Hace 16 años | Por jou a deportes.eluniversal.com
Publicado hace 16 años por jou a deportes.eluniversal.com

El experto alemán en lucha contra el dopaje, Werner Franke calificó este lunes la victoria de Alberto Contador en el Tour de Francia 2007 como "la mayor estafa de la historia del deporte", asegurando poder demostrar que el ciclista español no es ajeno al dopaje.

Comentarios

D

#8 "Franke también declaró sobre el ciclista Danilo Hondo que el Phenylpiracetam "sólo se puede conseguir esta medicación mediante algunos canales en Rusia y China, donde lo usa el ejército y programas espaciales. Simplemente no lo puedes comprar comercialemnte", lo cual es falso porque puedes ir a cualquier farmacia y comprar 10 pastillas por apenas $11 (precio de 2006)". No sé si la traducción es muy buena porque no soy traductor, pero más o menos dice eso

d

Pues ni es orgullo ni nada. Sencillamente es alegrarse por un paisano. Yo cuando los de mi pueblo ganan a los de Madrid pues me gusta, lo mismo que me gusta que existan científicos, literatos y gente relevante que tenga unas raices culturales similares a las mias. Y en cuanto a que apareció en la operación puerto...pues había un A.C. pero fue EXCULPADO por el juez. Con lo cual está tan limpio como uno que no hubiese sido sospechoso. Hasta que se pruebe que se ha dopado es INOCENTE.

toptnc

El ciclismo es un deporte en el que se ha eliminado la presunción de inocencia. Los ciclistas pasan muchísimos mas controles que ningún otro deportista y no solo durante la competición sino que también durante la preparación. Tienen obligación de permanecer localizables durante su entrenamiento para que los inspectores se puedan pasar por sorpresa para hacerles análisis de sangre.

En casi ningún deporte se hacen análisis de sangre, solo de orina.

A Rasmussen no lo echaron por dar positivo, sino solo por mentir sobre su paradero y saltarse cuatro controles previos al Tour (saltarse tres controles equivale a un positivo).

Estas normas son absolutamente abusivas y kafkianas y cualquier deportista normal se negaría a transigir con ellas, pero los ciclistas lo hacen porque saben que no tienen ninguna credibilidad, así que están como corderitos a lo que les manden.

Si Contador ha podido ganar el Tour bajo estos controles, para mi es un ganador completamente legítimo y mucho mas válido que el recordman de los 100m lisos (por poner un ejemplo)

D

Franke also made a statement regarding cyclist Danilo Hondo, regarding Phenylpiracetam, and that "you can only get this medication through certain channels in Russia or China, where it is used by the military and the space flight programs. You simply can't buy it commercially", which is false since you can walk into any pharmacy and obtain a pack of 10 tablets for roughly $11. (2006 price).

http://en.wikipedia.org/wiki/Werner_Franke

Menudo experto

D

#18 No, Rasmusen no llegó a París, no puede ser el campeón, Rasmusen en la última contrarreloj del tour de hace dos años acabó el 77 y perdió casi 8 minutos http://www.letour.fr/2005/TDF/LIVE/fr/2000/classement/ITE.html

francisco

Yo personalmente creo que dopar, dopar, es decir, tomar sustancias que mejoran el rendimiento lo hacen todos... algunas están prohibidas y otras aún no, o las dosis son menores del límite.

Todo el que puede toma lo máximo para no dar positivo, como demuestra que si el hematocrito límite es 50% todos están entre el 45%-48% por lo que he oído, lo que no tiene sentido en muestras normales.

O sea, que tomar algo, lo toma desde Rasmusen pasando por Contador hasta llegar al último de la fila del pelotón... otro tema es si tomar por debajo de las dosis límites es legal, lícito, justo o como lo quieras llamar...

D

#14 En ese saco meterás a los demás deportes, no?

D

"En septiembre del año pasado, la justicia dio la razón a Ullrich, que reclamaba que Franke dejara de afirmar que se había gastado 35.000 euros en sustancias dopantes. "

Vale, ya vemos con qué experto estamos tratando.

#14, "Yo personalmente creo que dopar, dopar, es decir, tomar sustancias que mejoran el rendimiento lo hacen todos... algunas están prohibidas y otras aún no"

Claro que toman sustancias que mejoran el rendimiento: se inyectan vitaminas, se ponen suero y toman muchos otros productos legales de recuperación. Algo que, desde luego, no es dopaje; aunque, en lugar de decir que no son productos prohibidos, puedes decir que "aún no" lo son, para sembrar la duda.

#18, Rasmussen no es campeón ni lo podrá ser de ninguna manera, porque no ha acabado el Tour. Respecto a la legitimidad de la victoria de Contador, aquí van dos enlaces que explican que a) el juez consideró que no había ninguna relación entre Contador y la red de dopaje de la Operación Puerto y b) que a Rasmussen ni siquiera se le debía haber permitido tomar la salida en el Tour.

a)http://www.diariovasco.com/pg060726/prensa/noticias/Deportes/200607/26/DVA-DEP-284.html
b)http://es.eurosport.yahoo.com/26072007/47/tour-francia-rasmussen-debia-correr.html

osiris

#22 si fueran menos duras irían más deprisa. Antaño las etapas eran de 400 kilómetros con bicis con apenas piñones.

a

#5 ¿Alguien podría traducir eso al español, por favor?

pablodiazgutierrez

#14, eso me recuerda a la frase famosa de Tom Simpson (sí, el que la palmó en 1967 en la subida al Mont Ventoux): "Si 10 me matarían, tomaré 9". Obviamente, ese día se le fue la mano.

D

#22, si las etapas fuesen menos duras, habría el mismo doping.

Jack_Sparrow

#18 1) Rasmussen no puede ser nunca el ganador del tour porque NO ha completado TODAS LAS ETAPAS.
2) Contador no está implicado en la Operación Puerto.

Respecto a la noticia:
¿Qué diablos les ocurre a los alemanes ahora con el ciclismo? Lo de Ullrich fue un palo demasiado grande para ellos y ahora tiran con bala a todo lo que se mueva y no huela a germano. Se agarraron a Patrick Sinkewitz como el futuro del ciclismo y ahora ven que se han estampado contra un muro.

Los equipos alemanes, daneses, belgas etc empezaron la temporada diciendo que los equipos del sur, especialmente los españoles e italianos eran un cáncer y que el ciclismo solo se "salvaría" gracias a la savia nueva de equipo nórdicos (T Mobile, Rabobank, etc). Ja! Este tour será el último seguramente del T-Mobile y veremos si el Rabobank al final se queda sin patrocinadores.

En fin, Contador es justo ganador del Tour le pese a quien le pese.

esn.uc3m

El ciclismo de seguir así morirá en medio plazo. Los padres con hijos en categorías inferiores ya los están sacando.

La verdad que no comprendo porque no hacen las etapas menos duras. Sin doping hacen las etapas a nuestra vista menos duras, pero a su cuerpo igual de duras (ya no tienen sustancias ilegales que les ayudan) y tardarán más tiempo menos km... por lo que los beneficios de transmitir la etapa serían similares.

tnt80

Eso por aquí se llama envidia, que mal perder tienen algunos.

a

#9 Hay que joderse, ¿y a eso le llaman experto?

osiris

#18 Rasmusen no ha llegado a París, abandonó antes, por los motivos que sean, pero si no ha corrido todas las etapas ni de coña es el ganador, no te jode.

toptnc

Por cierto, el titular está mal. Tras leer el historial del experto debería poner.

EZPERTO DIZE: HOYGAN, CONTADOR A ECHO TRAMPA!!

GRACIAS DE ANTEBRASO.

unf

#25, sí, bueno, hasta hoy o ayer no se sabía que Mayo se había metido EPO... Y el año pasado, a estas alturas Landis estaba limpio... Así que seamos prudentes. Para mí Contador es un ganador tan legítimo como lo es Induráin o Armstrong, eso sí.

t

#25 Es que los hechos lo justifican. Sí, se hacen muchos controles, pero es que hay más positivos que setas en el campo. Si realmente fuese una paranoia excesiva y todos los controles saliesen negativos, bien que los reducirían, pero en ciclismo se mete de todo hasta el tato.

toptnc

#27 y #28 Precisamente por ese motivo, si no aparece nada contra Contador queda muy poco margen de duda. Está claro que hasta dentro de un par de semanas no se podrá estár seguro al 100% de que la victoria de Contador es limpia, pero hasta ahora ha cumplido a rajatabla con el reglamento.

t

#29 Relativamente. Los laboratorios siguen investigando en nuevas sustancias dopantes que no den positivo en los controles, pero los controles también van mejorando, por lo que es posible que muchas sustancias que hoy en día no dan positivo sí lo den dentro de unos meses.

¿Se puede hablar de victoria limpia en estas circunstancias? Pues no lo sé, la verdad. Legal sí es, pero tanto como limpia...

juniper

#3 lol lol lol lol lol !Te van a freir a positivos! !Muy bueno!

macatonio

Pues entonces que lo demuestre, pero hasta que no tenga las pruebas irrefutables, que se meta la lengua por el... Esas declaraciones lo único que hacen es minar la credibilidad del ganador del tour, y por ende, de todos los ciclistas (que ya de por sí está cuestionada). Lo que está haciendo es tirar la piedra y esconder la mano.
Y aunque demuestre lo que ha dicho me seguirá pareciendo mal, ya que la forma de hacerlo no es esa, primero investigas y aportas las pruebas y después ya acusas.

D

Menudo bocazas...

bigdaddy

El ciclismo está herido de muerte desde hace años.
Con lo que me gustaba a mi en la época del gran Indurain.

Por otra parte, si tiene pruebas que las diga y sino que se calle.

miliki28

#3 Los deportistas españoles son los mejores, honrados, sufridores, competitivos... me da igual. Yo, cuando gana un deportista español,checo o ruandés, ni yo ni los de alrededor ganamos nada y cuando pierden tampoco, sólo ganan ellos.
Supongo que lo único que hace es subir es el orgullo de muchos hacía la nuestra y honrosa y querida patria. A mí ese orgullo me la pela.

D

Contador NO es el legítimo ganador del tour por:

-O bien creemos que todos los ciclistas implicados en redes de dopping deben abandonar el ciclismo, (contador esta implicado en la operación puerto) o bien creemos en la inocencia de los ciclistas hasta que se demuestre lo contrario, en ese caso Rasmussen es el legítimo ganador. La UCI considera un ciclista dopado cuando se ha saltado tres controles, Rasmussen se ha saltado dos luego aún tiene margen.

Rasmussen campeón... hasta que se demuestre lo contrario.

panchobes

Antes por hacer un comentario parecido, es decir que no me creo nada la inocencia de Contador me frieron a negativos...así que voy a cambiar de opinión y decir que el producto más dopante que toma es el Cola Cao, ah y por si acaso, Viva España