Hace 12 años | Por reportero77 a librered.net
Publicado hace 12 años por reportero77 a librered.net

El modelo neoliberal chileno era mostrado como una vitrina de éxito económico en la región. Pero es un crecimiento económico que no se refleja en equidad e inclusión social. Algunas cifras desnudan la situación, por ejemplo, las diez familias más ricas de Chile, entre ellas las del presidente Piñera, acumulan un patrimonio de 75.000 millones de dólares, tres veces el PIB de Bolivia o el doble de Uruguay.

Comentarios

D

#6 Ojo, en Chile el Estado de Bienestar como tal no existe (ni en el resto de Sudamérica siendo justos), además la educación superior (incluyendo la formación profesional técnica) está en manos privadas y corre a cuenta y riesgo del alumno, la sanidad funciona con copagos y la parte pública de la sanidad no tiene ninguna semejanza con la sanidad española, está muy descuidada.

En parte por eso, el Estado no tiene muchas deudas pero las ayudas que se pueden solicitar al estado no son la gran cosa.

---

Me preocupa que Chile está comenzando a endeudarse más y más porque los números de riesgo país son muy bajos, es fácil pedir un préstamo, total es barato el interés. Habrá que ver qué pasa con Chile, no sé si en 12 años, pero sí en 20.

D

Por curiosidad, echando un vistazo al riesgo-pais de Chile, estan mucho mas lejos del default que España.

Los datos son de hace un año. Ahora mismo España esta mucho peor que lo que muestra la tabla.

http://seekingalpha.com/article/230120-sovereign-debt-default-risk

D

#4 Pero si Chile no tiene problemas de deuda, por qué debería estar cerca del default? ¿? (me refiero al Estado).

reportero77

#4 #5 Chile está ahora como España hace 12 años. Espera unos cuantos años y verás. Las políticas de derechas llevan irremediablemente a dejar el país endeudado. A los países amigos del capital se les conceden créditos y ayudas muy fácilmente para que parezca que sus políticas son las claves del Exito económico. Ya vendrá Paco con las rebajas como aquí ya ha llegado. Es su forma de tenerte cogido por los huevos, Mas claro agua.

D

Aqui datos mas actualizados.

http://www.mudraa.com/trading/95118/0/worlds-high-debt-default-risk-countries.html

#5 Pero si Chile no tiene problemas de deuda, por qué debería estar cerca del default? ¿? (me refiero al Estado).

Por eso digo, si miras los datos, compruebas que Chile no esta cerca del default. La deuda del estado es la deuda de los ciudadanos.

#6 Chile está ahora como España hace 12 años.

Si Chile se endeudara como España, conseguirian vivir como reyes. Por lo menos durante un tiempo, Verdad?

E

#6 Antes de hablar de Chile, vengan aquí al país como estoy yo desde hace 8 años. Después opinen

Mauro_Nacho

Este es el maravilloso milagro económico de Chile, un legado de la dictadura de Augusto Pinochet. Se destruyó la clase media y los pobres aumentaron, y sus condiciones fueron fatales de educación, alimentación y asistencia alimentaria. El problema del mundo es esa élite pequeña que acapara el capital, compran a los políticos y controlan los medios de comunicación y disfrutan de la seguridad de los paraísos fiscales. Estamos vendidos.

D

#17 Coño, como Españistan!

D

Hay datos interesantes, la encuesta Casen que mide las condiciones socioeconómicas en Chile así como también los ingresos en los hogares y la composición de sus ingreso ha sido denunciada por omitir información para presentar una realidad que Chile no tiene por otra parte la base de la encuesta es una canasta que no ha sido modificada desde 1987 o sea hace más de 23 años: http://www.elciudadano.cl/2008/02/03/casen-2006-como-por-que-y-quienes-la-falsificaron/ esta encuesta en el 2009 llego a informar que en Chile existía un 13,7% de pobreza algo que en la realidad muy pocos se creen.

D

#19 La encuesta Casen considera "no pobres" a los que ganan más que una determinada cifra, ese es prácticamente el único parámetro y el dinero que hay que ganar para ser "no pobre" realmente no es mucho. En resumen, un pobre en Chile oficialmente es una persona que tiene problemas para comprar la comida del mes (siguiendo los datos teorícos).

B

Pues a mí no me preocupa tanto el número de ricos que haya en un país como el de pobres.

reportero77

Esto es lo que pasa cuando se hace una transición de mierda como aquí en España. La riqueza sigue estando en manos de cuatro familias que lo controlan todo y así no hay manera de evolucionar democráticamente, ni judicialmente y es la fórmula que les llevará directos a una crisis como la nuestra. Ya que cuando la riqueza no se revierte en el pais y a sus ciudadanos cualquier tipo de crecimiento es dejando al país endeudado.
#REDISTRIBUCIÓN de la RIQUEZA YA
Por cierto para los desmemoriados históricos. Aquí hubo una guerra civil por culpa de la reforma agraria que se proponía repartir las tierras de los latifundistas.
Si veis el mapa de España hay riqueza en aquellas regiones donde existieron minifundios ya que tener tierra es contar con un aval ante el banco par poder emprender un negocio.

D

Pelin sensacionalista,estamos hablando del pais mas pobre y el mas rico de sudamerica

D

#10 Si sólo fuera comparación de PIBs te hallaría la razón, pero estamos hablando de un par de familias poderosas contra todo un país.

E

Que hayan muchos ricos no tiene porque ser malo

Empezar a gritar ¡ basta ya ! o ¡ hijos de la remil putas ! es una mentalidad de amargado pobre envidioso que no ha sabido como generar riqueza. Para ser todos pobres ya hay muchos países como el 90% de Africa o la Bolivia misma.

Cuantos más ricos hayan mejor, porque eso significará que generarán más empleo o más ricos en el mismo país. Al haber más inversión empezará a llover a todos tarde o temprano.

SiCk

#21 Eso no es cierto. Que haya más ricos no significa que TODOS suban su nivel de vida, sino sólo los ricos. La propia noticia:
Por contraste, la mitad de los hogares chilenos sobrevive con 900 dólares mensuales y los más pobres con menos de 150 dólares mensuales.

En cualquier caso, es normal. En Chile vienen de ser la mesa de prácticas del neoliberalismo más agresivo y brutal (y digo brutal porque se impuso con un golpe de estado y durante una dictadura) que ha demostrado que sí, que aumenta el crecimiento económico, pero de una manera terriblemente polarizada y que no se refleja en el bienestar de la gente.

#25 Pues hombre, si tu bromita la dices con ironía, ese expropiese, expropiese significaría que Chile empezara a cumplir los derechos humanos, empezando por garantizar el acceso a sanidad o educación. Asi que menos chorrada que mucho se ríen de algo que es simple y llanamente cumplir la carta de los derechos humanos.

ChukNorris

#26 Mi comentario no era irónico, pero el tuyo .. si de verdad crees que por expropiar se van a empezar a cumplir los derechos humanos como por arte de magia ....

SiCk

#27 Ya me dirás tu como va a garantizar el estado el acceso a sanidad o educación si no las sirve él mismo. No es arte de magia, es que no hay otra manera.
El neoliberalismo no garantiza ni por teórica ni por práctica el acceso a los servicios básicos.
Léete la carta universal de los derechos humanos, anda.
Expropiar es una forma de nacionalizar, desde mi punto de vista, totalmente legítima en muchos casos.

ChukNorris

#28 Ya me dirás tu como va a garantizar el estado el acceso a sanidad o educación si no las sirve él mismo. No es arte de magia, es que no hay otra manera.

¿Eres español? la electricidad y el teléfono no los sirve el estado y todos los españoles tienen acceso a ello, ya que se fuerza a las empresas que lo suministran a que sea de acceso "universal". Con los alimentos ocurre algo parecido ... no es el estado el que los proporciona.

El liberalismo no garantiza nada, y que el estado expropie tampoco.

la carta "universal" de "derechos humanos" me parece un brindis al sol, algo que no se puede hacer cumplir y que ni la mayoría de los países firmantes lo cumplen. Y ¿no te suena lo del derecho a la propiedad privada?

Coincido con tu ultima frase.

SiCk

#29 Es que el estado en España no los garantiza, porque hay derechos humanos que incumple, como el acceso a la vivienda (a pesar de tener una infímisa parte pública) o el derecho al trabajo. Así de simple. Por suerte en España hemos disfrutado de un estado del bienestar que nos ha permitido dos pilares básicos como educación y sanidad. Ahora ve a decírselo al chileno que de media paga 50.000 dolares por hacer una carrera o a los estadounidenses que les niegan un seguro por enfermedad crónica. Eso no es acceso universal y eso pasa. Y parece ser que España, llegará, como ya ocurre con tantos otros derechos.
Es evidente que cumplir la carta de los ddhh es difícil, pero tener ese objetivo sería lo más digno que puede hacer un país para sus ciudadanos y se puede mejorar y caminar en ese sentido. O por el contrario, dejar todos en manos privadas.

Que sea estatal no significa que sea gratis. Significa que no se hagan subidas unilaterales como se ha hecho con la luz o no tener el peor sistema de comunicaciones de europa. En resumen, que estas compañías tensan la cuerda y repito, no nos garantizan el acceso por que son las que controlan nuestro acceso a esos servicios, no el estado. ¿Que tenemos derecho a luz? Si, hasta que al monopolio de la luz quiera, porque es suya, no de todos (estatal).
Respeto el derecho a la propiedad privada, no estoy en contra del mismo, por supuesto. Lo que digo es que el estado tiene que ofrecer esos servicios. ¿Que una empresa los quiere ofrecer también? Sin problema, totalmente ajeno al estado (sin fagocitar sus recursos, como hacen muchos) pero la opción estatal estando ahí. Y cuando el derecho a propiedad privada de uno destruye las vidas de muchos... pues creo que se puede estudiar su legitimidad, con la ley en la mano (por ejemplo, nuestra constitución).

Por supuesto que por el hecho de nacionalizar algo no garantiza su acceso, pero estando en manos privadas, y más en las manos que vemos hoy día que tienen todo, está putos kilométros de ser ético y justo, si es el estado el que lo ofrece mediante servicios públicos, pues está infinitamente más cerca, y lo tenemos muy cerca en España, evidentemente, con un gobierno de izquierdas de verdad.

ChukNorris

#30 Me parece que tu no recuerdas como funcionaba telefónica cuando era estatal ... era una puta vergüenza el servicio que daba. Y cuando el estado tiene el monopolio en un sector, es imposible hacerle competencia.

Los dd.hh ya te dije antes que me parece un brindis al sol, algo que queda muy bonito, pero ni se cumple, ni se puede hacer cumplir, a mi particularmente me parece un papel mojado que no sirve para nada.

¿Que tenemos derecho a luz? Si, hasta que al monopolio de la luz quiera, porque es suya, no de todos (estatal)."

¿no sabes que las empresas trabajan en un país porque el estado le da derecho a ello? si el estado dice que tienen que dar acceso a todo el mundo y no cumplen, les quita la licencia y que se vayan a comercia a otro sitio. Prueba a pedir una linea de teléfono en cualquier parte del país, ya veras como te la dan si o si. ¿de verdad crees que las compañías eléctricas pueden decidir mañana dejar de dar luz sin consecuencias para sus empresas? ¿como si no tuviesen unos mínimos que cumplir? pero chico, que esto no sera URSS con el dominio estatal de toda la producción, pero tampoco estamos en un estado anarco capitalista .... hay unas normas que cumplir (Que las pone el estado).

¿Te parece que el acceso a la comida es deficitario en España? ¿como es posible si no está controlado por el estado?


pd: que mal, parezco un libegaaaal ..... y no lo soy!!!

D

#21 Pero si en Chile no hay muchos ricos, son unos poquitos con mucho dinero.

D

#14 Y si comparas PIB con PIB te da un valor similar.

D

Basta ya!

LaResistance

Pues ya está, no te decia que no es algo obscenamente llamativo, pero no se pueden comparar litros con julios.

LaResistance

PIB =/= Riqueza de un país.

D

#12 No quita en nada lo impresionante de las diferencias.

LaResistance

#13 Los bienes y servicios producidos en un año no son equiparables a una riqueza acumulada.

E

Por cierto, revisen el PIB de Chile comparado con los demás de Latinoamérica

¿ Qué extraño que Chile sea actualmente la mayor potencia de Latam siendo tan capitalista no ?

A lo mejor tendríamos que ser en España como en Cuba, que todos trabajemos para el Gobierno

ChukNorris

¿Para cuando un Chavez Chileno que extienda la revolusión?, ¡¡Expropiese!! ¡¡Expropiese!!

m

asqueroso , hijos de la remilputas