Hace 4 años | Por tierramar a kaosenlared.net
Publicado hace 4 años por tierramar a kaosenlared.net

Dicen que la crisis de las pensiones está basada en mentiras y medias verdades. Al servicio de quién están estos argumentos? ME: Fundamentalmente, los bancos y las compañías de seguros. ME: Se habla de crisis de las pensiones para incentivar las pensiones privadas. Las pensiones públicas, en España, son 140 mil millones al año. Las pensiones privadas rondan los 80 mil millones. ¿Qué quieren los bancos, hacerse con los otros 140 mil millones, incentivado por el Banco Central Mundial. En estos momentos, los mayores fondos de inversión y fondos b

Comentarios

profesorcojonciano

gobierne quien gobierne las pensiones se defienden...........

t

Copio: ¿Qué papel tienen los grandes sindicatos en la cuestión de las pensiones?
ME: Malo. Los grandes sindicatos están participando en la privatización de las pensiones. El tema de la crisis de las pensiones lo han trabajado tan bien y tanto que los mismos sindicatos y sus dirigentes están convencidos. Están empezando a firmar convenios en los que, una parte de los aumentos de sueldo alcanzados van a un fondo de pensión privado. Además, hace unos años, CCOO y UGT montar una empresa con los bancos para gestionar las pensiones privadas. Con el argumento de que si ellos están dentro, se preocuparán más de la gestión. Es público y notorio que de ello cobran beneficios. Esto es grave, pero lo más grave es la firma de convenios.

t

Sanchez envío el plan de la mochila austríaca a Bruselas en la dirección que el artículo denuncia Snachez hace unos días se reunió con UGT y CCOO. Que casualidad!! Vaya merienda de negros. Y no acaba aquí, Anguita en uno de sus videos denuncia como el aumento de salarios fue a costa de quitarlo del presupuesto de los parados!! http://menea.me/1vpzx Nos toman por tontos.

t

#2 Corrijo: en el minuto 34 del video de Anguita; no se lo pierdan dice: que es el aumento de las pensiones no de los salarios lo que se ha restado del paro. No se pierdan el video.
Piensen que si hace 25 años nos hubieran dicho que España iba a llegar a al situación actual: paro, trabajos precarios, bajada de sueldos y de derechos,... no lo hubiéramos creído. Piensen que si no defendemos las pensiones, los ladrones que gobiernan nos van a arruinar aún mucho más. Como dice Anguita nadie nos va a salvar, si no nos movemos nosotros; y nos tenemos que unir: ciudadanos de de derecha, de izquierda, clase media, trabajadores, pequeños empresarios, policías, ejército,... Piensen que "siempre se puede ir a peor"