edición general
131 meneos
2521 clics
Dirigiendo la Convención Demócrata desde el salón de su casa en Los Ángeles

Dirigiendo la Convención Demócrata desde el salón de su casa en Los Ángeles  

Descalzo, en pantalones cortos y rodeado de monitores. El tipo de la foto es Glenn Weiss, actor, director y productor de cine y atesora 14 Emmys. Pero esta vez no está dirigiendo la gala de las estrellas de la música sino la Convención Demócrata 2020, que tuvo lugar entre los pasados 17 y 20 de agosto en Milwaukee (Wisconsin), aunque, debido a la pandemia de coronavirus, la mayoría de las intervenciones tuvieron lugar remotamente desde diversos puntos de EE.UU.
62 69 0 K 357 ocio
62 69 0 K 357 ocio
132 meneos
2987 clics
Frases y momentos de la serie "Yo, Claudio"

Frases y momentos de la serie "Yo, Claudio"  

Grandes frases y momentos de la maravillosa serie de la BBC Yo, Claudio
173 meneos
2961 clics
'Eclipse', una distopía sobre monopolios eléctricos

'Eclipse', una distopía sobre monopolios eléctricos

Cuando Zach Kaplan pensaba que no lograría tener una carrera como guionista, cuando trabajaba en un casino y volvía al amanecer todos los días a su casa, se le ocurrió una historia derivada de su situación. Imaginó que el sol se expandía y abrasaba toda la Tierra. Desde entonces, los hombres tendrían que vivir bajo tierra. En su cómic distopía post-apocalíptica, Eclipse, no falta crítica social. En ese mundo subterráneo, las eléctricas se hacen con el monopolio de la energía y sus accionistas pueden así construirse mansiones lujosas.
147 meneos
3083 clics
Sobre la evitabilidad de la Primera Guerra Mundial

Sobre la evitabilidad de la Primera Guerra Mundial

El juicio de Rudolf Steiner en su conferencia de diciembre de 1916 (durante la cual Gran Bretaña rechazaba una oferta de paz de Alemania) fue: 'Permítanme remarcar ciertas cosas que la única conclusión sensata que se extrajo luego resultó ser la correcta, a saber, que detrás de los títeres había en Inglaterra un poderoso e influyente grupo de personas que empujó los asuntos con obstinación hacia una guerra con Alemania...es imposible evitar darse cuenta de lo poderoso que era el grupo que, estaba detrás de los títeres en primer plano
165 meneos
3147 clics
El Commodore 64 vuelve con teclado, emulador con juegos y BASIC

El Commodore 64 vuelve con teclado, emulador con juegos y BASIC

Tendremos tres modos diferentes que podremos elegir mediante un interruptor: el modo BASIC del Commodore 64, el modo BASIC del VIC-20 (modelo posterior que tenía mejores gráficos), o el modo con emulador, que tiene un carrusel con juegos y que permite ejecutar los 64 títulos incluidos y otros que nosotros le queramos añadir mediante un pendrive USB
147 meneos
1588 clics
Los Heduos, el pueblo celta que se consideraba hermano de origen de los romanos

Los Heduos, el pueblo celta que se consideraba hermano de origen de los romanos

Julio César los consideraba hermanos de sangre de los romanos y, posteriormente, el emperador Claudio les concedería la ciudadanía romana en 48 d.C. Se trataba de una confederación de pueblos asentados en el valle del río Saona y con capital en la ciudad de Bibracte, en el Monte Beuvray. Rivalizaban con la confederación vecina de los Arvernos, hecho que Roma aprovechó para controlar la Galia estableciendo una alianza con los Heduos, a los que apoyó en su guerra contra aquellos en 121 a.C.
170 meneos
2303 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cuando la RAE fue denunciada ante la Inquisición por la definición de "caos"

Cuando la RAE fue denunciada ante la Inquisición por la definición de "caos"

El 17 de junio de 1815 fray Faustino Escuer, del monasterio de San Victorián (Huesca), presentó la denuncia porque antes de la Creación no existía nada y, por tanto, aquella definición era contraria a los dogmas cristianos y herética. La Inquisición, que ya daba sus últimos coletazos y desaparecerá en 1834, admitió la denuncia y abrió el correspondiente proceso contra la Real Academia Española, editora del diccionario. Además del problema de verse envuelto en líos con la Inquisición, había otro problema técnico: se estaba trabajando [...]
132 meneos
3862 clics
Un calamar lechón ‘cazado’ a unos 1.500 metros de profundidad

Un calamar lechón ‘cazado’ a unos 1.500 metros de profundidad  

Robot submarino de la expedición Nautilus sorprendió a principios de julio a un calamar lechón del género Helicocranchia en las profundas aguas del atolón Palmyra en el Pacífico, una de las zonas menos exploradas de ese océano.
121 meneos
997 clics
El último tesoro hallado en Pompeya: joyas y amuletos contra la mala suerte

El último tesoro hallado en Pompeya: joyas y amuletos contra la mala suerte

El último tesoro encontrado en este lugar próximo a Nápoles (sur de Italia) son numerosas gemas, amuletos, adornos en fayenza o cerámica vidriada, bronce, hueso o resina, todos ellos usados por las mujeres romanas de hace dos milenios para atraer a la fortuna. El hallazgo se ha producido en una de las salas de la conocida como "Casa del Jardín", situada en la Regio V.
146 meneos
1705 clics
Siete obras maestras de jazz cumplen 60 años

Siete obras maestras de jazz cumplen 60 años

El mismo año que murieron Billie Holiday y Lester Young, grandes referencias de los primeros tiempos del jazz, se grabaron siete de los mejores vinilos de aquella música surgida en Nueva Orleans. En 1959 en las discotiendas aparecieron 'long-play' firmados por estrellas como Miles Davies y Dinah Washington, pero también las óperas primas de otros que serían leyendas después, como Chet Baker. No eran unos discos más. El jazz se ramificaba desde lo tradicional y el 'be bop' hacia movimientos como el 'cool', el 'free jazz' o el 'hard bop', corrien
119 meneos
3703 clics

Resuelven el misterio de los extraños agujeros en la cabeza del Tyrannosaurus rex  

Hasta ahora, se pensaba que los dos agujeros en la parte superior del cráneo del Tyrannosaurus rex, llamados fenestra dorsotemporal, estaban repletos de músculos que ayudaban a operar la poderosa mandíbula. Sin embargo, una nueva investigación parece haber resuelto el enigma: los orificios ayudaban a regular las temperaturas dentro de su cabeza. Al parecer, hay fosas o fenestras similares que se pueden encontrar en los cráneos de una clase de animales conocidos como diapsidos, agrupados así debido a esta característica.
176 meneos
3607 clics
Un matemático gana un premio de 3 millones de dólares por el ‘Teorema de la varita mágica’

Un matemático gana un premio de 3 millones de dólares por el ‘Teorema de la varita mágica’

Alex Eskin es un matemático de la universidad de Chicago de 54 años que ha recibido un premio valorado en 3 millones de dólares, por su revolucionario proyecto, junto con la matemática de Stanford Maryam Mirzakhani, quien falleció por un cáncer de mama en julio de 2017.
133 meneos
3959 clics
Todo lo que te creíste de la Inquisición y no era verdad. Procedimientos y torturas (2/3)

Todo lo que te creíste de la Inquisición y no era verdad. Procedimientos y torturas (2/3)

Lógicamente, este artículo no se escribe para defender lo indefendible, máxime cuando hasta el propio papa -Juan Pablo II en 2004- pidió perdón por los horrores de la Inquisición, es sólo para denunciar las muchas licencias artísticas y festividades lingüísticas que rodean a la Inquisición y que el imaginario popular cree sí o sí. Segunda parte. Seguimos analizando la Inquisición con los puntos 3 y 4 del artículo anterior.
218 meneos
2835 clics
Multas de tráfico ilegales: cuando el automovilista tiene la razón

Multas de tráfico ilegales: cuando el automovilista tiene la razón

Las miles de multas a residentes de Madrid Central por ignorar que debían registrarse de nuevo vuelven a poner en cuestión la legalidad de muchas sanciones. Una errónea redacción de la ley, su mala aplicación o la falta de comunicación nos deja en los últimos años numerosas sentencias a favor del automovilista. Repasamos las más importantes.
147 meneos
4506 clics
Un turista en el Egipto de 1909: las fotografías del viaje de Antoni Amatller

Un turista en el Egipto de 1909: las fotografías del viaje de Antoni Amatller

Antoni Amatller era un industrial chocolatero de Barcelona con dos grandes aficiones: los viajes y la fotografía. En 1909 se fue con su hija a Egipto, un país todavía exótico para los occidentales. Él hizo centenares de fotografías de su viaje, llevando una cámara de la época, de gran aparato. El industrial lo documentó todo, con mucho mayor detalle que otros turistas de la época. Ahora sus fotografías se pueden ver en una exposición de Barcelona, ofreciendo una visión única del Egipto de 1909 a ojos de un industrial burgués español.
144 meneos
3401 clics
El misterio del diamante Matrioska, un diamante dentro de otro

El misterio del diamante Matrioska, un diamante dentro de otro

La empresa rusa Alrosa ha anunciado este viernes el hallazgo en la región rusa de Yakutia de lo que ha denominado como el primer diamante Matrioska encontrado nunca. Se trata de un diamante hueco con una cavidad en la que se mueve libremente otro diamante. De ahí la semejanza con las muñecas rusas tradicionales (las Matrioskas) que han servido para bautizar la gema, cuya formación es un misterio sobre la que se han formulado diversas hipótesis.
130 meneos
408 clics
Defensa libera el último escollo para el 5G: sus radares no interferirán en el servicio

Defensa libera el último escollo para el 5G: sus radares no interferirán en el servicio

Moverá sus dos bloques de espectro, utilizados para el funcionamiento de varios radares. Esto permitirá a los operadores recolocar a su vez sus bloques para dar un mejor servicio. Defensa y Economía han mantenido un pulso por estos dos bloques tras la subasta que tuvo lugar el año pasado, y en la que el Gobierno recaudó 438 millones de euros.
147 meneos
2487 clics

Los ríos limpios

Como buenos españoles, todos solemos tener opinión de todo. En el caso que nos ocupa, después de la DANA (ex gota fría), ha resonado como un mantra «el ha habido muchos daños porque los ríos no estaban limpios», y quien más o menos se ha creído un reputado técnico de protección civil, un reconocido ingeniero hidráulico o un gran experto medioambiental.
158 meneos
3718 clics
Este sistema puede enfriar las cosas sin electricidad

Este sistema puede enfriar las cosas sin electricidad

Está claro que, si se pretende llevar la temperatura de un objeto a grados menores a los que están presentes en el ambiente requiere de un proceso de enfriamiento. Pero, ¿de qué tipo? Las maquinarias actuales usan energía eléctrica para generar y mantener espacios u objetos a temperaturas más bajas que las ambientales. Para solucionar esto, los científicos estadounidenses del MIT y chilenos de la Pontificia Universidad Católica de Chile pusieron su vista sobre los procesos de enfriamiento radiativo.
133 meneos
1110 clics
Firefox descontinuará la preinstalación de complementos

Firefox descontinuará la preinstalación de complementos

Hace algunos días Mozilla dio a conocer que Firefox suspenderá el soporte de carga lateral para extensiones en 2020. La organización dijo que este cambio, que debería finalizar con el lanzamiento de Firefox 74 lo que dará a los usuarios más control sobre sus extensiones.
110 meneos
1094 clics
El agujero negro de menor masa observado hasta ahora

El agujero negro de menor masa observado hasta ahora

Los primeros agujeros negros se observaron en sistemas binarios, gracias a la emisión en rayos X de sus discos de acreción de materia. Cuando el agujero negro está inactivo (no acreta materia de su compañera), la observación debe usar un método indirecto, similar a los usados en la búsqueda de los exoplanetas
125 meneos
2484 clics
El submarino hundido por su propio torpedo, parte de cuya tripulación pudo escapar desde el fondo marino

El submarino hundido por su propio torpedo, parte de cuya tripulación pudo escapar desde el fondo marino

La noche del 24 de octubre de 1944, en el último año de la Segunda Guerra Mundial, el submarino USS Tang se iba a pique durante el ataque a un convoy japonés en el Estrecho de Taiwán. Curiosamente, había sido alcanzado por un torpedo propio que realizó una trayectoria circular y explotó en su popa.
176 meneos
1909 clics
Retraso en pago de factura de Mercadona, así intentan colarnos un troyano por email

Retraso en pago de factura de Mercadona, así intentan colarnos un troyano por email

El phishing es una técnica bastante efectiva para infectar al usuario con malware o conseguir sus datos sin demasiado esfuerzo. Básicamente, se basa en replicar la apariencia de una comunicación de una empresa legítima ya sea por SMS o por correo electrónico, incluso replicando la apariencia de su página web con un dominio que suele ser bastante parecido. El último caso que hemos conocido está relacionado con Mercadona y un supuesto retraso en el pago de factura.
67 109 5 K 269 mnm
67 109 5 K 269 mnm
130 meneos
2988 clics
Los datos del escaneo de la escultura de Nefertiti, en abierto

Los datos del escaneo de la escultura de Nefertiti, en abierto

El busto de Nefertiti que guarda el Museu Neues de Berlín es una de las piezas más icónicas de la civilización de Egipto. Hace unos años, desde el museo se hizo un completo escaneo al busto. Estos datos permanecían ocultos, a pesar de que había algunos artistas que reclamaban que estos datos debían hacerse públicos. Ahora, tras varias citas en los tribunales, los datos del escaneo se han convertido en públicos, siguiendo determinadas condiciones. Todos podremos disponer de los datos para conocer más a Nefertiti
139 meneos
1185 clics
El auge de las ciudades fenicias

El auge de las ciudades fenicias

¿Qué podemos decir acerca de esas ciudades cananeas que se levantaban en las costas de lo que sería el actual Líbano? Pues obviamente que formaban una extensa red de ciudades estado con cierta independencia entre sí. Vamos podríamos decir que al estilo de las poleis griegas. Cada una de ellas disponía de un rey al frente y de una tradición urbana bastante antigua. Además, poseían una economía muy potente especializada en torno al comercio y la producción de manufacturas.

menéame