edición general
220 meneos
3185 clics
Los Balcanes, Siria, el conflicto israelí-palestino… las consecuencias de la Primera Guerra Mundial que sufrimos hoy día

Los Balcanes, Siria, el conflicto israelí-palestino… las consecuencias de la Primera Guerra Mundial que sufrimos hoy día  

La Primera Guerra Mundial acabó con la vida de 10 millones de soldados. Sus consecuencias aún se sufren, y es que el mundo cambió por completo tras el conflicto. 100 años después, es necesario mirar al pasado para entender el presente.
156 meneos
7618 clics
Visita diferente a un castillo: 4x4 en los fosos, zodiac en las cisternas, túneles subterráneos...

Visita diferente a un castillo: 4x4 en los fosos, zodiac en las cisternas, túneles subterráneos...

El castillo de San Fernando es la fortaleza abaluardada más grande de Europa. Pero lo más peculiar es cómo se puede visitar: desde el 4x4 por sus fosos a montar en zodiac por sus cisternas o pasear por sus túneles subterráneos
190 meneos
7856 clics
El nuevo fraude en máquinas tragaperras: falsear billetes con un método que parecía infalible

El nuevo fraude en máquinas tragaperras: falsear billetes con un método que parecía infalible

La Policía Nacional ha detenido a tres ciudadanos de nacionalidad china que habían desarrollado un novedoso fraude para engañar a las máquinas tragaperras mediante la manipulación de billetes legítimos de 5 euros para hacerlos pasar por los de 50 euros
168 meneos
6730 clics
El mayor suicidio colectivo de la historia cumple 40 años

El mayor suicidio colectivo de la historia cumple 40 años

Lo ocurrido ese día cuenta como el más grande suicidio colectivo de la historia: 913 personas, en su mayoría estadounidenses arrastrados hasta allí por el discurso trasnochado del paraíso socialista prometido por Jones, murieron tras beber un coctel mortal de zumo de uva con cianuro.
204 meneos
2022 clics
Cuando los ingleses nos quisieron cambiar Gibraltar por Ceuta

Cuando los ingleses nos quisieron cambiar Gibraltar por Ceuta

En 1917, mientras la mayor parte de Europa ardía en la hoguera de la I Guerra Mundial, los británicos consideraron seriamente ceder su más amado pedrusco cambio de hacerse con la ciudad de Ceuta. ¿El motivo? Aparentemente, ganarse a España como aliado contra el kaiser Guillermo II.
74 130 0 K 242 ocio
74 130 0 K 242 ocio
194 meneos
4336 clics
Las inmoralidades de los puritanos ingleses

Las inmoralidades de los puritanos ingleses

La alfabetización de la sociedad del siglo XIX dio acceso a la información a gran parte de la población. El papel de los periódicos y su influencia en la sociedad de masas es fundamental para entender muchos fenómenos sociales. Gracias a estos periódicos se pudo desenmascarar al puritanismo victoriano.
182 meneos
5273 clics

Sobre la sentencia del TJUE que (según dice la prensa) niega el cobro del verano a los interinos

Después de que el Tribunal Supremo declarase la nulidad del cese de los funcionarios interinos en verano para su nuevo nombramiento en septiembre, el TJUE dicta una sentencia que (según la prensa) contradice este criterio y legaliza esos ceses. El párrafo de la sentencia que los medios de comunicación están copiando para afirmar que ése es el criterio del TJUE, es el siguiente:

Si se pusiese fin a la relación de servicio de un profesor con puesto fijo, el referido funcionario tampoco podría disfrutar ya de vacaciones en los meses de verano, sino que recibiría una compensación por las vacaciones a las que tendría. Por consiguiente, no hay un trato desfavorable para los funcionarios interinos, ya que en caso de que los indefinidos pierdan la condición de tales al finalizar el período lectivo, también les correspondería únicamente una compensación por veintidós días de vacaciones. Por consiguiente, tampoco aquí se produce un trato desfavorable.

Pues bien, del propio párrafo se desprende que el TJUE está partiendo de la premisa de que esos interinos están siendo nombrados conforme marca la ley y para prestar servicios en las circunstancias y con los límites temporales legalmente previstos. El Tribunal Supremo, por el contrario, era plenamente consciente de que esto no es así en España, y de que la razón de pagar al verano a los interinos es que no son funcionarios ocasionalmente contratados para hacer frente a necesidades perentorias durante un corto lapso de tiempo, sino gente que, por culpa del fraude de la Administración, lleva 10, 20 o 30 años cubriendo puestos que, con la ley en la mano, debieron sacarse a concurso en un máximo de 2 años desde su vacante, para que un funcionario de carrera lo ocupase.

En consecuencia, entiendo que la sentencia del TJUE no contradice al Tribunal Supremo por dos motivos.

En primer lugar, porque el TJUE parte de la premisa de que los recurrentes se encontraban en una situación legal (es decir, que ocupaban temporalmente puestos vacantes sin superar el máximo de 2 años que impone la ley española para su cobertura), y no se ha pronunciado sobre la situación de aquellos interinos que llevan cubriendo puestos de funcionarios docentes durante lustros, siendo despedidos cada verano y nombrados nuevamente cada septiembre. Es ese fraude el que justifica que el interino (que en realidad ejerce como empleado indefinido de la Administración) no pierda los meses de verano.

En segundo lugar, porque el TJUE marca el mínimo irrenunciable de derechos que, conforme a la normativa europea, debe reconocerse a todo ciudadano de la UE. Pero los tribunales nacionales pueden complementarlos con otros derechos adicionales, y el art. 14 CE (que prohíbe la discriminación entre españoles) es una norma que justifica el criterio del Tribunal Supremo por sí sola.

Y es que los españoles sabemos que existe un abismo entre lo que la ley dice y la realidad de nuestro país. Es muy difícil de creer que si el Estatuto Básico del Empleado Público dice que un puesto de funcionario no puede estar vacante más de 2 años sin que se convoque a concurso, en España haya miles de puestos que llevan décadas sin convocarse, porque sale más barato cubrirlos con interinos. Pero sucede. Por eso, para enjuiciar correctamente nuestra realidad hay que trascender el texto de la ley y conocer los abusos que, desobedeciéndola sistemáticamente, cometen nuestras autoridades.

Es por esos abusos que existen cientos de miles de interinos que concatenan nombramientos año tras año, y llevan lustros trabajando lo mismo que cualquier funcionario de carrera. Y, sin género de duda, es discriminatorio que no cobren los meses de verano como sus compañeros. Discriminatorio y, a la vez, un estímulo para nuestras putrefactas autoridades políticas a la hora de no sacar a concurso los puestos de funcionario que ocupan "provisionalmente". Porque un interino cuesta diez meses de sueldo, y un funcionario de carrera doce. Así lo ven nuestros prebostes políticos, y estoy seguro de que así lo verá el TJUE si se le explica bien.

Para concluir, y por si os gusta la ciencia ficción, os copio lo que dice el artículo 10 del Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público sobre las circunstancias y límites temporales que deben rodear al nombramiento de los funcionarios interinos:

1. Son funcionarios interinos los que, por razones expresamente justificadas de necesidad y urgencia, son nombrados como tales para el desempeño de funciones propias de funcionarios de carrera, cuando se dé alguna de las siguientes circunstancias:

a) La existencia de plazas vacantes cuando no sea posible su cobertura por funcionarios de carrera.

b) La sustitución transitoria de los titulares.

c) La ejecución de programas de carácter temporal, que no podrán tener una duración superior a tres años, ampliable hasta doce meses más por las leyes de Función Pública que se dicten en desarrollo de este Estatuto.

d) El exceso o acumulación de tareas por plazo máximo de seis meses, dentro de un periodo de doce meses.

2. La selección de funcionarios interinos habrá de realizarse mediante procedimientos ágiles que respetarán en todo caso los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad.

3. El cese de los funcionarios interinos se producirá, además de por las causas previstas en el artículo 63, cuando finalice la causa que dio lugar a su nombramiento.

4. En el supuesto previsto en la letra a) del apartado 1 de este artículo, las plazas vacantes desempeñadas por funcionarios interinos deberán incluirse en la oferta de empleo correspondiente al ejercicio en que se produce su nombramiento y, si no fuera posible, en la siguiente, salvo que se decida su amortización.

5. A los funcionarios interinos les será aplicable, en cuanto sea adecuado a la naturaleza de su condición, el régimen general de los funcionarios de carrera.

6. El personal interino cuya designación sea consecuencia de la ejecución de programas de carácter temporal o del exceso o acumulación de tareas por plazo máximo de seis meses, dentro de un período de doce meses, podrá prestar los servicios que se le encomienden en la unidad administrativa en la que se produzca su nombramiento o en otras unidades administrativas en las que desempeñe funciones análogas, siempre que, respectivamente, dichas unidades participen en el ámbito de aplicación del citado programa de carácter temporal, con el límite de duración señalado en este artículo, o estén afectadas por la mencionada acumulación de tareas.

146 meneos
4364 clics
Las partidas 9-12 del Carlsen-Caruana analizadas por AlphaZero

Las partidas 9-12 del Carlsen-Caruana analizadas por AlphaZero

El dos veces campeón británico Matthew Sadler comparte las valoraciones de AlphaZero de las últimas cuatro partidas a ritmo clásico del Campeonato Mundial de 2018 entre Magnus Carlsen y Fabiano Caruana. AlphaZero es el sistema de inteligencia artificial de DeepMind al cual Matthew y su coautora Natasha Regan tuvieron acceso privilegiado mientras escribían su libro "Game Changer: AlphaZero’s Groundbreaking Chess Strategies and the Promise of AI". Matthew explicó que su método consistió en encender el motor de AlphaZero 1 minuto/posición (...)
179 meneos
1998 clics
La mafia siciliana no encuentra jefe

La mafia siciliana no encuentra jefe

La detención del nuevo jefe de Cosa Nostra ha frustrado su reorganización. Desde la muerte de Toto Riina, la mafia siciliana no atina con la elección de un nuevo líder.
232 meneos
3855 clics
El Supremo absuelve a un hombre que se quedó el dinero y la casa tras un impago

El Supremo absuelve a un hombre que se quedó el dinero y la casa tras un impago

Anula la condena de cuatro años de cárcel por apropiación indebida porque la cuantía percibida la invirtió en la vivienda y no fue para uso personal.
174 meneos
5682 clics
China: 9 gráficos para entender su extraordinaria transformación a 40 años de sus reformas económicas

China: 9 gráficos para entender su extraordinaria transformación a 40 años de sus reformas económicas

Hace 40 años China se embarcó en un ambicioso programa de reformas económicas y empezó a abrirse de forma gradual -y cautelosamente- al resto del mundo. En diciembre de 1978 -una década después de la Revolución Cultural, impulsada por Mao Zedong para librarse de las influencias capitalistas- el nuevo liderazgo decidió dejar atrás el maoísmo y llevar al país por un camino diferente.
143 meneos
1158 clics
Emir Kusturica: «Decidí hacer cine porque hubiera hecho cualquier cosa para no ser un delincuente»

Emir Kusturica: «Decidí hacer cine porque hubiera hecho cualquier cosa para no ser un delincuente»

Muchas veces se habla de que la obra de un artista es el reflejo de su vida. En el caso de Emir Kusturica (Sarajevo, 1954) su vida es su mejor película. Como profesional, admite que es un mal compañero de trabajo, que no respeta ni horarios ni fechas ni presupuestos. Pero explica que eso se debe a la importancia que le da a su libertad personal. También cuando filma lo hace a lo grande. Sin escatimar en gastos. Así viven tradicionalmente los gitanos con los que ha crecido, sin saber qué harán al día siguiente, sin que siquiera les importe.
75 68 1 K 274 ocio
75 68 1 K 274 ocio
146 meneos
8572 clics
Los planos más increíbles del cine de los hermanos Coen

Los planos más increíbles del cine de los hermanos Coen

Tras más de 30 años de carrera, Joel y Ethan Coen nos han regalado algunas imágenes icónicas
76 70 2 K 314 ocio
76 70 2 K 314 ocio
165 meneos
8268 clics
La relajante construcción de una enorme cinta de Möbius en madera

La relajante construcción de una enorme cinta de Möbius en madera  

Kyle Toth se dedica a mostrar cómo fabrica objetos en madera. Algo que tiene su encanto e intríngulis, y que va desde mesas a cajones e incluso tablas para cortar pizzas. Siete días se pasó grabó el proceso de construcción de una enorme cinta de Möbius en madera.
76 89 2 K 356 ocio
76 89 2 K 356 ocio
166 meneos
4515 clics
España Oculta - Cristina García Rodero [ENG]

España Oculta - Cristina García Rodero [ENG]  

Cristina Garcia Rodero va en búsqueda de costumbres inusuales y ritos religiosos de la España rural en 'España Oculta'
158 meneos
4142 clics
Todo sobre ‘Laocoonte y sus hijos’: una obra maestra en mármol del periodo helenístico

Todo sobre ‘Laocoonte y sus hijos’: una obra maestra en mármol del periodo helenístico  

Desde su excavación en el siglo XVI, Laocoonte y sus hijos ha atraído la atención de arqueólogos y amantes del arte por igual. Laocoonte y sus hijos es una escultura de mármol del periodo helenístico (323 a.C. – 31 d.C.). Tras su descubrimiento en un viñedo romano en 1506, la escultura fue colocada en el Vaticano, donde permanece hasta el día de hoy.
187 meneos
3534 clics
El Toledo romano

El Toledo romano

En el año 193 a. C. y tras una gran resistencia, Marco Fulvio Nobilior conquista la ciudad. Los romanos la reconstruyeron y la denominaron Toletum, en la provincia de Carpetania. La ciudad desarrolló una importante industria del hierro que la llevó a acuñar moneda. La zona donde se asentaba la ciudad sufrió un profundo proceso de romanización, como atestiguan los numerosos restos de villas romanas, especialmente en la ribera del Tajo
161 meneos
2858 clics
La rebelión que inició Sertorio y Roma terminó con la "fames calagurritana"

La rebelión que inició Sertorio y Roma terminó con la "fames calagurritana"

Quinto Sertorio nació en el 122 a.C. en tierras sabinas, más concretamente en la ciudad de Nursia (hoy Norcia, en Italia). Sobrino de Gayo Mario, pronto destacó bajo su mando, primero en Numidia y después contra los cimbros y teutones. Como recompensa a su valentía fue nombrado tribuno en el 97 a.C. y enviado a la siempre revuelta Hispania, donde destacó cuatro años después a las órdenes del pretor Tito Didio al conjurar con éxito una rebelión indígena en Isturgi (Los Villares de Andújar, Jaen).
133 meneos
3472 clics
Presentan las imágenes más nítidas captadas del asteroide Bennu

Presentan las imágenes más nítidas captadas del asteroide Bennu  

Impactantes y nítidas imágenes son las que han llegado recientemente a la Tierra desde el asteroide Bennu. Se trata de dos fotografías captadas por la sonda OSIRIS-REx, la cual se encuentra orbitando alrededor de la roca.
177 meneos
994 clics
Los recuerdos de la música serán los últimos en perderse (Estudio)

Los recuerdos de la música serán los últimos en perderse (Estudio)

La memoria es una de las cualidades cognitivas más enigmáticas; tanto, que incluso en nuestros días no se conoce bien a bien su funcionamiento. Si acaso, uno de los descubrimientos más sorprendentes de la neurociencia contemporánea es que todo parece indicar que nuestros recuerdos no se crean y se almacenan una sola vez, sino que el cerebro "rehace" una nueva versión de aquello que recordamos en el momento mismo en que nuestra memoria la requiere, un proceso fascinante que a su vez plantea nuevas preguntas sobre esta capacidad.
171 meneos
2981 clics
Hace no demasiado tiempo los hombres también tenían prohibido mostrar sus pezones en público

Hace no demasiado tiempo los hombres también tenían prohibido mostrar sus pezones en público  

Se sabe que la democratización del baño a principios del siglo XX provocó que surgiera una estupenda industria muy viva a día de hoy: la del bañador. ¿Y cómo eran las piezas comercializadas por aquel entonces? Para los hombres, de cuerpo entero, cubriendo ostensiblemente el pecho. Los motivos eran también culturales. Durante las tres primeras décadas de la pasada centuria Estados Unidos asistió a una progresiva regulación de los códigos de conducta entre los bañistas. Entre ellos se incluyeron varias prohibiciones que incluían los pezones.
75 96 1 K 256 ocio
75 96 1 K 256 ocio
145 meneos
8039 clics
New York en Kodachrome (1966-1967) [eng]

New York en Kodachrome (1966-1967) [eng]  

Las fotografías en Kodachrome de Tod Papageorge de Nueva York se tomaron en 1966 y 1967. Vemos personas en parques, ventanas y vida en las calles. Los colores brillantes y audaces capturan la luminosidad de la ciudad. La serie de imágenes que Papageorge llamó al Dr. Blankman de Nueva York, el nombre está enraizado en su imagen de la clínica de optometristas del Dr. SH Blankman, y aparece en la ventana "OJOS EXAMINADOS".
74 71 0 K 268 ocio
74 71 0 K 268 ocio
191 meneos
3681 clics
El atlas de España de Pedro Texeira, una joya cartográfica del siglo XVII

El atlas de España de Pedro Texeira, una joya cartográfica del siglo XVII

En 1622 Felipe IV, el también conocido como «el Rey Planeta» en alusión a lo vasto de sus dominios, encargó un atlas. Tal empresa cayó en manos de una comisión de cosmógrafos e historiadores que debían recorrer las costas de España y elaborar una relación completa de las mismas, con sus puertos y ciudades más importantes. Al mando del equipo figuraba Juan Bautista Lavanha, cosmógrafo mayor de la Corona, y a él se incorporó Pedro Texeira.
137 meneos
771 clics
Descubren un segundo cráter gigante bajo los hielos de Groenlandia (ING)

Descubren un segundo cráter gigante bajo los hielos de Groenlandia (ING)  

Los satélites Terra y Aqua de la NASA han descubierto un segundo cráter oculto bajo el hielo de Groenlandia seguramente desde hace mucho más de 100 millones de años. Tiene un ancho de más de 35 km, lo que o haría el cráter de impacto más grande número 22 en la Tierra. La ausencia de anomalía magnética positiva descarta que sea una caldera volcánica colapsada. “Las capas de hielo sobre este segundo cráter son inequívocamente más antiguas que las de Hiawath" dice Joe MacGregor. En español: bit.ly/2I92Ulw Rel.: menea.me/1t71z
174 meneos
4150 clics
Carecas do Subúrbio: los nazis negros y xenófobos que crecen en Brasil

Carecas do Subúrbio: los nazis negros y xenófobos que crecen en Brasil

El origen de estos partidos de extrema derecha o nazis en Brasil es algo anterior a la llegada de Hitler al poder. El propio Partido Nacional Socialista de los Trabajadores Alemanes reclutó entre sus filas a los inmigrantes que llegaban desde Europa después de la I Guerra Mundial; de hecho, cuando comenzó la II Guerra Mundial, entre los más de 87 mil inmigrantes alemanes había casi 3.000 afiliados al partido, concentrados en São Paulo, Rio Grande do Sul, Paraná y Santa Catarina.

menéame