Hace 12 años | Por --274845-- a elpais.com
Publicado hace 12 años por --274845-- a elpais.com

Ferroatlántica ha sido condenada por causar un desastre ecológico al exprimir la producción de electricidad en el río Xallas para sacarle más provecho económico. Al final no habrá juicio por dejar seco en noviembre de 2007 el embalse de A Fervenza, en la Costa da Morte, lo que provocó la muerte de al menos 15.000 peces además de otros daños ambientales. Para evitar sentarse en el banquillo,...

Comentarios

anxosan

Mientras en las sentencias no se le retire a las empresas la concesión, puede seguirles interesando hacer barbaridades.

D

#1 Totalmente de acuerdo, dudo que la multa (unos 300.000 €) no fuese ampliamente paliada por la producción hidroeléctrica en ese período...

D

#1 "así como una inhabilitación especial durante ocho meses para ejercer cualquier dirección de explotación de sistemas eléctricos."

#2 Serian 10.000 MWh, dudo mucho que ese pequeño embalse sea capaz de generar esa energia con el caudal ecológico que fué el que se usó y en tan pocos dias, y mas sabiendo que el embalse estaba en altura mínima que es cuando menos genera.

Normalmenta las multas suele ser varias veces lo obtenido ilegal o injustamente, pero esto no aparce reflejado en la noticia: la base de calculo de la indemnización.

Karmarada

Poco me parece, pero algo es algo.

D

No es sólo cuestión de caudal, el río Xallas es e único que desemboca en el mar en cascada... me refiero a que tiene bastante altura para generar electircidad.
P = Q * H * D

aunque el caudal fuese pequeño (Q) se compensa en parte por la altura (h) para generar electricidad.
La D viene siendo e peso específico del agua, que aquí Gamma no sé ponerla... lol