Hace 7 años | Por --373686-- a hispantv.com
Publicado hace 7 años por --373686-- a hispantv.com

El primer ministro turco, Binali Yildirim, ha manifestado este miércoles su disposición para desarrollar unas buenas relaciones con Siria y también con Irak. “Es nuestro mayor e irrevocable objetivo: el desarrollo de buenas relaciones con Siria e Irak”, ha enfatizado el premier de Turquía en las declaraciones transmitidas en directo por la televisión turca.

Comentarios

anxosan

Traducido: Nuestro mayor e irrevocable objetivo es exterminar a los kurdos, y estamos dispuestos a repartir el botín.

D

#1 Pues tiene toda la pinta. Espero que a los kurdos, después de todo lo que han hecho estos años, no los vuelvan a dejar solos y con el culo al aire, como siempre.

voidcarlos

#5 ¿Kurdos turcos y lo que ha hecho estos años el PKK?, o ¿kurdos sirios y lo que han hecho dentro de la coalición kurda y árabe?, o ¿kurdos iraquíes que, más o menos, gozan de una considerable autonomía y están bastante bien (y tienen sus propias relaciones internacionales y controlan bastante)?

D

En cuanto al PKK, que se vuelva a la tregua que se rompió hace meses, y que paren las salvajadas que se han cometido desde entonces. Y, a mí, lo que han hecho las YPG y las YPJ me merece mucho, mucho respeto.

#6 que me olvidaba de referenciarte.

voidcarlos

Lo de Turquía es ir dando bandazos de una posición geopolítica a otra procurando ser odiado por todos, madre mía.

Por mí, son mierda hasta que no haga tregua con el PKK y empiecen un proceso para dar autonomía al Kurdistán turco.

D

#2 Para mí serán mierda hasta que dejen de abrazar el integrismo religioso.
Lo de dar autonomía al kurdistán ya vemos lo difícil que es que un país renuncie a parte de su territorio. Ni siquiera Al Assad con el país deshecho y dividido en territorios que no controla ni controlará ha renunciado a esas tierras. En Iraq lo mismo.
Pero en países mucho más avanzados tampoco se reconoce el derecho de autodeterminación de los pueblos, lo de Escocía se quedó en un caso aislado.

voidcarlos

#3 En Irak lo mismo no. Actualmente la corriente mayoritaria apuesta por un modelo de Kurdistán dividido entre los cuatro países, donde gocen de mayor autonomía en ellos, pero sin ser independientes. O sea, no es que el Kurdistán iraquí o el sirio pretendan ser independientes y sus respectivos gobiernos se lo impiden, es que no es lo que quieren. En líneas generales (porque en verdad hay mucho más de fondo), tanto el Kurdistán turco como el iraní aspiran a tener lo mismo que hay en Irak y en Siria (desde la declaración de autonomía de hace unos días).

Mauro_Nacho

El régimen de Bashad al Asad no va a caer, ha ido recuperando el territorio de Siria. Turquía había apoyado a Isis para debilitar a Siria. Además había comerciado con Isis (petróleo y armas). Ahora Isis esta derrumbándose. Turquía se había convertido en un estado gamberro pero que Europa necesitaba para el control de inmigrantes. Ahora la realidad ha cambiado y Turquía tiene que rehacer su política exterior. Turquía ha sufrido un atentado de Isis. Eso supone un antes y un después.