edición general
138 meneos
1277 clics
El médico recetó alcohol a Churchill en Estados Unidos a pesar de la ley seca

El médico recetó alcohol a Churchill en Estados Unidos a pesar de la ley seca

Churchill fue atropellado en Estados Unidos en 1931. Cruzaba una calle en Nueva York y el encontronazo llevó al líder británico al hospital, con un golpe en la cabeza y dos costillas rotas. El propio Churchill reconoció que el error había sido suyo al bajar de la acera y mirar hacia un sólo lado en lugar de mirar a ambos lados. Volvemos sobre esa historia porque seis semanas después del accidente Churchill dejó el hospital, llevando con sigo una nota del médico.
62 76 2 K 344 ocio
62 76 2 K 344 ocio
128 meneos
1269 clics
Juno resuelve el misterio de los relámpagos de Júpiter

Juno resuelve el misterio de los relámpagos de Júpiter

Desde hace décadas se observan relámpagos en la atmósfera de Júpiter, sobre todo cerca de los polos, pero las ondas de radio que emitían parecían diferentes a las de estos destellos luminosos en la Tierra. Ahora, gracias a los radiómetros más potentes de la sonda Juno, se ha comprobado que las frecuencias tampoco son tan diferentes y que los relámpagos de los dos planetas son similares. Además los científicos han podido convertir algunas de sus señales de radio en sonidos audibles.
131 meneos
1230 clics
El lugar más frío de la Tierra está a -98ºC

El lugar más frío de la Tierra está a -98ºC

Un nuevo estudio publicado en la revista Geophysical Research Letters muestra que el análisis de los datos de satélite evidencian que los valles en las capas de hielo de la Antártida pueden alcanzar cerca los -100 ºC. Esto es significativamente inferior al registro de - 93 grados Celsius observado en la misma área.
126 meneos
1132 clics
Relojes astronómicos del norte de Italia

Relojes astronómicos del norte de Italia

El destino astronómico de esta ocasión nos conduce al norte de Italia, en concreto a tres ciudades de la Lombardía: Cremona, Brescia y Mantua, que atesoran algunos de los relojes astronómicos más interesantes del país transalpino.
127 meneos
2186 clics
Nuevos descubrimientos sobre un barco vasco hundido en Gales

Nuevos descubrimientos sobre un barco vasco hundido en Gales

El buque medieval más grande y mejor conservado descubierto hasta ahora ha sido rescatado en el puerto galés de Newport, permitiendo desvelar nueva información sobre sus usos comerciales, propietarios e historia.
118 meneos
1552 clics
Billy Wilder y los listillos estafadores que por una vez nos hacen reír

Billy Wilder y los listillos estafadores que por una vez nos hacen reír

Rodeados como estamos de listillos estafadores, famosos y famosetes que se apuntan al fraude y la picaresca, dejemos por una vez que nos diviertan y hagan reír. Eso sí, no de la mano de la cutre actualidad, sino de un genio de la comedia: Billy Wilder y su comedia ‘En bandeja de plata’ (1966), con unos enormes Jack Lemmon y Walter Matthau. Estos ‘jetas’ sí que pasarán a la historia.
127 meneos
1753 clics
Osos pardos en las cascadas del río Brooks en el Parque Nacional Katmai, Alaska

Osos pardos en las cascadas del río Brooks en el Parque Nacional Katmai, Alaska

Las cataratas "Brooks Falls", en el Parque Nacional Katmai de Alaska, son el mejor lugar del mundo para ver a los osos pardos darse un festín de salmones mientras nadan río arriba para desovar. Cámara bajo el agua.
128 meneos
1470 clics
Joss Whedon aterriza en HBO con una serie de ciencia ficción

Joss Whedon aterriza en HBO con una serie de ciencia ficción

Varias compañías de producción audiovisual, Netflix inclusive, se han dado de tortas por conseguir el nuevo proyecto de Joss Whedon para la pequeña pantalla: la serie The Nevers, que ha sido descrita como un drama épico de ciencia ficción ambientado en la época victoriana, con protagonistas femeninas de extraños poderes, villanos temibles y una misión que podría cambiar el curso de la historia. Finalmente, la HBO se ha llevado el gato al agua.
60 68 0 K 331 ocio
60 68 0 K 331 ocio
148 meneos
1552 clics
Descifran un papiro médico de hace casi 2,000 años

Descifran un papiro médico de hace casi 2,000 años

Desde el siglo XVI hay un misterioso papiro en Basilea, Suiza. Escrito en ambos lados bajo la técnica de la escritura espejo, ha sido un rompecabezas para generaciones de investigadores. Un equipo de la Universidad de Basilea descubrió que se trata de un escrito médico desconocido de la antigüedad. El texto probablemente fue obra del famoso médico romano Galeno.
140 meneos
1322 clics

Hallado un depósito funerario prehistórico en la cueva de Nerja

El hallazgo del depósito votivo, un vaso de cerámica de cuerpo esferoidal, se ha producido en las galerías abiertas al público desde hace ya casi 60 años
117 meneos
6806 clics

Hacia una utopía de hormigón: arquitectura en la antigua Yugoslavia ( ENG)  

Algunos de los edificios de la extinta Yugoslavia parece que fueron diseñados para una utopía que nunca llegó.
127 meneos
1495 clics
Se descubre una estructura definida en la corona solar externa (ING)

Se descubre una estructura definida en la corona solar externa (ING)

Físicos solares han descubierto estructuras de grano fino nunca antes detectadas en la corona externa -la atmósfera de un millón de grados del Sol- en imágenes de la nave espacial STEREO de la NASA. "Las imágenes anteriores de la corona mostraban a la región como una estructura lisa y laminar" dijo Nicki Viall. "Resulta que esa suavidad aparente solo se debe a las limitaciones en la resolución de nuestra imagen". Para verlo usaron algoritmos sofisticados para filtrar el ruido de la imagen. En español: bit.ly/2mBM5Cc
137 meneos
1656 clics
La Domus Romana de Pedreiras en Lago de Carucedo ya es visitable

La Domus Romana de Pedreiras en Lago de Carucedo ya es visitable

La entrada la Villa es ahora totalmente accesible y ha sido visitada por el director general de Patrimonio, Enrique Saiz, quien ha destacado la singularidad de la misma.En la Domus se puede ver lo que fue en su día una fuente central que estaba rodeada por un patio del que partían las entradas a las diferentes estancias. La principal de ellas se encuentra bajo cubierta para proteger el suelo que todavía se conserva.
129 meneos
1745 clics
Cómo transmite información una neurona

Cómo transmite información una neurona  

La neurona tiene un cuerpo celular o soma al cual está llegando información electroquímica desde sus ramificaciones, información que no suele ser es suficiente como para que la neurona se active y transmita una respuesta a esa información. Pero a veces los estímulos son tan intensos que la neurona permite durante unos instantes muy concretos que la diferencia de carga entre su interior y el exterior se intente nivelar: deja pasar “libremente” los iones a un lado y otro de la membrana generando un potencial de acción.
153 meneos
5473 clics
Hallan muerto al modelo conocido como 'Zombie Boy' en Montreal

Hallan muerto al modelo conocido como 'Zombie Boy' en Montreal

El modelo y artista Rick Genest, conocido en todo el mundo como "Zombie Boy", fue hallado muerto por la policía de Canadá en su departamento de Montreal. De acuerdo a los primeros reportes, sospechan que el joven de 32 años pudo quitarse la vida. Genest llamó la atención del público y de todo el mundo después de tatuar su cuerpo de la cabeza a los pies, incluidas las imágenes de un cráneo y el cerebro en la cabeza.
124 meneos
1787 clics
Neuralgia de Arnold: cuando te duele "hasta el pelo"

Neuralgia de Arnold: cuando te duele "hasta el pelo"

El dolor empieza en la parte de detrás de la cabeza, en la nuca y sube casi superficialmente. T duele hasta tocarte el pelo e incluso puedes llegar a sentir molestias detrás de los ojos Empeora al mover o girar el cuello. Estamos ante una neuralgia occipital de Arnold. La causa es la inflamación o irritación por compresión muscular de los nervios occipitales provocando un dolor de tipo neuropático (como "punzadas" o "calambres" del cuello a la cabeza) además de mareos o lagrimeo entre otros síntomas. Puede complicarnos mucho la vida.
112 meneos
345 clics
Un prosencéfalo humano en gestación en una placa de Petri (ING)

Un prosencéfalo humano en gestación en una placa de Petri (ING)

Un grupo de expertos de la Universidad de Stanford, liderados por Sergiu Pasca, han creado una “ventana” para observar el proceso de migración de las neuronas durante la gestación en laboratorio. Se cultivó células de la piel de un paciente con síndrome de Timothy, un trastorno relacionado con el autismo y de causa genética para recrear la migración de las células. De este cultivo obtuvieron neuronas que se utilizaron para recrear, en una placa Petri, la migración celular defectuosa que causa el trastorno. En español: goo.gl/aIvv5c
138 meneos
2631 clics
El cursus honorum de la marinería española en los siglos XVI y XVII

El cursus honorum de la marinería española en los siglos XVI y XVII

Aunque el término de cursus honorum resulta altamente inapropiado debido a que no existía honor en el oficio de marinero durante la modernidad, utilizaré de igual forma el término para referirme a los distintos cargos que ocupaba un hombre de mar a lo largo de su carrera profesional hasta llegar a la cima de su profesión.
137 meneos
4332 clics
Pelucas empolvadas, sífilis y piojos

Pelucas empolvadas, sífilis y piojos

A finales del siglo XVI la caída del cabello suponía la vergüenza pública, pues se relacionaba directamente con la enfermedad. El pelo largo era un símbolo de status, y una calva echaba abajo la reputación. Por 1580, la sífilis se había convertido en la peor epidemia en Europa desde la peste negra. Pacientes con sífilis llenaban los hospitales y sin la existencia de antibióticos se enfrentaban a los efectos de la enfermedad: heridas abiertas, erupciones desagradables, ceguera, demencia y pérdida de cabello. La calvicie invadió Europa.
137 meneos
4730 clics
Una vuelta por la carrera más peligrosa del mundo (ENG)

Una vuelta por la carrera más peligrosa del mundo (ENG)

La carrera anual Isle of Man Tourist Trophy se ha cobrado 146 vidas desde su primera edición, en 1907. El concepto de la mortalidad está por todas partes: da a la carrera su prestigio, alimenta las críticas y pone a esta isla en el mapa.
125 meneos
1669 clics
La matematización de la naturaleza o el ocaso de Aristóteles

La matematización de la naturaleza o el ocaso de Aristóteles

La innovadora aproximación a la filosofía natural llevada a cabo por Galileo tuvo como consecuencia la aparición de graves conflictos con la física de Aristóteles y con el conjunto de su pensamiento. Desde el siglo XIII, con las aportaciones de Alberto Magno y especialmente Tomás de Aquino, la Iglesia Católica había hecho del aristotelismo su sostén filosófico y del tomismo la teología dominante, conformando la gran síntesis aristotélico-cristiana. La colisión que suponían las conclusiones galileanas anticipaba una época de arduos conflictos.
136 meneos
2599 clics
La ‘Alicia en el País de las Maravillas’ de 1915

La ‘Alicia en el País de las Maravillas’ de 1915  

No fue la primera adaptación cinematográfica de la archiconocida obra literaria de Lewis Carroll, sino la tercera, pero, sin lugar a dudas, de las obras de cine mudo de aquel momento es la que más se recuerda y la mejor producida.
115 meneos
726 clics
Termina la misión de la primera cápsula de carga Dragon reutilizada

Termina la misión de la primera cápsula de carga Dragon reutilizada

Un amerizaje a 420 kilómetros de la costa de California a las 14:14 del 3 de julio de 2017, hora peninsular española, ponía fin a la misión SpX-11, llevada a cabo por la primera cápsula de carga Dragon reutilizada. Tras los 29 días y 16 horas de esta misión la cápsula acumula un total de 64 días en el espacio al contabilizar también los de la misión misión SpX-4 que tuvo lugar entre septiembre y octubre de 2014.
130 meneos
1902 clics

La superficie de Marte plantea un peligro para la vida, según un estudio (ENG)

El ambiente en Marte puede ser más dañino para las formas de vida terrestres de lo que se pensaba, según han demostrado experimentos de los científicos de Edimburgo.
Los investigadores investigaron el comportamiento de los compuestos químicos, llamados percloratos, que se encuentran en la superficie del planeta rojo.
120 meneos
5257 clics
Las mejores adaptaciones del mito del Rey Arturo y sus caballeros

Las mejores adaptaciones del mito del Rey Arturo y sus caballeros

La leyenda del Rey Arturo y sus caballeros se considera uno de los mitos fundacionales de Gran Bretaña, con profundas raíces en Cornualles y Gales. En este artículo se recogen algunas de las adaptaciones cinematográficas más celebradas.
62 58 2 K 254 ocio
62 58 2 K 254 ocio

menéame