edición general
174 meneos
5251 clics
'La geoda gigante de Pulpí': la mágica cueva de cristales que podremos visitar en Almería

'La geoda gigante de Pulpí': la mágica cueva de cristales que podremos visitar en Almería  

Será la más grande de Europa, la segunda más grande del mundo y para nuestra suerte estará abierta a partir de este verano.
155 meneos
5384 clics
El cinturón de hierro forjado que impidió el derrumbe de la Catedral de Amiens

El cinturón de hierro forjado que impidió el derrumbe de la Catedral de Amiens

La Catedral de Amiens , declarada Monumento Histórico en 1882 e integrada en el Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1981, constituye toda una referencia en su estilo y además reúne una serie de elementos curiosos que le confieren un interés especial. Uno de ellos es el famoso laberinto que pavimenta el suelo de la nave central.
242 meneos
4751 clics
El timo de la llamada perdida o la estafa de llamar a números 225, 233, 234, 355 y 387

El timo de la llamada perdida o la estafa de llamar a números 225, 233, 234, 355 y 387

El timo de la llamada perdida no es nuevo. Hace ya varios años que la Policía Nacional advierte que no debemos devolver llamadas a números que empiecen por 225, 233, 234, 355 y 387. Esto es una estafa en toda regla que nos puede amargar el día y darnos un buen susto en la factura. Como el tema ha vuelto a ponerse de actualidad, os volvemos a dar los detalles del timo de la llamada perdida o porqué es una estafa llamar a números 225, 233, 234, 355 y 387.
155 meneos
3057 clics
Curro Jiménez, el videojuego

Curro Jiménez, el videojuego

Basado en la serie de televisión del mismo nombre, Curro Jiménez es un videojuego de disparos desarrollado por Arcadia Soft y publicado por la empresa española Zigurat en 1989 para Sinclair ZX Spectrum, Amstrad CPC y MSX. La historia del juego tiene como protagonista al bandolero Curro Jiménez, quien se enfrenta a las tropas francesas que están ocupando España a principios del siglo XIX.
138 meneos
985 clics
Los primeros homínidos del Tíbet fueron denisovanos

Los primeros homínidos del Tíbet fueron denisovanos

Los primeros homínidos que habitaron en el Tíbet pertenecieron a la subespecie de los denisovanos, según un estudio difundido este miércoles por el Instituto Max Planck para Antropología Evolutiva, con sede en Leipzig (este de Alemania). Estas conclusiones se fundamentan en el hallazgo del fósil de una mandíbula inferior de unos 160.000 años en Xiahe, en China.
181 meneos
5062 clics
Así son los robots que sirven a algunas de las mayores bibliotecas del mundo

Así son los robots que sirven a algunas de las mayores bibliotecas del mundo

En la inmensa mayoría de las bibliotecas del mundo, aunque los libros estén inventariados y el sistema de préstamo informatizado, son los propios bibliotecarios los que van hasta donde está el libro y lo cogen directamente. No obstante, cuando se trabaja con millones de volúmenes, puede compensar aprovechar la tecnología y "robotizar" el sistema, de modo que no hagan falta tantos trabajadores y la labor de éstos se simplifique. A continuación veremos algunos espectaculares sistemas de apoyo que podemos ver en bibliotecas por todo el mundo.
151 meneos
5883 clics
Cuáqueros: la comunidad que dominó las golosinas por más de un siglo

Cuáqueros: la comunidad que dominó las golosinas por más de un siglo

Pocos recuerdan que fue en la ciudad inglesa de Mansfield donde nació una religión cuyos fieles tuvieron el monopolio de golosinas por más de un siglo: los cuáqueros. ¿Qué los hizo tan exitosos en los negocios?
267 meneos
8427 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El dueño de este pez le hizo una “silla de ruedas” de corcho para ayudarle a nadar bien

El dueño de este pez le hizo una “silla de ruedas” de corcho para ayudarle a nadar bien  

Hay personas que realmente se preocupan de sus mascotas. El pez de la imagen tenía problemas para poder nada en posición vertical así que su dueño decidió solucionarlo con un pequeño y sencillo invento, diseñándole una “silla de ruedas” a medida.
91 176 19 K 747 cultura
91 176 19 K 747 cultura
137 meneos
2285 clics
Disolviendo la superficie de Titán

Disolviendo la superficie de Titán

Titán, la mayor luna de Saturno, tiene mares y lagos llenos de hidrocarburos líquidos, pero ¿cómo se formaron sus lechos? Un nuevo estudio sugiere que un proceso similar al que forma las dolinas aquí en la Tierra está disolviendo la superficie de Titán. Los lagos de Titán tienen una estructura similar al relieve kárstico que se produce en la Tierra como resultado de la erosión química de rocas solubles, como la caliza o el yeso, bajo la acción de líquidos subterráneos o de la lluvia que se infiltra en las rocas.
164 meneos
3620 clics
Un nuevo dinosaurio revela la evolución de los cuernos en los ‘Triceratops’

Un nuevo dinosaurio revela la evolución de los cuernos en los ‘Triceratops’

Científicos del Museo Real de Ontario (Canadá) y el Museo de Historia Natural de Cleveland (EE UU) han descubierto una nueva especie de dinosaurio con cuernos, Wendiceratops pinhornensis, en un yacimiento del sur de Alberta en Canadá. El hallazgo podría representar la primera aparición documentada de un cuerno en la nariz como ya se ha encontrado en otros ceratópsidos como los Triceratops y arroja luz sobre la evolución de las protuberancias en esta familia de dinosaurios.
159 meneos
3479 clics
Escucha la voz de Tolstoi en una grabación de 1908

Escucha la voz de Tolstoi en una grabación de 1908  

Salvo que hables ruso (no es nuestro caso) no entenderás nada de lo que está diciendo, pero sin embargo una acaba sintiéndose tentada a darle al play: lo que se escucha en esta grabación de 1908 es la voz de Tolstoi. No hay que olvidar que Tolstoi vivió en una franja temporal bastante amplia y bastante interesante desde el punto de vista técnico.
166 meneos
6860 clics
Un museo francés dedicado a más de 100 miniaturas hiperrealistas de sets de películas

Un museo francés dedicado a más de 100 miniaturas hiperrealistas de sets de películas

Ubicado en un edificio del siglo 16 en el centro histórico de Lyon, Francia está el Musée miniature et Cinéma, un museo de 5 pisos que contiene más de 100 sets de filmación en miniatura. Las escenas diminutas fueron producidas por ilustradores de renombre mundial y contienen la más alta forma de Hiperrealismo con el fin de engañar a los ojos de la audiencia en la creencia de que cada conjunto fue hecho en tamaño natural. Los modelos artesanales contienen todas las características minúsculas que se encuentran en la escena real de la película.
161 meneos
12433 clics
Las "peligrosas" mujeres del Sidney de los años 20

Las "peligrosas" mujeres del Sidney de los años 20  

Las mujeres fatales y divas taimadas fueron fuerzas dominantes de los bajos fondos de Sydney durante la década de 1920. Estas mujeres convictas supieron meterse en problemas de las formas más modernas posibles. Aunque fueran condenadas por robo, posesión de drogas y / o prostitución, estas aventureras mujeres no estaban dispuestas a pasar a la historia con aspecto de adefesios.
181 meneos
3834 clics
Un hipogeo etrusco hallado por sorpresa en Italia

Un hipogeo etrusco hallado por sorpresa en Italia

La cámara subterránea o hipogeo presenta una planta rectangular de unos 5 metros cuadrados. En el interior se pueden ver dos grandes sarcófagos, uno de los cuales cuenta con una inscripción etrusca en la que se puede leer el nombre de "Laris", el alto relieve de un personaje masculino y además cuenta con dos urnas de incineración.
150 meneos
6719 clics
Manual de estilo para un buen logo terrorista

Manual de estilo para un buen logo terrorista  

Para operar dentro de la sociedad capitalista es imprescindible tener un buen branding. Incluso cuando lo que se pretende es acabar con ese sistema económico. Mirado desde este punto de vista, son muchas las semejanzas entre las multinacionales y organizaciones terroristas. No, no nos referimos a que ambas quieran destruir nuestra sociedad, que también podría ser. Hablamos de que, tanto unas como otras, tienen logotipos para darse a conocer. Algunos incluso destacan por su buena factura estética y tipográfica.
77 73 5 K 389 ocio
77 73 5 K 389 ocio
157 meneos
1940 clics
Los dioses luchan en vano: mientras brille la memoria de Stefan Zweig

Los dioses luchan en vano: mientras brille la memoria de Stefan Zweig

Llega a los cines una adaptación de Patrice Leconte; mientras, en Sevilla, Excéntrica Producciones, con Sergi Belbel, prepara una obra de teatro sobre la última hora de vida del intelectual austriaco, la antítesis de Hitler.
144 meneos
3275 clics
Por qué los murciélagos pueden aterrizar al revés

Por qué los murciélagos pueden aterrizar al revés

Sus pesadas alas les dotan de una capacidad única en el reino animal: son capaces de posarse con una pirueta para situarse boca abajo en una rama o en el techo de una cueva. De entre todas las criaturas que vuelan, los murciélagos tienen una característica única y que no se repite en el mundo animal: son capaces de voltearse en el aire justo antes de aterrizar y permanecen después largas horas boca abajo.
201 meneos
6209 clics
Elegantes esculturas de madera hechas por Jae-Hyo con troncos y ramas caídas [EN]

Elegantes esculturas de madera hechas por Jae-Hyo con troncos y ramas caídas [EN]  

El artista surcoreano Lee Jae-Hyo utiliza materia orgánica como la madera para construir grandes y esculturales piezas tanto funcionales como de decoración. Centrándose en formas geométricas, como la esfera, Lee de alguna manera se las ingenia para transformar troncos y ramas fuertes en esferas perfectas , columnas y muebles. Para lograr el sorprendente efecto de sus esculturas quema la superficie de la madera hasta carbonizarla y luego la pule hasta que brilla. Más obras del artista: www.leeart.name/
138 meneos
3734 clics
Los bulos de Wikipedia en español: jirafas, gallinas y tradiciones filipinas

Los bulos de Wikipedia en español: jirafas, gallinas y tradiciones filipinas

Wikipedia es un genial lugar en el que confluye el conocimiento de miles de personas pero en el que, también, aparece la falsedad. En este artículo repasamos tres llamativos 'hoax' de la Wikipedia en español, el de Jacques Giraf, Borabó y Famiglietti
170 meneos
2976 clics
Hellfest: comunicado ante la retirada de la subvención debido a Phil Anselmo y la polémica racista

Hellfest: comunicado ante la retirada de la subvención debido a Phil Anselmo y la polémica racista

Hellfest emite un comunicado explicando porqué no retira de su cartel a Down pese a que el gobierno de la región de Países del Loira le retire su subvención.Down estará actuando en el Download inglés y en el Hellfest francés. Esto parece que le costará al festival de Nantes, que hace dos días anunciaba otra tanda de bandas, la subvención que le iba a otorgar el gobierno de su región.
73 97 1 K 478 ocio
73 97 1 K 478 ocio
147 meneos
1973 clics

Conociendo un poco más Mesa, uno de los pilares del ‘stack’ gráfico de Linux

Mesa es básicamente un conjunto de software para el procesamiento de gráficos avanzados, teniendo como objetivo funcionar tanto sobre GPU dedicadas como en los aceleradores gráficos integrados en las CPU (como las IGP de Intel y las APU de AMD). Incluye drivers e implementaciones de distintas API, entre las cuales están OpenGL, OpenGL ES, OpenCL, OpenMAX, VDPAU, VA API, XvMC y Vulkan. Sin embargo, Mesa no compone todo el stack gráfico de GNU/Linux, ya que los drivers para las GPU están incluidos en el kernel.
174 meneos
7211 clics
¿Por qué hay tallas de mujeres mostrando sus genitales en iglesias de toda Europa?

¿Por qué hay tallas de mujeres mostrando sus genitales en iglesias de toda Europa?

El último lugar en el que uno esperaría ver una imagen de una mujer mostrando sus genitales es el muro de una iglesia, pero en toda Europa, especialmente en Irlanda y Gran Bretaña, hay docenas de ellas. La mayoría son mujeres ancianas representadas con rasgos algo exagerados. Las conocidas como Sheela na gigs son un tipo de grotesco arquitectónico (en este contexto, una figura de piedra tallada), consideradas en el pasado demasiado indecentes como para ser dignas de atención académica.
161 meneos
1549 clics
Lluvia de gemínidas en el Teide

Lluvia de gemínidas en el Teide

Espectacular composición de imágenes captadas de la lluvia de gemínidas el pasado día 14 de diciembre en el Parque Nacional del Teide (Tenerife)
137 meneos
3433 clics
Analizando el Falcón Heavy tras las últimas fotografías

Analizando el Falcón Heavy tras las últimas fotografías

Llevamos seis años viéndolo en imágenes generadas por ordenador, pero esta vez ya es una realidad. Hablamos del que será —perdón, es— el cohete más potente en servicio, capaz de situar en órbita baja 63,8 toneladas (LEO) o 26,7 toneladas en órbita de transferencia geoestacionaria. O bien 16,8 toneladas en una trayectoria de escape interplanetario. Relacionado: menea.me/1poak
134 meneos
6773 clics
Este vídeo es a la vez 2D y 3D: El efecto Pulfrich

Este vídeo es a la vez 2D y 3D: El efecto Pulfrich

Tom Scott muestra en qué consiste el "efecto Pulfrich", con el que un mismo vídeo en el que se dan condiciones especiales se puede ver simultáneamente en 2D (sin hacer nada especial) y en 3D (con unas gafas de sol y tapándose el ojo derecho).

menéame