Publicado hace 14 años por lindeloff a rosamariaartal.wordpress.com

La canciller alemana, Angela Merkel, ha dado muestras una vez más de su sensatez y de su escaso servilismo con los poderes fácticos. Ha hablado en Berlín para decir que observa con preocupación cómo la “vieja arrogancia” de los bancos ha vuelto a resurgir en medio de la crisis. Para ella, el objetivo es lograr que se creen nuevas normas internacionales que aseguren la liberación de la presión que ejercen los actores de los mercados financieros. ¿Hemos oído algo similar en España? rel:angela-merkel-advierte-vieja-arroga

Comentarios

D

#1 Es que aquí la supuesta izquierda no existe... Quizás el Partido (antes) Socialista (menos) Obrero (lo que quieras y de) Español (lo que yo te diga) tendrá algo de culpa...

fr1k1

#2 q no se te olvide lo q ha dicho #1 q tan triste o más es lo de q ni la izquierda critique a los bancos

lloseta

#1 Iba a remarcar lo mismo ... es que los alemanes hasta para esto són otro mundo

D

#0 ¿Hemos oído algo similar en España?

Te refieres a ver a la derecha atacar a otra parte de la derecha? eso es impensable en España!

En España, la derecha siempre trata de tapar un escándalo con gritos, golpes de prepotencia en el pecho y votando en masa a sus corruptos en las siguientes elecciones. En España, la derecha, es bananera y corporativista.

Caiga quien caiga, todos unidos por y para la pasta, esa es nuestra derecha, la que busca la impunidad con difamación y amenaza.

D

#2 En España, la izquierda sí que es bananera y corporativista... A los hechos me remito... Anda que no...

Por cierto, que hermoso te ha quedado ese final de discurso tan de la Pajín, con negrita... Yo de tí estaba al loro, que en una de estas, te lo copian y aparece en el siguiente discurso de Pepiño, en las Hipernoticias de SuperCuatro...

D

#5 pues ahí va otro solo para ti:

“Cuando el dedo señala a la luna, sólo los tontos se fijan en el dedo”

D

#8 Pues ya que estás... Y aunque no tenga nada que ver con el tema de la noticia...

Viejo proverbio chino: "Cuando el filósofo (o el sabio) señala a la Luna, sólo el tonto mira el dedo"...

Si es que ni para citar estais finos, cachis... Será el calor... (ironic mode/off)

D

#10 a diferencia con tu interpretación, es que yo no voy de filósofo, aunque tú sí de tonto.

D

#11 "Acabados los argumentos, me convierto en un arfonzitoguerra y presumo de ser más lishto que nadie mediante el insultito..."

A diferencia de tu interpretación... No voy de nada... Sólo me sonrío... Leyéndote...

r

Comparar Alemania y España, es un poco como comparar un huevo con una castaña. Los dos son paises, sí. Los dos son miembros de la UE, sí. Los dos tienen un sistema parlamentario, sí.

Pero el tejido industrial de uno y de otro; el PIB de uno y de otro... no tienen mucho en común.

Los intereses de las derechas (Y DE LAS PSEUDOIZQUIERDAS) de paises como España, están ligadas a lo poco que funciona; al taco, y a los que dan taco a los políticos. Luego se arregla de cara a los votantes con alguna declaración estrafalaria de la Pajín, o de la Cospedal. Ambos comparten los mismos intereses, pero son, curiosamente, irreconciliables. Como las pandillas de recreo de colegio.

Alemania se puede permitir el lujo de tener gobiernos de coalicion, mejor o peor llevados, de renacer y crecer gracias a su industria ("Que inventen ellos", que diría Unamuno), de exportar tecnología... y sí, de no dejarse engañar.

t

#6 Fíjate que yo creo que la diferencia más importante es la gente, su cultura, su manera de ser.