Hace 13 años | Por Tomaydaca a consumer.es
Publicado hace 13 años por Tomaydaca a consumer.es

Una investigación europea dirigida desde España concluye que los genes de ambos progenitores marcan la diferencia sobre el riesgo y la gravedad de quienes padecen lupus. El lupus eritematoso sistémico afecta en España a cerca de 40.000 personas, según el estudio EPISER, realizado por la Sociedad Española de Reumatología. Es una patología autoinmune que se presenta de múltiples formas, lo que dificulta su diagnóstico. "Es posible incluso que se trate de varias enfermedades y que hasta el momento no hayamos encontrado formas de diferenciarlas",.

Comentarios

anxosan

¿Esto lo sabe House?

D

Exisitia el Lupus antes de House?

chubichanko

nunca es Lupus

ViejaYeguaGris

Quien ha redactado eso sabe bien poco de terminología genética. Los genes de los progenitores, así, a granel, no importan, los que importan son los que recibe el sujeto.
(Es más complicado de explicar, todos tenemos los mismos genes, lo único que la información de cada gen puede ser diferente, pero bueno).