Hace 9 años | Por disconubes a theatlantic.com
Publicado hace 9 años por disconubes a theatlantic.com

Los buques de acero modernos se construyen para durar varias décadas en el mar. Cuando termina su vida útil más del 90 por ciento de los buques portacontenedores oceánicos del mundo terminan en las costas de la India, Pakistán, Indonesia o Bangladesh, donde la mano de obra es barata, la demanda de acero es alta, y las regulaciones ambientales son laxas. Los barcos son conducidos hasta porciones del litoral reservadas y son desguazados con martillo y soplete manualmente hasta que todo el material se separa para su venta y reciclaje.

Comentarios

Pezzonovante

#15 Impresionante documental. Venía a hablar de él cuando he visto el título de la noticia.

noexisto

#7 Muy interesante tu comentario. Gracias

#15 dejo por aquí los subs en castellano por si alguien desea verlos con ellos http://www.opensubtitles.org/es/subtitles/3131992/workingman-s-death-es

#17 Cierto tipo de medidas anticontaminantes impiden que esos barcos entren en parte de puertos occidentales. Al final los petroleros acaban en paises sin esas medidas, pero llegado a un punto los sitios donde pueden usarse son menos. A la vez por esto son poco pŕacticos dada la antiguedad, reparaciones, más gasto en seguros y todos los petroleros modernos de una capacidad asombrosamente mayor (si transporta 3, 5, 10 veces más combustible uno que otro ten por seguro que no tendrá 3, 5, 10 veces más tripulación: hablo de los muy antiguos) y tienen sistema de limpieza interior mucho más eficiente, rápida, menos contaminante y sobre todo legal
Seguramente será más económico desguazarlos allí que someterse al reciclado, limpieza, etc de aquí. Y el precio, sin duda

disconubes

El trabajo es extremadamente difícil, y los mal remunerados trabajadores se enfrentan a significativos riesgos causados por las condiciones peligrosas y la exposición a materiales como el amianto y metales pesados. Los grupos ambientales han provocado la alarma durante años por la liberación continua de toxinas en el medio ambiente de estos astilleros. Aquí se dan cita las imágenes de estos astilleros tomadas en los últimos años.

F

El capital y el dios mercado nos dicen que esto es eficiencia. Que la mierda del 1er mundo sea el pan de los pobres. A costa de morir.

noexisto

"Astillero" a pleno rendimiento

Dikastis

Los desguazadores, próximamente en Discovery Max...

Marca tu territorio

Niv-Mizzet

#7 Yo estaba pensando mas en: Desguaces extremos lol

Dikastis

#9 lol Pero eso sería más bien en Energy

D

Por suerte estas cosas en la civilizada y rica Europa no pasan. ¿Os imagináis... yo qué sé, por poner un ejemplo, que hubiera miles y miles de personas sobreviviendo buscando chatarra en los contenedores de nuestras ciudades cuyas únicas posesiones fueran un carrito robado del súper?
Vamos,impensable en Europa, impensable...

kumo

LOs salarios y las condiciones laborales son de risa. El daño medioambiental es terrible en esas zonas, no hay más que ver las fotos. Esto no se puede hacer de otra manera? Incluso haciendolo allí para que sea más barato, se podría hacer mejor.

timeout

#8 Si lo haces como debe ser el menor de los costes seria el salario de los trabajadores, asi que no le saldría rentable a los armadores desguazar los barcos en esos astilleros

santim123

¿Algún usuario de menéame tiene idea de por qué pasa esto?

La teoría la conozco a medias. Barco llega al final de su vida útil por mil motivos; poca eficiencia del motor, daños y fatiga en el casco, etc. Alguien decide empotrarlo a toda máquina aprovechando una marea muy alta contra una de esas playas, y queda allí abandonado.

¿Abandonado? ¿O lo venden a alguien de allí como chatarra? No creo que sean simplemente abandonados ya que en mi ciudad hay un par de desguazadores profesionales de barcos que querrían todos esos regalados si se los dan, y pagando también.

estemenda

Parece un curro divertido roll

Karmarada

Parece sacado de este libro http://m.megustaleer.com//ficha/L352546/el-cementerio-de-barcos (un libro mediocre por cierto)