Hace 4 días | Por Malinowski a eldiario.es
Publicado hace 4 días por Malinowski a eldiario.es

Más de 200 juristas han firmado una declaración en contra del cambio de forma de Gobierno llamado "premierato", con una elección directa del primer ministro que, como tal, no tiene aplicación en ninguna parte del mundo y que pone en riesgo, según los expertos, el equilibrio entre los poderes del estado

Comentarios

smilo

#6 pues igual que la poca memoria que tienen aquí para votar a melancólicos del enano dictador

manbobi

Vaya vaya. Esto parece una de las consecuencias de aupar a nostálgicos del fascismo ultracentrados al poder. En cuanto pueden se inventan nuevas reglas, o directamente rompen la baraja.

Verdaderofalso

#1 esta no era nieta de Mussolini?

manbobi

#4 No parece. Pero desde jovencita gustó de juntarse con los puros, centrados, nostálgicos, etc. De la wiki:
https://es.wikipedia.org/wiki/Giorgia_Meloni
En 1992, Meloni se unió al Frente de la Juventud, el ala juvenil del Movimiento Social Italiano (MSI), un partido político neofascista fundado en 1946 por antiguos seguidores del dictador fascista italiano Benito Mussolini. Más tarde, se convirtió en la líder nacional de Acción Estudiantil, el movimiento estudiantil de la Alianza Nacional (AN), un partido posfascista que se convirtió en el sucesor legal del MSI en 1995 y se movió hacia el nacionalconservadurismo.

HeilHynkel

#4

Creo que tu dices esta otra, que estuvo en política en su día: https://en.wikipedia.org/wiki/Alessandra_Mussolini

Su madre era hermana de Sofía Loren y en sus tiempos mozos ... de casta le venía al galgo (hoy en día se ha pasado con el Botox, se parece casi más a Belén Esteban)

lonnegan

A la chita callando Palpatine se arrogó poderes especiales y acabó con la república. No aprendemos.

HeilHynkel

#2

Y con Felipe González en el papel de Jar Jar.

m

Si permitimos que se repitan los mismos acontecimientos que vivió Europa en los años 30 tendremos muchos números de que se repitan los que luego ocurrieron en los años 40.

lonnegan

#13 ¿Delimitación de circuncisiones? eres anti sionista? jajajajaj

l

#16 LOL, soy pro autocorrector, si no me avisa es que está todo OK

jm22381

A González habría que decirle que aquí también tuvimos un periodo de extremada placidez política

c

#13 Esos "escaños extra" suponen un vuelco completo al sistema electoral.
Si el ganador va a tener mayoría absoluta habría que articular como mínimo una votación en varias vueltas.

Y los partidos autonómicos y las minorías dejarían de estar representados en España.

El_empecinado

"Si llega a ser aprobada en vía definitiva, el jefe del Gobierno no recibiría el encargo del Presidente de la República sobre la base de posibles mayorías parlamentarias, sino que sería elegido directamente por los ciudadanos, por un mandato de cinco años, en unas elecciones que se celebrarían al mismo tiempo que las legislativas. Y está prevista la asignación de un premio de escaños, que garantiza una mayoría tanto en el Senado como en la Cámara de los Diputados."

A ver si lo entiendo. La reforma sería la elección directa del Primer Ministro, o Presidente del Gobierno en el caso de España, directamente por los ciudadanos y no por el Congreso o equivalente. Pero eso es lo que se critica mucho por aquí, ¿no? Que los ciudadanos sólo pueden votar a un partido, a unas listas cerradas y luego éste hace lo que quiere. Parece más democrático elegir directamente al Presidente, o al alcalde o al cargo de turno.

Otra cosa es ya lo de los escaños extra.

v

#5 "otra cosa es ya lo de los escaños extra".

O sea, que para ti que el punto principal de la reforma por la cual quiere perpetuarse la admiradora de Mussolini es "otra cosa".

Afortunadamente, no vas a lograr manipular a nadie medianamente normal.

El_empecinado

#7 No. Lo que quiero decir es que me parece bien lo de la elección directa del Presidente del Gobierno y no me parece bien lo de los escaños extra. Si me relees verás que defiendo lo primero pero no lo segundo.

l

#7 Estos escaños extra no es nada que no se pueda ver en otros lados, delimitación de circuncisiones, el sistema del primer votado de UK, las vueltas en Francia, el porcentaje mínimo que aplica la UE, etc. En UK por ejemplo puedes tener un 20% de votos y sacar 0 diputados o sacar el 50% de votos y tener prácticamente todos los diputados de la cámara. No digo que se deba hacer ojo, pero vista la inestabilidad de la política italiana no es raro que salgan estas ideas, no es la primera ni la segunda ni la tercera en proponer cosas similares, y a los demás no les han llamado fascistas por ello.

M

#7 "Y está prevista la asignación de un premio de escaños, que garantiza una mayoría tanto en el Senado como en la Cámara de los Diputados."

Mejor destacar esa parte, no?

c

#5 "Otra cosa" no. Ese es el quid del asunto

Globo_chino

#5 "Lo que quieran" es llegar a acuerdos entre fuerzas políticas afines, no lo veo más democrático.