Hace 14 años | Por --147295-- a elmundo.es
Publicado hace 14 años por --147295-- a elmundo.es

La escasez de órganos obliga a discurrir nuevas formas de fomentar la donación. Mientras en España se debate estos días la introducción de la figura altruista del 'buen samaritano', un equipo de investigadores de EEUU ha realizado una encuesta para despejar las dudas éticas que plantea la compensación económica a quienes decidan ceder uno de sus dos riñones. Cada vez son más las personas que pueden beneficiarse de un trasplante renal. Sin embargo, muchas de ellas perecen antes de que les llegue el turno en la lista de espera.

Comentarios

o

#1 He entrado sólo para decir lo mismo que tú, pero te me has adelantado.

tollendo

[comentario repetido]

Catacroc

¿El riñon ha de ser tuyo propio o uno que tengas por casa?

o

#10 Legalizar la venta de órganos (cosa, que como digo en #8 me parece mal) por otro lado ayudaría a eliminar o reducir ese mercado negro que comentas. (como ayudaría a eliminar o reducir el narcotráfico, legalizar las drogas).

palitroque

Que cada cual haga con sus riñones lo que le de la gana...

.hF

Fantástico, ahora tendremos un montón de órganos de pobres que vivirán en peores condiciones mientras un atajo de cerdos egoistas no-donantes no son capaces de renunciar a un trozo de carne muerta.

Una vez más, yo haría la donación de órganos obligatoria.

o

#9 Con la ley en la mano ya es obligatoria salvo disposición contraria, el tema está que si el fallecido no dijo nada, se le pregunta a los familiares, y un % de éstos se niegan. Y eso se respeta.

No sé si me parece bien o mal que se respete el deseo de los familiares si el fallecido no dejó constancia, pero es la situación actual (al menos en España).

vigatana

En situaciones extremas, que necesitas el dinero para alimentar a tus hijos, desde luego, lo haces... evidentemente, para darte un caprichito, no.

o

#5 La cuestión es quién crea esas situaciones extremas, que hacen que tengas que vender un riñón, y quién te lo comprará.

... y además le derás las gracias por el dinero.

¡qué triste!

vmoter

El riñón me ha costado un riñón

F

¿Donaría dinero por un riñón?

e

Esta ley puede plantear problemas, en el fondo el donante, a lo mejor cobra y dice que lo da por solidaridad. En situaciones desesperadas, puede ser que todos fuésemos capaces de hacerlo.