Hace 13 años | Por --147295-- a elpais.com
Publicado hace 13 años por --147295-- a elpais.com

Las excavaciones en la fosa común de Cazalla de la Sierra (Sevilla) han descubierto los restos de ocho fusilados, con evidentes signos de violencia y casquillos de bala en las proximidades del enterramiento, que podría contener restos de hasta 300 personas. Algunos de los cráneos y huesos hallados presentan orificios de entrada y salida de bala, hay huesos rotos, manos a la espalda.. relacionada Cazalla de la Sierra (Sevilla) decide abrir sus fosas comunes
Hace 13 años | Por Bender_Rodrigue... a elcorreoweb.es
Publicado hace 13 años por Bender_Rodriguez
a elcorreoweb.es

El alcalde de Cazalla de la Sierra, Carmelo Conde (PSOE), y el presidente de la Asociación Andaluza [...]

Comentarios

Brill

#2 ¿Es que esos también están en fosas y sin identificar? Tan repugnantes son los crímenes de los republicanos como los de las tropas fascistas, pero la diferencia está en que los muertos de uno de los dos bandos llevan décadas enterrados, identificados y en algunos casos incluso colmados de honores.

¿Sabes por casualidad a qué bando me refiero? El mismo cuyos descendientes políticos intenta evitar, a estas alturas, que se entierre con dignidad a las víctimas que aún están en fosas y, sobretodo, que se conozca la verdadera magnitud de las matanzas franquistas.

oso_69

#3 La verdadera magntitud de las matanzas franquistas ya es conocida. Hay numerosos estudios y cálculos que dicen cuanta gente murió durante y después de la guerra. Recuperar, identificar y entregar a sus familiares los restos de los asesinados está por hacer, demostrar que Franco fue malo ya se ha hecho.

Y me encantaría ver un acto conjunto donde se rindiera homenaje a todas las víctimas de la guerra. Pero ahora, no me vale decir que se les rindió homenaje hace cincuenta o sesenta años, cuando la gente iba obligada. Me gustaria ver a los políticos y al pueblo reconocer libremente que durante la guerra se cometieron atrocidades por los dos bandos, y que los responsables, si es que queda alguno vivo, pidan perdón por ello.

Yo no viví la guerra, al igual que la mayoría de vosotros, pero tengo familiares asesinados en ella. No guardo rencor a nadie, sobre todo porque los responsables ya están muertos, y no voy a culpar a sus hijos. No necesito que nadie me pida perdón por haber fusilado a mi tio-abuelo. No necesito que el señor Cayo Lara, o el señor Zapatero pidan disculpas por lo que hizo un militante comunista o socialista hace setenta años. Yo he pasado página y vivo el presente, pero si quieren que alguien pida perdón, debemos pedírselo a todas las víctimas y a todos los familiares de éstas.

D

#4 "No necesito que nadie me pida perdón por haber fusilado a mi tio-abuelo. "

Quizás tu no, pero yo si. Y es mas, necesito que los descendientes de esos asesinos, devuelvan todos los bienes que nos robaron a mi familia durante la guerra... porque esos bienes los están disfrutando los hijos de los asesinos, cuando los tendría que estar disfrutando yo, que soy el heredero auténtico de los mismos.

Miles de edificios, empresas, obras de arte, miles de kilos de oro... todo se les robó a los que defendían la legalidad... y nunca les fué devuelto. Todo ese tesoro es ahora disfrutado por hijos de asesinos, y no habrá perdón hasta que devuelvan con intereses hasta el ultimo centimo.

D

#5 Ahí le has dao. No se trata de cambiar cromos: tus muertos por mis muertos y aquí paz y despues gloria y algunos a disfrutar la herencia de lo robado.
En mi caso, mis abuelos tuvieron que entregar todo su dinero, que jamás les fué devuelto, con la excusa del cambio de moneda. Sin haber hecho nada, pasaron de tenderos a lumpen y tuvieron que criar a sus hijos en el hambre y sin acceso a una educación digna. Lo malo es que este tipo de crímenes no tienen más reparación que el orgullo de sobreponerse y sobre todo de la memoria: historias que pasarán de generación en generación para que que se sepa y nadie de casa olvide. Justo todo lo contrario de lo que le gustaría a #4.

oso_69

#5 Hablamos de cosas distintas. La devolución de los bienes es algo que debería hacerse, pero no se va a hacer. Todas las leyes y demás referentes a la Memoria Histórica hacen referencia a la reparación moral, pero no económica. Y no lo digo yo, lo dice un Gobierno socialista.

#6 Hay una diferencia entre olvidar y seguir metiendo cizaña. Ya te digo que en mi familia, como en casi todas, hubo muertos en los dos bandos, pero nadie echa en cara a los otros algo que ocurrió hace setenta años. Por supuesto que tus hijos deben saber lo que les ocurrió a sus abuelos, que les quitaron el dinero, o las tierras, o lo que fuera. Pero lo que no se debe, creo yo, es educar en el odio. Dicen que el pueblo que olvida su Historia está condenado a repetirla, pero también el pueblo que no es capaz de pasar página está condenado a vivir en el pasado.

Y te digo más. En mi casa he sido yo el que ha preguntado e indagado que pasó durante la guerra. Mi familia es de corte conservador, pero nunca han itentado influirme política o ideológicamente, y de hecho he salido casi radicalmente liberal.

V

#4 Que la magnitud de las matanzas franquistas ya es conocida? Pues ya puedes ir ilustrando a los historiadores de cualquier universidad (eso excluye muy deliberadamente a vende-libros y tertulianos), que te lo agradecerán mucho. Hay estimaciones, cada vez con una mayor exactitud, pero no se sabe, precisamente por la opacidad que existió al respecto (natural) durante los años de dictadura y la que ha seguido existiendo (esa ya no es tan natural) en estas tres décadas de democracia. Queda mucho por estudiar y mucha memoria que recuperar.

Las guerras son guerras y no se hacen tirándose caramelos. Se trata de matar al que tienes delante lisa y llanamente. Hasta ahí lo de que los dos bandos cometieron atrocidades. Aunque también las cifras al respecto presentan diferencias: por mucho que haya casos particulares espeluznantes en ambos casos, que los hay, los números cantan (y cantan aunque sean estimaciones, porque repito, todavía queda mucho que estudiar) y muestran a las claras que las víctimas de la represión franquista DURANTE la guerra fueron superiores a las víctimas de la represión republicana. Es más, la política del miedo era institución en el bando nacional; la promovían sus propios generales, cosa que nunca ocurrió en el bando republicano, por mucho que entre los suyos hubiera gente que se dedicara a fusilar alegremente, que la había. Hasta ahí la "igualdad" si es que puede hablarse de igualdad entre un bando que defiende un régimen democráticamente elegido y una sublevación fascista.

Y he subrayado lo de DURANTE porque donde hay mayores diferencias es en el DESPÚES y ahí no hay igualdad que valga. El bando nacional, además de los tres años de guerra tuvo 40 años para seguir matando. Y cómo! Miles de victimas esperan en cunetas, enterrados como perros, mientras las otras, las que se produjeron durante tres años de guerra han tenido ya tumba, reconocimiento y honores desde hace 70 años. No: igualdad ninguna.

Sólo entendiendo bien lo que fuimos podremos evitar caer en lo mismo. Y los discursos de fueron todos iguales, etc no ayudan en modo alguno a explicar nuestro pasado, sino a enmascararlo y a dificultar su comprensión a las generaciones futuras.

Dignidad y memoria, que ya es hora.

rob

Dignidad y memoria.

D.E.P

D

Muchas veces me he preguntado por qué hubo una represion tan feroz en algunos pueblos como Cazalla de la Sierra y no la hubo en otros como, por ejemplo, Santiponce en donde las tropas de Franco no mataron a nadie.

Cazalla de la Sierra fue tomada por los nacionales el 12 de agosto, casi un mes despues del alzamiento. Durante el tiempo que los nacionales tardaron en llegar se produjo una orgia de sangre y de fuego: 73 personas fueron asesinadas por los "rojos". La mayoria en la carcel, en donde se les disparaba a traves de las rejas sin que las victimas pudieran hacer nada. Numerosas iglesias, conventos y edificios varios fueron quemados. Actos de tal bellaqueria fueron cometidos como la profanacion del cadaver de una religiosa agustina que fue quemado en una pira junto a imagenes religiosas de diversos templos.
Destacó una miliciana apodada "La Francesa" en los crimenes alli cometidos, al parecer, era la primera que disparaba a los prisioneros con una pistola.

Pues como dice #1 Dignidad y memoria a los 73 inocentes muertos por ser catolicos o ser de derechas o incluso deber dinero.

h

mmmm.. kazallaaaa!!!!