edición general
75 meneos
 

Los huevos perfectos...

Al parecer nadie tiene la receta perfecta para hervir un huevo en su punto. Por eso, una empresa inglesa, Lion Quality, ha desarrollado una tinta de alta tecnología que nos indica cuando un huevo está blando, medio o duro. Según declaró un portavoz de la empresa "...es un tema importante, la gente no sabe ni hervir un huevo". Los huevos con la tinta especial comenzarán a aparecer en los mercados ingleses en los próximos meses. Original: news.bbc.co.uk/2/hi/uk_news/5226338.stm
153 meneos
6958 clics
Sumérgete en el extraño mundo de las ilusiones auditivas

Sumérgete en el extraño mundo de las ilusiones auditivas

¿Oyes lo que yo oigo? Probablemente no. Te invitamos a escuchar una serie de extrañas ilusiones auditivas en las que verás que no todos oímos lo mismo y que lo que oímos a veces no es real...
158 meneos
3927 clics
Nigel Terry nos ha dejado

Nigel Terry nos ha dejado

El actor Nigel Terry ha fallecido a casua de un enfisema, en Londres, tenía 69 años. Terry tuvo una larga trayectoria en la pequeña pantalla. En cine apareció en film más o menos recordados, y sin duda alguna la película más famosa de toda su filmografía, y por ende uno de sus personajes más recordados, fue 'Excalibur' (id, John Borrman, 1981), en la que dio vida al Rey Arturo. A mi juicio la mejor versión que se ha filmado sobre la leyenda.
137 meneos
6075 clics
Los ordeñadores de huesos de muerto

Los ordeñadores de huesos de muerto

En una novela de Alfonso Mateo Sagasta titulada Ladrones de Tinta se aborda de tapadillo un asunto original, el de los ladrones de mercurio en el Siglo de Oro español. Para ello profanaban tumbas en busca de infelices que habían muerto de sífilis o cualquier otra enfermedad venérea para rescatar el mercurio, “ordeñando huesos de muerto“, triturándolos, para extraer el elemento químico y poder volverlo a vender. Hoy muchos desconocen que el mercurio, este metal pesado plateado que es líquido a temperatura ambiente...
195 meneos
1455 clics
Compran cuentas robadas de PayPal con... ¡cuentas de Paypal!

Compran cuentas robadas de PayPal con... ¡cuentas de Paypal!

En la plataforma de venta de bienes digitales entre particulares PayIvy se descubre la compra de suscripciones a servicios de pago y claves de registro robadas con cuentas de PayPal. Algo muy inusual debido a la trazabilidad del servicio
163 meneos
4565 clics
Una nueva secuencia de imágenes resuelve el misterio de los puntos de luz en Ceres

Una nueva secuencia de imágenes resuelve el misterio de los puntos de luz en Ceres  

La NASA ha podido confirmar que los destellos son "reflejos de la luz del Sol sobre un material altamente reflectante en la superficie, posiblemente hielo". Las nuevas imágenes fueron tomadas a 13.600 kilómetros de distancia, más cerca de lo que nunca se había visto hasta ahora. En junio la nave Dawn comenzará a circundar el planeta enano a una distancia de 4.400 kilómetros. es.wikipedia.org/wiki/Ceres_(planeta_enano) - i.imgur.com/T9g5JME.jpg (Posición de Ceres)
187 meneos
3386 clics
El Museo Naval de Madrid

El Museo Naval de Madrid

A menudo, mientras leo sentado algún libro sobre barcos, batallas navales, terrestres o episodios históricos de esos que a un servidor le ponen la piel de gallina –existen infinidad de historias reales del pasado que desconocemos, dignas de la mejor novela de acción–, imagino poder presenciarlos de cuerpo presente. Observar con mis propios ojos a Cosme Damián Churruca dirigiendo al San Juan Nepomuceno a la batalla de Trafalgar, a Napoleón visitando impotente esa España que jamás conseguiría domar
138 meneos
2084 clics
¿Por qué no vivían grandes dinosaurios en los trópicos? (ING)

¿Por qué no vivían grandes dinosaurios en los trópicos? (ING)

Por más de 30 millones de años, los grandes dinosaurios herbívoros evitaron el ecuador, donde sólo vivían dinosaurios carnívoros pequeños. Ahora un equipo internacional de científicos ha encontrado la razón: el clima tropical cambiaba violentamente con extremos de sequía y calor intenso. Los incendios forestales arrasaban el paisaje durante los períodos secos y continuamente reformaban la vegetación disponible para los animales herbívoros. Si el cambio climático continua se podrían reproducir esas condiciones. En español: goo.gl/Q5RJdw
167 meneos
3754 clics
Indios Gitanos [eng]

Indios Gitanos [eng]  

Una aventura con los gitanos de la india, el nuevo documental de Raphael Treza.
126 meneos
4348 clics
Así es como se recarga un reactor nuclear

Así es como se recarga un reactor nuclear

Hoy nos topamos con el cambio del combustible de un reactor nuclear, concretamente del reactor nuclear experimental High Flux Isotope Reactor (HFIR).
145 meneos
3083 clics
La influencia de la mitología en la ciencia (19ª Parte): Iris

La influencia de la mitología en la ciencia (19ª Parte): Iris

Hija del dios marino Taumante y de la oceánide Electra, Iris es una joven diosa alada cuya misión era la de transmitir los mensajes de los dioses, principalmente Zeus y Hera, a los pobres mortales. De esta manera Iris viajaba a la velocidad del viento desde el Monte Olimpo recorriendo la superficie de la Tierra, las profundidades de los mares y océanos y hasta el mismo inframundo, llevando las órdenes o caprichos de las deidades a la humanidad.
165 meneos
3941 clics
Modulando geométricamente la dimensión y las características espaciales de un fractal. Punto característico

Modulando geométricamente la dimensión y las características espaciales de un fractal. Punto característico

[c&p] La dimensión fractal relativa, como veremos, nos da una idea más clara, que la simple dimensión fractal, del grado de irregularidad del fractal y de ciertas características espaciales del mismo. Por otra parte, modificando la geometría del espacio en el que está inmerso el objeto fractal podemos conseguir variar, significativamente, sus propiedades espaciales. Incluso hasta el punto de hacer desaparecer sus características más evidentes como fractal.
152 meneos
2469 clics

'The Martian' presentado por Neil deGrasse Tyson (ENG)  

Emulando el famoso estilo de la serie ‘Cosmos: A Spacetime Odyssey’, Neil deGrasse Tyson protagoniza este insólito vídeo promocional titulado ‘Our Greatest Adventure’ (Nuestra mejor aventura). El astrofísico estadounidense hace una exposición extremadamente realista de la misión Ares 3, sobre la cual se desenvuelve la película protagonizada por Matt Damon.
75 77 2 K 457 ocio
75 77 2 K 457 ocio
173 meneos
3101 clics
La New Horizons enciende sus motores y nos manda un retrato de familia de las lunas de Plutón

La New Horizons enciende sus motores y nos manda un retrato de familia de las lunas de Plutón

Uno de los mayores descubrimientos del encuentro de la sonda New Horizons con Plutón ha sido un no descubrimiento. Me refiero, por supuesto, a la no detección de nuevas lunas del sistema. La sonda no logró descubrir ningún satélite adicional, así que Plutón se ha quedado igual que en 2012, es decir, con cinco lunas: Caronte, Nix, Hidra, Cerbero y Estigia. La New Horizons había mandado imágenes de todas ellas, excepto de Cerbero, pero ese contratiempo acaba de ser solucionado y ya tenemos a nuestra disposición una fotografía de Cerbero.
154 meneos
2421 clics
Máquinas de cifrado claves para el desenlace de la II Guerra Mundial

Máquinas de cifrado claves para el desenlace de la II Guerra Mundial

La robustez de las comunicaciones cifradas fue clave en el desenlace de la Segunda Guerra Mundial. Máquinas como el Enigma alemán, el Typex británico o el SIGABA americano jugaron un papel importante en su desarrollo.
180 meneos
8195 clics
Marte y Venus: las prostitutas de la Guerra Civil

Marte y Venus: las prostitutas de la Guerra Civil

No es extraño que las prostitutas pululen allí donde hay soldados. El estallido de la Guerra Civil española, en 1936, llevó aparejado el aumento de la demanda de servicios sexuales, al existir una gran masa de hombres lejos de sus esposas o de sus novias, dispuestos a gastar sus pagas en la compra de sexo.
212 meneos
2580 clics

Todos saben de educación

O eso dicen. La educación tiene mucho de comunicación, indudablemente (y de arte). ¿Acaso todos saben de publicidad, de periodismo, de divulgación…? Es la educación un asunto en que todos metemos las zarpas… para opinar. O, más bien, para criticar. El ingeniero critica el nivel mínimo de contenidos; el químico, lo mismo; y el historiador, y el periodista…
164 meneos
3504 clics
Así nacieron los gigantes al principio de los tiempos

Así nacieron los gigantes al principio de los tiempos

En la incesante búsqueda de los orígenes del universo, un equipo internacional de astrofísicos ha realizado un asombroso descubrimiento que cambia la idea actual de formación de las primeras galaxias en el inicio de los tiempos.
197 meneos
6337 clics
Ámbar conserva una erección arácnida desde hace 99 millones de años

Ámbar conserva una erección arácnida desde hace 99 millones de años

La erección del macho quedó fosilizada y supone todo un hallazgo para el estudio de las especies porque el pene aparece completamente extendido, una rareza porque en los segadores es retráctil y pasa la mayor parte del tiempo escondido en el interior de su cuerpo.
171 meneos
2272 clics
Un nuevo estudio confirma que un ave gigante no voladora vagó por el Ártico hace 50 millones de años (ENG)

Un nuevo estudio confirma que un ave gigante no voladora vagó por el Ártico hace 50 millones de años (ENG)

Paleontólogos de la Academia China de Ciencias y la Universidad de Colorado Boulder han descrito la primera evidencia fósil de un enorme pájaro no volador que vivió en el Ártico hace 53 millones de años.
205 meneos
3950 clics

La nueva IA para detectar porno de la policía británica no deja de confundir desiertos con desnudos

Algunas veces, la IA encuentra la foto de un desierto y cree que es pornografía, explica el director del departamento de electrónica forense de la Policía.
145 meneos
6832 clics

Nuevos vehículos y contaminación

AVISO: entraron cuatro gatitos en casa #1 ¡Se han comido todo el jamón! Tengo que comprar diez kilos de pienso para gatos en el Lidl. Ayúdame meneando el escombrillo.

Hace unos años reapareció un prometedor prototipo de vehículo de aire comprimido #2, una especie de huevo que rodaba por la calle con lentitud haciendo PTF... PTF... PTF... En aquel entonces estuvo claro que ese sería el automóvil de el futuro. Era necesario inundar las carreteras con coches de motores neumáticos que en ese momento, en el futuro, y más adelante, seguirían siendo lentos, de escasa autonomía y gran poder explosivo. Pero en ese momento, igual que en cualquier otro momento de las últimas décadas, urgía despejar la red de carreteras, y especialmente las ciudades, de los residuos de los combustibles fósiles. La contaminación nos estaba matando a mansalva, y sin embargo los grandes asuntos eran el terrorismo y un señor de Corea del Norte.

La contaminación mata y enferma más que todas las guerras juntas, pero siempre se trató como un problema de lujo, tema de documentales para niños y preocupación de runners escrupulosos, esa gente poco enrollada que se disgusta cuando enciendes un pitillo en el ascensor. Para los demás el humo era una parte normal del paisaje de nuestros ambientes. Con los coches de aire llenando las ciudades puede que hubiéramos tenido más años de vida, menos enfermedades feas y muertes mucho más llevaderas. Era una forma deprimente y aparatosa de intentar retrasar la muerte y el sufrimiento de miles de millones de seres humanos, que no sólo arruinaba la encantadora y disparatada quimera de viajar cada vez más rápido y más alto, quizá nos habría llevado a estadios de movilidad de principios del siglo pasado.

Cabe preguntarse si ralentizando el transporte de personas y cosas caería estrepitosamente el nivel de vida y el remedio no sería aun peor que la enfermedad. Nunca lo sabremos, porque hemos fabricado el mejor de los mundos posible #3, de modo que el sistema nos ha forzado a ser ignorantes activos sobre lo letales que son los hidrocarburos que mueven nuestros vehículos. Que el cani dejara puesto en marcha su coche debajo de nuestra ventana llenándonos la casa de eurodance y partículas de fueloiles fritas no significaba más que una molestia, al fin y al cabo los automóviles habían limpiado las calles de cocheros reaccionarios y mierda de caballo, y esa falta de consideración no resultaba tan fastidiosa como cuando el vecino echaba sobre nuestras cabezas el contenido de su orinal.

Respiramos smog sin preocuparnos, incluso sin percatarnos de que lo hacemos, de la misma forma que en el pasado paseábamos por las calles pisando mierda y esquivando las inmundicias que caían desde las ventanas. La intoxicación se asumió y sus efectos se ignoraron porque al igual que los antiguos podían haber estado más preocupados por la cosa del sobrevivir que por andar entre ríos de excrementos, y quizá encontraran inconveniente y hasta un poco loca la idea de levantar la calzada y hacer catacumbas para introducir los residuos, el urbanita actual tampoco se puede embarcar en un nuevo sistema que no le garantice que va a poder seguir repartiendo las pizzas en las mismas condiciones que le permiten trabajar y ganar el sueldo con el que costea la manuntención de sus gatos.

186 meneos
3915 clics
“¿Por qué no puedo ir por la calle con un caballo, si tiene seguro?”

“¿Por qué no puedo ir por la calle con un caballo, si tiene seguro?”

"¿Por qué no puedo ir con el caballo por la calle, si tiene seguro?". Así les respondía a los agentes de la Policía Nacional, según un testigo presencial, uno de los dos detenidos en la madrugada del sábado en la carretera de A Granxa, tras ser denunciados por intentar meterse en varios bares de la zona con un caballo.
143 meneos
1830 clics
¿Por qué casi ninguna bandera tiene el color púrpura? [ENG]

¿Por qué casi ninguna bandera tiene el color púrpura? [ENG]  

Respuesta rápida: porque era muy caro. Antes del siglo XIX, el púrpur se obtenía de una especie de caracol del Líbano. Se requerían 3000 caracoles para producir 1 gramo y 1 libra costaba 3 lingotes de oro lo que equivale hoy día a unos 56.000 dólares (> 10 millones de pesetas) por lo que este color sólo lo empleaba la realeza y, a veces, como ocurrió en Roma, ni siquiera ellos. Además el color púrpur se relacionaba con la espiritualidad y sólo lo portaban los descendientes de Dios. En el s.XIX se empezó a sintetizar gracias al uso de la quinina
161 meneos
2648 clics
Una historia de violencia: las sombras de Caravaggio, el genio del Barroco

Una historia de violencia: las sombras de Caravaggio, el genio del Barroco

“Fuera de sí corrió desesperadamente por la playa bajo los ardientes rayos de sol, escudriñando el mar, intentando divisar el barco que se llevaba sus pertenencias. Finalmente llegó a un punto de la playa donde debido a la fiebre se derrumbó. A los pocos días sin que nadie le echara una mano murió miserablemente, tan miserablemente como había vivido”.

menéame