dominada desde 415) donde crearían el reino visigodo de Toledo. El idioma que hablaban, y al que nosotros conocemos como gótico, ellos lo llamaban gutisko razda y era hablado tanto por los visigodos como por los ostrogodos.
159 meneos
990 clics

Conflicto en Libia: el general Jalifa Haftar lanzó a sus tropas contra el gobierno apoyado por la ONU en Trípoli

El líder de las fuerzas que controlan el este del país con sede en Tobruk se lanzaron al ataque contra el oeste, donde rige el GNA con apoyo de la comunidad internacional. "Llegó la hora", fue el mensaje de audio enviado por el caudillo a sus ejércitos a través de Facebook.
148 meneos
1072 clics
Hallan los restos de un planeta que sobrevivió a la muerte de su estrella

Hallan los restos de un planeta que sobrevivió a la muerte de su estrella

Un equipo internacional de investigadores ha descubierto los restos de un antiguo planeta girando alrededor de una enana blanca, vestigios de un sistema planetario que ayudarán a los astrofísicos a empezar a desvelar cómo será el ocaso del Sistema Solar cuando el Sol se apague dentro de 6.000 millones de años. La investigación, realizada con el Gran Telescopio Canarias (GTC) del Observatorio del Roque de los Muchachos (La Palma), ha sido liderada por el astrofísico de la Universidad de Warwick (Reino Unido) Christopher Manser.
146 meneos
5235 clics
Las fotos desclasificadas del avión espía U-2 son una bendición para la arqueología aérea (ENG)

Las fotos desclasificadas del avión espía U-2 son una bendición para la arqueología aérea (ENG)

En 1997 el gobierno de EEUU desclasificó miles de fotos tomadas por aviones espía U-2 que sobrevolaron Oriente Medio, la antigua Unión Soviética, Europa del Este, China, Sudamérica y Cuba durante los años cincuenta y sesenta. Tomadas a 21,000 metros por sofisticadas cámaras estas fotos ofrecen una resolución incluso mejor que las imágenes satelitales. Las imágenes antiguas son mucho mejores porque la arqueología es en muchos aspectos una carrera contra el tiempo.
159 meneos
4684 clics
Simon, el gato héroe del Yangtsé

Simon, el gato héroe del Yangtsé

En marzo de 1948, el marinero británico George Hickinbottom, que prestaba servicio en la fragata HMS Amethyst, se encontró un gato mientras paseaba por el puerto de Hong Kong. El minino acercó a George y cuando se agachó a acariciarlo, el gato comenzó a ronronear. No le quedó más remedio, tuvo que llevárselo. A pesar de que las mascotas estaban prohibidas, lo subió a bordo escondido en su petate. No tardó mucho tiempo en enterarse el capitán Ian Griffiths de que había un grumete entre su tripulación.
170 meneos
1418 clics
Encuentran en Turquía el barco hundido más antiguo de la Edad del Bronce

Encuentran en Turquía el barco hundido más antiguo de la Edad del Bronce

Arqueólogos turcos encontraron un barco hundido de la Edad del Bronce de 3.600 años de antigüedad, que podría ser el naufragio descubierto más antiguo del mundo, frente a las costas de la ciudad de Antalya, en el sur de Turquía. El naufragio podría datat de 1600 a.C y tiene 1,5 toneladas de lingotes de cobre en su interior.
145 meneos
635 clics
Las estrellas no solo producen luz, también la reflejan, y nadie lo notó hasta ahora

Las estrellas no solo producen luz, también la reflejan, y nadie lo notó hasta ahora

Astrónomos de la University of New South Wales in Australia (UNSW) han demostrado que las estrellas binarias, dos estrellas encerradas en órbita una alrededor de la otra, reflejan la luz y la irradian, revelando así nuevas formas de detección.
186 meneos
9767 clics
Bloques de hormigón de 23 toneladas que se pueden mover a mano

Bloques de hormigón de 23 toneladas que se pueden mover a mano

Científicos del MIT han desarrollado bloques de hormigón que se pueden mover a mano, inspirados en construcciones clásicas.
191 meneos
3337 clics
La diferencia entre veranos e inviernos se estrecha desde el siglo XIX

La diferencia entre veranos e inviernos se estrecha desde el siglo XIX

Un nuevo estudio de las temperaturas globales muestra cómo disminuyen las diferencias estacionales a medida que aumenta el calentamiento
195 meneos
1378 clics
La doble vida de un exfugitivo ultra en Paraguay

La doble vida de un exfugitivo ultra en Paraguay

Un neofascista que se fugó de España en 1986 tras ser condenado a 14 años de prisión se hace pasar en Latinoamérica por instructor de seguridad acreditado por la Policía
133 meneos
8056 clics
Stalags: pornografia y Holocausto

Stalags: pornografia y Holocausto

Los "Stalags" fue un fenómeno muy popular en Israel durante la década de los 60, unos libritos pornográficos (se trataba de textos que contaban con alguna colorida ilustración erótica, en las que no aparecía en ellas sexo explícito, como sí sucedía en la narración), en referencia a los campos de exterminio del Tercer Reich, y en los que atractivas mujeres ataviadas con uniformes de las S.S. torturaban a soldados americanos en los campos de la muerte...
76 57 1 K 514 mnm
76 57 1 K 514 mnm
147 meneos
1490 clics
Muere Gaspar Henaine 'Capulina', a los 85 años, en la ciudad de México

Muere Gaspar Henaine 'Capulina', a los 85 años, en la ciudad de México

El comediante mexicano Gaspar Henaine 'Capulina' falleció a los 85 años de edad, víctima de complicaciones tras ser hospitalizado a causa de una úlcera.
76 71 1 K 384 mnm
76 71 1 K 384 mnm
130 meneos
2936 clics
La Rebelión de An Lushan, la primera gran guerra

La Rebelión de An Lushan, la primera gran guerra

Las grandes guerras y grandes matanzas no es algo exclusivo del siglo XX. Durante toda la historia han tenido lugar cruentas guerras cuyo número de víctimas se cuenta por millones.Los ejemplos son múltiples, sobre todo en China, donde la guerra entre las dinastías Ming y Qing produjo 25 millones de víctimas en el siglo XVII, o la Rebelión de Taiping costó la vida a más de 20 millones de personas. Pero su una tuviera que ser la primera gran guerra, esa fue la Rebelión de An Lushan en el siglo VIII.
75 55 0 K 479 mnm
75 55 0 K 479 mnm
156 meneos
1077 clics
Muere a los 77 años el escritor y periodista Fernando Delgado

Muere a los 77 años el escritor y periodista Fernando Delgado

El escritor, periodista y exdiputado autonómico Fernando Delgado ha fallecido esta tarde a los 77 años de edad tras una larga enfermedad. Nacido en Santa Cruz de Tenerife pero ha sido valenciano de adopción arraigado a la política y a la cultura de la comunidad. Fue diputado autonómico en las Corts por el PSPV entre 2015 y 2019 y presidió la Mesa de las Corts al ser el representante más mayor del hemiciclo.
159 meneos
1641 clics
El Thyssen redescubre a Isabel Quintanilla, la pintora realista que retrataba la vida secreta de las cosas

El Thyssen redescubre a Isabel Quintanilla, la pintora realista que retrataba la vida secreta de las cosas

El museo madrileño reúne los silenciosos bodegones y paisajes de la artista, una crónica de la modernización de los hogares españoles.
152 meneos
2085 clics
Merv, la ciudad del actual Turkmenistán que fue la más grande del mundo en el siglo XII

Merv, la ciudad del actual Turkmenistán que fue la más grande del mundo en el siglo XII

Al sur del actual Turkmenistán, cerca de la moderna localidad de Mary, se hallan los restos de lo que fue una de las más importantes ciudades-oasis de la Ruta de la Seda. No solo llegó a ser capital del Imperio Selyúcida, sino que en el siglo XII y parte del XIII pudo ser la mayor ciudad del mundo. Se trata de Merv, situada al sur del desierto de Karakum, décimo más grande del mundo entre el mar Caspio y el río Amu Daria. La estratégica localización de Merv entre los ríos Hari Rud y Murgab la convertían en puerta de entrada a Irán y Afganistán.
145 meneos
945 clics
¡Primer huevo 2024! - Lechuza común

¡Primer huevo 2024! - Lechuza común

La hembra lleva varios minutos con contracciones. Al cabo de un rato llega el macho con una presa y copulan, probablemente minutos después de la puesta.
La hembra se come el ratón, más tarde se levanta y permite que veamos el huevo, pegado a sus plumas, que enseguida cae al lecho.

menéame