Hace 14 años | Por vasimir a physorg.com
Publicado hace 14 años por vasimir a physorg.com

La nueva turbina no supone un peligro para las aves, ni produce tanto impacto estético y además es más barata de mantener. Está basada en una mejora de un diseño de Tesla. Página oficial: http://solaraero.org/

Comentarios

J

#2 O que mucho siglo XXI y muchas historias pero en realidad no evolucionamos como creemos

D

#7 Mientras le ayudaba a inventar destapa los gurtel

D
jomersimson

No veo como esto puede tener la eficacia de un aerogenerador con aspas, la energía que puede generar es proporcional al área que recorren las aspas. En este modelo no veo como construirlo con un área tan grande...

D

No entiendo de aerogeneadores #11, pero según detallan en el artículo la potencia de este generador es proporcional al número de discos que tenga en la turbina, entiendo que esto es lo que debe compararse con al area de las aspas en un aerogenerador convencional.

jomersimson

#15 Sigo sin verlo... me huele a motor de agua.

j

#11 #15 El flujo entra en el círculo central según fotografía, y este se dispersa a través de los anillos separados pero que en su periferia tienen unas aspas circulares que conectan todos los discos (ver fotografía). La eficiencia depende del volumen (caudal) que entra en el círculo central, por lo que interviene su tamaño (mayor diámetro y mayor nº de aspas) y el nº de discos (más discos mayor profundidad del círculo central, con lo capta mas caudal).

Un rotor de este tipo, puede ser colocado en las cubiertas y azoteas sin problema.

oriola

Espero que pronto espire la patente y comience a fabricarse libremente.

D

#6 Las patentes no soplan.

D

#6 Espirar

1. tr. Exhalar, echar de sí un cuerpo buen o mal olor.

2. tr. Rel. Dicho especialmente del Espíritu Santo: Infundir espíritu, animar, mover.

3. tr. Rel. Dicho del Padre y del Hijo: Producir, por medio de su amor recíproco, al Espíritu Santo.

4. tr. ant. Atraer el aire exterior a los pulmones.

5. intr. Tomar aliento, alentar.

6. intr. Expeler el aire aspirado. U. t. c. tr.

7. intr. poét. Dicho del viento: Soplar blandamente.

No creo que eso lo hagan las patentes lol lol

oriola

#24 Gracias por la corrección. Expirar != espirar.

alehopio
paputayo
A

No lo veo. Uno de los puntos que se mencionan en el artículo es que es "más segura". ¿Por que va a ser mas segura? Si un pajaro se mete dentro de eso, morirá igual, con la diferecia de que se quedará ahi dentro y, probablemente, jodera el invento.
Por eso en la imagen se ve una rejilla pero... eso tambien lo podrian poner en los molinos actuales. ¿Por qué no lo hacen? Muy sencillo: perdida de carga. Toda la energia que el aire se deje en la rejilla no se la dejará en las palas.

j

#36 El problema que tiene los pájaros es con el movimiento de las aspas, no con las partes fijas.

Los pájaros no suelen colisionar con las partes fijas. Por ejemplo una vivienda.

Además de la seguridad sería por determinar la eficiencia.

e

Estaría muy bien. Los molinos actuales afean muchísimo el paisaje, sería ideal conseguir algo más discreto. Hay zonas rurales de Castilla que si las viese Machado hoy en día creo que quemaría sus poemas y se volvería a la tumba de cabeza

edmont

#18, para gustos, colores. A mí me gustan...

jomersimson

#18 Acaso prefieres poner un acentral de carbón, eso si que afea y además contamina. Otra solución es no necesitar electricidad...

Angelusiones

#18 ,has dicho que afean el paisaje las actuales , ¿acaso te crees que esta habría que ponerla a ras del suelo?

Serian como monumentos al secador de pelo sobre un palo lol.

Mannu

Jurrrr nada más ver el esquema de la turbina en la noticia, he pensado que era clavada a la famosa turbina de Tesla.
Y luego leyendo el texto, efectivamente, es una mejora que toma como base el diseño de Tesla, que fenómeno el tío.

kucho

vale, acaban de "patentar" un ventilador. ese diseño lo usan los extractores desde hace años, le metes corriente y sopla... al reves era obvio que tambien funcionaria. lo mas chulo es, como se comenta por ahi, que al patentarlo lo han matado.

D

#9: Yo no, estuvo muyyyyy por encima de Edison.

#22: Las Turbinas tesla se basaban en el tema de la capa límite, y no tenían aspas.

#19: Este ventilador no tiene aspas, solo unos discos que impulsan el aire.

oriol18

El concepto es el mismo por lo que se ve en las fotos que el de los primeros molinos eólicos hechos en Persia, pero en vez de palas parcialmente tapadas este es con discos con álabes encapsulados. La idea no ha cambiado apenas en... ¿3000? años.

perrico

Pués la verdad parece una modificacion del diseño de daerrius, de aerogenerador de eje vertical, un poco más aparatoso pero al final, mas de lo mismo. Si tiene un buen rendimiento perfecto, pero no me parece a mi una novedad de la leche.

D

Dios... cada vez se parecen mas a los cazavientos de Dune... dentro de poco hasta extraerán humedad del aire y todo...

K

Bueno, tampoco dice si genera lo mismo o más que las actuales.

D

#3 Todo llegará. Si ahora funciona medianamente, ya llegará alguién que le saque los megavatios pertinentes.

a

A mi eso de que saquen un producto milagroso y no entren un poco en detalles.., me huele a mono... Como mínimo deberían de decir que energía bajo que condiciones, potencia máxima por cacharro.., no sé.., un poco de seriedad..

F

#8 Placas solares con pelo humano? lol

v

En el propio artículo viene el enlace a la patente:
http://www.freepatentsonline.com/7695242.html

La solicitaron en mayo del 2006 y se la han concedido hace un mes.

Y lo de la foto es un modelo a escala, un prototipo.

D

#43 Han patentado la turbina tesla? Lo que han patentado es una supuesta aplicación.

Ya puede estar a escala, mas a mi favor > #42.

J

La palabra "patentan" no mola en el titular.
Quedaría más chachi si la realidad fuera: crean, desarrollan, liberan...

j

Supongo que para que ese extractor invertido llega a generar 1MW tendra que tener un tamaño considerable y sinceramente es muchisimo mas feo que un molino, que al menos, esteticamente es bonito.

Z

Yo ahí solo veo un blower de los de toda la vida...

Si un molino os parece feo, imaginaros un trasto de esos a la misma escala...

yvero

Creo que todos estamos de acuerdo en que Tesla estuvo a la altura de Edison, ¿Verdad?

D

Luego criticáis la Power balance, pero aquí te meten a Tesla por medio sin venir a cuento y esta genial.

PD: La foto es de un prototipo casero?

jomersimson

#22 estoy contigo

D

Habría que ver la tecnología, rendimientos, potencias, rentabilidad,... Yo también vi una vez la patente de un molino de viento que accionaba un generador a través de un sistema hidráulico. ¿Buen invento? Sí ¿Era rentable? pues...creo que no lo era, a no ser que evolucione en un futuro.

PD: ¿Aquí qué pasa, que si lo decía Tesla es bueno? Han habido más científicos e investigadores en la historia que Tesla, que no niego que no era bueno, sino que no era el Chuck Norris de los inventores.

D

#34 Si, Tesla era realmente el Chuck Norris de los inventores, lo que pasa que Tesla no la diseño para esto, la diseño como turbina hidráulica, es decir un chorro constante y a presión. El problema que le veo, que aunque tenga un rendimiento bestial, por la ventanita esa no va a entrar mas volumen de aire que el que pase a presión atmosférica; una mierda vamos... Ni aunque le pongan un embudo gigante en la boca.

Eso tal como esta no vale para nada.

Por cierto, dudo mucho que hayan patentado la turbina, como mucho habrán patentado la aplicación, y lo dudo.