Hace 6 años | Por --546793-- a elplural.com
Publicado hace 6 años por --546793-- a elplural.com

Miquel Roca reconoce que tenían “prisa por acabar” y que en la Cámara Alta “no se está representando eficazmente” la estructura territorial española

Comentarios

ﻞαʋιҽɾαẞ

Hombre, tanto como ineficaz... algunos se están sacando buenos sueldos por hacer poco menos que nada.

D

Reconocer el error, es el primer paso para poder solucionarlo. Sabemos que cuando se creo la constitución, la mirada de los militares franquistas estaba clavada en los padres de la constitución, y aunque han obliterado la historia, hay dos padres más no reconocidos: Franco y Juan Carlos I que en ese tiempo era conocido por los militares franquistas como Juan Carlos I "El breve"

p

#4 y el estado de EEUU, demasiados padres ilegítimos

D

Vaya por dios, ya el resto nos habíamos dado cuenta hace mucho de que el rey estaba en pelotas, parece que ahora se empiezan a enterar en la corte. Con tal de que ni caiga en saco roto..
A ver ahora para cuando se da cuenta también de que tampoco hay separación efectiva de poderes...

p

#2 fue muy fácil redactar con el único soporte del ejército de la dictadura. Podrían haber aprobado cualquier otra calamidad.

D

40 años de retraso.

Mateila

El Senado es un peligro: te lo curras con una plataformas flotantes tó guapas para que hablen los senadores, contratas un ejército clon para defenderlo... y todos sabemos cómo acaba...

ur_quan_master

Ahí va mi propuesta de cuñado: eliminarlo y lo que se ahorre gastarlo en fomentar la independencia del poder judicial y dotarlo de medios para luchar contra la corrupción.

Para representación territorial en el legislativo con que cada Parlamento autonómico tenga reservadas ciertas plazas para enviar parlamentarios propios al Congreso debería valer.

D

#5 El senado en teoría tenía como referencia el senado alemán que si es territorial. Y si es necesario ya que se pueden aprobar medidas de ámbito territorial.

Uno de los problemas de España es que 1978 era el comienzo, no la finalización de la construcción de la democracia. En España la Constitución es inamovible sólo se ha cambiado para el 135, en las democracias más importantes europeas cada 5-10 años tienen un algún cambio. Pensar que un país con escaso nivel democrático había conseguido la Constitución perfecta es absurdo, el resto con más años en democracia la siguen modificando. Sino pasa lo que pasa.

D

D

El Senado ya sabemos para que sirve y por eso no lo han reformado. Sirve para aplicar el 155 o para designar a jueces. Más allá de esto no sirve para mucho.

El PP no tiene incentivos para reformarlo, tiene mayoría absoluta.

p

#9 el 155 ha desvelado el espejismo, para el que quiera abrir los ojos

D

...pues anda que el congreso de los diputados...