edición general
147 meneos
717 clics
Dos detenidos por participar en los homenajes a la etarra Belén González

Dos detenidos por participar en los homenajes a la etarra Belén González

La Guardia Civil ha lanzado un operativo este martes en el que se han practicado varias detenciones, entre ellas la del histórico etarra José Antonio López Ruiz, ‘Kubati’, han informado a Europa Press fuentes de la lucha antiterrorista. Están acusados de enaltecimiento del terrorismo por participar en el homenaje que se llevó a cabo el pasado mes de noviembre en honor de su compañera en ETA Belén González Peñalba, que había fallecido días antes.
159 meneos
4564 clics
Así es la vida cuando eres el único joven del pueblo

Así es la vida cuando eres el único joven del pueblo

Pablo, Rafael o Roberto son algunos de los más de 600 jóvenes que desafían a la despoblación en los pueblos de Guadalajara. Un informe de la Diputación de Guadalajara señala que sólo el 1,7% de los jóvenes viven en municipios de la provincia con menos de 100 habitantes
164 meneos
2215 clics
El pájaro que guía a humanos y animales hasta la miel a cambio de las sobras

El pájaro que guía a humanos y animales hasta la miel a cambio de las sobras

La miel, ese fluido viscoso y dulce que producen las abejas a partir, sobre todo, del néctar de las flores ha constituido un alimento fundamental para el Hombre ya desde tiempos prehistóricos, dando origen a una actividad como la apicultura.
158 meneos
5134 clics
La magnitud de los agujeros negros representada gráficamente (en la medida de lo posible)

La magnitud de los agujeros negros representada gráficamente (en la medida de lo posible)

Un par de vídeos que tratan de representar gráficamente y de forma “comprensible” cuál es la masa de algunos de agujeros negros.
130 meneos
2632 clics
Así se recupera tu cerebro tras un golpe en la cabeza

Así se recupera tu cerebro tras un golpe en la cabeza  

Después de una lesión en la cabeza, la membrana protectora del cerebro se puede reparar con sorprendente rapidez gracias a la ayuda de un organizadísimo ejército de células inmunitarias. En un nuevo estudio, un equipo de los NHI observaron en tiempo real cómo estas células asumían trabajos para reparar el revestimiento dañado del cerebro, también conocido como las meninges. Estos resultados pueden ayudar a proporcionar pistas sobre el proceso de cura de lesiones leves consecuencia de un golpe leve. Pero no tanto con un segundo traumatismo.
184 meneos
8598 clics
Mujer parcialmente "succionada" cuando la ventana del avión se rompe a mitad de vuelo [EN]

Mujer parcialmente "succionada" cuando la ventana del avión se rompe a mitad de vuelo [EN]

El avión aterrizo con seguridad en Filadelfia. El motor izquierdo del jet explotó poco después del despegue, dijeron los pasajeros. Trozos de metralla volaron hacia el fuselaje del avión y al menos una ventana se rompió despresurizando el avión, dijeron los pasajeros y la FAA. Un vuelo de Southwest Airlines aterrizó de manera segura en Filadelfia el martes luego de que el jet se despresurizara violentamente cuando una parte de un motor voló y rompió una ventana, según las cuentas de los pasajeros y las conversaciones del piloto con el control
155 meneos
1684 clics
El tamaño del tórax de las poblaciones humanas varía en función del frío

El tamaño del tórax de las poblaciones humanas varía en función del frío

Un equipo internacional en el que participan investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ha comprobado que, cuanto más frío es el clima, mayor es el tamaño de la caja torácica y tiene una forma más ancha. Los resultados, obtenidos tras comparar el tamaño del tórax de diferentes poblaciones adaptadas a climas fríos y cálidos, contradicen las teorías que postulan que el ser humano no sufre adaptaciones biológicas en climas extremos, debido a que las adaptaciones culturales amortiguan otras como las biológicas.
142 meneos
3106 clics
La guerra de los Balcanes (IV): Bosnia, se abren las puertas del infierno

La guerra de los Balcanes (IV): Bosnia, se abren las puertas del infierno

Tras la agridulce ofensiva serbia en 1992, exitosa en lograr importantes ganancias territoriales pero desastrosa en su intento de tomar Sarajevo, musulmanes y croatas tenían la oportunidad de reaccionar para evitar una partición de Bosnia muy favorable a los serbios. Todo ello en un contexto internacional cada vez más intervencionista, con un nuevo presidente norteamericano en busca de los laureles de la reelección y una opinión pública espoleada por el seguimiento mediático de los crímenes serbios, reales y supuestos.
126 meneos
10409 clics
Fotografías de los primeros culturistas, allá por 1900 [ENG]

Fotografías de los primeros culturistas, allá por 1900 [ENG]  

Aunque en realidad no eran culturistas como ahora lo entendemos, en 1900 ya había hombres dedicados a trabajar rutinas de ejercicios para esculpir su cuerpo. La aparición de estos "forzudos" fue consecuencia de la revolución industrial: con la aparición del trabajo de oficina y las fábricas, hubo una creciente preocupación sobre cómo este nuevo estilo de vida sedentario estaba afectando la virilidad de los hombres del país.
157 meneos
2184 clics
El hombre lobo que horrorizó a Carrero Blanco

El hombre lobo que horrorizó a Carrero Blanco

Cuando Carrero Blanco, tras pedir un visionado privado de El bosque del lobo (Pedro Olea, 1970) para determinar si debía ser censurada o no, ya era tarde: había sido exhibida en el festival de cine Valladolid, entonces llamado «festival religioso y de valores humanos», y la película, lejos de levantar protestas, recibió el premio San Gregorio. Más tarde, en Chicago, el mismo José Luis López Vázquez, su magistral protagonista, fue igualmente premiado. Hoy sabemos que las autoridades franquistas, por medio de Carrero Blanco, quisieron prohibirla.
141 meneos
1785 clics
Gaia publica un mapa 3-D de la Vía Láctea con 1700 millones de estrellas (ENG)

Gaia publica un mapa 3-D de la Vía Láctea con 1700 millones de estrellas (ENG)

El segundo conjunto de datos de la misión Gaia se ha publicado y mejora significativamente el original de 2016. El objetivo de aquel era publicar la medida de posición de mil millones de estrellas, así como la velocidad de un pequeña parte de ellas. En esta nueva publicación, Gaia ha ido mucho mas allá, acercándose a los objetivos marcados para el proyecto en cinco años.
160 meneos
3875 clics
Smoky, el Yorkie de la II Guerra Mundial

Smoky, el Yorkie de la II Guerra Mundial

Smoky fue un pequeñísimo Yorkshire terrier encontrado en una trinchera en 1944 por un soldado americano durante la Guerra en Nueva Guinea. Era una hembra que únicamente pesaba 1.8 Kg, y sobre la que se pensó inicialmente que pertenecía a un soldado japonés; pero al no responder a órdenes en japonés ó inglés descartaron dicha posibilidad.
133 meneos
4496 clics
Relámpagos vistos desde el espacio

Relámpagos vistos desde el espacio  

El instrumento GLM (Geostationary Lightning Mapper) situado a bordo del satélite GOES-17 detecta los relámpagos ofreciendo a los meteórolgos datos nunca antes disponibles, según la NOAA.
185 meneos
1618 clics
Nuevo modo de convertir electricidad en luz

Nuevo modo de convertir electricidad en luz

Cuando un avión empieza a moverse más rápido que la velocidad del sonido, crea una onda de choque. Ahora han descubierto un proceso similar en una lámina de grafeno, en la que un flujo de corriente eléctrica puede, bajo ciertas circunstancias, exceder la velocidad de la luz ralentizada y producir una especie de “estallido” óptico: un rayo de luz intenso y enfocado. Este proceso para convertir electricidad en radiación visible es muy controlable, rápido y eficiente.
198 meneos
5196 clics
Poom Lim, el náufrago que aguantó 5 meses en una balsa de madera

Poom Lim, el náufrago que aguantó 5 meses en una balsa de madera

El tipo en cuestión se llamaba Poon Lim, era chino y había nacido en 1918. En plena Segunda Guerra Mundial, en el Atlántico sur, el buque británico en el que trabajaba como cocinero fue atacado por un submarino alemán y enviado al fondo. Era noviembre de 1942 y el submarino U-172 torpedeó al mercante y de las 54 personas que iban a bordo, tan sólo salvó la vida el señor Lim. Después de un par de horas en el agua, tuvo la suerte de encontrarse con una balsa de madera, poco más grande que una cama de matrimonio, y se encaramó a ella.
72 126 2 K 458 ocio
72 126 2 K 458 ocio
241 meneos
3557 clics
Tertsch contra De Prada: 'periodismo farlopero' contra 'pubertad atascada'

Tertsch contra De Prada: 'periodismo farlopero' contra 'pubertad atascada'

De hecho, hoy mismo, en el programa Espejo Público, De Prada no ha dudado en calificar de "periodismo farlopero" la actitud de Tertsch hacia Rusia: "a mí por escribir cosas como éstas [Baños escribió que Rusia no es una amenaza para España], cierto periodismo farlopero, comandado por el señor Tertsch y otra gente de esta calaña me han estado acusando de estar pagado por los rusos. Ellos, como son muy baratos, se piensan que a todos nos pueden pagar".
76 165 6 K 316 ocio
76 165 6 K 316 ocio
161 meneos
1165 clics
Eta Carinae dispara rayos cósmicos y la Tierra está a tiro (ING)

Eta Carinae dispara rayos cósmicos y la Tierra está a tiro (ING)  

Eta Carinae, el sistema estelar más luminoso y masivo en 10.000 años luz a la redonda, dispara partículas a altas energías, algunas de las cuales pueden llegar a la Tierra en forma de rayos cósmicos. Así lo sugiere un nuevo estudio que utilizada datos del telescopio espacial NuSTAR de la NASA. "Sabemos que las ondas expansivas de estrellas explosionadas pueden acelerar las partículas de rayos cósmicos a velocidades comparables a las de la luz, un impulso de energía increíble" dice Kenji Hamaguchi. En español: bit.ly/2tUZdGw
179 meneos
2072 clics
¿Ciudades con muertos vivientes? La paradoja de conservar especies pero no sus funciones ecológicas

¿Ciudades con muertos vivientes? La paradoja de conservar especies pero no sus funciones ecológicas

Un estudio reciente nos muestra cómo las ciudades podrían servir de refugio para algunas aves amenazadas, pero no para preservar sus valiosas funciones ecológicas. Este trabajo, ha sido publicado recientemente en la revista Peer J, y lo han llevado a cabo investigadores de la Estación Biológica de Doñana-CSIC en la isla de La Española (República Dominicana y Haití).
150 meneos
3648 clics
La Gran Fosa de la Muerte de Ur: sacrificios humanos masivos en la antigua Mesopotamia

La Gran Fosa de la Muerte de Ur: sacrificios humanos masivos en la antigua Mesopotamia  

Durante las excavaciones de Ur llevadas a cabo por Sir Charles Leonard Woolley entre los años 1922 y 1934, cualquier entierro sin cámara funeraria recibía el nombre de ‘fosa de la muerte’. Posiblemente la más impresionante fosa de la muerte excavada por Woolley y su equipo fue la PG 1237, a la que Woolley bautizó como ‘La Gran Fosa de la Muerte’ debido a la gran cantidad de cuerpos que fueron encontrados en ella. Estos cuerpos fueron dispuestos ordenadamente en hileras y estaban lujosamente vestidos.
168 meneos
1924 clics
Cinco IA colaborativas derrota a los humanos en el videojuego Dota 2

Cinco IA colaborativas derrota a los humanos en el videojuego Dota 2

Cinco algoritmos diferentes de inteligencia artificial (IA) se han unido para machacar a los humanos en Defensa de los Ancestros 2 (Dota 2), un popular juego de estrategia de ordenador. La iniciativa procede de OpenAI, una organización sin ánimo de lucro con sede en California (EE. UU.), cuyo objetivo es hacer avanzar la IA de forma transparente y con objetivos beneficiosos para la humanidad.
152 meneos
5168 clics
Un lobo huye del ataque de un ciervo

Un lobo huye del ataque de un ciervo  

Sí, has leído bien y no, no nos hemos equivocado de orden en la frase. Un fotógrafo grabó hace unos días la espectacular escena en la que el temido depredador huye durante cientos de metros del feroz ataque de la cierva.
71 81 1 K 282 ocio
71 81 1 K 282 ocio
189 meneos
1674 clics
Hallada la cocina que dio de comer a mil trabajadores de la Pirámide de Micerinos

Hallada la cocina que dio de comer a mil trabajadores de la Pirámide de Micerinos

Mark Lehner, director de la excavación de Guiza, junto a su equipo de arqueólogos han descubierto en las proximidades de las famosas pirámides dos casas de dos funcionarios responsables de cocinar y dar de comer a los trabajadores que levantaban la pirámide de Micerinos, hace más de 4.500 años. Esta pirámide es la menor de las tres famosas construcciones. Las residencias se encontraron en el antiguo puerto de la ciudad.
177 meneos
956 clics
Tres rescates de montañeros en Picos de Europa en apenas quince días

Tres rescates de montañeros en Picos de Europa en apenas quince días

Ante la sucesión de rescates que se están produciendo en los últimos días, el 112 quiere advertir a quienes tengan pensado realizar actividades en Picos de Europa que debido a las intensas nevadas del pasado invierno, que se han extendido hasta la primavera, a partir de los 2.000 metros se mantiene la nieve, lo que obliga a ir equipados con crampones y piolets, y contar con conocimientos técnicos para el uso de estas herramientas.
179 meneos
4013 clics
Historia de una foto de la batalla del Ebro

Historia de una foto de la batalla del Ebro

Niño herido durante la Batalla del Ebro”. Este es el pie de foto que cualquier periódico del mundo podría haber puesto a la imagen de Manuel Álvarez postrado en una cama en un hospital de campaña en julio de 1938. Pero detrás de esta foto hay mucha Historia y muchas historias. La historia detrás de esta foto, tomada en la retaguardia de la batalla decisiva de la Guerra Civil española, es la historia de un niño y un brigadista; la historia del cuerpo de voluntarios de la Unidad Médica Británica; la historia de Corbera de Ebro [...]
128 meneos
5879 clics
El tanque alemán 'Mephisto' fue capturado hace 100 años por el ejército australiano

El tanque alemán 'Mephisto' fue capturado hace 100 años por el ejército australiano  

El Sturmpanzerwagen o vehículo de asalto blindado A7V fue el único tanque producido en serie por Alemania durante la Primera Guerra Mundial: sólo se fabricaron 20 y el A7V 506 Mephisto es el único que ha sobrevivido hasta hoy; los otros fueron destruidos o desguazados. Los australianos se lo llevaron a su país y desde 1919 ha permanecido expuesto en el Museo de Queensland como una reliquia de la guerra.

menéame