Hace 14 años | Por repapaz a elmundo.es
Publicado hace 14 años por repapaz a elmundo.es

Hace unos años entrevisté a un tipo curioso en el hotel Palace de Madrid. Llegué y me encontré a un cincuentón calvo y con melena. Ropa ultracara, peluco dorado, chanclas y moreno de narco. Efectivamente, venía de Miami. Se trataba de un ex 'capo' de CBS España. Treinta y cinco años en el negocio. Por sus manos habían pasado, casi como hijos, Raphael, Perales, Mónica Naranjo, Ricky Martin, Alejandro Sanz, Miguel Bosé y hasta Julito Iglesias, grande entre los grandes, nuestro Sinatra chungo. El hombre estaba en Madrid para destapar...

Comentarios

k

Lo del Sinatra chungo me ha encantado.

repapaz

¿Hay que estar mal de la olla para, por ejemplo, hacer buena música? ¿Horribles traumas de la infancia? ¿Trastornos de la personalidad? ¿Bipolaridad, conductas disociadas? ¿Sociopatía? ¿Barullo en la azotea?

Me posiciono: los realmente grandes es cierto que tienen que estar un poco enfermos, digamos carentes, quizás desesperados, solos, neurotizados, desnortados, aterrorizados. Algo locos, sí. Buscan desde su pequeña burbuja lo que todos: amor. Luego quizás lo hallan, y en su cabeza jamás vuelve a saltar una chispa. Están acabados, pero curados.

D

Yo me quedo con la frase del final de Carmen Maura, a ver quién está equilibrado al cien por cien... todos somos bichos raros.

D

Hay de todo... pero si quieres ser algo más que el típico creativo, sí. Algo tiene que dolerte dentro, algo que te motive lo suficiente como para tensionar al máximo ti capacidad artística.

Si no, te quedas en las cálidas playas de la mediocridad.

kob

Hale, a tirar de tópico... artista = tipo desequilibrado
¿Acaso no estamos todos un poco o mucho desequilibrados? ¿Qué entienden ellos por desequilibrio? En fin...