Hace 11 años | Por reemax a deia.com
Publicado hace 11 años por reemax a deia.com

Los 8.800 cooperativistas de Eroski han decidido rebajarse el salario una media del 5% con carácter inmediato. La bajada salarial oscilará entre un 2,5% y un 7% dependiendo del nivel salarial de cada cooperativista.

Comentarios

davidx

#8 A los que trabajamos en Eroski y no somos cooperativistas en 2010 no me subieron nada, 2011 no me subieron nada,en 2012 tampoco me subieron nada y ademas me bajaron la categoría,eso si me mantuvieron el sueldo con un complemento que ahora con el nuevo convenio,#9,me van a quitar.

alecto

#9 #13 aquí han cerrado un centro logístico. Los empleados 20 días y patada en el culo, después de aprobar una bajada de sueldo para mantener el empleo (así cobran menos de despido aún, una maniobra genial). Al resto 33-45 o traslados a empresas del grupo.

davidx

#18 Ya ya,el Gerente de Zaragoza también lo era de Ponferrada

dreierfahrer

#17 Los convenios colectivos estan en absoluto desuso... son tan ridiculos que se usan como minimos usureros... (al menos los que conozco por mi y por familiares cercanos).

Estoy quedando de un negativo.... pero te aseguro que es lo que veo...

dreierfahrer

#14 No, si me cambiaba de empresa pq sabia que si yo genero X y me pagan X/6 ó X/7 puedo buscar una empresa que me pague X/5 ó X/4 y siga ganando dinero...

Pero lo de primas por objetivos me suena a ciencia ficcion... que puede que lo haya, no lo niego, pero en mi sector no lo he visto...

Pero como dice #15... Yo si cuando hay beneficios me suben entendere que me bajen cuando hay perdidas... sino no..

D

Si esta reducción de salario la llega a proponer un empresario propietario de las acciones, aunque la empresa hubiese estado en el mismo estado,....

D

Da igual lo hagan o no porque si no hay beneficios hasta ese nivel ¿qué reparten? lol
#5 ¿Y de dónde sale el sueldo, mantenimiento...? lol

dreierfahrer

#7 Pues a eso me refiero: Si cuando hay ganancias el sueldo no varia, cuando hay perdidas por que tiene que variar?

De verdad es tan dificil de entender?

D

#10 Eso es mucho decir. Que no suben en proporción puede ser pero en los convenios colectivos se contemplan subidas.

D

#5 ¿Tú no has oído hablar de las primas por objetivos, verdad?

dreierfahrer

#11 Lo he visto en alguna PELICULA. En ninguna empresa de las que he estado he oido nada de eso -y ganaban mucha pasta, es mas, conmigo ganaban muchisima pasta-

D

#12 Pues si has cambiado mucho de empresa, igual ese ha sido precísamente tu problema. Porque existe. Te juro que existen.

Por cierto, te puedo asegurar en carne propia que no son pocos los casos en que la alternativa es ganar menos o no ganar nada. Pero claro, si no dice el empresario, que se joda él, ¿verdad? Pues tienes un problema con la realidad, joven. Y lo seguirías teniendo en un estado 100% anarquista, te informo.

reemax

#4 Seguro que si ese empresario en los tiempos de bonanza subió sueldos por encima del convenio para repartir parte de los beneficios igual que ahora los baja para que compartan sus pérdidas, lo entenderán los trabajadores perfectamente.

IvanDrago

#4 Si los empresarios diesen abiertamente las cuentas a sus trabajadores como se hace en una cooperativa y se viese claramente sin cuentas manipuladas que realmente hay un problema... No pasaría nada si un empresario adoptase una medida así, pero si yo sé que mi empresa ha tenido más beneficios que el año anterior y el jefe me viene con "cuentas auditadas" para decirme lo mal que está el pobre... Pues lo siento pero lucharé por mis derechos

D

#21 O sea, que tú sabes realmente como va la empresa, pero una auditoría externa está evidentemente manipulada. Haces bien por luchar por tus derechos, faltaría más, pero si la empresa va mal, no es que el pobre empresario rico esté jodido, es que tú tienes un pié en la calle. Falta saber si quieres tener el otro también.

#22 Y él apechugará con su compromiso, por supuesto, con sus bienes si es un autónomo, con sus acciones si es una SA, con el riesgo de carcel si se demostrase administración desleal (aunque de los famosos no tengamos noticias, hay más de uno, y ya veremos si todos los famosos se libran). Pero además de apechugar él con su compromiso, de nuevo... tú irás a la calle.

IvanDrago

#24 Si yo tengo visibilidad de lo que vende la empresa... me transpira la zona testicular lo que una auditora externa a la que la empresa paga, pueda decir.

d

#4 No es lo mismo. En una cooperativa cada socio es dueño, para lo bueno y para lo malo. Si ves que tu cooperativa tiene que pasar un bache te bajas el sueldo, igual que te lo subes si va todo bien.

En cambio en una empresa están los dueños y los empleados, y existe un compromiso entre las partes. Normalmente el sueldo no depende de los beneficios, si todo va bien los empresarios se hacen de oro, si todo va mal que apechuguen con su compromiso.

miliki28

Está claro que el modelo cooperativista no es el modelo perfecto, pero de entre los que hay, es el menos malo, sin duda.

Feindesland

Todos mis respetos para esta peña.

Ello SI saben de qué va la cosa.

w

En 2011 se subieron un 2% y en el año 2012 un 1,5%... ahora bajan de golpe eso y un poco mas.

zordon

Me ha parecido interesante el siguiente comentario de la noticia:

Que felices sois, en Eroski los trabajadores no deciden ni pio. todas las bajadas de sueldo (esta no es la primera) se les pone impuesto (lo disimulan de que votan y tal pero ya está decidido) y coo dicen mas abajo... esperar que entre mercadona y ya veremos si no tienen que chapar el chiringuito

zordon

Y esto es lo que pasa señores cuando se crece a base de talonario que beneficia a los bancos en vez de a la manera de Mercadona, de forma orgánica y generando empleo contruyendo nuevos centros.