Hace 11 años | Por MikeMontana a heraldo.es
Publicado hace 11 años por MikeMontana a heraldo.es

Según una de las modificaciones que la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos introduce en la de Función Pública, el Departamento de Hacienda y Administración Pública podrá decidir unilateralmente y de forma vinculante el cambio de puesto y de departamento de un funcionario con el argumento de "una asignación más eficiente y adecuada de los recursos humanos". El funcionario afectado solo tendrá posibilidad de negarse en el caso de que el traslado conlleve movilidad geográfica. Los sindicatos denuncian "la arbitrariedad" de la decisión.

Comentarios

b

#7 #8 #9 Esto son rabietas de niño pequeño, en cualquier empresa te pueden reubicar de puesto para mejorar cualquier servicio, otra cosa es que estes muy a gusto en tu puesto tocándote las castañas y no quieras moverte, pues entonces te largas que seguro que viene otro que lo hace encantado.

danic

#15 Creo que confundes la ley de derechos laborales con las rabietas de niño, quizá deberías crecer un poco y entender que un contrato es un documento legal que obliga a ambas partes, no solo al trabajador

D

#15 Dime la verdad, tanta inquina contra los funcionarios.... es que tu mujer te los ha puesto con alguno/s, verdad?

Anda, reflexiona, si sacan un puesto mediante oposicion o mediante personal laboral, lo normal es que ese puesto haya sido ocupado de manera interina durante mucho... mucho tiempo hasta que sacan la plaza, por lo menos los puestos que son para la gente que no tienen enchufe, los demas, evidentemente de la noche a la mañana, se crean. En segundo lugar, te pueden cambiar de puesto, pero te tienen que reservar tu nivel salarial y el puesto estar acorde a tu categoria profesional.

Si tú lo que quieres es transformalos en esclavos que trabajen por un huevo frito y que permanezcan callados, quien deberia de largarse, pero no de su trabajo, sino de este pais, eres tú y gente como tú. Este pais no solo no os necesita sino que debe de prescindir inmediatamente de gente como tú para poder salir de donde nos han metido.

DexterMorgan

Mas eficiente y adecuada, si.
Por supuesto, el gobierno de Aragón sabe cual es la asignación mas eficiente y adecuada para esos funcionarios, de una forma unilateral pasando por encima del criterio de los propios funcionarios.

b

Me parece muy correcto, si un funcionario no tiene trabajo en su puesto que se le asigne un puesto donde por lo menos se gane el sueldo.

#1 El funcionario tiene que servir al Estado no el Estado al funcionario.

D

#2 Claro claro, no tiene trabajo... al menos se gane su sueldo.... tiene que servir al estado.... bla bla bla

Anda, como a este...!!!!: Destituido por cazar a los corruptos

Hace 11 años | Por mmlv a lavozdebida.wordpress.com
Destituido por cazar corruptos.

Lo que tienen que hacer los politicos es meter menos la mano, dejar de enchufar a los suyos, cumplir la ley y los palmeros .... eso, dejar de hacerle las palmas.

chapulina

Lo malo es que sea lo de "te quito a tí" y pongo... al hijo de mi amigo, socio, etc, etc que está en un puesto que no le gusta. Yo ya no me fío de nadie.

Voroval

Tienes razón #11, además, "cuñao" se dice cuñado. Pero a mí me preocupa más el fondo que la forma y hacer pensar un poco a la gente de lo que realmente está pasando, aunque el producto sea más o menos legible, porque inteligible creo que lo es bastante.

Además, te voy a dar otra variante que también está ocurriendo:

Funcionario A trabaja con normalidad. Funcionario B es cuñao, perdón cuñado, del organizador. Al funcionario A se le asigna la tarea de A y B (porque ya está bien de que se pase todo el día sin trabajar), y a B se le deja dormitar tranquilamente (salvo el día de recoger la nómina).

Como verás el resultado, el culpable, la solución, la consecuencia y el beneficiario, siguen siendo los mismos.

Esto ya estaba inventado, lo que ocurre es que ahora se le da cobertura legal, la cual es ampliamente aplaudida por los palmeros.

Voroval

Claro, estaría muy bien si fuera con criterios organizativos. Pero visto como funciona la cosa creo que eso no va a ser así. Será fácil, al experimentado en A se le traslada al puesto B y al experimentado en B se le traslada a puesto A.

Resultado: ineficacia.
Culpable: !! si es que con estos vagos que no quieren trabajar no se puede hacer nada ¡¡
Solución: por cierto conozco una empresa privada especializada en A y B y que curiosamente se constituyó la semana pasada y la dirige gente de confianza como mi cuñao .........
Consecuencia: a pagar el ciudadano; y el funcionario por partida doble (como ciudadano y como funcionario).
Beneficiario: El organizador puesto a dedo en la administración (que no funcionario) y su cuñao.

Lo dicho, visto como funciona la cosa, ha seguir aplaudiendo, palmeros.

T

#5 Lo dicho: visto cómo funciona la cosa, ¡a seguir aplaudiendo, palmeros!

No es tan difícil: se ponen dos punticos por allí, se quita una hache por acá, se utilizan las tildes y los signos de admiración, se recorta el número de puntos suspensivos a tres y solo tres... y al final queda un producto legible e inteligible. Porque el caso es que cuesta mucho entenderte, ¿sabes? Y es una pena, porque lo que dices tiene mucho sentido y hace pensar.

M

No me parece mal por ejemplo su aplicación en Ayuntamientos, siempre garantizando la formación necesaria para el funcionario afectado y a ser posible con consenso por su parte. Lo que no tiene sentido es que un Ayuntamiento por ejemplo tenga a los funcionarios que llevan el tema de dar licencias de obras de brazos cruzados porque a día de hoy el trabajo que tienen en ese área es cero y no se pueda hacer nada para reasignar esa gente a puestos donde sí que hay trabajo y podrían ser útiles.

Voroval

Dedicado a mis queridos PALMEROS:

Para luchar contra los vagos funcionarios, ahora el triaje en las puertas de urgencias lo hará un CELADOR, que para eso es funcionario y tiene la obligación de trabajar. Y si no funciona o hay muchos errores, el celador a la put.... calle por "estar tocándose las castañas" que seguro que vendrá otro que lo hará encantado.

Y si eso no es suficiente, tenemos la solución: privatizar el servicio, así el triaje lo hará un ADMINISTRATIVO con contrato precario. Si el enfermo es rentable, "pa dentro"; si no es rentable que se busque la vida en un hospital público (si es que queda alguno en las cercanias).

Al final ¿Quién acabará con una rabieta?

T

¡Ah! ¿Pero no se podía? Entonces, si se inventaba algo que dejaba obsoleto un puesto, ¿qué hacían? Por ejemplo, los procesadores de textos dejan obsoletos a los mecanógrafos, porque el autor original ya debe proporcionar el formato final. O te permiten despedir al mecanógrafo, o te permiten reconvertirlo en agente de teleatención o en jardinero artístico. Pero lo que no pueden hacer es obligarte a que siga mecanografiando... es de cajón, ¿no?

D

#6 Un poco mas tonto y no naces. El puesto de mecanografo nunca ha existido. Ha existido la habilidad mecanografica para secretarios, administrativos, etc. sea con maquina de escribir, con ordenador ....o con ipad.

Pero se ve que te gusta coger los ejemplos con papel de fumar....por cierto... extrapolemos el asunto a los politicos. Si necesitan asesores para hacer su trabajo, quien es quien deberia de ser reconvertido? el secretario o el politico?

D

Me pido neurocirujano.

T

Los jóvenes no deberíais decir eso de "nunca ha existido", porque no lo habéis visto. Sí, no hace tanto tiempo, en los años 80, había personas dedicadas casi exclusivamente a mecanografiar lo que yo, ingeniero jovencito, escribía a mano. También contestaban el teléfono, y alguna simpática y maternal servía café. Incluso había algo llamado "pool de secretarias"(la anglopedantería ya primaba), que era un grupo de gente en el que aterrizaban tus manuscritos. La aparición de los primeros ordenadores (enorme pantalla verde de "cristal líquido", enormes discos flexibles, sistema operativo CP-M, si recuerdo bien) hizo que muchos, y sobre todo los ingenieros jovencitos, decidiéramos "guisárnoslo y comérnoslo", y tiráramos el boli a la basura. Las tiperritas (cariñosa deformación de "typewriters") pusieron al principio muy mala cara, y algún sindicalista se acercó sigilosamente para pedirnos que no aporreásemos el teclado del nuevo monstruo destructor de empleo, pero bastaron unos años para que ningún técnico, ni joven ni viejo, ignorase los placeres del WordPerfect, y las mecanógrafas quedaran obsoletas. Para algunas fue lo mejor que pudo pasarles en la vida, porque les hizo descubrir su vocación comercial, y lo que molan los planes de incentivos de los vendedores. A otras les costó más reconvertirse, pero acabaron de secretarias de algún preboste o de administradoras de la fotocopiadora. Desgraciadamente, hoy en día estas historias tienen finales menos felices.