edición general
114 meneos
2085 clics

Dólmenes cristianizados de Portugal

A lo largo de la historia del hombre, ha sido muy común que las religiones triunfantes hayan reutilizado los elementos de las culturas y credos precedentes. En esto, los monumentos megalíticos no han sido una excepción, siendo los llamados dólmenes-capilla (antas-capela, en portugués), una de las manifestaciones más interesantes y curiosas de la adaptación y reutilización de estos monumentos por el culto cristiano.
122 meneos
1799 clics

Los principales fabricantes de microchips del mundo

El 90% de la fabricación de microchips se concentra en Asia, donde las plantas industriales taiwanesas dominan dos tercios del mercado global
108 meneos
1664 clics
Relojes y caos: por qué de repente Líbano tiene dos husos horarios distintos

Relojes y caos: por qué de repente Líbano tiene dos husos horarios distintos

Con apenas 10,000 kilómetros cuadrados de superficie (como Navarra o Asturias, o como el estado mexicano de Querétaro) y menos de seis millones de habitantes, Líbano ocupa el lugar 161 en la lista de los países más grandes del mundo, justo por detrás de Kosovo y por delante de Chipre. Y sin embargo en un área tan pequeña, y desde ayer, coexisten dos zonas horarias. ¿Por qué? Resumiendo mucho: religión y políticos incompetentes.
113 meneos
2052 clics
Por qué los pitagóricos prohibieron el consumo de habas

Por qué los pitagóricos prohibieron el consumo de habas

El régimen propuesto por Pitágoras estaba compuesto de cereales, verduras, legumbres y frutas, a lo que se podía añadir algo de queso de cabra y miel. Las habas eran en aquel momento las legumbres más consumidas por los pueblos mediterráneos. La aversión del filósofo por las habas se originó probablemente porque muchas personas de la cuenca mediterránea padecían una intolerancia al consumo de habas: el favismo. El favismo es una enfermedad genética, que produce un déficit de una enzima, la glucosa 6-fosfato deshidrogenasa (G6PDH).
131 meneos
653 clics
La eurodiputada de Junts Clara Ponsatí vuelve a España sin entregarse a las autoridades

La eurodiputada de Junts Clara Ponsatí vuelve a España sin entregarse a las autoridades

Según ha avanzado la ACN, Ponsatí ha llegado a Catalunya después de vivir cinco años entre Escocia y Bélgica después del 1-O.
130 meneos
1250 clics
La IA GPT-4 se usará en atención sanitaria gracias a Microsoft y Epic

La IA GPT-4 se usará en atención sanitaria gracias a Microsoft y Epic

Con las IA avanzando tan rápidamente, siempre nos encontramos con alguna novedad en el sector que nos impresiona o nos llama la atención como mínimo. OpenAI, los creadores de ChatGPT lanzaron hace poco el modelo de IA GPT-4 y en el poco tiempo que lleva operativo ya hemos visto aplicaciones realmente interesantes en código de programación que se "regenera" con Wolverine. Ahora tenemos una nueva aplicación de GPT-4 esta vez gracias a una colaboración entre Microsoft y Epic que permitirán a la IA ser empleada en hospitales, llevando a cabo distin
160 meneos
1645 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La fuga de un empresario ruso cercano a Vladimir Putin genera una tormenta política en Italia

La fuga de un empresario ruso cercano a Vladimir Putin genera una tormenta política en Italia

Según las primeras reconstrucciones, el empresario ruso logró salir de Italia el pasado 22 de marzo en coche, con documentos falsos y cambiando de vehículo, a través de la frontera de Trieste (noreste) para entrar en Eslovenia y luego viajar hasta Serbia, desde donde regresó a Rusia, posiblemente en avión.
141 meneos
2860 clics
Estados Unidos, más armas que habitantes. Españoles en conflictos

Estados Unidos, más armas que habitantes. Españoles en conflictos  

Estados Unidos es el país con más armas en manos de civiles del mundo. En este programa, Almudena Ariza muestra cómo lo viven los españoles que residen allí.
99 meneos
3309 clics
Letra y firma de la reina Isabel de Castilla

Letra y firma de la reina Isabel de Castilla

Este fragmento corresponde a una carta autógrafa de la reina Isabel I de Castilla, datada el 19 de enero de 1489 y conservada en el Archivo Histórico Nacional, informando de la salud de Juana de Mendoza, su camarera mayor, que estaba enferma. Se la envía a su marido, Gómez Manrique, y dice así: "Gomez Manryque, en todo caso / venyd luego que donna Juana / a estado muy mal y estava me-/jor, y a tornado a rrecaer (tachado: va) de que / le dyxeron que no venyades. De / my mano./ Yo, la rreyna (rúbrica)". La letra se consi
102 meneos
3471 clics
Así es el edificio impreso en 3D más grande de Europa

Así es el edificio impreso en 3D más grande de Europa  

Construido en tan sólo 140 horas de trabajo y con dos obreros a cargo, la edificación ubicada en Heidelberg en el sur de Alemania, mide 55 metros de largo, 11 de ancho y 9 de alto.
100 meneos
661 clics
El encuentro de David Bowie con la ciencia-ficción

El encuentro de David Bowie con la ciencia-ficción

En 2013, David Bowie entró a formar el parte del Salón de la Fama de la Ciencia Ficción y la Fantasía. Su nombre se unía así al de figuras como J.R.R. Tolkien, Georges Méliès, Mary Shelley, o H.G. Wells. Transformado en Ziggy Stardust o por medio de canciones sobre viajes espaciales, Bowie soñaba con un mundo más allá de nuestra realidad, y rompía con los límites de la ciencia ficción, trasladándola a los escenarios de sus conciertos de rock.
90 meneos
5883 clics
Tecnología tras la nueva cámara F-Zero

Tecnología tras la nueva cámara F-Zero  

La F-Zero Camera es un salto sin precedentes en la tecnología fotográfica que rompe las limitaciones de la óptica convencional y permite capturar imágenes hasta ahora imposibles. Este dispositivo ofrece un rango de apertura de F0.3 a F0.6, una hazaña nunca antes vista.
120 meneos
2679 clics
Así se conseguía hielo hace tres siglos: el primer congelador asturiano perdura en el Aramo

Así se conseguía hielo hace tres siglos: el primer congelador asturiano perdura en el Aramo

Durante unos tres siglos el Aramo fue la nevera de toda la zona centro de Asturias. El conocido como pozo La Nieve La Faya'l Corral fue la primera "fábrica" de hielo de la región y su origen está datado en 1624, cuando comenzó a ser explotado por los vecinos del entorno del monte La Salguerosa. No dejó de servir el gélido producto hasta principios de la década de los treinta del siglo pasado. Para que en el entorno de Oviedo fuera posible este "milagro anticlimático" fue necesario construir en el Aramo un gran pozo ideado como un frigorífico.
125 meneos
1448 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La propaganda de Disney y la Warner bros en la animación

La propaganda de Disney y la Warner bros en la animación

Propaganda durante la segunda guerra mundial.Victory Through Air Power (1943)Perce Pearce, James Algar, USAChicken Little (1943) Clyde Geronimi, USALos tres ...
104 meneos
1114 clics
La NASA se despide de SOFIA: por qué ha decidido jubilar el Boeing con un telescopio reflector que detectó agua en la Luna

La NASA se despide de SOFIA: por qué ha decidido jubilar el Boeing con un telescopio reflector que detectó agua en la Luna

En la NASA han decidido que es el turno del Observatorio Estratosférico de Astronomía Infrarroja. SOFIA, para los amigos. Así, con su nombre de pila, quizás no te diga gran cosa, pero SOFIA es un recurso único en el arsenal científico: un avión Boeing 747SP adaptado que lleva engarzado un telescopio reflector. Gracias a él, en 2020 detectamos "inequívicocamente" agua en la superficie iluminada por el sol en la Luna.
115 meneos
2769 clics
Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

Aunque parece una anguila, esta misteriosa criatura es en realidad un tetrapodomorfo de hace 390 millones de años. Es decir, uno de los primeros peces que vivió durante el Devónico Medio, y a partir de los cuales se cree que evolucionaron los antepasados cuadrúpedos del ser humano. La Universidad de Tokio encontró recientemente el cráneo fosilizado de esta criatura que ya en 1890 había desconcertado a la comunidad científica con su cuerpo. Sin embargo todavía se cuestiona dentro de la comunidad de paleontólogos su vinculación con los homínidos
100 meneos
1965 clics
El juego de arcade de Beavis and Butt-Head que estuvo perdido durante años

El juego de arcade de Beavis and Butt-Head que estuvo perdido durante años

El salón de videojuegos más grande de los Estados Unidos tiene en su colección una interesante rareza. Se trata del juego de arcade de Beavis and Butt-Head que estuvo perdido durante años. Desarrollado por Atari en 1996, el juego fue cancelado y sólo existe una docena de prototipos construidos.
124 meneos
2242 clics
Desahucio judicial en la sala Caracol: adiós a treinta años de música en directo

Desahucio judicial en la sala Caracol: adiós a treinta años de música en directo

A las 10.35 horas, cinco minutos más de lo estipulado, por si el ya exinquilino «aparece con las llaves», la comitiva judicial da la orden de forzar la puerta. El cerrajero se afana, consigue abrir rápido los dos primeros bombines pero el tercero, un cilindro Iseo pompa, se le resiste hasta pasadas las 11. Es el fin de la última etapa de la sala Caracol, treinta años a la espalda, y un futuro incierto a tenor del maltrecho estado observado esta misma mañana.
95 meneos
3278 clics

Soy Nerea Blanco, creadora de Filosofers y mujer orquesta de la filosofía. Pregúntame

NEREA BLANCO MARAÑON es autora del libro Filosofía entre líneas. Licenciada en filosofía, amante del rock y la cultura, desde que acabó la carrera no ha sabido quedarse quieta. Está al frente de Filosofers, una plataforma en la que da alas al pensamiento crítico y a las humanidades, especialmente a la filosofía desde un punto de vista muy cañero. Imparte cursos, conferencias y charlas en institutos con un objetivo muy claro: recuperar el pensamiento como forma de vida y demostrar que la filosofía puede reinventarse.

Miércoles, 15 de junio a partir de las 12 del mediodía EN VÍDEO.
104 meneos
1447 clics
Japón siempre se había librado del ransomware porque su idioma era demasiado difícil. Hasta ahora

Japón siempre se había librado del ransomware porque su idioma era demasiado difícil. Hasta ahora

Ni carísimos sistemas de protección, ni grandes expertos en plantilla. A lo largo de los últimos años las empresas e instituciones de Japón han logrado capear más o menos la ola de ciberataques de ransomware gracias a la protección más insospechada… y desde luego efectiva: su idioma.
180 meneos
5594 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Así afecta a tu cuerpo un menú de McDonald's minuto a minuto

Así afecta a tu cuerpo un menú de McDonald's minuto a minuto

En el mundo, cada día se consumen 50.000 Big Macs por segundo. Pero pese a su delicioso sabor, nutricionalmente los menús de la cadena californiana dejan bastante que desear. El diario The Sun ha publicado un reportaje en el que la dietista Helen Bond explica los efectos que tiene un menú (compuesto por una hamburguesa Big Mac, patatas medianas y batido de fresa) en nuestro cuerpo.Este menú suma unas 1.200 calorías. Según Bond, a los 15 minutos de haberlo consumido, tu nivel de azúcar en la sangre aumentará. "Los niveles de azúcar en la sangre
122 meneos
1762 clics

Hay algo en el aire  

Matthew es un niño inteligente y activo de 10 años. Le encanta jugar al aire libre y acaba de probar para el hockey. Pero también tiene asma y tuvo que dejar la ciudad y mudarse al campo porque no podía respirar el aire de la ciudad. No vive en Delhi o Beijing, su familia tuvo que mudarse de Toronto.
98 meneos
1071 clics
Formas del Jazz: el jazz modal

Formas del Jazz: el jazz modal

El jazz modal es un estilo del género jazz, pero como tiene características de forma armónica y aparece en algunos textos como forma, con intención didáctica lo denomino aquí estilo/forma. Escala y modo son términos equivalentes, aunque utilizaremos escala en un contexto tonal y modo en un contexto modal.
105 meneos
7778 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Algunas de las estatuas, involuntariamente, más espantosas del mundo

Algunas de las estatuas, involuntariamente, más espantosas del mundo  

Estatuas de todo el mundo han inspirado a personas durante miles de años. Sin embargo, no todas las estatuas son tan inspiradoras como, por ejemplo, la Estatua de la Libertad o la gran estatua de David. Veamos una veintena de las estatuas más lamentables que han sido creadas.
98 meneos
940 clics
Jerónimo Sánchez de Carranza y el origen de la esgrima en España

Jerónimo Sánchez de Carranza y el origen de la esgrima en España

Jerónimo Sánchez de Carranza elabora en 1582 el principal tratado de esgrima conocido: De la Fhilosofia de las armas y la defensa crhistiana

menéame