Publicado hace 13 años por poty26 a tomemoslacalletambien.blogspot.com

El sindicato Comisiones obreras escrbe un manifiesto en el que dicen que han "de asumir nuestra responsabilidad respecto a la situación en la que nos encontramos" y pide poder participar y colaborar con el 15M "sin ninguna tentación de arrogarnos y apropiarnos nada."

Comentarios

Stash

Una de las cosas más impactantes de las manifestaciones del otro día era ver un tropel de gente por todas las ciudades con pancartas y ni una (de las que yo vi) "patrocinando" a partido político o sindicato alguno.

Creo que todos, incluidos los sindicatos, deberían tomar buena nota de ello.
Que nadie intente sacar rédito político de algo en lo que no han creido hasta que han visto el poder de convocatoria que se tiene y el impacto mediático, silenciado en gran parte por los mass media, que aporta.

Como dice #2, venid, pero sin el logo.

D

De acuerdo con #2 y #4. Tratar de vincular una "marca" al 15M es justo lo que NO necesitamos: al "etiquetar" a algo o a alguien, lo que se consigue es cargar sobre ese ente etiquetado toda una serie de prejuicios ya existentes sobre la "etiqueta". Así, si el 15M se convierte en un movimiento sindical (y más auspiciado por CCOO, que parece que no se dan por aludidos con el "No nos representan") el 15M va a recibir, automáticamente, todas las críticas que ya existen sobre los sindicatos (y más, CCOO, que junto con UGT han sido cómplices de los recortes). Si por algo está triunfando el 15M es, precisamente, porque la única "etiqueta" que nos identifica es la de Indignados (y sí, Indignados también con los sindicatos).

Vichejo

#10 y porque la etiqueta de indignados no tiene prejucios, la derecha no para de dar palos de ciego atribuyendo ETAs y demás y es aglutinadora y no excluyente como cualquier bandera sindical o política

natrix

#3 #4 #8 #19 A los que dicen que no nos representan, es cierto, pero conozco varios militantes de CCOO que han participado en las asambleas y han ayudado de forma personal en el movimiento #15M y lo han mantenido activo. Siempre sin banderas, como todos. Son uno más, y ahora que hacen por ayudar aún más con el poco poder que tienen, los rechazáis. Habría que ver quién no ha entendido el movimiento #15M...
Si rechazáis el apoyo de los sindicatos ¿de quién esperáis el apoyo? ¿de los partidos? ¿de los que ni se molestan siquiera en participar con su voto?
¿Os parecería mejor que lo rechazara? Algunos sois ridículos y no sabéis ni lo que queréis.

#12 #17 A los que dicen que solo ha habido una huelga, si no ha habido más es porque los propios trabajadores no les respaldaron, no van a convocar huelgas para hacer el ridículo de que no la secunden ni sus afiliados. Todos piden huelga, pero que vaya otro, que ellos no quieren perder el sustento con el que están vendidos a sus empleadores.

#6 #10 Están en contra de la reforma laboral: CC.OO. y UGT presentan un millón de firmas para "revertir" la reforma laboral

Hace 13 años | Por espanol_pero_no... a rtve.es
1 millón de firmas son muchas firmas.

#9 En países desarrollados como Alemania o Suecia un 50% de los trabajadores están sindicados, aquí ni la mitad de eso. Eso es lo que le permite negociar condiciones justas.

maromo

#20 Entonces estamos de acuerdo en que los sindicatos son necesarios para un país que se llame desarrollado, no? (que era lo que quería decir)

Stash

#20 Te doy la razón en gran parte.
El comentario mio es un tanto irreflexivo, pero creo que me darás la razón en una cosa.
Si te fijas en las noticias aparecidas ultimamente, todos los partidos están intentando hacer suyo un movimiento que no nació de ellos sino contra ellos.
Un ejemplo:
PSOE y PP tratan de ganarse el favor de los ´indignados´

Hace 13 años | Por Vulture a levante-emv.com


La primera respuesta, visceral, es "y estos que quieren ahora". Con los sindicatos, como instituciones, me pasa lo mismo, la primera reacción, visceral es "o sea, ahora que armamos mucho ruido, es cuando venís a arrimar el ascua a la sardina sindical".

Te doy la razón en que de una forma o de otra, al final se ha de involucrar a la clase política, patronal y sindicatos, ya que son ellos los que han de empezar a reaccionar a la vista de las protestas.

Ese movimiento, visto visceralmente, va a provocar comentarios como el mío, u otros más encendidos. Pero a la larga han de involucrarse si queremos que esto cambie.
No se les puede cerrar las puertas, pero tampoco se ha de permitir que su acercamiento sea con el espureo fin de aglutinar algo que ellos no han arrancado y que al final todo quede en agua de borrajas.

Y se que las bases están en muchas de las concentraciones y manifestaciones, y sin banderas, y nadie les ha dicho "idos de aquí".

Con ellos, con todos, pero con un ojo encima. No queremos que nos roben la cartera y algo escaldados estamos ya con ellos. Politicos, Patronal y Sindicatos.


Conclusión: Que mi comentario es un tanto visceral, y te repito, te doy la razón en gran parte, pero como dice el refrán "gato escaldado, del agua fría huye."

D

#20

1º) Es una incongruencia que los sindicalistas quieran canalizar sus reivindicaciones laborales o de "derechos sociales" a traves del 15M en vez de en sus sindicatos, y no creo que haga falta explicar más. Si no pintas nada en él, largaté a la CNT a USO o donde sea en vez de hacer el idiota.

2º) En España existe la creencia, lamentable, de que sin partidos o sindicatos ya constituidos no hay nada que hacer. Fíjate si es patético que el último partido creado y que ha conseguido una minima relevancia es UPyD (constituido por una ex-dirigente del PSOE). Y ya estamos otra vez con la cantinela de que se necesita ir de la manita de alguno de estos para hacer algo.

3º) Lo peor de todo, no es ya que han traicionado a la sociedad durante 3 o 4 años que llevamos de crisis, abandonando a los desempleados, sino que ya solo el hecho de ser sindicatos amarillos (en el siglo XX hubieran sido despreciados, hubieran sido tratados como traidores) y hoy día se acepta con una alegría total. Pues yo no entiendo que se pueda ir de la mano de estos tipos.

m

#20 gracias... pero la carta que me vino el otro día no dice que me van a descontar mi día de salario porque a pesar de la huelga fui a trabajar precisamente....

Los sindicatos hoy no hacen nada... o si... burlarse de la gente....

HansTopo

lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

#2 +1

natrix

#2 #3 #15 Del enlace que no habéis leído:
Es un movimiento que debemos apoyar, acompañar, y con el que debemos colaborar, sin ninguna tentación de arrogarnos y apropiarnos nada.

ash2005

#21 insisto, arrimando el ascua a su sardina

natrix

#22 Si apoyan porque arriman el ascua a su sardina.
Si no apoyan porque nos ningunean.

¿En qué quedamos? ¿Qué tenían que hacer?

Están pidiendo el apoyo a título personal y sin siglas, justo lo que se pide a todo el mundo desde el movimiento #15M.

ash2005

#23 "Sindicalistas de esta organización, las Comisiones Obreras (...)" ¿esto es a título personal?

natrix

#24 Nadie ha dicho que CCOO represente a nadie más que a ellos.
#26 Está pidiendo que participen, como uno más y que cada uno se represente a sí mismo, como llevan haciendo un mes, pero llamando a más gente a participar.

Vichejo

#27 No entiendes lo absurdo y lo ridículo de tus comentarios? A ver una organización hace un manifiesto y pide poder adherirse al movimiento a título personal? Es mucho más fácil hacer un comunicado interno pidiendo a sus afiliados que tomen parte en el movimiento y si quieren publicidad luego decirlo en rueda de prensa pero no entiendo eso que me dices, es muy raro parece los hermanos Marx

natrix

#28 Tampoco hay mucha diferencia entre esto y lo que tú propones. Han decidido hacerlo así, no veo ni los problemas ni los fantasmas que algunos queréis ver.

Vichejo

#29 Una diferencia muy sencilla. Lo que hace esa organización es cosa suya el movimiento 15M es de personas creo que se ha dicho muchas veces

ash2005

#29 la diferencia es que de esta manera intentan arrimar el ascua a su sardina

Vichejo

#21 Si tu dices que no lo he leido, vale piensa lo que quieras, pero no quito ni una coma de mi comentario de 2. Tu conoces gente de CCOO y yo conozco a políticos y jueces que han estado conmigo y? No se si entra en la cabeza o no pero CCOO no nos representa tampoco

Anski

No Nos Representáis!

J

Les sugiero que empiecen por renunciar a las subvenciones y a los liberados, por dar el mando del sindicato a las bases y pedir perdón por haber vendido a los trabajadores. Luego si eso ya hablamos.

p

POr dar algo de informacion adicional al debate, el manifiesto es de las bases no de la cupula.

d

No simpatizo nada con los sindicatos pero quizá su ayuda pueda ser necesaria como puede ser en el caso de que se siga adelante con la idea de la huelga general. Si no la convocan los sindicatos esta el tema chungo. Eso sí, si colaboran espero que tengan la decencia de hacerlo en segundo plano y que además se apliquen el cuento y retomen sus origenes de lucha obrera. Les queda esta oportunidad para retomar un mínimo de credibilidad y si no lo hacen me temo que desapareceran y eso tampoco es bueno.

D

Repugnante, ya vienen a desactivar el 15M

dalamar_

Imagino que los propios militantes de CCOO y de UGT estaran indignados.
Pero si es asi, lo primero que tienen que hacer es rehacer sus sindicatos renovando a sus cupulas, asumir que estaban comprados y empezar desde 0, volver a ser sindicatos de clase y no sindicatos verticales y meros copleros del PPSOE

m

Desde el inicio de la crisis sólamente han convocado 1 huelga general.... Ahora que el pueblo se ha levantado se han acojonado e intentan arreglarlo... Que se vayan a la puta mierda y que le sigan lamiendo el culo al gobierno como han hecho hasta ahora.... Cabrones.....

ash2005

arrimando el ascua a su sardina ¿eh?

Geriatric

Una de dos, o tratan de infiltrarse o no han entendido el 15m.

Teofilo_Garrido

pero que cara más dura!!!!!

...si acaso que se vengan con Rajoy, Zapatero y Aznar...

a

En donde estaba esta gente hasta ahora?? cuantas huelgas ha habido en Grecia y cuantas en España??, claro con un sindicato cuya democracia interna solo es comparable a la de los partidos políticos así nos va

maromo

No sería bueno que en este pais no existieran sindicatos (como está pasando en países "desarrollados" como eeuu que los han borrado del mapa)
Ahora, que los dos mayoritarios que tenemos, pues como que no.... Ellos mismos, con sus actuaciones se van a cargar el sindicalismo a base de desprestigiarlo...