Hace 8 años | Por harlam a sindinero.org
Publicado hace 8 años por harlam a sindinero.org

La crisis económica ha supuesto una gran oportunidad para muchos “expertos” en economía, los cuales han inundado el mercado de libros que tratan (a toro pasado) sobre las causas de la misma y lo que debería haberse hecho para evitarla. Es muy fácil construir una narración cuando el evento ya ha sucedido… ¡lo jodido es anticiparlo! Pero a falta de una buena previsión, los “gurús” siempre tienen una explicación razonable post-hoc. Vamos a ver ejemplo sangrante de por qué no hay que confiar en los “gurús” de la economía...

Comentarios

D

#2 En realidad, es cierto. Lo que pasa es que unos hijos de puta(Aznar y compañia) lo inlaron artificialmente... y el resto es historia.

ur_quan_master

Cuando los expertos publiquen junto con sus previsiones un análisis estadístico de previsiones anteriores que refleje su fiabilidad comenzaré a fiarme.

monchocho

#4 Mi comentario cuñado: es imposible prever lo que va a pasar con la economía dentro de una semana igual que es imposible prever el tiempo que va a hacer dentro de dos meses porque la economía es el resultado de la suma de todas las pequeñas decisiones que tomamos entre todos todos los días. El hecho de que yo hoy compre pan o no afecta a la economía de una manera microscópica, igual que si decido montar una empresa o dejar mi trabajo, y estás decisiones individuales no hay forma de que se pueden anticipar. Entonces los economistas hacen sus predicciones en base a la historia o lo que hacen en otros países. En plan: Japón imprimió dinero y sucedió tal cosa, luego si el banco de España imprime dinero ocurrirá esto otro, lo que equivale a decir: si le regalo 20€ a Manolo se los gastará en cerveza, porque ya le di 20€ a Paco y efectivamente se los gastó en cerveza. Pero en realidad y según mi opinión de cuñado nadie sabe lo que va a pasar.

ur_quan_master

#17 Coincido contigo: sacan el dedo al viento y con un poco de suerte...

Por eso cuando los expertos del FMI recomiendan bajar los salarios y facilitar el despido resulta sospechoso. Como no se basan en nada "científico" o al menos justifiable aplican su manual y a correr. Estoy por ver que en algún país recomienden subir los impuestos a los mas ricos o la lucha contra la corrupción. lol

U11s2001

Si los economistas hicieran puentes no habría uno en pie.

Es lo que tiene vivir sobre un Sistema Fraudulento e intentar vestirlo de ciencia.

D

Niño Becerra, Gay de Liébana, con esos nombres como para fiarse.

powernergia

Por aquí hay algunos que se las dan de "expertos" cuando pones en duda las cosas y rápido te mandan a una clase de economía cuando se les acaban los argumentos.

Yoryo

#8 Solo decirles que se puede crecer sin deuda, es suficiente para que comiencen a bailar como marionetas

powernergia

#9 Je, je. Los cachondos también se mueren.

S

yo de los que no confío nunca es en los que hablan de gurús de la economía, es la prueba más palpable de no tener remota idea de economía.

tiopio

#1 yo no me fío de los que no se fían de los que dicen que no se fían de los gurus de la economía.

tuiter

#3 yo no me fio de ti

ikipol

La economía no es una ciencia.

Aitor

Porque los que se presentan como gurús de la economía o aceptan esa presentación son cantamañanas.

Mirlowsky

A nivel particular cuando un tipo se pone (o le ponen) el "título" de "gurú"... automáticamente ya no me fio de él.

D

Normal,yo me fio de esperanza gracia y rapel,que esos si que saben de todo.