Hace 16 años | Por Manolopa a porticolegal.com
Publicado hace 16 años por Manolopa a porticolegal.com

Tras la famosa carta que Enrique Dans publico sobre Air Europa, se escribe esta, dirigida al presidente de RUMBO por su nefasta web, que incurre en errores graves que afectan al usuario. ¿Quien no ha sufrido en sus carnes los fallos de estas empresas de venta de viajes online (Rumbo, Edreams, Viajar, etc...?

Comentarios

D

Menudo tocho de carta. Aún te queda mucho como para saber expresarte como se ha de hacer.
Esta carta y la de Enrique Dans no es comparable...

d

Me ha parecido muy interesante toda la carta. Pone de manifiesto lo que a todos nos ha ocurrido ya alguna vez: nos damos de bruces contra el muro burocrático que ponen todas las compañías para filtrar el 75% de las quejas, y que solo prosperen las que tengan algún sentido, lo que en realidad concluye en que solo los pesados y las que son capaces solucionar son las que se resuelven.

#1 ¿Como sabes que es suya, si es la primera vez que manda algo de ese dominio? Creo que te has coladol. Y por cierto, discrepo contigo. Está muy bien redactada. En algún momento me ha recordado al estilo de Michael Moore

P

No sé a quien se referiría Kery cuando dijo 'aún te queda mucho como para saber expresarte como se ha de hacer'. ¿a manolopa? ¿al autor de la carta de la entrada original? La verdad es que el autor de la carta se expresa de maravilla y tiene una redacción impecable, sin faltas de ortografía ni de sintaxis. Sin duda, es todo un ejemplo a seguir. A pesar de tratarse de una exposición larga, la carta se deja leer sin hacerse pesada e incluso se hace amena.

Por lo que se refiere al contenido, estoy de acuerdo con dolce.vita: es muy interesante. Yo entiendo perfectamente la rabia que dá que ciertas empresas de renombre pisoteen tus derechos y te traten como si fueras un borrego, porque también a mí me han sucedido cosas parecidas, y sé que ocurren a diario. La solución no es dejar pasar esas cosas sino reclamar, airear este tipo de cosas para que esas empresas abusonas tomen conciencia de que tienen que tratar a los consumidores y usuarios de sus servicios con un mínimo de respeto.

Creo que el autor de la carta en ningún momento trató de compararse con Enrique Dans ni de plagiar su famosa carta. Por el contrario, reconoce los méritos de dicha carta y la enlaza. Aunque ambas cartas tienen algunas cosas en común, por ejemplo, estar dirigidas personalmente a los presidentes de las empresas, y estar bien redactadas, cada una de ellas tiene su estilo propio y su propio ritmo. A mí me gustan mucho las dos. ¡Ojalá hubiera muchas así!