Hace 13 años | Por nuriabeuve a elconfidencial.com
Publicado hace 13 años por nuriabeuve a elconfidencial.com

Adrián Salado, de 36 años, trabaja como arquitecto técnico en la Consejería de Obras Públicas de la Junta de Andalucía.Siempre votó al PSOE, pero ahora apoyará al PP. No porque le guste Javier Arenas, sino porque quiere un cambio. Está harto del socialismo andaluz. Salado participa en la macromanifestación (45.000 personas, aseguran los convocantes) contra el decretazo Griñán, que “blanqueará 20.000 puestos de trabajo”, denuncia, del socialismo andaluz.

Comentarios

n

#1 No se, es un suponer, pero quizás no quiere dar su voto a otras formaciones políticas que SIEMPRE se lo acaban regalando al Psoe, ¿podría ser una explicación?

D

#3 Mientras en otras regiones han estado ambos partidos, y sabemos que hacen lo mismo, allí solo han tenido al PSOE, por lo que tal vez no tengan tan claro como nosotros que ambos partidos son iguales.

Sixela

Una de las pocas cosas en las que doy la razón a los yanquis (y a Aznar, aunque me cueste): no mas de 8 años en el poder para cualquier presidente...se vuelven locos y ya piensan que aquello es suyo. Los 20 años que lleva el PSOE en Andalucia, con Chaves la mayor parte de ellos, es una burrada...la democracia se basa en la alternancia de personas y de partidos.

zorreame

El enchufismo en la Junta existe y a unos niveles intolerables, con o sin decreto. Hasta el día de hoy los funcionarios no se han movilizado en contra de la contratación de ex-alcaldes, ex-concejales, hijos, primos, sobrinos, personajes con carnet y otras alimañas. ¿Por qué lo hacen ahora? En las empresas públicas trabaja, además de los mentados, mucha gente competente como personal laboral. Son ellos los que sacan adelante los proyectos y trabajos de la Junta, pero hay un problema: hay demasiadas empresas públicas, y consecuentemente demasiados jefes, jefazos y jefecillos. Como estamos en crisis, se va a reducir el número de empresas públicas (y así el número de cargos, cargazos y carguitos), pero el personal laboral sigue siendo necesario, bien sea contratado por la Junta directamente o a través de una empresa pública. Lo que no le gusta a los funcionarios es que los vayan a poner trabajando codo a codo con personal no funcionario, porque en cuanto empiecen a evaluarles el rendimiento va a cantar demasiado, y ése es el temor que tienen. Si yo trabajara para la Junta y mi compañero de trabajo, funcionario él, se tocara los huevos, ya me encargaría de hacerlo notar. A día de hoy es casi imposible despedir a un funcionario, pero si empiezan a acumular faltas en el expediente, por no hacer su trabajo, por faltar injustificadamente al puesto de trabajo, etc. ya la cosa cambia. La Junta hace muchas, muchísimas cosas mal, pero esto de cortarle un poco las alas a los funcionarios está muy pero que muy bien, cualquiera que trabaje con ellos puede atestiguarlo.

riska

#4 No tienes ni idea de lo que hablas. Es de necios dar opiniones de cosas de las que uno no entiende. Infórmate, los funcionarios son personas, no son gremlims. Este problema es algo más complejo y que yo no te volveré a repetir porque hay suficiente información al respecto. Leyendo se aprenden muchas cosas.

zorreame

#5 Lo mismo te digo. A ver si el que no tiene ni idea eres tú...

B

#4 Se vé que no sabes de lo que hablas, si hacen el trabajo de los funcionarios es porque los políicos de turno se lo quitan a estos para poder justificar el poder contratar a más gente en las empresas públicas (primos, sobrinos, etc). Con respecto a trabajar codo con codo, eso ya ocurre desde hace muchos años, y créeme que la mayoría que conozco (en mi centro de trabajo son mayoría) son unos verdaderos expertos en el legendario arte del escaqueamiento, aunque también los hay muy profesionales.

Te voy a contar una anécdota que pasó en mi trabajo, los externos pican en el ordenador (los empleados públicos picamos en los tornos que hay en la entrada del edificio) pero para entrar en el edificio pican en los tornos también, aunque esta picada no les cuenta. Pues hace como un año tuvimos un cambio de Director General y se corrió el rumor que éste iba a controlar mucho el tema del horario, para ello iba a comparar las picadas del ordenador con la de los tornos. No veas el revuelo que se montó, asustaitos perdidos estaban los pobres, al final acabó sólo en un susto.

Así que antes de hablar de una cosa por lo menos infórmate, que sino haces el ridículo.

zorreame

#11 ¿Y por qué no os quejásteis cuando os quitaban el curro para dárselo a otros? ¿O es que estábais enfrascados en el campeonato autonómico de buscaminas?

B

#12 Yo me estoy quejando desde que he entrado, puesto que llevo poco más de un año de funcionario. ¿Qué haces tú para mejorar tu situación?. A mi me han echado de dos trabajos por reivindicar mis derechos, asi que no me llames acomodado, conformista o pasota.

n

" Pero lo mejor es el metodo de selección, entrevista personal donde te preguntan: ¿Tu de parte de quien vienes? ", ja, ja, buenísimo! lo has clavao!

D

pero ahora apoyará al PP. No porque le guste Javier Arenas, sino porque quiere un cambio.

El cambio puede ser peor y en muchos casos lo es.

xenko

Siempre votó al PSOE, pero ahora apoyará al PP. No porque le guste Javier Arenas, sino porque quiere un cambio.

Léase con la música de la canción del mono-rail de los Simpsons:

¡Bipartidismo!
¡Bipartidismo!
¡Bipartidismoooooooo!

n

#21 Al menos en algo parece que estamos todos de acuerdo: el nivel de enchufismo en la junta de Andalucía, es intolerable...

D

Ya está bien de esta puñetera administración clasista, donde los temporales contratados, sin ningún privilegio, tengan que pagar con su precariedad la ineficiencia, el enchufismo y los años sabáticos (excedencias, bajas y liberados) de una parte importante del funcionariado, que corrompe al resto, que buenos también hay. Si son necesarios, a trabajar todos juntos, y que echen al ineficiente, sean funcionario o no.

rafaLin

#6 Precisamente eso es lo que están haciendo en Andalucía, quitar a los funcionarios para que los políticos puedan despedir y contratar a quien quieran, sin ningún control. ¿En serio eso te parece mejor? El funcionariado se inventó justo por esa razón, para limitar el poder de los políticos, si no fuera por eso, cada vez que un partido ganara las elecciones despediría a todo el mundo para poner a sus amigos.

Eso sin contar con los conocimientos legales que debe tener un funcionario, para que cuando su jefe político le pida una estupidez, pueda decir que es ilegal.

n

#29 Muy bien explicado, he recordado el "colócanos a todos " de la España del XIX cada vez que cambiaba el gobierno...

D

Parece que ya estamos de lleno en la campaña...

n

#27 Tienes razón, las semanitas que nos esperan...

libres

Mientras el gran capital financie los partidos políticos, los gobiernos serán marionetas.
Mientras el gran capital posea los medios de comunicación, el pueblo será rebaño.
Hasta entonces, la democracia será teatro.

InigoManrique

Hay mas partidos que el PSOE y el PP, incluso esta la opción de no votar.

n

#23 Pero con opción de gobierno no, solo están PSOE y PP...

InigoManrique

#23 Pero podrían gobernar con coalición y no dejando gobernar a un partido en mayoría absoluta, que sería una caos.

zorreame

Negativo por lo de
Se ve desde lejos que tu eres uno de esos enchufados que han entrado en la Junta porque un amigo o familiar te ha colocado.

Por suerte no trabajo en la Junta, pero pensaba que hablábamos de Andalucía, no de mí. Ve al oculista. Por lo demás, el resto del comentario bien, de acuerdo en muchas cosas, en desacuerdo en otras, con matices en casi todo.

EDITO: Pero tío... ¿25.000 enchufados? ¿todos ellos? ¿en serio pensáis eso de los externos? Estáis muy mal.

alexwing

#14 Un ejemplo, y esto son solo los más visibles: La lista del decretazo andaluz

Hace 13 años | Por alexwing a alertadigital.com

zorreame

#19 Yo no he dicho que sea mentira, simplemente no creo que la no-aprobación del decreto perjudique absolutamente nada a los enchufados o enchufables; y por otra parte veo cosas positivas en el decreto. Me parece lamentable cualquier tipo de falacia, pero eso de que hay que echar atrás el decreto para evitar enchufismos es un argumento que no se sostiene. Yo no quiero enchufados ni con decreto ni sin decreto. Creo que eso debería ser lo que nos uniera, mucho más que las discrepancias que podamos tener en cuanto a detalles técnicos o jurídicos en relación con la reforma del sector público, sin generalizar el caracter de enchufados a los externos (muchos de los cuales son grandes profesionales y están pasando momentos muy malos por culpa de la paralización del proceso de creación de las agencias). Igualmente, retiro los comentarios sarcásticos con los que he trivializado sobre el tópico de los funcionarios vagos y pido disculpas por todos aquellos funcionarios medianamente eficientes y honrados (que haberlos haylos) que hayan podido sentirse ultrajados.