Hace 16 años | Por t_usp a economy.blogs.ie.edu
Publicado hace 16 años por t_usp a economy.blogs.ie.edu

El INE acaba de publicar la Contabilidad Regional de España 2000-2006. Las comunidades autónomas más pobres de España son Galicia, Castilla-La Mancha, Andalucía y Extremadura. Razones de su atraso: la escasez de recursos humanos cualificados en los diferentes órdenes de la actividad productiva, e inexistencia de capitales ni grupos económicos medios o grandes, ya que el gran capital nacional y multinacional se orienta normalmente hacia las zonas con mayor tradición inversora, más desarrolladas y con mejores infraestructuras.

Comentarios

D

#1 ¿Solo has leído la opinión del articulista o te has leído el informe para formarte la tuya propia?

Un análisis algo sesgado ¿no? En el mismo estudio al que se hace referencia se indica que: "Las comunidades autónomas que lideraron el crecimiento de la economía
española en el año 2006 fueron Murcia, Cantabria, Galicia y País Vasco, cuyo PIB
creció un 4,1% en términos reales."
Lo cual significaría que a pesar de venir de atrás, por ejemplo, las cosas en Galicia se están haciendo muy bien.

Y tampoco se explica que tanto Castilla-La Mancha, como Andalucía, superan el crecimiento medio de España. Solo Extremadura tiene una economía que, a parte de ser la más pobre de España, es la que crece menos.

Siendo esta la comunidad que más dinero recibe en cuanto a solidaridad interterritorial, sería interesante analizar el papel de esta solidaridad. Porque realmente si sirve para tirar el dinero en un cajón sin fondo, realmente no es solidaridad, es despilfarro.
Pero no prejuzgo, ya digo que sería bueno ver en que se gasta esa solidaridad.

D

No sabía que en Menéame había tantos fanboys de Canal Sur... Eh, que yo también veo Menuda Gente y me parto con Juan y Medio.

D

Lo curioso de esto es que la realidad es 'poliedrica'. Por ejemplo Murcia es la comunidad con más crecimiento en el periodo 2000-2006 y no obstante es la 5ª más pobre.

(No se porque intuyo que es por el ladrillo y que en los próximos cinco años no va a ser de las que más crezca).

#3 Empecemos por donde quieras. Para vuestra información en Alemania, constitucionalmente, la solidaridad entre länder tiene un limite que es superado ampliamente en comunidades como Madrid o Catalunya (entre triplicado y cuadruplicado). Hay que ver las 'especificidades' de cada país. En España es muy habitual que sedes centrales de empresas importantes estén en Madrid o Barcelona, en Alemania están mucho más distribuidas las sedes...

Son datos que aporto. Yo no lo he hecho el análisis (no tengo todos los datos), pero estaría bien pensar si realmente se está haciendo en todas las comunidades un buen uso de la solidaridad interterritorial (en muchas parece que si, pero no en todas).

D

Quizás se podría poner algún tipo de variable en la distribución de esas ayudas. Por ejemplo dos comunidades que son de las más pobres: Extremadura crece muy por debajo de la media y Galicia y Murcia muy por encima.
Queda claro que Galicia y Murcia hacen un buen uso de los recursos y Extremadura no. ¿Porque no 'premiar' a Galicia y Murcia dandoles más dinero y 'castigar' Extremadura dándole menos?

c

#2 De acuerdo contigo. Es cierto que extremadura es una de las comunidades autónomas menos ricas de España, pero no quiere decir que las cosas se estén haciendo mal (mirar Galicia).
En cuanto al tema de la solidaridad entre CCAA, me parece interesante analizarlo, es más, que hicieran un informe acerca de ello.
PD. (empezamos por Cataluña??'jajajajaaj...)

Yepa

#7 hombre, de esa manera, Extremadura se hundiría en la miseria...lo que se debería de hacer es intentar averiguar la razón por la cual Extremadura no prospera.
Quizá haya que darles razones a las empresas para que se situen allí, mejores condiciones, suelo más barato,etc.

Arrikitinkitan

#3 Tienes razón. Lo de Galicia no tiene nombre. Y se quejaban de Fraga...

D

¿Andalucía? Naaaa, no puede ser. Informaos bien hombre, ved Canal Sur

Edito: Qué mal sienta un poquito ironía en Menéame... Nada, no he dicho nada tranquilos.