edición general
125 meneos
2096 clics
Tassili: tras sus extrañas pinturas

Tassili: tras sus extrañas pinturas

Uno de los lugares más inhóspitos del planeta, el desierto del Sáhara, fue hace más de 5.000 años un lugar rebosante de vida. Según un estudio publicado en el 2015 en la revista Nature Communications, científicos del Instituto Francés de Investigación para la Explotación del Mar, confirmaron que el Sáhara tuvo ríos que se extendían hasta 500 kilómetros.
142 meneos
1187 clics
Melitta Bentz, la mujer a la que le debemos los filtros de café

Melitta Bentz, la mujer a la que le debemos los filtros de café

“Mi madre, quien tenía un excelente paladar para el café, a menudo se sentía irritada por los residuos de café molido en su taza”. Y luego tenía que pasar por el fastidio de limpiar la olla de cobre y desprender todos los granos que quedaban adheridos a los costados. Hizo varios intentos que fracasaron, hasta que un día arrancó un pedazo de papel secante del cuaderno que su hijo usaba para la escuela y lo metió en una vieja olla de hojalata en la que había perforado algunos agujeros.
127 meneos
2090 clics
¿Son beneficios los probióticos para la salud?

¿Son beneficios los probióticos para la salud?

A través de una serie de experimentos que investigan el interior del intestino humano, científicos demuestran que el tracto digestivo de muchas personas impide que los probióticos estándar los colonicen con éxito. Además, tomar probióticos para contrarrestar los antibióticos podría retrasar el regreso de las bacterias intestinales normales y la expresión génica intestinal a su estado ingenuo, según esta nueva investigación, sobre la cual se publican dos documentos consecutivos en la edición de este jueves de la revista 'Cell'.
142 meneos
2580 clics
El primer (y único) buque de guerra ruso apresado por los españoles

El primer (y único) buque de guerra ruso apresado por los españoles

La diferente y distante zona de influencia de Rusia y España a lo largo de la historia ha evitado que ambos países tuvieran enfrentamientos, terrestres o navales. Los rusos, cuando pasaron al Mediterráneo lo hicieron en el siglo XVIII y su zona de operaciones fue la parte oriental del mismo, muy lejos de nuestras costas. Tampoco en la época del Imperio español tuvieron mayores problemas por lo mismo en el Atlántico y en el Pacífico. Así que, que España apresara alguna vez un buque de guerra ruso, o viceversa, representa toda una novedad.
144 meneos
1859 clics
Cuando Cicerón encontró la tumba de Arquímedes en Siracusa

Cuando Cicerón encontró la tumba de Arquímedes en Siracusa

Arquímedes fue probablemente el mayor matemático de la Antigüedad. Había nacido en la ciudad siciliana de Siracusa en el año 287 a.C., por entonces una colonia griega independiente. Es sorprendente lo poco que sabemos de él y de su vida, así como el olvido en que cayó pocos años después de su muerte. Se sabe que su amigo Heracleides escribió una biografía suya, pero ninguna copia ha llegado a nuestros días.
144 meneos
1441 clics
BlackArch Linux ya tiene más de 2000 herramientas para hacking ético

BlackArch Linux ya tiene más de 2000 herramientas para hacking ético

La distribución de Linux enfocada en las pruebas de penetración y hacking ético BlackArch Linux ya tiene más de 2000 herramientas en sus repositorios, así lo anuncian los desarrolladores del proyecto. Usado por miles de hackers y expertos en seguridad alrededor del mundo, BlackArch Linux es una de las distribuciones más importantes en cuanto a tareas de seguridad y hacking ético se refiere. Cuenta con su propio repositorio de software con miles de herramientas. Este sistema está basado en Arch Linux y sigue un modelo de liberación continua.
139 meneos
3800 clics
Eloy de la Iglesia y José Luis Manzano: amor de cine y heroína en la cara B de la Movida

Eloy de la Iglesia y José Luis Manzano: amor de cine y heroína en la cara B de la Movida

El fin del franquismo y los primeros años de democracia pueden ser recordados con Naranjito o con un limón roto junto a una jeringuilla. No son imágenes excluyentes. Pero el revival nostálgico de la infancia de algunos autores, editores, empresarios y políticos que ahora explotan comercialmente sus buenos recuerdos, se impone generalmente sobre la España de calles sin asfaltar y heroína que fluía veloz por las venas de una parte de la juventud sin futuro de aquellos años. Fue lo que retrató Eloy de la Iglesia: Navajeros, El Pico, La estanquera
116 meneos
4639 clics
Robert Paxton McCulloch, el hombre que hizo que el puente de Londres atravesara un océano

Robert Paxton McCulloch, el hombre que hizo que el puente de Londres atravesara un océano

La idea de trasladar un puente de piedra centenario a un desierto a 8.505 kilómetros de distancia fue considerada un disparate por muchos en la época. Pero la hazaña acabó por ser un éxito que a día que hoy sigue generando admiración (y beneficios). Sin embargo, nada habría sido posible sin la osadía de un genio, una idea descabellada y una impresionante obra de ingeniería.
112 meneos
2462 clics
Las últimas locomotoras a vapor

Las últimas locomotoras a vapor  

Fotografías nocturnas de las últimas locomotoras a vapor de Estados Unidos a finales de la década de 1950.
149 meneos
1186 clics
Robert Bowers, presunto autor del tiroteo de Pittsburgh, amenazó a judíos en sus redes sociales

Robert Bowers, presunto autor del tiroteo de Pittsburgh, amenazó a judíos en sus redes sociales

Poco antes del tiroteo, el sospechoso del tiroteo de la sinagoga, Robert Bowers, publicó en su cuenta de Gab que "no podía sentarse y ver cómo matan a mi gente. Girad vuestra óptica, empezaré".
122 meneos
2382 clics
El arte de la repetición

El arte de la repetición

Jorge Luis Borges escribió la historia de Menard en 1962. Se trata de un relato ficticio camuflado en el comentario de un libro, también ficticio: El Quijote de Pierre Menard, escrito en el siglo XX. Borges cuenta cómo, siglos después de la publicación de la novela más célebre de la historia, un segundo autor llega a ella sin incurrir por ello en la copia o el plagio: Menard vuelve a escribir El Quijote, palabra por palabra, desde su propio tiempo y su propia inventiva. Como ello, argumenta Borges
190 meneos
752 clics
El CNI ficha un 10% más de hackers para frenar los ataques a firmas estratégicas

El CNI ficha un 10% más de hackers para frenar los ataques a firmas estratégicas

El ciberespionaje económico es "la mayor amenaza" actual contra los Estados y las compañías estratégicas. Es la conclusión del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) a raíz del alarmante incremento en los últimos años de las amenazas en Internet de grupos organizados y altamente especializados. Para detectarlos y combatirlos los servicios de Inteligencia españoles han aumentado su plantilla. Los servicios de inteligencia cuentan con más de un centenar de expertos en ciberseguridad en un año en el que se van a batir los récords de ataques.
109 meneos
2095 clics
Astronautas e IA: el marciano ‘retorno’ de las misiones Apolo

Astronautas e IA: el marciano ‘retorno’ de las misiones Apolo

La cápsula Orión volverá a poner astronautas en la Luna y Marte. Hay grandes similitudes con las misiones Apolo, pero la inteligencia artificial será clave en la misión. La cápsula Orión recuerda tanto a la de las misiones Apolo que nos hace soñar con la vuelta del humano a la Luna. Está pensada para llegar a Marte. Así será el viaje. Nos lo cuenta el jefe del proyecto, Patrick Rodi, de Lockheed Martin
124 meneos
2331 clics
¿Ya fue escrita toda la música?

¿Ya fue escrita toda la música?  

La respuesta es no. Pero, que algo sea original no quiere decir que sea bueno. Casi todas las obras se basan en algo que fue creado anteriormente. Un ejemplo descarado es el de Star Wars. Muchas de las escenas son calcadas a escenas de películas anteriores. Y su banda sonora tampoco es original. La música principal es muy similar a "Kings Row": youtu.be/V47enEvsafQ
133 meneos
2104 clics
Aprovecha este fin de semana para observar el Cometa Wirtanen

Aprovecha este fin de semana para observar el Cometa Wirtanen

Este fin de semana, tras el perihelio del cometa Wirtanen, podremos observar en España, tanto desde zonas rurales como, con binoculares, desde ciudades, de un gran espectáculo no muy común en los cielos boreales: el paso de un cometa brillante. Aquí muestro cómo puedes observarlo con cartas astronómicas y con aplicaciones como Star Walk o Stellarium. ¡Anímate!
128 meneos
3680 clics
‘Los Simpson’ cumplen años atravesando su peor momento

‘Los Simpson’ cumplen años atravesando su peor momento

Al igual que el cumpleaños de Los Simpson puede hacer que muchos nos sintamos mayores, este también llega en el que quizá sea el peor momento que ha pasado la serie en toda su historia. Desde hace varios años se viene comentando entre los seguidores que la calidad de los episodios tiende a menos. Y aquello no es solo una impresión. Los Simpson ha caído en picado prácticamente desde mediados de los años noventa.
59 69 1 K 251 ocio
59 69 1 K 251 ocio
113 meneos
558 clics
Muere Jordi Grau, director imprescindible del terror español de los 60 y 70

Muere Jordi Grau, director imprescindible del terror español de los 60 y 70

Jordi Grau, cineasta responsable de buena parte del “Spanish Horror” que supuso un revulsivo para la industria en los 60 y 70, ha fallecido a los 88 años según ha confirmado su hijo, el realizador Carlos Grau.
127 meneos
618 clics
Muere el escritor y periodista Juan Cueto

Muere el escritor y periodista Juan Cueto

El escritor y periodista Juan Cueto ha fallecido este lunes a los 76 años. Especialista en televisión, dirigió Canal + en sus comienzos. Autor de 'Pasión catódica' y 'Yo nací con la infamia', fue columnista del diario 'El País' y colaborador de la Cadena SER
125 meneos
1444 clics
Los cuadros del Museo del Prado que quedaron en Cuba

Los cuadros del Museo del Prado que quedaron en Cuba

En noviembre último y en relación con las conmemoraciones del 200 aniversario del Museo del Prado, a celebrar este 2019, a la pregunta de la jefa de Cultura de ABC, al director del Museo ¿cuántas obras tiene el Museo perdidas? responde que muy pocas y en concreto sólo cita que durante la independencia de Cuba allí quedaron 16.
122 meneos
3575 clics
Vemödalen: la sensación de que todo está ya inventado [ENG-subs multi]

Vemödalen: la sensación de que todo está ya inventado [ENG-subs multi]  

(Todas las fotografías del vídeo fueron tomadas cada una por personas distintas) Eres único. Y hay otras 7000 millones de personas únicas en el mundo. Y sin embargo todas acaban igual, cada una sustituible por otras vidas prácticamente iguales. Todos intentamos capturar algo especial, personal. Y sin embargo, fácilmente etiquetables. Debería ser recomfortante que compartamos perspectivas de vida. Las mismas fotografías, chistes, palabras o expresiones de arte como si nunca antes se hubiesen hecho. Pero como estas palabras, ya han sido dichas.
108 meneos
2317 clics
Fotografías de los rodajes de películas en la década de 1920

Fotografías de los rodajes de películas en la década de 1920  

Era la época del cine mudo, y los rostros de actores como Charles Chaplin, Harold Lloyd, Rodolfo Valentino, Buster Keaton, o Douglas Fairbanks, se popularizaron por todo el mundo como nunca antes había sucedido en el cine. La forma de hacer cine en Hollywood se desarrolló durante estos años y se acabó exportando, siendo adaptado lentamente por cineastas de todos los países.
119 meneos
2182 clics
Festo presenta su mano robótica blanda que aprende por si sola a agarrar objetos (ING)

Festo presenta su mano robótica blanda que aprende por si sola a agarrar objetos (ING)  

Festo ha presentado BionicSoftHand, su mano robótica con unos ingeniosos mecanismos neumáticos que se rellenan con aire a través de unas válvulas y unos tejidos con cubierta 3D que resultan especialmente elásticos y flexibles. Usa aprendizaje automático mediante refuerzo: unos sensores monitorizan los movimientos cuando la mano coge un objeto y van decidiendo los siguientes micromovimientos para ver cuáles logran el «objetivo» (reforzándolos) y cuáles no (ignorándolos). En español: bit.ly/2SCmOW4
118 meneos
4278 clics
Qué llevó a Japón a atacar Pearl Harbor

Qué llevó a Japón a atacar Pearl Harbor

Pearl Harbor fue unos de los principales episodios de la Segunda Guerra Mundial. Japón, durante los años 30, vivía un periodo de militarización de la sociedad. Esta política, junto con otras circunstancias, conducirían a Japón a atacar la base de Pearl Harbor, introduciendo a EEUU de lleno en la 2ª Guerra Mundial.
193 meneos
7816 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las macrorregiones que tendrán gran éxito en el futuro, como Galiciortugal

Las macrorregiones que tendrán gran éxito en el futuro, como Galiciortugal

La última publicación del profesor de la Universidad de Toronto en 'CityLab' incluye varios mapas elaborados por su compañero Fabio Dias a partir de imágenes de satélite. Lo llamativo es que tan solo aparece una en España, y muy probablemente no sea la que usted se está imaginando. No hay ni rastro de Barcelona y Madrid en esta imagen (Florida incluyó dichas regiones en los puestos 11 y 39 en su trabajo original), pero sí del corredor que une Galicia (aproximadamente desde Ferrol) con el norte y el centro de Portugal, un poco más allá de Lisboa
121 meneos
3436 clics
África Death Rock: Góticos en Angola

África Death Rock: Góticos en Angola

Tras casi tres décadas de cruenta guerra, los góticos comienzan a verse por las calles de Luanda. Toda una sorprendente escena de góticos en un país del que ya teníamos información de sus bandas de death metal gracias al estupendo documental Death Metal Angola (2012), de Jeremy Xido.
60 61 2 K 389 ocio
60 61 2 K 389 ocio

menéame