Hace 4 horas | Por Dragstat a elmundo.es
Publicado hace 4 horas por Dragstat a elmundo.es

Ocupar la portada de la revista Time como uno de los lugares más trendy de España tiene su peaje. Desde que Chueca es Chueca, la especulación inmobiliaria y el canibalismo del capital han anidado en sus calles al olor del dinero. Algunos lo llaman gentrificación y progreso. Muchos vecinos y comerciantes de toda la vida hablan de «una tremenda putada». Sentí por primera vez que algo estaba cambiando cuando cerraron la panaderia, ahora solo hay bares y hordas de turistas, con mucho dinero pero sin modales. Hemos transformado Madrid en un bar.

Comentarios

D

#10 Newman, judíos de toda la vida.

A

#28 La derecha sionista. Tanto hablar de conspiraciones judeomasónicas y las tienen en casa.

txirrindulari

#6 no son solo pisos turísticos sino inversionistas que encuentran un lugar seguro, porque el precio nunca baja y si no se obtiene beneficio se espera lo que haga falta antes de mover la inversión a otro sitio

B

#6 Entonces fueron los gays los que echaron a los vecinos de toda la vida y los que ahora son expulsados a su vez por los especuladores de los pisos turísticos.

A

#13 Los gays compraron casas que nadie quería por los problemas que había en esos barrios. No echaron a nadie. Y los propietarios o residentes de toda la vida, tan felices porque su barrio volvió a florecer, a llenarse de vida y sus propiedades volvieron a ser atractivas.

Los que han echado a los vecinos, nuevos y antiguos, son los fondos y los especuladores de viviendas turísticas, ya que convierten los edificios en inhabitables al llenarlos de turistas. A la que hay un piso turístico, el edificio se contamina, se crean molestias, ruidos, etc. y ya nadie quiere vivir ahí. Y primero son los vecinos los que huyen, luego los comercios y ya estamos en el punto de que son barrios muertos convertidos en parques temáticos.

D

#16 asimismo es , el lio es que la presion sigue , y todo cambia para solo el sector turistico ,,,

A

#20 Hay que boicotear al turismo. No hay otra.

B

#16 Pero, si estaban los "vecinosdetodalavida" y los gays entonces, ¿quién vende los pisos para convertirlos en turísticos?

Kipp

#24 Los hijos de los vecinos de toda la vida cuando la abuela va a residencia o muere y en algunos casos vecinos que igual no pueden ya con un edificio sin ascensor.

A

#34 #24 Y qué problema hay con los que venden? Que parece que para embarrar lo queréis convertir en un argumento de culpabilidad hacia los que han vendido por no señalar a los fondos y especuladores con viviendas turísticas.

Esto es como cuando se comete un asesinato,la culpa es del ferretero o armería que vendió el cuchillo-pistola o la culpa es del asesino?

Vecinos que venden = ferreteros- armería. Asesino = fondos- especuladores de viviendas turísticas.

t

#16 "llenos de drogadictos y prostitución en las calles."

"No echaron a nadie"

Veo contradiciones en tu mensaje.

D

#6 alguien se los vendió en su momento. Todos tienen algo de culpa.

O

#6 El barrio era un desastre, se ha reciclado y ha prosperado. Vecinos nuevos que generan riqueza. No vamos a parar el mundo porque unos vende hierbas ya no pueden vivir en el dentro.

sotillo

#2 La gente no quiere darse cuenta que esto es lo que piden, no sirve culpar a otros

kmon

#2 ¿a quien dices que ha votado estos vecinos? ¿cómo lo sabes?

kmon

#46 no lo sabes, ok

j

#50 Jaja, pero si está el dato en el puñetero mapa. Lo tienes en ese medio o buscando por "resultado elecciones municipales madrid 2023 por barrio" en tu buscador favorito. En Chueca mayoría del PP. Y tienes el desglose en % por partido.

mikeoptiko

#70 de acuerdo contigo.

Yo mismo apenas puedo denunciar ya ninguna corruptela de Murcia porque "disfruten lo votado", sin que les haya votado jamás en ningún proceso electoral.

Deberían pensar un poco si esa frase tan manida tiene algo de sentido, ya que simplifica un problema que igual es más complejo de lo que parece (mucho obrero vota derecha y deberíamos preguntarnos por qué).

Dudo que, incluso siendo de derecha, disfrute de que su político de turno le mienta, otro tema es por qué les cuesta tanto dejar de "fichar" como si fuera su club de fútbol.

CC #2 aunque con 2 si que estoy de acuerdo que la abstención es mucho peor de lo que estamos preparados a reconocer.

j

#75 Como todos los "lemas", es una frase que se usa mucho porque pica. Porque pone de manifiesto la responsabilidad de cada uno en las políticas que de otra forma parecen "caídas del cielo". En especial de los abstencionistas.

Lógicamente hay de todo, al que le molesta que le roben, al que disfruta, al que vota por inercia, al que se lee los programas... y objetivamente siempre suele ser una minoría bastante minoritaria de los ciudadanos. Hasta en las mayorías absolutas el partido más votado tiene el ~20% de los votos de los ciudadanos que luego sufren las medidas.

mikeoptiko

#80 como hoy día parece que la política se basa en zascas, lemas, proclamas y demás, y poco análisis adulto de las situaciones, está claro que hay que poner el foco en ser más conscientes de lo que supone depositar tu voto en la urna.

Que están bajando los políticos tanto el nivel que en Madrid Ayuso mandaba una carta con únicamente la palabra libertad o en las ultimas elecciones podemos mandaba un cómic para explicar a nivel monguer.

Igual es eso lo que tendríamos que reflexionar, si nuestra sociedad ha retrocedido tanto en madurez que acabemos con un presidente actor porno y campeón de la WWF (referencia friki a idiocracia).

Khadgar

#80 Supongo que "disfruta lo que han votado tus vecinos" no queda tan bien ¿no?

j

#70 Ya, pero entonces lo que estás dicendo implícitamente es que se quejan cuatro gatos y que no debería ser noticia. La mayoría (no todos lógicamente) votaron al PP y esas son las políticas que están recibiendo. La mayoría del barrio debería estar contenta y esa debería ser la noticia.

T

#62 #70 Con ese mapa no lo sabes, solo sabes que al menos el PP es la minoría más votada. No puedes asegurar mayoría, a no ser que tengas los datos numéricos.

kmon

#62 los votos a fuerzas de derechas en esas calles no llegan al 50%, así que es más probable que las personas del artículo votasen a izquierda. Pero nada, tú a lo tuyo, culpabilizar a la gente de lo que le pasa, y dar puta pena

j

#84 Puedo estar equivocado pero no te he faltado al respeto.

Khadgar

#90 No, pero estás poniendo la culpa en las víctimas. roll

MataGigantes

#46 La mancha en Chueca es azul porque en la derecha en las últimas elecciones realmente solo se presentó PP y VOX (ciudadanos ya estaba muerto), y el voto en la izquierda se repartió entre 3 partidos, por lo que cada uno tenía menos peso. Si lo divides por bloques en Chueca ganó la izquierda.

Glidingdemon

#35 porque en ese barrio en concreto siempre gana el PP, no quiere decir que esos vecinos hayan votado al PP, pero en conjunto si, tiene razón, han votado al PP.

kmon

#51 pero de ahí a desear que las tres personas del artículo lo disfruten, es bastante patético. La frasecita esa queda muy guay para hacernos los inteligentes, pero un poco de puto respeto cuando se está hablando de personas concretas que sufren

Glidingdemon

#53 es patético porque generalizar es patético, pero lo cierto es que es así durante muchos años.

Manolitro

Spoiler: los que han provocado esta situación son esos "vecinos de toda la vida" que han preferido sacarse una pasta vendiendo sus casas de toda la vida.

sleep_timer

#3 Cierto.

ccguy

#3 obviamente no todos

Segador

#5 la mayoría

D

#7 cierto, pero también es cierto lo que ha afirmado.

militar

#7 #29 las falacias no son mentiras son argumentos pobres

angelitoMagno

#7 Bueno, también es una falacia entonces decir que los vecinos están en contra de los turistas, porque algunos habrán que están a favor de los mismos, ¿no?

g

#71 Pues no. Porque no es lo mismo hablar de "los vecinos de toda la vida" para responsabilizar a un grupo de lo que hizo el otro (que nada tienen que ver) que ahorrar en lenguaje para decir que una cantidad importante de vecinos está harta de los turistas.

Uno es un error en el argumento lo otro, no sé, ¿una hipérbole?. Es evidente que no han ido telefonillo por telefonillo a preguntar.

M

#12 Vivimos en un país que ha visto casi desaparecer miles y miles y miles de pueblos arrasados por el olvido de las grandes ciudades.
Como habitante de la España vaciada, olvidada y escupida, los sufrimientos los urbanitas de nuestras grandes metrópolis me la pelan bastante 

z

#14 Pues nada, entonces a mi me la pelan bastante tus sufrimientos, así que te jodes si no tienes centro de salud o autobús.

Ah, no, perdona, que yo soy empática y solidaria.

j

#39 Aunque le hayan faltado las formas, hay un sustrato razonable en lo que dice Maragato. Se hace noticia de algo que afecta a un 5% (chueca) de un 5% (Madrid) de España mientras hay un problema mucho más grave silenciado que afecta al 80% del territorio. Que es un falso dilema, quizá sí. Que desde fuera de Madrid haya cierto hartazgo de centrar todo en la capital como si fuese el ombligo del mundo, también.

z

#49 Bueno, tú hablas de porcentajes de territorio, que no son NADA. Hay que hablar de porcentajes de personas.

Pero vamos, hay que asumir que, por supuesto tendrá que haber un centro de salud cerca de cada pueblo, pero no va a haber un hospital. Y en Madrid tendrás un hospital cerca pero tendrás otros problemas. Ambas cosas son compatibles y hay que intentar solventar los problemas de todos siendo razonables y solidarios, y entendiendo que no se puede tener todo.

Es que la gente de pueblo y ciudad pequeña también quiere tenerlo todo al lado de casa pero sin gente, y eso no puede ser.

j

#63 ¿Por qué hay que hablar de porcentajes de personas? Si justo el problema que queremos resolver es que hemos amontonado personas.

Sobre el hospital, lo que te decía, si realmente te interesa un piso a 30 minutos de un hospital de una capital, me lo dices y te hago una búsqueda en idealista. Pienso que el error está en pensar en distancias en km en vez de en distancias en tiempo. En Madrid quizá estáis acostumbrados a que sea normal chuparse 1 hora para llegar al trabajo o para quedar con alguien que a 8km (en otro barrio). En esa misma hora por carretera has hecho 80km yendo tranquilo.

Sobre la solidaridad, 100% de acuerdo, es lo que lleva pidiendo décadas el resto de Castilla. La famosa España vaciada.

z

#66 Porque en realidad no necesitamos autovías, ni hospitales ni colegios en territorios. Lo necesitamos cerca de las personas. En el océano nadie pide infraestructuras.

No me tienes que explicar cómo funciona la movilidad en Madrid, gracias.

Ni Castilla, donde estoy ahora mismo y donde viven mis padres y suegros todo el año y mi familia unos 4 meses al año. No piden eso, no nos engañes a los que lo vivimos. Lo quieren todo (menos el ruido, la contaminación, las molestias, los atascos..). Vamos, quieren todo lo bueno a costa de los demás. Por ellos, hasta le encantaría tener un hospital pero que los trabajadores no vivieran aquí, que les molestan y les suben los precios del terreno, y hay más para repartir los recursos. Por cierto, aquí trabaja como un 10% de la población, si vamos a hablar de porcentajes. Y no por falta de trabajo, aunque si en algunos casos por falta de un trabajo maravilloso. En otros casos por vivir de distintas ayudas, por haberse buscado las castañas para conseguir incapacidades, o simplemente porque la vida es barata y no les hace falta.

z

#66 Por cierto, jamás tardo más de 20 minutos en ir a ningún sitio, por eso te digo que no me expliques como funciona Madrid, que lo mismo te equivocas. O no te das cuenta que Madrid es enorme, y generalizar, es como si yo dijera que toda la España vaciada, ciudades pequeñas, pueblos y aldeas son y funcionan igual. (Por supuesto, yo hablo de una aldea, y seguro que la generalización no te ha gustado ni has estado de acuerdo en todo, pero es MI realidad)

Lok0Yo

#3 han preferido sacarse una pasta vendiendo sus casas de toda la vida.
La mejor decision economica que puedes hacer , vender algo cuando el bien se aprecia en valor.

D

#17 exacto, económicamente hablando. Ojalá no se pudiese hacer eso con la vivienda, pero es lo que hay.

Chinchorro

#3 Fondos buitres vecinos de toda la vida.

e

"Con 84 años, puede que Miguel González Sastre sea uno de los trabajadores más veteranos de la zona. Al frente del Restaurante El Bierzo de la calle Barbieri desde 1971. Tengo una jubilación activa: cobro mi jubilación, pero sigo pagando a la Seguridad Social"
«Soy el cocinero más longevo de Madrid. A mi edad, no hay nadie trabajando como yo. ...lo único que espero entes de morir es que me den la Medalla al Mérito del Trabajo"

No se la darán. La medalla del trabajo nunca se da a gente de clase trabajadora. Tienes que ser un gran empresario, o un cantante tipo Bertín Osborne. Si fuese un chef famoso que "deconstruye" la paella, y tiene "stagieres" trabajando 12 horas diarias sin pagarles sueldo, tendría posibilidades

#3 No necesariamente, muchos eran inquilinos que vivían de alquiler. La mujer del herbolario del principio dice que su madre cogió la herboristería en un traspaso y de otro negocio que ha cerrado porque le han triplicado el alquiler.
Seguramente las otras dos ancianas que viven en el edificio no se van por que están de alquiler y no podrán pagar otro alquiler. Si pudieran vender el piso seguramente lo hubieran hecho. De todos modos ya no es "su barrio".

jolucas

Es triste, pero el éxito del turismo ha devorado muchos lugares, Barcelona, Sevilla, Granada, Ibiza, Mallorca, Madrid, Málaga, Venecia, Roma, París, etc... Lugares paradisíacos como playas, ríos, etc...

La especie humana es depredadora de todo lo que lo rodea...

Si comprar casas para alquiler sale tan rentable, nadie va a producir nada, es decir la inversión se irá a lo inmobiliario y no podrucirás ni exportarás una mierda. Todo sacrificado para que traigan dinero los turisas. Y encima que esa es la mierda de modelo, y aún así, no para de endeudarse el gobierno. Parece que está dejando entrar a todo el que viene, inmigración digo, para que así suba el PIB, y la deuda parezca menos en relación a ese PIB.

M

Y que esperábamos?. En España la izquierda promueve la imagen del empresario demonio como si generar riqueza fuese un juego de suma cero. No se apoya absolutamente nada y cada día es más difícil pagar todos los impuestos asociados a cualquier actividad, máxime si esa actividad tiene un proceso de investigación y desarrollo medio largo.

Lo único que han dejado es el turismo porque es algo en lo que apalancarse (empleos, PIB etc). Es el comodín del gobierno para decir que somos líderes en crecimiento. Vamos mal. Muy mal.

c

#19 Malditos comunistas los del PP de Madrid

tetepepe

Bufff... Con lo bien que se vive en los pueblos.
Con un sueldo normalillo vivo en un adosado de 3 plantas que me costó lo que vale un armario empotrado en Madriz, con un centro de salud a 5 minutos andando sin apenas listas de espera. Mercadona, Consum, sin tráfico, a 40 minutos de València por autovía o 1 hora en tren que me deja en el centro.

En fin, nunca entenderé esa costumbre de la gente en concentrarse como abejas en megaciudades megacaras y megaestresantes.

Aunque pensándolo bien, quédense allí señores y déjennos tranquilos en nuestros apacibles pueblos...

...Me voy a nadar al río, que hace calor.

z

#31 Porque tenemos amigos lol (y sueldos menos "normalillos", que tampoco está mal).

Kipp

#37 Eso es algo que quieras o no hace mucho, el tener a un amigo al menos en el pueblo ayuda bastante.

slayernina

#31 Hasta que se llene de residentes como tú y la gente se harte de tener que moverse 1h para darte a ti los servicios...

j

#41 Hay del orden de 300000 kilómetros cuadrados libres para 45 millones de españoles, con algunas zonas con la menor densidad de población de toda Europa, vamos sobrados de espacio. Muchos de los pueblos, como ese del que probablemente hable #31 que, además de tener servicios básicos (centro médico, farmacia, supermercados, bares/restaurantes) están a 20 minutos de todos los servicios de la capital. Lo que tarda un madrileño en sacar el SUV del garaje y llegar al segundo semáforo. Con pisos de 80-100m2 a 25-40K€

tetepepe

#61 Sastamente.
Hablo de pueblos de 5000 habitantes en adelante.
Vivo a 6Km del hospital comarcal, donde hay una cobertura más que decente para la mayoría de dolencias. Si la cosa se complica, en uno 35 minutos estamos en La Fe de Valencia.
A 6Km de Xàtiva, capital de la comarca, 29000 hab. Con prácticamente todo lo que se pueda necesitar, centro comercial con las principales cadenas de ropa, zapatos, juguetes, supermercados... Un comercio local bastante potente, restaurantes, ocio, cines, concesionarios...
Poco más se puede pedir.
A unos 20Km, 15min. en coche está Ontinyent o Alzira, algo más grandes, entre 35000 y 45000 hab.
Más de lo mismo, hospitales que forman parte de la misma red de hospitales públicos, lo que no tratan en uno lo tratan en otro, más centros comerciales, más comercio local, más ocio, más de todo.
A 40 min de la playa de Gandía, o Daimús, o Tavernes, Oliva... A elegir.
...Pero a vivir al pueblo, a cenar en mi patio o en mi terraza, con mi barbacoa y mi pequeña piscina, suficiente para refrescarse, el campo a escasos 0m de casa para sacar al perro y dar buenos paseos.

Viví 6 años en València capital hasta que me harté y, sin cambiar de trabajo, en lugar de comprar un cuchitril de 60 m² en la capital a precio de oro, compré el adosado en el pueblo.
45 min. ir y otros 45 min. volver al trabajo, pero es que viviendo en la capital no tardaría mucho menos y la calidad de vida que tengo no la tendría ni de lejos.

Evidentemente no hablo de vivir en pueblos de 50 habitantes, perdido en la sierra en medio de 2 puertos de montaña, pero en localidades medianas se puede vivir de puta madre casi con cualquier trabajo, sin la necesidad de tener un sueldo de ministro.

S

#31 ssssh, calla calla, no vaya a ser que empiecen a venir y lo jodan.

neiviMuubs

Hemos transformado Madrid en un bar.

Pero tenéis LIBERTAD* no???

* TM de Ayuso todos los derechos reservados.

K

Madrid es una puta mierda. Lo dice un Madrileño. Caro y cutre.
Mira cuando yo era chaval, mis padres no pagaban por el colegio nada, material y libros, me llevabam una hora todas las semanas a aprender a nadar y si quería jigar al fútbol te apuntabas al equipo del cole y listo.
Ahora te cobran por el cole, pagas a parte la piscina, el fútbol (los equipos son mafias que copan los campos municipales) y encima en cuadras inmundas donde no pasaba yo de joven ni pagando ahora te cobran 10 pavos la copa.
Encima ese mal se va extendiendo por toda la comunidad. Encima todos los que vienen a vivir son unos putos fachas, asi que irá a peor.
No hay esperanza para este estercolero capitalista.

Yuiop

Hemos transformado Madrid en un bar. Bardrid

z

Hace ya más de 15 años que trabajé en la zona de Chueca y lo odié. Ni un solo bar de toda la vida, sólo podías desayunar en el Rodilla.

leporcine

#36 Pasa con muchas zonas del centro, los que había o no están ya o huyeron a los pueblos, al menos los casos que yo conozco.

MataGigantes

#36 Pues a literalmente 20 metros de ese Rodilla tienes y tenías 2 bares de toda la vida, el Comunista y la taberna Angel Sierra. O la Nieta en una calle paralela.

z

#89 pregunté a mis jefes y me dijeron que no había nada. También era verano.

N

El centro de Madrid se ha convertido desde hace unos años en un espectáculo turístico, lo raro es que quede alguien viviendo ahí.

Una pena para los residentes, es lo que tiene el turismo masivo.

j

Como estará el tema para que en El mundo lo comenten como un problema...

sauron34_1

Más derecha, madrileños, espero que conviertan la ciudad en un erial y que no sea demasiado tarde cuándo despertéis de una puta vez.

N

#25 Para cuando sea un erial ya no habrá nada que hacer.

dragonut

BIBA LA IDA!!!

jolucas

Morir de éxito lo llaman...

P

Libertad carajoooooo

cayojuliocesar

#67 claro,pero tú puedes trabajar en el Mercadona de chueca y vivir en el extrarradio a 30minnen tren,no es obligatorio vivir donde trabajas

cayojuliocesar

Es que quizá el nuevo modelo de vida no incluye vivir en el centro de las ciudades, cuando yo era niño vivir Enel centro de mi ciudad era de pobres,nadie quería (igual que en chueca y Malasaña que era de yonkis). El modelo de ciudad va cambiando.
Por otro lado mucha gente vive en ese barrio,solo que gente que gana mucho más dinero que esa señora

g

#23 Y no te preguntas quien va a prover los servicios necesarios para esos nuevos residentes (aka "turistas")?

Yomisma123

#33 Just eat y Amazon ????

g

#42 JustEat y Amazon tambien necesitan trabajadores, no?
Aparte de eso, a la mayoria de turistas les gusta hacer algo distinto a lo que hacen en casa, así que igual dejan de visitar otros países donde sus opciones se reducen a quedarse en su AirBnB viendo Netflix y comiendo pizza comprada en el JustEast, no?

cayojuliocesar

#33 es que la snuevas generaciones no van a la panadería y a a mercería
Compra en Mercadona/carrefour y listo que es lo que hace todo el mundo.
Insisto,los tiempos cambian

g

#59 Insisto, el Mercadona y el Carrefour tambien necesitan trabajadores. Las nuevas generaciones tambien necesitaran transporte público (o como minimo, conductores de Uber), atención sanitaria, dentistas, bomberos, policias, escuelas si tienen hijos (aunque dudo que los tengan viendo el panorama).
Todos esos servicios, necesitan trabajadores. Y a este paso, van a tener que subirles mucho los sueldos para conseguirlos. Y sabes como se pagan los sueldos de esos funcionarios? Con sus impuestos. Suerte con eso, porque la última vez que estuve en Barcelona, todo eran guiris, y los guiris, no acostumbran a ser funcionarios ni a trabajar en el sector servicios.

pezonenorme

La gentrificación es una mierda, da igual cuan facha, gay, blanco, negro, progre o lo que sea, sean las personas que gentrifican barrios y ciudades.

b

Pero es lo que han votado en esa zona, que sea todo turísmo, turísmo y más turísmo, no vale quejarse ahora de ello.

El personal no entiende que cuando votas, tomas una decisión y tienes que apechugar con sus consecuencias, pero como en este país se vota a tu equipo como si fuese un partido de fútbol, pues pasan cosas como las de la noticia.

k

Pues a disfrutar lo votado, no? a disfrutar de la "libertad" que os vendieron...

Olepoint

Ahí va mi pensamiento:

Cuando decido gastar mi tiempo en conocer lugares suelo investigar antes, mi tiempo es lo más valioso que tengo, si un lugar está masificado y ha perdido su identidad, no voy, prefiero invertir mi valioso tiempo en un lugar del que realmente pueda disfrutar.

Observando el fenómeno de los lugares saturados de "turistas" me doy cuanta la cantidad de "borregos" que han decidido gastar su preciado tiempo en un lugar horroroso, y sin embargo, ellos piensan que están "haciendo turismo", en un lugar estupendo, porque mucha gente ha decidido lo mismo que ellos. Pensamiento crítico -> 0 (Cero patatero)

Si extrapolamos este fenómeno a las votaciones, se explica que haya tanto 'borrego' votando a unos partidos que hacen política contra los propios intereses de los que los votan.

g

#54 Todos son borregos menos yo

Olepoint

#73 Menos el 20% de las personas, aproximadamente.

A

Veníos a Zaragoza, que por aquí todavía se está tranquilo.

K

A disfrutar lo votado.