Hace 14 años | Por camachosoft a solociencia.com
Publicado hace 14 años por camachosoft a solociencia.com

Un equipo de científicos ha desvelado su hallazgo de un tipo de cristal que podría compararse a una especie de "Eva Ancestral", debido a que miles de millones de años atrás proporcionó a la vida en la Tierra su llamativa preferencia por los aminoácidos levógiros o "zurdos". Esos "ladrillos" constituyentes de las proteínas aparecen en dos formas: levógira y dextrógira ("diestra"), que son reflejos invertidos de la una con respecto a la otra, como pasa con las dos manos de una persona, iguales en estructura básica pero con orientación opuesta.

Comentarios

kkmonokk

No soy soy experto en bioquímica, pero leyendo el artículo (http://pubs.acs.org/doi/pdf/10.1021/cg901219f?cookieSet=1) no encuentro la explicación del predominio zurdo.

Demuestran que, bajo las condiciones de una tierra ancestral es normal que predominase uno de las dos especies racémicas, pero el hecho de que fuese la zurda parece aún una cuestión no resuelta (Asimov ya se daba cabezazos con esto).
¿Coriolis? ¿estructura cuántica? ¿simple casualidad?

¿Algún experto?

natrix

#4 Es cierto que no lo dice. Hasta ahora la dificultad parecía que estaba en conseguir estabilizar una solución acuosa con predominancia por una de los dos enantiómeros, y es lo que parece que han resuelto, una vez estabilizada, que todo se originara en la mezcla L en vez de la D, parece que fue fruto de la casualidad.

D

¿Wot?

D

#1 y #2 La mayoría de los moléculas bioquímicas presentes en la tierra giran hacia la izquierda. Es la forma en la que están compuestas. Siempre ha sido una incógnita.

Recuerdo haber leído un libro de un Robert Shelldrake científico muy provocador (se le suele tachar de magufo), que hablaba precisamente de esto. Otra de las incógnitas es por qué habiendo muchas posibles organizaciones de los mismos átomos, las mismas moléculas presentan siempre la misma organización (es decir, podrían seguir siendo la molécula que son, pero con otra arquitectura, de la misma forma que podrian girar a derecha o izquierda).

natrix

#1, #2, #3 No es cierto que la mayoría de las "moléculas bioquímicas presentes en la tierra" giren a la izquierda.

Voy a intentar explicarlo (y es complicadillo) con un poco de bioquímica.

Al igual que el hidrógeno, para formar moléculas, tiene facilidad por combinarse con otro átomo, esto es, tiene valencia 1 (Éj: H-Cl, ó H-Br) y el oxígeno se puede combinar con dos átomos, tiene valencia 2 (H2O, H-O-H, ó Na-O-H); pues el carbono se puede combinar con 4 átomos, tiene valencia 4, así forma el metano, por ejemplo: CH4. Si uno de los carbono se une a otro carbono, se pueden formar cadenas más complejas, como el etano: H3C-CH3, propano, H3C-CH2-CH3, etc. Cada uno de los átomos que se unen al carbono (sustituyentes) en el espacio ocupa uno de los 4 vértices de un tetraedro, así, en el espacio, el metano tiene forma de tetraedro (como se puede ver en la wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Metano).
Esos 4 sustituyentes puede ser cualquier compuesto, lo más normal es que sea otro carbono, formando cadenas largas de carbono e hidrógenos, y también aparecen átomos de oxígeno, nitrógeno, etc.
Ahora viene lo complicado.
Cuando esos 4 sustituyentes son diferentes, para un mismo compuesto, de igual fórmula química, hay dos posibilidades espaciales de colocar esos sustituyentes, son dos conformaciones diferentes, dan lugar a los llamados isómeros ópticos o estereoisómeros. Se ve perfecto en esta figura de la wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Chirality_with_hands.jpg
Para el caso de los amioácidos, que es lo que sale en la figura, todos los aminoácidos tienen en común un carbono (el que sale en el medio C en la figura), y tres de sus 4 sustituyentes: un hidrógeno (H), un grupo amino (NH2) y un grupo ácido (COOH) (de aquí que se llamen amino-ácidos). El cuarto sustituyente cambia de unos aminoácidos a otros.
Pues como se ve en la figura, hay dos disposiciones espaciales, dando lugar a una simetría como la que ocurre con las manos, que son imágenes especulares, pero no son superponibles, se llama simetría quiral. A una forma se la llama forma L (de levo, izquierdo), y a otra se la llama forma D (de dextro, derecha). En una mezcla no biológica hay mezcla de las formas L y D.
En la naturaleza prácticamente todos los aminoácidos que aparecen tienen forma L, y casi nunca aparecen forma D. Y el origen de esa asimetría que es universal en todos los seres vivos tiene desconcertados a los biólogos y bioquímicos.
A eso se refiere con el predominio zurdo, L, levógiro.

Los azúcares y baes nitrogenadas, sin embargo, tienen predominancia por la forma dextro. Por eso negaba la primera frase de este comentario.

BucaneroElPatapalo

¿¿¿EING???