Hace 12 años | Por jufandinogom a es.reuters.com
Publicado hace 12 años por jufandinogom a es.reuters.com

Los lectores electrónicos son sin duda uno de los regalos estrella de estas navidades en España, a juzgar por el interés suscitado entre los consumidores, librerías y editoriales. Con un peso inferior al de un libro pesado, una batería de larga duración y una pantalla sin luz que ofrece una experiencia de lectura similar a la del papel, los lectores electrónicos se han convertido en una de las plataformas preferidas para leer libros digitales.

Comentarios

tollendo

El hostiazo de la industria musical no va a ser nada comparado con el de la industria editorial. Los escritores no dan conciertos.

gelogelo

Muchos libros electrónicos para tan pocos lectores españoles.

D

En mi casa ya hay tres. El primero fue un papyre cuya batería ya ha pasado a mejor vida. Más de trescientos libros leí en él. Desde febrero del año pasado tengo el kindle 3 que no ha parado.... Los reyes le dejarán a mi pareja un kindle 4 mañana. El poder compartir los libros comprados y los precios realemente buenos (mucha ciencia ficción y novedades a 4 o 5 euros) así como el hecho de que los libros estén siempre en la nube hace que no valga la pena piratear. Supongo que en breve, la avaricia de las editoriales hará que el precio de los ebooks suba y se restringía su uso y entonces se irán a la mierda, ya que todas tienen casi todo su catálogo disponible por medios "alternativos".

Por cierto en Amazon.es puedes pillar los libros en inglés y francés original, he descubierto Ender's Game a menos de 4euros. Espero que las editoriales no empiecen a poner trabas absurdas a las ediciones extranjeras.

slugman

Mi mujer y yo hemos adquirido dos lectores con tinta electronica, de la marca española BQ, y estamos entusiasmados, pues es una lectura muy similar al papel, y tiene múltiples ventajas: Portabilidad, precio que amortizas enseguida....
Lo malo es que los comerciales te quieren vender la moto, y si no sabes lo que quieres te endosan un lector con pantalla TFT retroiluminada, que son más baratos, o una tablet, que vá muy bien para muchas cosas, pero no es lo ideal para leer libros electrónicos.

juvenal

Muchos lectores y pocos libros.

I

#1 Libros hay a miles; bubok, amazon...la oferta es enorme, y muchos de ellos gratis

Jiboxemo

A ver si además de comprarlo, después lo usais, gañanes!

D

Pese a los chillidos histéricos de Etxebarria "Piratas, piratas, piratas... ahhh"

D

Todos, menos el de la "gordasquerosa" etxebarria. Que tipeja. que ilusa. Me da asco. Yo solo descargo su libro por joder. Jamas leería algo de esta tipa.

j

Dónde está la crisis?

slugman

#8, pues resulta que es un producto adecuado a la crisis, pues a un precio de 20 euros de media de una novela de papel, yo lo he amortizado al quinto libro (y ye habré leido unos veinte), y en internet hay un catálogo enorme de libros libres de derechos de autor. Yo me ahorro incluso el billete de autobús para ir a la biblioteca pública, y eso tambien supondrá un ahorro en combustible y en emision de CO2, sin contar el ahorro en papel, tala de arbolado, etc... je je je
Un saludo

j

#10 Chapeau, buena respuesta

Vichejo

Yo siempre que veo noticias de estas me da a pensar que no se están vendiendo nada y es un intento para relanzar las ventas

eboke

#2, sólo en el trabajo, y que yo sepa, ya somos 5 que en estas navidades hemos adquirido uno como autoregalo. Y en ámbito familiar, sin contar el mío, dos más. De los 7, eso sí, 5 Kindles de Amazon.es