edición general
143 meneos
2487 clics
Hallan el estegosaurio más completo de Europa en un almacén portugués

Hallan el estegosaurio más completo de Europa en un almacén portugués  

El ejemplar de estegosaurio más completo de Europa ha sido hallado por sorpresa en un almacén de Portugal, donde según las primeras pesquisas fue guardado hace seis décadas por un paleontólogo ruso que lo descubrió y que, al parecer, lo depositó allí a la espera de tener tiempo para estudiarlo. Este ejemplar fue hallado en 1959 en Atouguia da Baleia, al norte de Lisboa, por el paleontólogo ruso Georges Zbyszewski, que realizaba entonces labores de cartografía para los Servicios Geológicos de Portugal.
147 meneos
3740 clics
'Tell me who I am': Perder la memoria en un accidente y que sea mejor no recuperarla

'Tell me who I am': Perder la memoria en un accidente y que sea mejor no recuperarla

Nominado al mejor documental en los British Independent Film Awards (BIFA), cuenta la historia de dos gemelos, Alex y Marcus Lewis. Uno tuvo un accidente y perdió la memoria. Su hermano quedó a su cargo y le fue ayudando a recuperar los recuerdos que ya no existían en su cabeza
66 81 0 K 318 ocio
66 81 0 K 318 ocio
172 meneos
4003 clics
El crimen de Los Galindos se cometió para ocultar una estafa

El crimen de Los Galindos se cometió para ocultar una estafa

[Ampliación de un envío anterior] «El crimen de Los Galindos. Toda la verdad», un libro editado por Almuzara que ofrece nuevos datos sobre uno de los grandes enigmas de las postrimerías del franquismo. No fue una carnicería pasional. No había rencillas entre los asesinados. No se mataron unos a otros. Todos eran inocentes. Sólo el manijero, Manuel Zapata, tenía relación directa con los responsables de esta tragedia. Los demás tuvieron la desgracia de pasar por allí.
121 meneos
4073 clics
Un dragón mecánico recorre las calles de Calais escupiendo humo y fuego (en)

Un dragón mecánico recorre las calles de Calais escupiendo humo y fuego (en)  

El enorme dragón, hecho de acero y madera tallada, es la creación más grande de La Machine hasta la fecha y necesita 17 personas para operarlo. A principios de este mes (del 1 al 3 de noviembre), desfiló por las calles de Calais como parte de un festival de arte. Multitudes de personas se quedaron asombradas de la bestia mítica mientras pisoteaba las calles y exhalaba humo y fuego. "Liberado de los mundos subterráneos, el Dragón de Calais se dirige a la ciudad", dicen los creadores.
66 55 0 K 365 ocio
66 55 0 K 365 ocio
157 meneos
3251 clics
Reportaje: Balas perdidas de Nápoles, los jóvenes que luchan por el poder mafioso

Reportaje: Balas perdidas de Nápoles, los jóvenes que luchan por el poder mafioso

En las calles del centro de Nápoles, donde los turistas buscan la mejor pizzería, se libra una guerra cuyos soldados son cada vez más jóvenes. Mártires, armas, drogas y zapatillas caras. Con los viejos camorristas encarcelados o asesinados, una nueva generación de adolescentes sin miedo a la muerte lucha por apoderarse de los negocios criminales. Recorremos los escenarios de esta batalla por el poder mafioso, avivada por la exclusión y la falta de horizontes.
171 meneos
2066 clics
Miguel de la Quadra-Salcedo: el último aventurero

Miguel de la Quadra-Salcedo: el último aventurero

Una exposición reúne en el Museo de América de Madrid los vestigios, recuerdos y documentos de viaje que el reportero recolectó en sus múltiples excursiones por el mundo.
143 meneos
3590 clics
Geografía de Portugal, el país del Atlántico

Geografía de Portugal, el país del Atlántico  

Portugal tiene una historia fuertemente marcada por su geografía. Durante la Edad Media tuvo frontera solo con el reino de León, después solo con Castilla y con León y más tarde solo con España. Tradicionalmente su relación con cualquiera de estos reinos fue de enemistad, pese a la excelente relación actual y momentos concretos durante la historia. Así pues, quedaba claro que su salida natural era el mar.
154 meneos
1449 clics
En 2020, cerrará una central ADSL casi cada día del año: 1.200 cierres antes de 2025

En 2020, cerrará una central ADSL casi cada día del año: 1.200 cierres antes de 2025

... Según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, en 2018 se cerraron 140 centrales de cobre de Telefónica y hay más de 1.200 centrales de cobre que han notificado su cierre antes del próximo año 2024. Las ciudades con más centrales ADSL en proceso de cierre con Barcelona y Madrid seguidas de Valladolid, Valencia Baleares y Sevilla. Entre las que han anunciado su cierre definitivo encontramos variedad: centrales pequeñas con pocos pares de cobre y en las que no hay operadores coubicados o centrales mayores con alternativas
149 meneos
1824 clics
Twitter prohíbe publicar PNG animados tras el ataque a la Epilepsy Foundation

Twitter prohíbe publicar PNG animados tras el ataque a la Epilepsy Foundation

A mediados de la semana pasada conocimos que la cuenta de Twitter de la Epilepsy Foundation fue hackeada, y la utilizaron para publicar vídeos parpadeantes y con flashes para así perjudicar a las personas que sufren epilepsia. Tal y como desveló la cuenta de la propia fundación, los hechos ocurrieron el mes pasado, y aseguran que ya han puesto una querella criminal contra los autores de este ciberataque.
159 meneos
4372 clics
Así es la tecnología que convierte cualquier superficie en táctil

Así es la tecnología que convierte cualquier superficie en táctil

Esta tecnología emplea las ondas sonoras para convertir cualquier superficie en táctil, incluso el metal o la madera. ¡Os contamos cómo funciona!
146 meneos
923 clics
Los neandertales buceaban varios metros para recoger conchas

Los neandertales buceaban varios metros para recoger conchas

En 1949 un grupo de arqueólogos desenterró en la cueva Grotta dei Moscerini (Italia) 171 conchas marinas, todas de una especie local de molusco llamado almeja lisa (Callista chione), que los neandertales (Homo neanderthalensis) habían recogido y transformado en herramientas hace unos 90.000 años. Ahora, un estudio de la Universidad de Colorado (EE UU) ha revelado que estos homínidos no solo las cogían de la playa, sino que buceaban para buscar la concha perfecta.
158 meneos
1871 clics
Bougainville, ¿y ahora qué?

Bougainville, ¿y ahora qué?

En noviembre y diciembre del año pasado la población de la isla de Bougainville votó en un referéndum para lograr la independencia de Papúa-Nueva Guinea. El resultado, anunciado el pasado 22 de diciembre, fue un aplastante 98% a favor de la independencia que deja pocas dudas acerca de la voluntad de los habitantes de la región. El referéndum, sin embargo, era no vinculante, lo cual obliga a los gobiernos de Puerto Moresby y Buka a negociar las condiciones de la separación, y al parlamento papuano a aprobar el acuerdo resultante.
197 meneos
4486 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Comer sano no es más caro (pero hay más factores que tener en cuenta)

El debate sobre si la comida saludable es más cara que la insana o no surge periódicamente en las redes sociales. Comparamos dos compras y consultamos a los expertos para saber quién tiene razón. Por el camino también descubrimos, con la ayuda de diferentes divulgadores del campo de la nutrición, la química y la psicología, que el precio de los alimentos no es, ni de lejos, el factor más importante en la alimentación de una persona. Las opciones sanas y baratas existen, solo espero que tus circunstancias te permitan acceder a ellas.
131 meneos
1233 clics

¿Cómo medir cada cuánto tiempo se renueva cada tipo de células del cuerpo humano? (eng)

En un ejemplo fascinante de casualidad científica, las pruebas nucleares de la Guerra Fría han ayudado a ello, por el hecho de que cambiaron las concentraciones atmosféricas del isótopo de carbono 14 en todo el mundo. En nuestros cuerpos, este carbono se incorpora al ADN de cada célula naciente y la abundancia relativa de carbono 14 permanece estable ya que el ADN no se reemplaza durante la vida útil de la célula. Al medir la fracción del isótopo carbono-14 en un tejido, es posible inferir el año en que se replicó el ADN.
140 meneos
3543 clics
Análisis del reloj digital de la nave espacial Soyuz [ENG]

Análisis del reloj digital de la nave espacial Soyuz [ENG]  

Recientemente hemos conseguido un reloj que voló en una misión espacial de la nave Soyuz. El reloj, fabricado en 1984, contiene más de 100 circuitos integrados en 10 placas de circuitos. ¿Por qué es tan complicado este reloj? En esta entrada del blog examino los circuitos del reloj y explico por qué se necesitan tantos chips. Además, este reloj proporciona una visión hacia el poco conocido mundo de la electrónica aeroespacial soviética, y cómo se compara con la tecnología americana.
135 meneos
12690 clics

"Auto volador" japonés despega con una persona a bordo  

SkyDrive Inc. de Japón, entre los innumerables proyectos de “autos voladores” en el mundo, ha realizado una exitosa, aunque modesta, prueba de vuelo con una persona a bordo. En un video mostrado el viernes a la prensa, una máquina que parecía una motocicleta elegante con propulsores se levantó entre 1 y 2 metros (varios pies) del piso, y flotó en una zona cercada durante cuatro minutos. Tomohiro Fukuzawa, quien dirige el proyecto de SkyDrive, dijo que espera que “el auto volador” pueda convertirse en un producto real para el 2023.
123 meneos
2905 clics
Las sombras del compositor de Carmina Burana en la Alemania nazi

Las sombras del compositor de Carmina Burana en la Alemania nazi

La cantata ‘Carmina Burana’, un superventas absoluto de la música clásica. Su creador, Carl Orff, fue el inventor de un estilo propio, un renovador de la pedagogía musical, triunfador de la Alemania nazi, y según cuentan sus discípulos un sabio dedicado a un único sacerdocio: el ritmo. La Gestapo se llevó a Kurt Huber el 27 de marzo de 1943. Había redactado un manifiesto contra las ansias bélicas de Hitler. Su amigo Carl Orff se enteró de la detención al día siguiente, cuando fue a visitarlo a su casa.
141 meneos
2714 clics
Júpiter y la sombra de Ganímedes. Bonus, Saturno

Júpiter y la sombra de Ganímedes. Bonus, Saturno  

"Los aficionados a la astronomía que tenemos la mala suerte de residir en ciudades, no lo tenemos fácil a la hora de observar por nuestros telescopios. Sin embargo, la Luna y los planetas no se ven afectados por ella y nos proporcionan momentos realmente emocionantes y llenos de belleza. Un buen ejemplo de ello lo tuve el 12 de septiembre de 2020, cuando la sombra de Ganímedes se estaba proyectando sobre la superficie de Júpiter. Había montado el SC de 127mm en el balcón y me encontré con este bonito espectáculo:"
160 meneos
1008 clics
La Xunta autoriza el proyecto de traslado y recolocación de los petroglifos de Nostián

La Xunta autoriza el proyecto de traslado y recolocación de los petroglifos de Nostián

El conjunto arqueológico fue descubierto en el trazado del oleoducto entre la refinería y el Puerto Exterior
136 meneos
2003 clics
'Headbangers Ball', el telediario del heavy cuando el metal estaba de moda en el mundo

'Headbangers Ball', el telediario del heavy cuando el metal estaba de moda en el mundo

En plena oleada moral de Tipper Gore contra las letras de los grupo de rap y de heavy, la cadena MTV apostó por darle más horas que nadie al metal. El resultado fue un programa, 'Headbangers Ball', que cubrió las vanguardias como Anthrax o Suicidal Tendencies, seguía la actualidad de los grandes grupos como Metallica o Megadeth y explotó hasta la saciedad el 'hair metal', la versión pop del heavy que llegó a tener audiencias espectaculares. La versión europea la presentó Vanessa Warwick, un icono inolvidable de aquella época, hasta que lo cance
129 meneos
3469 clics
¿Qué ocurrió con los britanos tras la caída de Roma?

¿Qué ocurrió con los britanos tras la caída de Roma?

En las fuentes romanas tenemos noticias y citas conservadas de Zósimo, San Jerónimo, Próspero de Aquitania, y las crónicas escritas como la De Excidio et Conquestu de Gildas suelen ser propaganda de la iglesia britana más que un contexto histórico con el que sacar información.
131 meneos
2735 clics
Los 3 años de asedio de Ostende acabaron con España en bancarrota

Los 3 años de asedio de Ostende acabaron con España en bancarrota

No es el asedio más largo de la historia de España, pero a mí me sigue sorprendiendo la determinación que se pone sobre la mesa para mantener más de tres años un asedio sobre una ciudad. El coste fue altísimo desde varios puntos de vista, también el económico. Los 3 años de asedio de Ostende acabaron con España en bancarrota.
123 meneos
1454 clics
Al final de la escalera (1980)

Al final de la escalera (1980)

En 1980 se realizaron dos de las más brillantes cintas de terror del cine moderno, “El resplandor” de Stanley Kubrick y ésta “Al final de la escalera”, que además tienen muchos aspectos en común. En ambas la trama va de fantasmas y su desarrollo se aleja de lo convencional, mucho más en “El resplandor” por supuesto, además en ambas se aprecian rasgos estilísticos parecidos. “Al final de la escalera” es una historia clásica de casa encantada. Los referentes son claros, pero a la vez es una película que ha sido realmente influyente y original.
66 57 0 K 343 ocio
66 57 0 K 343 ocio
112 meneos
2701 clics
La colección de cabezas humanas que fue retirada de un museo de la Universidad de Oxford

La colección de cabezas humanas que fue retirada de un museo de la Universidad de Oxford

Durante 80 años, los visitantes del museo Pitt Rivers en la ciudad inglesa de Oxford estaban atraídos por una parte de la colección que muchos describirían como impactante y macabra. La colección en cuestión incluye cabezas humanas del tamaño de una naranja que fueron reducidas para conservarse como trofeos de guerra. Estos cráneos fueron recolectados por exploradores europeos durante sus viajes al continente americano y a la India.
181 meneos
9669 clics
El método Loci que mejora la memoria, el arma secreta de Sherlock Holmes

El método Loci que mejora la memoria, el arma secreta de Sherlock Holmes

Hay muchas formas de retener información en nuestra mente y el también conocido como 'Palacio de la memoria' es una de las más populares.

menéame