Hace 12 años | Por galicus a elpais.com
Publicado hace 12 años por galicus a elpais.com

El Gobierno español, a través de su portavoz, José Blanco, ha mostrado esta mañana su desacuerdo con la convocatoria de un referéndum en Grecia para someter a la opinión de los ciudadanos las condiciones impuestas por Bruselas en el nuevo plan de ayuda a ese país. Blanco ha mostrado su "respeto" por la decisión del Gobierno de Atenas, que encabeza su correligionario socialista Yorgos Papandreu, pero al mismo tiempo ha enfatizado: "Es una mala noticia para España y para Europa". "Todo lo que sea retrasar la solución al problema de la deuda.

Comentarios

D

#2 "El gobierno lamenta la convocatoria de referéndum"... eso en una democracia no debería pasar.

marioquartz

#4 Porque es una muestra de lo poco serios que son en Grecia. El referendum es para si aceptan o no algo que han estado negociando durante meses. Si primero dices que si, y luego que no; entonces la seriedad es nula.

D

#5 ¿y el gobierno español es el que les enseñara a ser serios a los griegos?

marioquartz

#6 Pues si. Una cosa es reconocer o no la crisis. Y otra cosa es pactar un acuerdo de muchos millones y luego decir que no. Son cosas diametralmente opuestas.

Shikamaru18

Me hace gracia la frase de Pepiño "Todo lo que sea RETRASAR la solución al problema de la deuda..."

Pero si fuisteis vosotros, sociatas, los que negasteis la crisis y los que llevais cruzados de brazos 4 años sin hacer nada para paliarla!!!

Un gesto de democracia brutal el de lamentar el PSOE que se convoque un referendum para que el pueblo hable...

cathan

¿Democracia? Eso es una cosa lamentable; se lo digo yo, que de eso entiendo un rato... [mode Pepiño off]

Relikias

Zapatero dimite no nos j....s mas .

Gudea

son así de demócratas.

marioquartz

#1 No tiene nada que ver con eso. Es obvio que la respuesta es no. Pero ¿cual es la pregunta?
¿Quiere que reduzcan la cantidad a pagar a cambio de recortes?
El problema de decir que no es que tienen que pagar el 100% Y es provoca MUCHOS problemas, tanto para ellos como para el resto. Y que ahora no vayan hacer recortes no implica que no los vayan hacer mas adelante.