Hace 16 años | Por --9113-- a huelvainformacion.es
Publicado hace 16 años por --9113-- a huelvainformacion.es

El estudio de "cómo la religión es un arma publicística tan importante como la estrategia militar" es el eje en torno al que gira el curso "Religión y conflictos bélicos en Iberoamérica (siglos XV al XXI)", López hizo un recorrido por la influencia de Santiago Guerrero en la monarquía española. De esta manera, el profesor señaló que Felipe IV, en 1643 hizo la primera ofrenda floral a Santiago Apóstol, la cual "se viene repitiendo todos los 25 de julio y que le dio a la monarquía una vía simbólica y asociada a la divinidad".

Comentarios

D

Es triste pero es así, la mayoría de las guerras se excusan en la religión o en el idioma. En realidad son puro interes ecónomico de la clase dirigente, pero eso no se le puede decir al pueblo.

D

#3 Es así de simple, se busca una excusa (la religión, hay armas de destrucción masiva, nos quieren imponer una lengua distinta, ...) y a enardecer al pueblo. Por si no lo habías leido:
Conversación de 1946… sobre la guerra

D

#6 Si hay desequilibrios sociales, p.e. hambre ¿de quien es la culpa? Muchas veces de la clase dirigente que tiene toda la riqueza.

jvllstn

Es curioso lo de los reyes taumaturgos franceses e ingleses... ¿Cómo cuadraba éso con la ortodoxia católica?

jvllstn

Lo más curioso cómo a través de las interpretaciones populares los elementos acaban encontrando su lugar.

Vivimos en un país donde mucha gente cree a pies juntillas que el lema "Santiago y cierra España" es la expresión hecha grito de una política de rechazo a lo extranjero e interiorización en las esencias patrias y católicas...

Efectivamente, cuadra...

tnt80

Creo que era Napoleón el que decía que cada cura le ahorraba 10 gendarmes, con el miedo se controla muy bien a todo el mundo.

D

El pueblo es manipulable , solo falta buscar un enemigo exterior o interior y la propaganda hara el resto .

D

#6 Todo afecta. Se habla de que se utiliza como amalgama a la religión.

En mi opinión el motivo fundamental es el aferrarse al poder y el adquirir aún más poder.

D

Ok. Parecía que les quitabas la importancia que lamentablemente tienen todavía

jvllstn

Hoy día el estado se puede desembarazar de la religión. El estado en sí ya se ha consolidado como forma única de articulación político- social. Ya no precisa de un refrendo ideológico para justificar el rupturismo que supone respecto de las formas políticas medievales... Se ha liberado también de la necesidad de la monarquía como principio legitimador y núcleo esencial.

Hoy el estado es una realidad tan asentada que ya no tiene por qué ser especialmente invasivo a nivel de "conciencia" respecto de los ciudadanos. Una base ética y legal muy ligera... ¡Y todos a funcionar como productores y consumidores! -es decir, como contribuyentes-.

El Estado hoy no es tanto un proyecto social resultado de una antropología como una forma que se da el capitalismo, -estructura en la que se da sus propios límites-. Y el capitalismo tiene su propio dios, el dinero, -que además se prodiga en epifanías y influye en las conciencias y actos muchos más de lo que los otros dioses jamas hicieron-...

La religión hoy no es que no sea un arma en la panoplia del estado... Es que, en cierto sentido, es un arma anticuada... Es la ballesta que convive al lado del M-16... La superstición es algo más sencillo de transmitir que la educación... Por éso en ocasiones sigue siendo útil...

jvllstn

No, no minusvaloro su influencia ateo... Afirmo sólo que las religiones y la Iglesia en concreto, ya no tienen una naturaleza estructural en la planificación de los estados, -algo de lo que la propia Iglesia es perfectamente consciente y que está en el centro de la política de crispación que llevan a cabo los obispos...-.

En otros posts he comentado cómo la forma "episcopal" de entender sus relaciones con el estado está determinada por sus concepciones agustinistas sobre la naturaleza y fines de la sociedad humana -el viejo "De civitate Dei" -, lo que les lleva a pretender interpretar el actual conflicto en términos de guelfos contra gibelinos. No hay diálogo posible. Se mueven sobre la base de que la Iglesia y la religión son los pilares de la sociedad. No les queda más alternativa

No se discute ya el papel del Estado y el de la Iglesia en la sociedad. La Iglesia es un grupo de presión más. sus pretensiones tienen el mismo calado que las que puedan tener las de una ONG o la Confederación de Empresarios... Nada más

No he dicho que no sean peligrosos... Las ballestan matan... Y además con precisión y sin hacer ruído cuando quieren ...

jvllstn

#15 Nop, para nada

t

#2 Ojalá todo fuera tan simple

t

#4 #5 No dudo que hay y se utilizan capacidades para movilizar a las poblaciones para entrar en guerra (aunque cada vez espero que gracias a la información sean menos útiles dichas capacidades).
Lo que no tengo tan claro es si los conflictos tienen motivaciones tan simples o complejas como la defensa de un interés económico puntual ¿no pesan los desequilibrios sociales? ¿las presiones migratorias? ...

D

#12 NO hace muchos meses que los obispos en España andaban de manifestaciones en pro de su homofobia, o ahora con su denodada lucha contra la Delaración Universal de los Derechos Humanos de la asignatura de Educación para la Ciudadanía.

No les infravalores, jvllstn, incluso pretenden en menéame acallar como sea las voces discordantes con su dogma.

Cierto que han retrocedido socialmente, pero no menos cierto que mantienen poderosos recursos de poder mediante sus infiltrados en partidos como el PP y en grandes empresas con sus devotos Opusdeistas, Legionarios de Cristo (Rey), neocatecumenales o ForumLibertarios, entre tantísimas otras organizaciones de infiltración y lucha.

D

#3 Así de simple lo plantean, para que con simpleza las masas lo acaten y asuman como objetivo propio.