Hace 11 años | Por aokage a cincodias.com
Publicado hace 11 años por aokage a cincodias.com

Los desempleados que no cobran prestaciones ni subsidios tienen el doble de posibilidades de encontrar un empleo que aquellos que no reciben ninguna ayuda económica, según aseguran los expertos de Fedea. Por ello, proponen que el seguro de paro se reduzca con más intensidad a medida que pasa el tiempo de cobro.

Comentarios

camvalf

#1 Mejor se corta la cabeza para solucionar todos los problemas de golpe

Pakipallá

#1 ...pero hace que tambien se queden sordos... ya sabes, los llamas y no vienen.

D

#1 Si cortas las piernas y dejas que se reproducen durante 1000 generaciones puede que sean capaces de caminar con el pito D

D

Duela a quien duela es la realidad. La estadística no engaña. Ojalá no fuese así, pero está claro que a mayor necesidad mayor va a ser la intensidad de la búsqueda.

En una situación como la actual ser despedido con indemnización y tener derecho a 2 años de paro es una bomba que a algunos les explota en la cara (y a otros les permite montar una empresa, pero son los menos, y no parece ser el mejor momento para montarlas...).

De todas formas el titular es incorrecto, cobrar el paro no perjudica para encontrar empleo, al menos no de forma directa. Mas bien carecer de la necesidad inmediata de trabajar de lo que sea reduce la intensidad de la búsqueda de empleo, pero a una persona responsable (hay pocas en el mundo) no le perjudica para nada.

Supongo que me tocará perder karma como siempre que comento algo sobre esto pero bueno...

D

#10 La estadística sí engaña y mucho. Tú comes dos pollos, yo ninguno y aquí estadísticamente nadie pasa hambre.

D

#14 Eso es falso. Según la estadística el 50% de la reducida y no representativa muestra no ha comido ningún pollo, mientras que el otro 50% ha comido 2. Te saldría un gráfico de barras de lo más bonito para ilustrar las diferencias nutricionales de la población. Y con datos de más meses podrías calcular la variación.

No obstante, lo que deduzcas de esos datos o a qué se deban sí que entra más en el terreno de la especulación.

Lo que engaña es no saber interpretar las cosas, no saber ni lo más básico de estadística, o no hacer las cosas correctamente. Por ejemplo, la media de salarios suele ser incorrecta, ya que 0 es un valor perfectamente válido para hacer media, y no se contabiliza. Pero la media de los salarios de los trabajadores con empleo es un dato útil, y si conoces la estadística, sabrás que ni mucho menos es la moda, o la mediana.

chapulina

#15
La estadística
Sabéis lo que es la Estadística?
Una cosa con la que se hace la cuenta general
de los que nacen, van al hospital,
a la cárcel, a la curia o a la fosa
Mas para mí la parte más curiosa
es la que da el promedio individual
en que todo es parte por igual,
hasta en la población menesterosa.
Hoy resulta sin engaño
que según la estadística del año
te toca un pollo cada mes
Y aunque ese pollo en tu mesa se halle ausente
entras en la estadística igualmente
porque hay alguno que se come tres.

Carlos Alberto Salustri

Vamos que llevas razón.

Nonagon

"Los desempleados que no cobran prestaciones ni subsidios tienen el doble de posibilidades de encontrar un empleo que aquellos que no reciben ninguna ayuda económica"

Ojo! Los que no cobran tienen mas posibilidades que los que no cobran

Madrigal-aatt

#3 el doble de posibilidades... Y por qué no el triple?

D

Titular alternativo: No cobrar el paro predispone a aceptar una mierda de empleo a cambio de media mierda de sueldo.

b

Finalmente, este estudio desvela que el tipo de empleos a los que accedieron los parados entre julio y septiembre fue de mala calidad: el 83,5% fue temporal y más de la mitad en el sector servicios y del comercio; mientras que el acceso a empleos indefinidos y en la industria siguió cayendo en el tercer trimestre

Pero según la virhen del rosío estamos saliendo de la crisis...

D

El paro que hay depende de los (escasos) puestos de trabajo, no de lo que hagan los parados.

KrisCb21

No creo que haya que darle publicidad a algo tan absurdo como esto.

Miguel_Martinez_1

Los parados que no cobran nada, ¡jo qué suerte tienen!
FEDEA es un centro de investigación creado para generar análisis económico de calidad con objetividad e independencia de criterio; así se definen.
SIN COMENTARIOS

Pakipallá

Pues yo creo que los que cobran subsidio y los que no tienen las mismas posibilidades de encontrar empleo, es decir NINGUNA.

meneas_mela

#9 te falta una coma despues del "no" pierde el sentido tu comment sin ella.

Pakipallá

#12 lo se, me di cuenta tarde, cuando no podia ya editar.

D

Esto es lo que buscan: http://www.cuantarazon.com/543526/en-espantildea

Pero luego los violentos son los que salen a manifestarse pacíficamente.

j

Por eso recortan educación, porque tener educación de calidad perjudica el estudio. Por el mismo motivo recortan la sanidad, tener acceso universal a la salud perjudica la salud.

Macant

Mira, otro punto de vista diferente ... cobrar un salario de animal como por ejemplo el avaro Cebrian ese del Pais perjudica gravemente el trabajo de 149 currantes con un salario normalillo, y tambien lo perjudica el juez tarado que avale esa injusticia .. y el juez que condene la quema del periodico con el avaro dentro.

JackNorte

Sino comes es complicado buscar trabajo, o como el frío y el hambre nos hace mas ingeniosos pero creo que si haces pasar frio y hambre a la gente tambien existe una remota posibilidad de una revolución rusa donde los reyes mmm bueno quizás la historia deba repetirse no le quitemos emoción

yyoquemese

La culpa de los parados. Sí los millones de parados que hay en españa no trabajan porque no quieren y encima quieren cobrar lo que ellos mismos han generado. Donde vamos a llegar.