edición general
183 meneos
7704 clics
Soy un "diaosi" y estoy orgulloso

Soy un "diaosi" y estoy orgulloso

En China, el término diaosi, es un neologismo acuñado para los que se hallan más lejos del ideal de ciudadano exitoso. En fonética China el descalificativo diaosi (屌丝), tiene una traducción literal al español de algo así como “pelo de polla”.
78 105 4 K 468 ocio
78 105 4 K 468 ocio
178 meneos
7987 clics
¿Qué tertuliano lleva dentro un alienígena?

¿Qué tertuliano lleva dentro un alienígena?

Como sabrán todos aquellos que hayan visto el docudrama al que pertenece la imagen adjunta, están entre nosotros. Desde hace tiempo. Generalmente pasan desapercibidos, pero a veces la falta de pericia a los mandos del vehículo de aspecto humano por parte de algún pequeño novato los delata con su comportamiento histriónico y sus opiniones desconcertantes. Tras un minucioso análisis de las diversas tertulias que ofrecen las televisiones de nuestro país hemos concluido que se han colado en ellas unos cuantos.
77 101 3 K 530 ocio
77 101 3 K 530 ocio
153 meneos
5126 clics
El mapa de Eratóstenes

El mapa de Eratóstenes

La cartografía nació de la necesidad del hombre de plasmar la realidad, del entorno que le rodea y los babilonios ya hacían mapas desde el 2300 a.C., posiblemente con la intención de medir distancias entre terrenos para recaudar impuestos. Los matemáticos egipcios emplearon parte de esos conocimientos al servicio de la representación del territorio y en el llamado “Papiro de la Mina de Oro”...
159 meneos
5305 clics
Ondas de gravedad mesosféricas de la erupción del volcán Calbuco captadas por satélite (ING)

Ondas de gravedad mesosféricas de la erupción del volcán Calbuco captadas por satélite (ING)  

El satélite Suomi NPP sobrevoló la erupción del volcán Calbuco en el sur de Chile a principios de la mañana el 23 de abril de 2015 y detectó ondas luminiscentes sobre el volcán. El impacto de la erupción fue tan intenso que ha generado ondas de gravedad mesosféricas que son visibles en la banda de día/noche, que se muestran en la imagen formada por la infrarroja a 11,45 micras y las imágenes visibles de noche. La iluminación lunar no estaba presente, por lo que las ondas son debidas a la luminiscencia nocturna. En español: goo.gl/SC8UmQ
162 meneos
4212 clics
La antigua ciudad de Segeda fue el origen del cambio de calendario que fijó el 31 de diciembre como el final de año

La antigua ciudad de Segeda fue el origen del cambio de calendario que fijó el 31 de diciembre como el final de año

¿en qué momento se fijó la costumbre de que el año acabara el 31 de diciembre, y no por ejemplo a final de cualquier otro mes? El origen de esta tradición tan insertada en nosotros es sangriento, y tiene como origen una de las pocas razones que han marcado por igual -y por desgracia- todas las etapas de la humanidad: la guerra.
147 meneos
4185 clics
Origen e historia del Grog y su auténtica receta

Origen e historia del Grog y su auténtica receta

Aunque probablemente la primera mención al Grog que hemos tenido la mayoría es a través de la magnífica aventura gráfica "The Secret of Monkey Island", siendo la bebida por excelencia de los piratas del juego, en realidad el Grog tiene una larga historia, situándose el origen del Grog en el siglo XVIII, con el almirante británico Edward Vernon como su inventor y a quien se le puede atribuir la auténtica receta de esta bebida.
164 meneos
2117 clics
Aceleran la luz en un espacio curvo para emular la relatividad

Aceleran la luz en un espacio curvo para emular la relatividad

Al hacer brillar un láser por la carcasa interior de una bombilla incandescente, físicos han realizado la primera demostración experimental de un rayo de luz que se acelera en el espacio curvo. En lugar de moverse a lo largo de una trayectoria geodésica (el camino más corto en una superficie curva), el rayo acelerado se aleja de la trayectoria geodésica como resultado de su aceleración...
136 meneos
5326 clics
Explicación a los colapsos de glaciares en el Tíbet

Explicación a los colapsos de glaciares en el Tíbet

En julio de ese año, un glaciar en el Tíbet, nada destacado entre miles en la región, hizo algo documentado en la Tierra una sola vez: casi toda la masa de hielo se deslizó de su lecho, cayendo a gran velocidad en una poderosa avalancha, por laderas tan suaves que normalmente ni incluso una pequeña avalancha podría ocurrir. La mega avalancha, una de las más grandes jamás documentadas en todo el mundo, mató a nueve pastores y cientos de sus animales. Lo que sucedió a continuación fue realmente notable. Luego, un glaciar vecino hizo lo mismo...
170 meneos
5087 clics
Cómo y porqué se construyeron las Pirámides y su relación con la astronomía moderna

Cómo y porqué se construyeron las Pirámides y su relación con la astronomía moderna

En este artículo se explora cuál era la tecnología del Antiguo Egipto, cómo se relacionaba con su cultura y su obsesión con el Cosmos, cómo se construyeron las Pirámides y, finalmente, cómo de una forma casi poética, la tecnología actual que se usa para estudiarlas se conecta directamente con algo que vino y viene del Espacio Exterior.
156 meneos
2510 clics
Vida, muerte y resurrección de Nick Drake

Vida, muerte y resurrección de Nick Drake

Nick Drake fue un cantante y compositor inglés de finales de los sesenta y principios de los setenta que murió a los veintiséis años no sin antes firmar un puñado de canciones eternas. Un artista que no recibió en vida el menor reconocimiento y que hoy corre el peligro de que su imagen acabe por devorar su obra. Porque Nick tiene la figura romántica perfecta: pelo largo, alto, delgado, pálido, con pañuelo al cuello, una elegancia natural, una enfermedad mental, una muerte prematura. Quizá Nick era demasiado bello para este mundo.
194 meneos
1932 clics
'Paradero desconocido' de Kressman Taylor: la claudicación de una sociedad ante el nazismo en menos de 100 páginas

'Paradero desconocido' de Kressman Taylor: la claudicación de una sociedad ante el nazismo en menos de 100 páginas

Segunda Guerra Mundial y literatura suelen ser sinónimo de obra monumental: Vida y destino de Vasili Grossman, Las benévolas de Jonathan Litell, Trilogía de Auschwitz de Primo Levi… La magnitud y complejidad del conflicto es tal que, incluso pasados casi setenta años, parece seguir necesitando de ingentes cantidades de palabras, reflexiones y documentos para hacerle un mínimo de justicia. No es así en el caso de esa maravillosa rareza literaria que es Paradero desconocido: una obra maestra de 90 páginas sobre el hundimiento de una sociedad.
182 meneos
1083 clics
Devuelve con 50 años de retraso y anónimamente un libro a la Biblioteca de Gandía

Devuelve con 50 años de retraso y anónimamente un libro a la Biblioteca de Gandía

El libro La odisea del "Ulysses" del escritor Alistair Maclean hacía 50 años que no estaba en ninguna de las estanterías de las bibliotecas de Gandia. Ahora ha sido devuelto de forma anónima y a través del buzón de la Biblioteca del Parc de l’Estació. No saben quién es la persona que lo cogió aunque Toni Ordiñana, el responable de la red de Bibliotecas de Gandia ha agradecido el gesto a quien lo haya devuelto. La multa por el retraso que le correspondería a los 50 años de retraso por 2 pesetas al día serían 219 euros.
149 meneos
2058 clics
La penúltima Batalla de Damasco

La penúltima Batalla de Damasco

Tras un avance frenético en el este y centro del país, el Ejército Sirio se apresura a recuperar el control de los últimos enclaves de Damasco bajo control rebelde. Pese a la presión internacional por evitarlo y la campaña humanitaria en apoyo de los civiles, todo parece indicar que la batalla de Ghouta Oriental será recordada durante mucho tiempo por ser una de las mas brutales de este siglo junto a la de Alepo.
184 meneos
6477 clics
Las matemáticas dotan a un dron submarino de velocidad sin precedentes

Las matemáticas dotan a un dron submarino de velocidad sin precedentes

Un método matemático desarrollado por el CSIC ha logrado dotar a un dron subacuático de velocidad sin precedentes, en una misión que cruzó el océano Atlántico norte entre abril de 2016 y marzo de 2017.
230 meneos
2585 clics
¿Cómo un mono ganó más en 10 años en el mercado de valores que algunos profesionales?

¿Cómo un mono ganó más en 10 años en el mercado de valores que algunos profesionales?

Hace diez años, la revista rusa Fináns inició un experimento en el que un mono seleccionó al azar una cartera de inversiones de valores rusos, y se pidió a los principales gestores de la época que hicieran lo mismo. Una década más tarde, los profesionales han sumado cuánto ha ganado cada competidor. Durante este tiempo la cartera del mono creció más de un 750%. Según los especialistas, el animal habría ganado 1 millón de rublos en dividendos (alrededor de 17.500 dólares) y el patrimonio neto de su cartera habría aumentado de 1 millón.
140 meneos
7927 clics
La taza cuyo mapa coloreado requiere 7 colores distintos

La taza cuyo mapa coloreado requiere 7 colores distintos  

La Taza de 7 colores es un ejemplo del Teorema de los 4 colores aplicado a la superficie de un objeto tridimensional. El enunciado original de este teorema matemático dice así: "Cualquier mapa geográfico se puede colorear con cuatro colores diferentes de forma que no haya regiones adyacentes con el mismo color." Pero una taza tiene un «agujero» así que es topológicamente equivalente a un toro (o toroide) y resulta que ese tipo de mapas requieren un máximo de 7 colores.
80 60 6 K 341 ocio
80 60 6 K 341 ocio
148 meneos
2623 clics
La historia oculta de 6 canciones míticas para celebrar el Día Internacional del Jazz

La historia oculta de 6 canciones míticas para celebrar el Día Internacional del Jazz

Cada 30 de abril se celebra el Día Internacional del Jazz y se escuchan canciones célebres que cambiaron la historia de dicha música. Pero, ¿qué sabemos de ellas?Buceamos en el origen de algunos de los temas más importantes de la historia del jazz
175 meneos
7629 clics

Extrañas parejas: palabras que parecen faltas de ortografía pero no lo son

Presentamos algunas extrañas parejas del español, como «beneficio/veneficio», «horario/orario», «dúo/dúho» o «vidente/bidente».
210 meneos
985 clics
La torre Grenfell nunca paso las pruebas de incendios

La torre Grenfell nunca paso las pruebas de incendios

El aislamiento que se quemó fuera de control en Grenfell Tower nunca pasó la prueba de seguridad requerida y nunca debería haber estado en el edificio, según descubrió una investigación de la BBC.
175 meneos
4359 clics
Galípoli 1916: la pasión turca

Galípoli 1916: la pasión turca

El pasado 9 de enero se cumplieron 100 años del fin de la Batalla de Galípoli, una de las matanzas más célebres e inútiles de la Gran Guerra. Se trataba de cruzar los Estrechos (Dardanelos y Bósforo) con una flota y un cuerpo anfibio y atacar directamente Estambul. Según Churchill, el efecto sería el colapso turco. Los turcos, considerados poco menos que deficientes mentales por los europeos occidentales, habían minado las aguas del estrecho. Los británicos lograron desembarcar, pero no avanzar Murieron 300.000 soldados. Churchill dimitió.
175 meneos
980 clics
Harvey Weinstein se entregará a la policía de Nueva York este viernes

Harvey Weinstein se entregará a la policía de Nueva York este viernes

La Policía está preparada para llevar a cabo el arresto una vez el fiscal del distrito de Manhattan emita la orden de detención. Los periódicos de EE UU sostienen que los cargos a los que se enfrentará el viernes están relacionados con la denuncia que interpuso la actriz Lucia Evans, quien contó a The New Yorker cómo Weinstein la obligó a realizar sexo oral en 2004. "Le dije una y otra vez que no quería, que parara", reveló.
156 meneos
6957 clics
Los adoradores de avionetas del Pacífico que siguen esperando la llegada del “Rey de América”

Los adoradores de avionetas del Pacífico que siguen esperando la llegada del “Rey de América”  

Existe una pista de aterrizaje en las montañas de Nueva Guinea que sirve como lugar de culto para una tribu. Allí los indígenas montan guardia las veinticuatro horas del día y por la noche encienden una hoguera bien visible para que el avión que esperan pueda aterrizar. Pero lo que no saben es que, probablemente, ese avión nunca llegará. Ajenos a esa realidad, los nativos construyeron un avión de paja y madera al que hacen ofrendas. Y a lo largo de sus jornadas, los guardias creen enviar mensajes a través de una radio hecha de latas.
161 meneos
1502 clics
Los coyotes ya conquistaron Norteamérica, ahora se dirigen a América del Sur

Los coyotes ya conquistaron Norteamérica, ahora se dirigen a América del Sur

Los coyotes son excelentes colonizadores. Se reproducen con gran rapidez, se alimentan casi de cualquier cosa y viven casi en cualquier lugar. Podemos encontrarlos en campos, bosques, patios, parques e incluso en estacionamientos. Viven en ciudades como Los Ángeles, Nueva York y Chicago. Han llegado incluso a los Cayos de la Florida. En 2010, cruzaron el canal de Panamá. En la actualidad, lo único que les impide llegar hasta Colombia es una densa mancha selvática llamada la Región del Darién.
164 meneos
1874 clics
SpaceX probará un aerodeslizador desacelerador inflable de la NASA para reusar su segunda etapa (ING)

SpaceX probará un aerodeslizador desacelerador inflable de la NASA para reusar su segunda etapa (ING)  

La prueba de vuelo en órbita baja de la Tierra de un desacelerador inflable, o LOFTID, será una demostración de la tecnología para la reentrada atmosférica. LOFTID actúa como un freno gigante mediante el despliegue de un aerodeslizador inflable gigante. El aerodeslizador crea más resistencia y comienza a disminuir la velocidad en los niveles superiores de la atmósfera, evitando mayor calentamiento. Elon Musk se refirió al aerodeslizador hipersónico inflable como "un globo de fiesta gigante". Más: go.nasa.gov/2JC1UXt
194 meneos
4512 clics
Cómo cuido (sin brazos) a mi hija / Cómo crío a mi hija con una pareja sin brazos

Cómo cuido (sin brazos) a mi hija / Cómo crío a mi hija con una pareja sin brazos

[C&P] Dicen que uno de los momentos más bonitos en la vida de un hombre es coger a tu bebé en brazos, poco después de nacer. En mi caso, no pudo ser. La discapacidad pone todo más difícil: también ser padre. Pero, bien mirado, ser padre discapacitado es difícil… para la madre.

menéame