Hace 15 años | Por --99633-- a adn.es
Publicado hace 15 años por --99633-- a adn.es

Las autoridades españolas autorizaron hoy al diario "ABC", de Madrid, fundado en 1905, a aplicar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que supondrá el despido de 133 trabajadores y la recolocación de otros 75, informaron a Efe fuentes del diario. Los trabajadores dispondrán de siete días para poder acogerse a este ERE que ya fue anunciado por la dirección del diario el 3 de marzo pasado, dijeron las fuentes.

Comentarios

alecto

Qué raro ver una noticia de algo así en un medio de comunicación... algo debe estar cambiando cuando empezamos a informar de los problemas laborales del propio sector...

Dato: el 63% de empresas del sector de la comunicación ha hecho despidos o anulado renovaciones de contratos en cantidad relevante....

g

#6 Eso eso a los que tienen problemas agravemoselos! que seguro que dejan de despedir a gente

D

La propuesta inicial divulgada en marzo afectaba a 248 trabajadores de una plantilla de 456, aunque finalmente los afectados serán 208, según constaba ya en la última propuesta del diario.

Don_Gato

Estos son los que le echan la culpa del paro al Gobierno en su portada no?

A

Ironía: no me extraña, si escriben a favor de la iglesia, del PP y de los toros, en contra de los homosexuales, defienden de que España es una y que las libertades son para recortarlas, ¿quién los va a leer?.
En serio: muy grave problema. Como currante me veo en las mismas. ¿Y todo así, sin anestesia?.

o

Si es así, ya vamos mal del todo, Las autoridades españolas lo autorizan? No me lo puedo creer....En EFE que estén al tanto

D

Boicot a todas las empresas que despidan masivamente. Que n'aprenguin!

f

Je.. sera a los plumillas.. que a los directivos no los toca ni Dios
Porque conozco un ERE...La Gaceta de los Negocios.. donde el director de sistemas se acogio a la propuesta anterior al ERE.. cobro su finiquito completo (cerca de 140.000€).. se va a otra empresa.. y lo subcontratan como director de sistemas otra vez... (si no lo cuento reviento)

El tema del periodismo ya ni siquiera es politica..
Las cosas estan muy muy mal en el sector...
Tengo bastantes amigos en ese campo ... y voy a tener que empezar a llevar el RSS al dia para saber donde estan los ERES y no meter la pata con mis colegas.. puedo contar al menos.. xx( si pongo un numero nadie me va a creer) ZETA, VOCENTO, PROMERAL, PRISA, UNIDAD EDITORIAL...

#8 las cosas estan bastente peor.. estan cerrando cabeceras... sin ir mas lejos La tribuna de Cuenca desaparece el dia 1 de julio.. (Y esta daba beneficios que me consta)...

Los despidos vienen por dos vias.. caida de publicidad.. y la mas importante.. las Cajas de Ahorros.. cierran el grifo.. y ale.. a tirar a todo el mundo a la calle...para que los directivos sigan con sus lexus, audis.. que esos no se van a bajar el sueldo...( si solo uno se bajara el sueldo.. podrian pagar a 4 ayudantes de redaccion)

lamento el post, pero es que me esta tocando mucho de cerca

D

#12 El boicot es una buena opción si tiene seguimiento puesto que el 99% de las veces, si realmente están en quiebra, no dejan de estarlo por despedir a 50 o a 100; en cambio, si el boicot les duele en el bolsillo, puede que se vean obligados a readmitir a aquellos a los que echaron por ampliar sus beneficios, casi siempre a costa de la calidad. Si amagan con despedir a 500 por el boicot... a seguir boicoteando hasta que les readmitan a todos. Si es rentable la empresa no van a suicidarse de ese modo, ya te lo digo yo.

N

Bueno en el fondo están aplicando sus teorías liberales que tanto y tanto han defendido en artículos. ¿Estarán contentos de aplicárselo ellos mismos no? Qué éxito.

L

#6 Clarooooo, para que en lugar de despedir a 200, cierren y despidan a 500, muy inteligente tu postura... ahhhhhh no, que lo que quieres es que el Estado meta pasta (nuestra pasta), ¿no?, es decir, prefieres socializar las pérdidas de una empresa privada, vamos que con la pasta de todos el estado salve esa empresa ¿o no?... entonces, ¿que hacemos?.

a) Si no despiden = cierre = todos a la calle.
b) Si no despiden = estado mete pasta = socializar pérdidas.
c) Si despiden = sige abierta = trabaja alguien.

¿Alguna otra opción?

s

Y el gigante del acero, Acerol Mittal, un 40 por ciento.

w

Curiosamente llevo observando en la portada de dicho periódico desde hace unos meses un gráfico que muestra que ABC es el único diario que ha aumentado sus ventas.

Aquí algo huele raro...

Edito: Encontré el enlace, y dice que aumentó su difusion.

http://www.abc.es/20090527/nacional-sociedad/unico-gran-diario-aumenta-200905270343.html

s

133-75=Unos cuantos mas al paro.

w

el ere de abc es ilegal y fraudulento. Las instituciones que han intervenido, comunidad de madrid y ministerio de trabajo, es decir pp y psoe han vendido a los trabajadores, se han dedicado a defender y proteger los intereses de la empresa, hasta el punto en que han hecho caso omiso al informe del inspector, que segun la ley y la doctrina toda resolución debe de tener en cuenta y resolver en el sentido que marque dicho informe. es decir el inspector en su informe afirma que no existe causa para un ere, y el pp y el psoe lo han aprobado. han hecho un uso muy particular, incluso se podria hablar de prevaricación, de la ley para beneficiar a la empresa, en resumen, el pp y el psoe despiden a 133 familias y "recolocan" a otras 75. los directivos de abc continuaran con bonus, coches de empresa (excenlentes) y sus modestos sueldos, los demás en sus despachos y los trabajadores luchando por su puesto de trabajo. si quereis saber mas, www.abcdespidosno.es