Hace 8 años | Por --99025-- a hispacolex.com
Publicado hace 8 años por --99025-- a hispacolex.com

Con su sentencia de mayo de 2013 que declaró nulas las cláusulas suelo en hipotecas de BBVA, Novagalicia (Abanca) y Cajamar, el Tribunal Supremo abrió la caja de pandora para todos los bancos que tienen este tipo de cláusulas en sus contratos. Bankia es una de las entidades que tiene este tipo de cláusulas suelo en su cartera hipotecaria que impiden al cliente beneficiarse completamente de la bajada del euribor, ahora en mínimos históricos. Por ello encaraba 455 procedimientos judiciales abiertos a cierre del ejercicio 2014.

Comentarios

vviccio

¿Es rentable para Bankia seguir forzando la vía judicial a pesar del 93% en contra?.

p

#2 Apuesto que sacan más rentabilidad pagando costas procesales que generalizando la quita.

Además, apuesto también que hacen alguna trampilla para meter esas costas con algún interés oculto para hacienda.

Catacroc

¿Y que pasa en el otro 7%? Eso es lo que un periodista de raza investigaría.

AsK0S1t10

#1 Lo dice uno al que le han quitado la cláusula suelo, y que ha luchado (lo gané por un error de procedimiento, ya que no me habían presentado ni por supuesto firmado la oferta vinculante), dicho lo cual....

La cláusula suelo y techo es una estrategia muy aceptable e incluso adecuada en determinados préstamos, una especie de producto entre el tipo variable puro, y el tipo fijo. Hay gente que pudo escoger mal su hipoteca y estar pagando un tipo fijo del 5% (totalmente legal y legítimo), cuando algunas de las hipotecas que se han declarado inválidas tienen tipos mínimos del 3% y máximos del 6.

A lo que se acogen la mayoría de las sentencias es por no dejar claro que había un tipo mínimo, y hacer creer que el cliente tenía un euribor + 0.5 sin conocer con tiempo suficiente la existencia de dicha cláusula, o que la diferencia entre el interés menor y el mayor es muy grande, o simplemente no existe el último.

Por tanto el producto no tiene que ser abusivo de facto.

D

#4 Una curiosidad si me permites la pregunta. ¿Si te anulan la cláusula suelo, además de devolverte lo que te hayan cobrado de más supongo, te indemnizan de alguna manera, te pagan intereses de demora, o se les impone alguna multa?

AsK0S1t10

#6 De todo puede pasar, en muchos casos es el banco el que se allana, a cambio, no devuelve nada, en otros casos desde que se mete la demanda, otros desde la sentencia del tribunal Supremo contra BBVA, Cajamar y Caixa Galicia e incluso desde que se aplicó la cláusula en la hipoteca.

Si pierde el banco devuelve, con intereses de demora (que son una mierda, entre otras cosas porque si fueran altos no se aplicaría el suelo) y condenado a costas.

D

Si en este país se hubiera aplicado la ley (ola ke ase fiscal), Bankia habría tenido que ser rescatada por el doble de los dineros (horrenda expresión en el argot económico) que fueron necesarios en su día. Aún siguen debiendo cláusulas suelo y preferentes.