Hace 16 años | Por --51656-- a cubaencuentro.com
Publicado hace 16 años por --51656-- a cubaencuentro.com

Las organizaciones disidentes que integran la coalición socialdemócrata Arco Progresista planean la creación de un "partido político unificado" de centro izquierda, en el cual puedan integrarse cubanos de dentro y fuera de la Isla, identificados con valores como "nacionalismo, derechos humanos, democracia, solidaridad, fraternidad, multiculturalismo, ecologismo, institucionalidad, moderación, dialogo, reconciliación, ética y co-responsabilidad".

Comentarios

D

#1 #2 El Proyecto Varela, una iniciativa de la sociedad civil cubana, que, basándose en la constitución iba a entregar las firmas necesarias para promover una serie de propuestas de reformas, se fue al traste porque la policía política los detuvo a todos:

http://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto_Varela

Es irrelevante si es conforme o no a la constitución (el Proyecto Varela lo era), ya que en Cuba no existe un Estado de Derecho, ni por ende división de poderes ni ningún tipo de control. Se hace lo que diga la nomenklatura y punto.

alehopio

¿ Respetando o sin respetar la Constitución de Cuba ?
http://www.cuba.cu/gobierno/cuba.htm

Zomatho

#6 el proyecto varela tuvo muchos problemas como firmas dobles y de personas que no existían en la realidad, se acepto a revisión por la asamblea nacional, la cual se hizo de la vista gorda de estas irregularidades, tuvo en contra la firma de 8 000 000 de cubanos que firmaron por el socialismo. lugo entre 20000 a favor del proyecto varela y 8000000 en contra me parece que no hay mucho donde escoger.

Patxi_

La Rosa Díez está que no para eh

D

Y sobre todo capitalismo claro. Bueno, pues que voten en las elecciones a los candidatos que apoyen eso, y desde el poder en el partído único que lo apruebe. Si es voto directo y secreto a candidatos libres, leche.

lnieves

"Los socialistas para el post-socialismo cubano". Luego que la dictadura cubana termine de caer, los socialistas debería cerrar la taguara, colgar los guantes, tirar la toalla y no volver a hablar de política el resto de sus vidas.

Zomatho

#8 te remito a #7. la Asamblea Nacional sí lo tuvo en cuenta. pero si recibe dos propuestas totalmente opuestas y excluyentes, una con el apoyo del 80% de la población y otra con el apoyo del 0,2% me parece que la decision está tomada de antemanno

Zomatho

sin hablar de donde nacio el proyecto varela, entre los cubanos o en la SINA (oficina de intereses de los estados unidos)? o por lo menos quien pagaba la promoción que tubo? miren este testimonio: http://www.ain.cu/libro/odilia/odilia4.htm
o esta web http://www.vanguardia.cubasi.cu/foros/viewtopic.php?f=5&t=193&start=0

K

El Proyecto Varela fue a la Asamblea Nacional y ésta engavetó el asunto violando incluso su propia normativa de ir atendiendo las solicitudes según fueran recibiéndolas.

Wilder

#6 ¿En que consiste eso del Proyecto Varela? Porque eso de que es para mayores libertades ya se a que me suena.

Wilder

#1 Eso es lo que iba a decir yo. ¿Porque no se organizan para votar a un candidato o un grupo de candidatos y listo? Ya que partidos no existen en Cuba.

Igualmente centro-izquierda, no creo que mucha gente los vote. Como no sea de izquierda a secas no va a sacar muchos votos.

K

Fíjate que yo hablo de que la Asamblea Nacional se saltó su propia normativa: debía discutir primero el proyecto Varela, independientemente de que hubiese otro proyecto QUE LES LLEGÓ DESPUÉS y que debía ser discutido DESPUÉS, y no desechando el primer proyecto (el proyecto Varela).