Hace 10 años | Por --303142-- a teinteresa.es
Publicado hace 10 años por --303142-- a teinteresa.es

La Rada Suprema (Parlamento) de Ucrania disolvió hoy el legislativo de la república autónoma de Crimea. La decisión, que entró en vigor de manera inmediata, fue adoptada con los votos de 278 de los 296 diputados presentes en la cámara ucraniana.

Comentarios

juvenal

A los de Crimea se la trae al pairo.

E

¿Y qué opinan los diputados sobre el Golpe de Estado que ha cambiado al gobierno de Ucrania sin pasar por ningún tipo de urna o referendun? ¿Es eso constitucional o no? Porque igual era bueno empezar por ahi.

p

#8 y el parlamento de ucrania si puede (en contra de la voluntad del pueblo) nombrar a un nuevo presidente y quitar al electo, eso se llama golpe de estado, por lo que cualquier decisión del supuesto gobierno ucraniano no tiene ninguna validez.

D

#10 ¿Pero porque cambias de tema?
¿Te das cuenta de que te has colado y cambias de tema?

p

#6 Perdona, desde 1996 crimea tiene su propia constitución y hace unos días declaró la independencia de ucrania. Por lo que en estos momentos Ucrania no pinta nada en crimea.

D

#7 Te equivocas el parlamento de crimea no puede declarar eso, lo tiene que hacer el pueblo en referendum y eso es mañana. Mezclas peras con manzanas.

Pancar

#7 La constitución de Crimea es, más bien, una especie de estatuto de autonomía que está supeditada a la constitución de Ucrania.

D

Pues pueden disolver lo que quieran, peroa efectos practicos (y prácticamente legales) no tiene efecto ninguno. Crimea es ya independiente de facto desde hace semanas. Tienen su propia constitución y la influencia de Kiev es irrelevante. Que no lo reconozcan en la mayoría de los países no significa que, a efectos prácticos, no lo sea. Pasa lo mismo con Abjasia o Somaliland.

Barstow

Mejor LA rada. Aunque sea una palabra extranjera termina en "A", así que mejor hacemos como que tiene género femenino.

E

#13 No se muy bien cuáles son tus fuentes, por lo que tampoco quiero discutir, pero yo he leido esto:

El 11 de marzo de 2014 el Parlamento de Crimea declaró su independencia de Ucrania, bajo la denominación República de Crimea,7 con 78 votos a favor de un total de 100 miembros. También se sumó la ciudad especial de Sebastopol. Fue considerado legítimo por Rusia, pero no por Estados Unidos y el gobierno en Kiev.Para realizar dicho acto, el gobierno de Crimea utilizó la opinión consultiva sobre Kosovo en el que la Corte Internacional de Justicia declaró que el derecho internacional no contiene ninguna prohibición de que tales declaraciones de independencia, un argumento que ya había sido refutado por eruditos y políticos como discutible debido al ambiente político inicerto que se vive en la región. Mientras que el 16 de marzo se llevará a cabo un referéndum sobre su estatus político, donde entre sus opciones está la anexión como sujeto federal a la Federación Rusa.

p

Le recuerdo a Ucrania que crimea no es parte de su pais, ES INDEPENDIENTE, y también les recuerdo que crimea tiene su propia constitución.
http://www.20minutos.es/noticia/2081366/0/crimea/declara-independencia/ucrania/

D

#4 Eres más papista que el papa. El referendum es mañana, no seas más ultranacionalista que los ultranacionalistas prorrusos crimeanos.

E

#6 Mañana es el referendum para ver si se unen a Rusia o si siguen como estado independiente. La independencia creo que ya la decidieron el lunes o el martes de estas semana.

D

#12 El referendum son las dos preguntas.

D

#4 No está reconocido como país independiente ni lo va a estar mas que por Rusia y algún país mas.

Que te guste a tí no significa que guste a todos...

p

#15 Entiendo que según tu opinión necesita el reconocimiento del Vaticano, como pasó en España, siendo el vaticano el primero en reconocer y santificar a un asesino.

D

#16 ¿que puñetas tiene que ver aquí ese supuesto personaje?

p

#17 pues dime tu quien lo tiene que reconocer, porque según mi opinión no necesita el reconocimiento de nadie, ellos son libres de decidir su futuro y no tiene que venir nadie ha decidir por ellos. Lo que veo muy bien es que sean ellos lo que decidan mañana que es lo que desean y si a EEUU, Rusia, Europa, o quien sea no les gusta pues que se jodan.

D

#19 Veamos.

Aproximádamente un 20% de la población de Crimea no es rusa. ¿que les va a pasar?
Aproximádamente un 20% de la población de Ucrania es rusa... ¿que les va a pasar? ¿se quedan fuera? roll
Y a continuación ¿Que pasará con la población rusa en el resto de paises que vean esquilar las barbas de su vecino?

Y ya puestos... ¿Cuando se hará el referendum en Chechenia? roll

Así que no... No son libres. Crimea estará en los mapas como parte de Ucrania aunque sea "teóricamente" independiente, igual que Transnistria es "teoricamente" independiente pero sigue dentro de Moldavia.

Aplicar políticas unilaterales y jugar con zonas definidas por uno mismo hace que luego resulte imposible mantenerlas... cuando te hacen a tí lo mismo. Esto tendrá un coste no militar, sino económico.

p

#20 Por esa misma regla de tres, y según tu opinión consideras ilegal el referéndum de independencia de Quebec y el que se va ha celebrar en Escocia, o estos si son legales porque son amiguetes.

D

#21 Son legales si son acordados, evidentemente. Es de cajón.

Allá cada país con su legislación... si aceptan que se haga es cosa suya.

D

#0 ya se van preparando

Ya no va a formar parte de Ucrania