Hace 15 años | Por juvenal a ecodiario.eleconomista.es
Publicado hace 15 años por juvenal a ecodiario.eleconomista.es

La Sociedad Química Americana ha celebrado una reunión en Salt Lake City en la que varios investigadores han presentado nuevas evidencias de que la fusión fría es posible, como la investigadora Pamela Mosier-Boss que asegura: "Hasta donde sabemos, es el primer informe científico de la producción de neutrones altamente energéticos de un dispositivo LENR". Todas estas noticas están condicionadas por el fiasco del experimento de Fleishmann y Pons hace 20 años.

Comentarios

alexwing

Si llegará a ser verdad la fusión fría sería un paso evolutivo mayor que el descubrimiento del fuego por nuestros antepasados. Energía ilimitada y gratis.

alexwing

#2 el generador de fusión fría podría tener el tamaño de una maleta, los materiales serían bastante baratos y el resultado una energía limpia e ilimitada ergo prácticamente gratis.

D

#1 Gratis? Alguien tiene que diseniar, construir y mantener la central electrica y la red de distribucion.

El problema no es producir fusion fria o no fria. El problema es extraer mas energia de la que se invierte y poder hacerlo de manera controlada -- sin explotar.

D

#3 O podría ser enorme. Puestos a especular...