Hace 14 años | Por kikuyo a elperiodico.com
Publicado hace 14 años por kikuyo a elperiodico.com

Ayer, 38 años después, una veintena de los protagonistas de aquella jornada negra se reunieron de nuevo en el lugar de los hechos para compartir experiencias y reivindicar que la futura estación de la L-9 (Metro de Barcelona) en la Zona Franca, frente a la antigua fábrica de Seat, recuerde la figura de Ruiz Villalba y la lucha antifranquista que lideraron los trabajadores de la planta de automoción.

Comentarios

Boudleaux

#2 en relacion a lo que dices de los sindicatos, no sé si ayer visteis en la tele a candido mendez el de UGT, decia basicamente que no le plantaban una huelga al gobierno porque de momento no atentaban contra los derechos de los trabajadores, o sea: si ganas una mierda es porque los sindicatos asi lo pactaron en su momento con la patronal (como muy claro lo dejó el presidente de la CEOE)y estos sindicatos dan por "muertos" a los despedidos, y solo se ocupan de que el que todavia tenga trabajo, si es despedido, no pierda nada de lo que le corresponde según está establecido en el convenio que le corresponda.
salir a la calle a protestar porque no hay trabajo no entra dentro de las competencias de un sindicato, según se deduce.

e

Propuesta para las autoridades municipales. Ponerle el nombre a la estación pero no una estela que recoja las revindicaciones concretas de aquellos años. Sería demasiado sarcástico ver qué se ha hecho de aquellas demandas laborales hoy. Es mejor que pongan "lucharon la democracia", sí sin más, como si eso se comiera, y se lo cuenten a los niños así en la escuela. No vaya a ser que en nuestra ciudad se produzca una ola de suicidios como la de France Telecom. Gracias.

erbauer

Las estaciones de metro han de referir a un lugar. En el caso del metro de Barcelona a la plaza o barrio en que se encuentran o a la calle transversal al trazado de la línea más cercana o relevante.

kikuyo

#3 Asunto resuelto si a la plaza que estará encima le pones el nombre del sindicalista.

Geryon

#4 Estaría abajo. La L9 a su paso por la zona franca va en viaducto.
y #3, los nombres que tienen las estaciones hasta ahora son: Zona franca litoral, Zona franca port, Zona franca ZAL y Nova estació Zona Franca. No son nombres bonitos, precisamente. http://www.gencat.cat/L9/img/queEsL9_mapa.jpg

kikuyo

#5 Pues debajo entonces

erbauer

#5 no, no lo son, pero describe una ubicación.

Renaixença2.0

Viu i treball a Catalunya, i estic feliç d'això ¿eing? aaaah: http://translate.google.com/translate_t#escavivo%20y%20trabajo%20en%20catalunya%2C%20y%20estoy%20feliz%20de%20esto

Mal asunto eso de usar traductor automático. Te descubren pronto.

Te puedo asegurar que jamás he votado a CiU del mismo modo que te puedo asegurar que no tienes ni pajolera idea de la realidad de Catalunya al decir esas sandeces. ¿Cómo se llama el President de la Generalitat? José. ¿Sabes la cantidad de calles que hay en Barcelona con nombres castellanos? No, verdad? Pues ¿pa' qué hablas/mientes?

D

Propongo esta estela (apolítica)

No te des por vencido, ni aun vencido,
no te sientas esclavo, ni aun esclavo;
trémulo de pavor, piénsate bravo,
y arremete feroz, ya mal herido.

Ten el tesón del clavo enmohecido
que ya viejo y ruin, vuelve a ser clavo;
no la cobarde estupidez del pavo
que amaina su plumaje al primer ruido.

Procede como Dios que nunca llora;
o como Lucifer, que nunca reza;
o como el robledal, cuya grandeza
necesita del agua y no la implora...

Que muerda y vocifere vengadora,
ya rodando en el polvo, tu cabeza!
ALMAFUERTE

daTO

Ésto les jode a muchos catalanistas de toda la vida (de CiU y tal)... que se reconozca que, mientras ellos se escondían como p****, quien estaba dando la cara delante de los grises eran los obreros andaluces y extremeños de la Seat.

RedShoes

#11 y como sabes tú que se escondían? Los conocías a todos y vistes que no estaban? Pasaste lista? O es que tu tampoco estabas?

y

#12 Aqui hay colillas, aqui han fumao lol

pues eso 12>11

Geryon

#11, #12, #14... Por favor, que nadie me tome a mal (Viu i treball a Catalunya, i estic feliç d'això ), pero yo estoy seguro que si en vez de llamarse Antonio Ruiz Villalva tuviese un nombre catalán, no solo tendría dedicada una estación de metro, si no seguramente también algunas de las calles de la ZF (que se llaman por números). Algunos de CiU colaboraban con el franquismo presentandose en las pseudoelecciones aquellas por el tercio familiar y tal. Cosas de los nacionalismos.

Renaixença2.0

#11 Claro, es verdad, cómo olvidar que las torturas a que sometieron a Jordi Pujol en la comisaría de Vía Laietana eran por esconderse...

Y catalanistas de toda la vida los ha habido y los habrá de toda la vida sin importar de donde vinieron. Som una terra que acull i això m'omple el pit d'orgull (somos una tierra de acogida y esto me hincha el pecho de orgullo)