Hace 11 años | Por --207673-- a vozbcn.com
Publicado hace 11 años por --207673-- a vozbcn.com

Alberto Fernández Díaz ha denunciado este miércoles el trato fiscal y de inversiones que recibe Barcelona por parte de la Generalidad. En declaraciones a los medios, recogidas por BTV, el líder de los populares en la ciudad ha apostado por la celebración de “una consulta en Barcelona” para decidir si se quiere “la permanencia en Cataluña” o bien que Barcelona “sea un distrito federal dentro de Cataluña”.

Comentarios

D

#10 En cualquier caso el que se pica aqui es Alberto, que lanza falacias lógicas contra el independentismo lol

Pachuli

#10 En Cataluña nos hemos pasado varias décadas esperando a que haya una mayoría parlamentaria favorable a la autoderterminación pero parece ser que para el nacionalismo españistaní las mayorías se las trae al pairo (el manido "por cojones", vamos). ¿Los unionistas queréis que vuestros municipios permanezcan en Españistán en caso de secesión catalana? Perfecto. Pues lograd que haya una mayoría consistorial con partidos que programáticamente defiendan un plebiscito para tal efecto. ¿Problema? Que dudo que en ningun municipio exista, a día de hoy, semejante mayoría consistorial.

Fernández Díaz propone el supuesto dilema entre ser capital de un futuro Estado (Cataluña) o ser una especie de Ceuta y Melilla. Así que, sin que ello suponga menosprecio a ceutíes o melillenses, es lícito afirmar que este tio se piensa que la mayoría de los barceloneses son gilipollas.

D

#5 bueno hay varias naciones indias en canadá que ya han dicho que si el quebec se independiza de Canada ella lo harán del Quebec

D

#5 Cosa a la que me imagino que se llegaría durante el proceso de negociación de esa ley entre el Canadá y el Quebec.

Sedda

#4 Cuando haya una masa social de barceloneses pidiendo eso, ya se analizará la situación.

Hasta el momento es solo un politicastro trolleando con bastante cutrez. Y una pandilla de gente mosqueada con la deriva independentista de Catalunya riéndole las gracias al troll.

D

#4 Como dice #8, eso sólo vale para el mundo real, no para un pueril discursito demagógico.

S

#8 Bueno, pero por algo se empieza ¿no? ten en cuenta que antes de que Aznar ganara con mayoría absoluta en España, no existían apenas independentistas en Cataluña, y sin embargo ahora son legión. ¿Por qué no fomentar el barcelonismo separatista ahora, que tiene las mismas causas económicas respecto al resto de Cataluña que las que Cataluña está poniendo como disculpa para su secesionismo de España?

M

#4 porque la "noticia" es una subnormalidad, vozbcn un pamfleto anticatalán, y Fernandez Diaz un tarado.
Tres motivos en uno.

charnego

#24 independ'encia en positiu

D

Me parece tan buena idea como consultar a Cataluña si quiere seguir en España.

D

Yo voy a pedir en mi bloque la independencia. ¡Se van a cagar!

Pandemial

Sarria Sant Gervasi is not Barcelona!!!
"Vecinos y vecinas de Sarrià-Sant Gervasi: ha llegado la hora de reivindicar nuestros derechos. Los vecinos y vecinas de este distrito sospechamos que pagamos más tasas y tributos al Ayuntamiento de Barcelona que los del resto de la ciudad, pero recibimos menos inversión pública que los demás. Para demostrar que tenemos razón, reclamamos del Ayuntamiento de Barcelona que calcule y publique las balanzas fiscales entre la hacienda municipal y todos y cada uno de los distritos.

Tras conocer esas cifras, las fuerzas vivas de Sarrià-Sant Gervasi procederemos a negociar bilateralmente con el equipo de gobierno municipal de la ciudad un pacto fiscal o concierto, que reduzca sustancialmente el expolio existente. Este distrito tiene un considerable déficit en infraestructuras y padece también bolsas de pobreza, por lo que no vale aducir que los vecinos somos, por lo general, acomodados.

Los vecinos y vecinas de Sarrià-Sant Gervasi estamos dispuestos a aportar lo que sea justo para conseguir sufragar los gastos de funcionamiento ordinario de la ciudad, a través de un cupo pactado entre las partes. El resto de lo que se recaude en Sarrià-Sant Gervasi será administrado por una Hacienda propia del Consejo de Distrito.

También aceptamos pagar una cuota de solidaridad para subvencionar a los distritos más desfavorecidos, cuya cuantía será fijada en la mencionada negociación bilateral. Ahora bien, esa cuota de solidaridad debe ser finita en el tiempo, pues, si no, no se incentivará a los vecinos de esos distritos a prosperar y crear riqueza; por el contrario, se les acostumbrará a una cultura del subsidio que fomenta la molicie y el atraso.

No creemos que la actual situación de crisis económica sea un obstáculo para alcanzar nuestros objetivos. Al contrario, creemos que es una oportunidad, y que nuestras peticiones serán vistas con simpatía por Europa. Llamamos a todos los concejales y concejalas que residan en Sarrià-Sant Gervasi para que hagan un frente común y antepongan la defensa de los legítimos intereses de sus vecinos y vecinas del distrito a cualquier otra consideración ideológica o política. Los sindicalistas (pocos) del distrito ya se han adherido a nuestra plataforma.

Si el Ayuntamiento rechaza nuestras peticiones, le recordaremos que Sarrià fue, hasta 1921, un municipio independiente, y Sant Gervasi de Cassoles lo fue hasta 1897, y que tenemos derecho a ejercer nuestra autodeterminación.

Vecinos y vecinas, gritad con nosotros: ¡Viva Sarrià! ¡Viva Sant Gervasi! ¡Sarrià-Sant Gervasi is not Barcelona! ¡Freedom for Sarrià-Sant Gervasi!
"

D

Supongo que ya le tocaba soltar la gilipollez semestral, para que se acuerden que existe y nadie pueda decir que cobra un pastón por no hacer nada de nada.
Ahora hasta mayo, que le toca la siguiente.

Shotokax

#20 tanto como la mitad de motivos... lo actual y un estado federal es exactamente lo mismo, excepto por el nombre. Si con "cuentas claras" te refieres a la financiación, podría hacerse (otra cosa es que estuviera mejor o peor) sin cambiarle el nombre. Es una mera cuestión meramente semántica.

c

#21 bueno igual un poco más que las cuentas claras, pero si en general con más respeto mutuo y más lógica al hacer las cosas... Es mi punto de vista, creo que España nunca ha acabado la transición y este es el resultado. Habrá muchos motivos para que nos queramos ir, pero es difícilmente negociable con unos políticos de aquí que solo miran su bolsillo y unos de allí que parece que revivir los muertos.

h

Ese es el tema!!! que siempre va a haber alguien que pague más impuestos por ser más rico que los de su entorno.

Tan de izquierdas que se creen muchos catalanes, y no son capaces de comprender que el que más tiene, más paga. (bueno, si que lo saben, pero cuando le toca a uno ya no es lo mismo)

D

#11 No has oido jamás a un catalan negando que el que más tenga más debe pagar. Lo que les has oido decir es que el déficit fiscal para con Cataluña es excesivo.

h

#13 Hombre, eso es un eufemismo para que la gente se convenza a si misma de que no son tan malos...

D

Lo primero sería conseguir una mayoría en el pleno del ayuntamiento de Barcelona que tome la resolución de pedirlo, o de directamente organizarlo, o lo que sea. Lo suyo sería que el PP lo pusiera en el programa para las próximas elecciones municipales; igual que lo es que los partidos favorables a hacer el de autodeterminación para Cataluña lo metan en el programa para las autonómicas del 25N.

alexborras

Creo que es buena idea y que CiU no se puede negar a que se consulte a la gente.

c

Pensaba que quería saber si se quedaba él! Que susto, si esta claro que nunca lo vota nadie.
Vaya, con que un estado federal eh¿? Si España fuese un estado federal no habría debate, pero eso el PP ya lo sabe.

Shotokax

#2 eso de que con estado federal no habría debate lo dudo muchísimo.

c

#16 Bueno creo que habría la mitad de independentismo por que habría la mitad de motivos. Con un poco de respeto y la cuentas claras las cosas no estarían tan revueltas.